Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 188, tiempo total: 0.019 segundos rss2
6 meneos
95 clics

Inventan una computadora para poder viajar a la mitad de la velocidad de la luz

Un nuevo sistema de navegación que es capaz de determinar la posición de una nave espacial y su velocidad de manera totalmente autónoma
10 meneos
28 clics

El espacio, el negocio que viene

El coste de ir al espacio se reduce y abre oportunidades para la empresa privada, sobre todo en telecomunicaciones, tecnología y turismo
9 meneos
166 clics

Descubre la misteriosa y enigmática formación de espumas biológicas en los reactores biológicos de las estaciones depuradoras de aguas residuales  

Cuando observemos un reactor biológico de una EDAR colapsado de espumas en la superficie, deberemos de pensar que realmente son millones de flóculos que, como "Pac-Man" en la mejor partida de "comecocos", atrapa sin parar Pac-dots (burbujas de aire), gracias a la acción del biosurfactante. Mientras tanto, los técnicos relacionados con la explotación de EDAR, serán como los fantasmas o monstruos, Shadow (Blinky), Speedy (Pinky), Bashful (Inky) y Pokey (Clyde), que recorren el laberinto (EDAR) para intentar capturar o destruir a "Pac-Man...
3 meneos
11 clics

Plataforma Collaborative Health para la prevención de enfermedades infecciosas basada en el Análisis Inteligente de participación ciudadana

Collaborative Health es una Plataforma integral para la búsqueda, localización, agregación, gestión y obtención de conocimiento, que usa las técnicas más avanzadas de Inteligencia Artificial y Servicios Cloud Computing.
5 meneos
319 clics

Este "exoesqueleto" no solo hace que caminar cueste menos esfuerzo, sino que genera energía

"No es el exoesqueleto que queremos, pero sí el que necesitamos"
2 meneos
22 clics

Velázquez Tech, un museo para redescubrir a las meninas a través de la tecnología

El artista Antonio Azzato ha creado una exhibición inmersiva y sensorial en torno a la gran obra maestra del pintor, con quien se puede interactuar a través de un holograma.
9 meneos
38 clics

CienciaRed Tu red social de investigación y ciencia

CienciaRed es una nueva plataforma de investigación y ciencia, en la cual se facilitará el contacto e intercambio de conocimientos, generaremos colaboraciones y compartiremos todos los recursos. Los usuarios pueden crear grupos de trabajo, participar en chats de discusión, valorar las publicaciones, difundir publicaciones científicas, conocer a otros divulgadores y crear una gran comunidad científica. Es una red para investigador@s, divulgador@s, profesor@s, alumn@s y entusiastas de la ciencia. Un único lugar libre del ruido generalista.
258 meneos
8915 clics
"La vela que no se apaga": cosmonauta ruso capta desde el espacio una planta de energía solar en España

"La vela que no se apaga": cosmonauta ruso capta desde el espacio una planta de energía solar en España

El cosmonauta ruso Oleg Novitski fotografía desde la estación espacial una central termosolar sita en Andalucía.
115 143 0 K 276
115 143 0 K 276
10 meneos
13 clics

En Zimbabue están usando deep learning para identificar jirafas y entender por qué su población está disminuyendo

Las jirafas son uno de los animales más emblemáticos del continente africano, pero su población no deja de disminuir. Según la Giraffe Conservation Foundation, desde 1980 hasta ahora, la población de jirafas ha disminuido de 155.000 animales a 117.000, un 30%. Hay seis subespecies y todas ellas son consideradas vulnerables. Muchas de ellas se encuentran en el Parque Nacional de Hwange. El 20% de las jirafas de Zimbabue se encuentran allí, pero su población lleva 25 años en caída libre.
40 meneos
103 clics
La tecnología espacial que nos traerá endoscopias del tamaño de un pelo

La tecnología espacial que nos traerá endoscopias del tamaño de un pelo

Este descubrimiento promete endoscopias flexibles, ultrafinas y con imágenes de gran resolución capaces incluso de identificar células enfermas en el interior de nuestro organismo
31 9 1 K 281
31 9 1 K 281
15 meneos
143 clics
Las impresoras también fabrican chuletones y bacon

Las impresoras también fabrican chuletones y bacon

La empresa navarra Cocuus apuesta por la ciencia de datos y la bioimpresión para producir industrialmente carne y pescado
12 3 0 K 184
12 3 0 K 184
9 meneos
211 clics

Fabrican una silla gamer casera con vibración

Unos Youtubers crean una silla gamer con vibración conectando el mando de la PS4 a unos motores y enseñan los pasos para hacerlo. Las pruebas con la silla están al final del vídeo.
11 meneos
50 clics

La computación cuántica como desafío a las criptomonedas [eng]

Si bien se están desarrollando computadoras cuánticas, como USTC Jiuzhang, que podrían romper todo el cifrado actual de las criptodivisas. La comunidad de criptomonedas es relativamente proactiva, razón por la cual los desarrolladores se están preparando activamente para que sus protocolos de criptografía sean resistentes para el futuro inmediato de la computación cuántica. Hay dos lineas de discusión sobre esto: los que piensan que se necesita una nueva criptografía cuántica como NIST.GOV o los que creen que se pueden actualizar la existente
16 meneos
58 clics

La tecnología de almacenamiento de información más pequeña del mundo: solo dos átomos de grosor

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han diseñado la tecnología para guardar información más pequeña del mundo, con un grosor de tan solo dos átomos. Proponen una forma de almacenar información eléctrica en la unidad más delgada conocida por la ciencia, en uno de los materiales más estables e inertes de la naturaleza. Los investigadores utilizaron un material bidimensional: capas de boro y nitrógeno de un átomo de espesor, dispuestas en una estructura hexagonal repetitiva.
3 meneos
105 clics

Cada invierno que ha llegado, ha terminado. Microthrix Parvicella regresará  

De forma similar al Covid-19, una misteriosa bacteria provoca efectos cíclicos invernales devastadores en las estaciones depuradoras de aguas residuales en nuestro planeta.
9 meneos
356 clics

Las múltiples aplicaciones del motor Stirling hacen que vuelva al siglo XXI  

Ha cumplido 200 años, y vive una nueva etapa. En todo el mundo se están llevando a cabo diversas iniciativas para su mejora, puesto que es de gran utilidad para las energías renovables.
Su versatilidad a la hora de quemar cualquier combustible como biomasa o gas lo hace apto para cogeneración.
En Aretxabaleta investigan sobre su desarrollo.
8 meneos
51 clics

Nueva sala de Thales Alenia Space para integrar satélites en España

Inauguración en Tres Cantos la nueva sala blanca o limpia de la multinacional Thales Alenia Space para la investigación de satélites.
2 meneos
44 clics

El primer auto volador: AirCar Prototype 1  

Y se nos viene a la mente aquella imagen al final de la película “Volver al Futuro”, cuando el auto sale por la calle, se eleva y regresa rumbo a la cámara: VOLANDO, inmediatamente todos con la piel chinita. Hoy podemos ver este auto como una realidad gracias al AirCar Prototype 1, el primer auto volador.

¡Claro! nosotros también lo pensamos. Quisieramos que el AirCar Prototype 1 pudiera viajar en el tiempo, pero no, de momento solo puede volar. Sí, así como lo lees y ves claramente, este modelo es el primer auto volador del planeta en culminar un viaje dentro de la ciudad.
1 1 9 K -74
1 1 9 K -74
10 meneos
54 clics

El astrofísico de Harvard Avi Loeb lidera un proyecto para buscar tecnología extraterrestre

El Proyecto Galileo investigará pruebas de potenciales «civilizaciones tecnológicas extraterrestres» extintas o aún activas.
7 meneos
28 clics

¿Puede la tecnología realmente salvar el planeta?

La teoría parece clara: para descarbonizar la economía y garantizar la salud del planeta, hay que hacer confluir las dos grandes transformaciones de nuestro tiempo, la transición ecológica y la revolución tecnológica. Pero ¿cuál es el manual de instrucciones para llevar a cabo esta colosal empresa?
3 meneos
10 clics

Investigaciones de la Estación: Nuevas tecnologías en el espacio

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas durante la semana del 2 de agosto que incluyeron probar un dispositivo de ultrasonido móvil y tecnología de seguimiento y etiquetado de identificación por radiofrecuencia, y el desempeño de un desafío de programación de robots para estudiantes. La estación espacial ha sido habitada de forma continua por humanos durante 20 años y ha apoyado muchos avances científicos.
11 meneos
133 clics

¿Adictos a la tecnología por culpa de la dopamina?

¿Es cierto que la tecnología está “secuestrando” nuestra mente, como dice Tristan Harris? Dopamine Labs es una pequeña empresa que garantiza a los creadores de aplicaciones un incremento significativo en la frecuencia con que los usuarios interactúan con su aplicación. El mensaje es claro: “Los hábitos se pueden programar. Es cuestión de ciencia”. La estrategia que utilizan es similar a la de las máquinas tagaperras y en el fondo se encuentra una molécula que poco a poco vamos conociendo mejor: la dopamina.
9 meneos
40 clics

A vueltas con la tecnología: no hay suficiente evidencia sobre sus efectos positivos

Seis investigadores estadounidenses decidieron llevar a cabo una revisión sistemática de la evidencia generada en torno a los efectos del uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas, centrándose, por un lado, en los resultados del alumnado y, por otro lado, en su interés y su actitud hacia estas. Los efectos del uso de la tecnología sobre el rendimiento del alumnado, así como en su actitud hacia estas, son prácticamente nulos.
12 meneos
39 clics

¿Realmente las nuevas tecnologías (TIC) mejoran el rendimiento académico de los estudiantes?

Evidencias encontradas en esta revisión. En el aprendizaje de las matemáticas, ciencias y lectura, los alumnos que usan las TIC de manera habitual, tienen un menor rendimiento académico. Un mayor uso de las TIC para realizar las tareas escolares en casa se asocia con menor rendimiento. Mayor frecuencia de uso de las TIC en la escuela también se asocia con un menor rendimiento en todas las competencias. Mayor uso de las TIC en las interacciones sociales se asocia con un peor rendimiento en la lectura. Los alumnos con peor rendimiento tienen peor
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
11 meneos
59 clics

China, hacia la fractura 'tech'

Tras cuarenta años de crecimiento acelerado desde que Deng Xiaoping dirigió el rumbo del gran coloso chino hacia la modernización económica, China ha empezado a aparecer no solo como una superpotencia económica de primer orden, sino también como una superpotencia tecnológica. La tecnología y la capacidad de innovación también deben contarse entre sus puntos fuertes. En este artículo se analizan las perspectivas de China para alcanzar el liderazgo mundial en tecnología.

menéame