Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 90, tiempo total: 0.535 segundos rss2
4 meneos
15 clics

El poder de la información: así desentraña la bioinformática los secretos de la vida

En el mundo actual, nadie pone en duda el papel imprescindible de la informática para obtener información a partir del análisis de datos de cualquier tipo, y las ciencias biomédicas no son una excepción.

De esta necesidad nace la bioinformática, la disciplina que une conocimientos de computación, matemáticas y biología para interpretar la información procedente de seres vivos.
44 meneos
65 clics
Los coches eléctricos de baterías son un 60% más eficientes que los de hidrógeno

Los coches eléctricos de baterías son un 60% más eficientes que los de hidrógeno

Los coches eléctricos de baterías (BEV) son los más eficientes en la lucha contra el CO₂. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio elaborado por un grupo de ingenieros de la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) y publicado en la revista Applied Energy.

Los vehículos eléctricos puros ganan por goleada a los de pila de combustible (FCEV) en un estudio que se ha elaborado desde una perspectiva a medio plazo para definir cuál de las dos tecnologías es mejor para electrificar la movilidad de manera viable y, sobre todo, eficiente.
37 7 0 K 170
37 7 0 K 170
6 meneos
37 clics

Las raíces psicológicas del capitalismo [EN]

Algunos psicólogos argumentan que si estos asuntos se vean a través de una lente más conservadora o más progresista está influenciado no solo por intereses inmediatos, sino también por aspectos de la personalidad que afectan la forma en que enmarcamos los problemas moralmente. Existe una contradicción en la mentalidad occidental entre los ideales de hermandad y responsabilidad mutua, por un lado, y las virtudes recompensadas por una economía competitiva, por el otro.
18 meneos
288 clics

El porqué de tu (no) suerte  

Charla del psicólogo conductual y divulgador Ramón Nogueras a cerca de los factores que determinan la buena o mala fortuna.
16 2 1 K 134
16 2 1 K 134
2 meneos
16 clics

¿Podremos teletransportarnos en un futuro o es misión imposible? Aquí la verdadera respuesta

Mientras que parece que el entrelazamiento entre dos partículas permite que la información se transmita a través del espacio entre ellas de forma instantánea, hay, en cambio, una condición que lo limita: Esta interacción debe empezar de forma local.
21 meneos
61 clics

Iniciativa Ciudadana Europea: Petición de ilegalización de la vigilancia biométrica

Pedimos a la Comisión Europea que regule estrictamente el uso de tecnologías biométricas a fin de evitar interferencias indebidas con los derechos fundamentales. En particular, pedimos a la Comisión que prohíba, en la legislación y en la práctica, los usos indiscriminados o focalizados arbitrariamente de la biometría que puedan dar lugar a una vigilancia masiva ilegal. Estos sistemas invasivos no deben desarrollarse, desplegarse (ni siquiera de prueba) ni ser utilizados por entidades públicas o privadas... (visto en newsletter DuckDuckGo).
36 meneos
738 clics

Años más y menos soleados por zonas en la Península Ibérica  

¿Dónde y cuándo ha habido más o menos horas de sol en los últimos 38 años en la Península y Baleares? Gráficos: Anomalía de horas solares y promedio entre los años 1983-2020.
29 7 0 K 281
29 7 0 K 281
6 meneos
81 clics

¿Por qué tantos futbolistas cumplen años en enero? La importancia de cuándo nacer  

Es un fenómeno bien conocido. En el Real Madrid hay el doble de jugadores nacidos entre enero y marzo que entre octubre y diciembre. Pasa algo parecido en la Real Sociedad o en el Atlético, y no es una coincidencia, sino ejemplos de un patrón que se repite todos los años. Hay el doble de jugadores nacidos en enero (el 13%) que en diciembre (6%). Nacer el 20 de diciembre en lugar del 7 de enero reduce a la mitad las opciones que tienes de ser futbolista.
El fenómeno se conoce como efecto cumpleaños y no solo afecta a los futbolistas.
5 1 11 K -47
5 1 11 K -47
8 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ballenas más grandes pueden comer el equivalente a 80.000 Big Macs en un día [ENG]

Los animales más grandes que jamás hayan vivido en la Tierra devoran mucha más comida de lo que pensaban los científicos, según un nuevo estudio de ballenas que se alimentan por filtración y que revela cuán importantes podrían ser sus hábitos alimenticios para reciclar los nutrientes en el océano. Las ballenas barbadas como las ballenas azul, de aleta, minke y jorobada consumen, en promedio, alrededor de tres veces más cada año de lo que sugerían las estimaciones anteriores, informan los investigadores en 'Nature'.
5 meneos
86 clics

El hipo: una curiosidad incómoda que interesa poco en medicina

Es un fenómeno cotidiano que afecta, por razones desconocidas, más a los hombres que a las mujeres, pero su investigación científica es muy limitada. La aparición y cese repentinos del hipo dificultan el estudio. ¿Por qué se produce?¿De dónde viene el hipo?¿Existe algún método de eficacia demostrada para detener un ataque de hipo? Y si el hipo es persistente ¿qué se hace?
5 meneos
39 clics

¿Cuál es la temperatura de un cerebro humano?

Una nueva investigación ha demostrado que la temperatura normal del cerebro humano varía mucho más de lo que pensábamos, lo que podría ser un signo de una función cerebral saludable. En hombres y mujeres sanos, donde la temperatura oral suele ser inferior a 37 °C, la temperatura media del cerebro es de 38,5 °C, y las regiones cerebrales más profundas suelen superar los 40 °C, sobre todo en las mujeres durante el día. Anteriormente, los estudios sobre la temperatura del cerebro humano...
11 meneos
30 clics

El fraude en ciencia perjudica seriamente a la salud (y a la propia ciencia

En 1998, el médico británico Andrew Wakefield y otros doce coautores publicaron una serie de casos en la revista The Lancet sugiriendo que existía una asociación entre la vacuna triple vírica, que protege frente al sarampión, rubeola y parotiditis, y el desarrollo de autismo en niños. A pesar de que el diseño epidemiológico utilizado era de baja calidad y no permitía establecer relación causal entre la vacuna y el autismo, aquel artículo comenzó a recibir una gran cobertura mediática.
35 meneos
73 clics
Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Hay misiones espaciales tremendamente famosas e icónicas que son reconocidas fácilmente por el gran público, como los telescopios espaciales Hubble y James Webb. Luego hay otras misiones que no suelen captar tanta atención y que, sin embargo, han revolucionado nuestro conocimiento del Universo, como pueden ser los proyectos Planck o WMAP. Otra de esas misiones de bajo perfil mediático es Gaia, el observatorio astrométrico europeo que acaba de cumplir diez años en el espacio. Gaia fue lanzado el 19 de diciembre de 2013 (...)
27 8 1 K 191
27 8 1 K 191
168 meneos
2522 clics
Seis cosas sorprendentes sobre los placebos que todo el mundo debería saber [ENG]

Seis cosas sorprendentes sobre los placebos que todo el mundo debería saber [ENG]

En un ensayo, los pacientes recibieron morfina por vía intravenosa después de la cirugía. Sin embargo, sólo a la mitad de los pacientes se les dijo que estaban recibiendo morfina. Los pacientes a quienes se les dijo esto tuvieron un 50% más de alivio del dolor que aquellos a quienes no se les dijo que estaban recibiendo morfina. Este es un ejemplo de efecto placebo sin placebo.
83 85 0 K 263
83 85 0 K 263
22 meneos
32 clics
Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Al menos 1.180 millones de personas son pobres energéticamente, en tanto que no revelan evidencia estadística del uso de electricidad desde el espacio. La conclusión del estudio ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética en el mundo en desarrollo, combinando imágenes satelitales diurnas y nocturnas para evaluar las firmas de emisión de luz a lo largo de hasta 3.000 noches en todos los asentamientos humanos en el mundo en desarrollo. Ese total es un 60% más alto que la estimación mundial oficial de 733 millones
18 4 0 K 29
18 4 0 K 29
1234» siguiente

menéame