Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 402, tiempo total: 0.019 segundos rss2
22 meneos
105 clics

Ignacio Cirac: si se construye un ordenador cuántico plenamente funcional será gracias a este científico español

Es imposible no sentirse impresionado cuando tienes delante el currículo de Ignacio Cirac. Este manresano se ha erigido como uno de los padres fundacionales de la computación cuántica, lo que le ha llevado a ser uno de los científicos más citados, y por tanto más relevantes, en su área de investigación. Y también uno de los más premiados.
18 4 3 K 17
18 4 3 K 17
7 meneos
130 clics

Gravedad Cuántica: La última frontera de la Física

La gravedad es una fuerza especial, al contrario que las demás fuerzas fundamentales no tiene lugar dentro de un espacio tiempo concreto sino que la gravedad es la dinámica del propio espacio-tiempo. La tarea de reconciliar la gravedad con la mecánica cuántica es considerada el "santo grial" de la física fundamental y actualmente ha quedado claro que es la labor más dura y formidable jamás emprendida por la física fundamental. En este artículo explicaremos seis claves fundamentales de la gravedad cuántica.
15 meneos
49 clics

Un ordenador cuántico de 6 átomos podría imitar al cerebro humano

Un equipo internacional de científicos liderado por Rodrigo Araiza Bravo, de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, ha logrado diseñar un modelo de ordenador cuántico con átomos gigantes controlados por luz láser, que según las pruebas realizadas podría llegar a reproducir algunas funciones del cerebro humano, como la memoria y la toma de decisiones. Al mismo tiempo, aprovecha las ventajas del aprendizaje automático cuántico (QML, según las siglas en inglés).
5 meneos
99 clics

Respuesta a una cuestión fundamental en física cuántica

Físicos han confirmado por primera vez una importante predicción teórica en física cuántica, con cálculos tan complejos que hasta ahora eran demasiado exigentes incluso para las supercomputadoras.
Sin embargo, los investigadores lograron simplificarlos considerablemente utilizando métodos del campo del aprendizaje automático. El estudio mejora la comprensión de los principios fundamentales del mundo cuántico. Ha sido publicado en la revista Science Advances.
El cálculo del movimiento de una sola bola de billar es relativamente simple.
...
12 meneos
114 clics

La teoría del caos elimina la incertidumbre cuántica [en]

Dos de los fundadores clave de la física cuántica, Einstein y Schrödinger, se mostraron profundamente escépticos sobre sus implicaciones sobre la incertidumbre y la naturaleza de la realidad. Hoy, la lectura ortodoxa es que la incertidumbre es de hecho una característica inherente de los sistemas cuánticos, no un reflejo de nuestra propia falta de conocimiento. Pero el físico de Oxford Tim Palmer ahora argumenta que la teoría del caos muestra que la incertidumbre cuántica se debe, de hecho, a nuestra propia ignorancia, no a la realidad misma.
26 meneos
142 clics
¿Cómo se Fabrica un Bit Cuántico?

¿Cómo se Fabrica un Bit Cuántico?  

Los ordenadores cuánticos son toda una revolución tecnológica… Pero, exactamente ¿cómo se llevan a la práctica? ¿Cómo se crean bits cuántico en la vida real?
En este vídeo haremos un viaje que nos llevará a entender el transmón, los qubits que utilizan desde IBM hasta Google para hacer sus computadoras cuánticas funcionar.
22 4 0 K 138
22 4 0 K 138
4 meneos
115 clics

El gato cuántico

¿Alguna vez has escuchado sobre el gato de Schrödinger o sobre la física cuántica y nunca has terminado de entender qué es exactamente? Bueno, es cierto que es un concepto bastante confuso, pero en el texto que sigue se trata de vislumbrar un poco los conceptos básicos que conciernen este tema. Entonces, ¿qué le ocurre a este gato exactamente?
50 meneos
164 clics
Las plantas realizan proezas de mecánica cuántica que los científicos solo pueden lograr a temperaturas ultrafrías

Las plantas realizan proezas de mecánica cuántica que los científicos solo pueden lograr a temperaturas ultrafrías

Durante la fotosíntesis, las plantas utilizan procesos de mecánica cuántica. En un intento por entender cómo lo hacen, científicos de la Universidad de Chicago recientemente modelaron el funcionamiento de las hojas a nivel molecular. Quedaron asombrados por lo que vieron. Resulta que las plantas actúan como un extraño quinto estado de la materia conocido como condensado de Bose-Einstein. Aún más sorprendente es que estos condensados se encuentran típicamente a temperaturas cercanas al cero absoluto.
38 12 0 K 143
38 12 0 K 143
17 meneos
32 clics
Desarrollan un protocolo para prolongar la vida de la coherencia cuántica

Desarrollan un protocolo para prolongar la vida de la coherencia cuántica

Los defectos de espín en estado sólido, especialmente los espines nucleares con tiempos de coherencia potencialmente largos, son candidatos convincentes para memorias y sensores cuánticos. Pero sus prestaciones actuales siguen estando limitadas por el desfase debido a variaciones en sus interacciones cuadrupolares e hiperfinas intrínsecas. Científicos del MIT propusieron un eco desequilibrado para superar este reto. El equipo desarrolló un protocolo para prolongar la vida de la coherencia cuántica, que multiplica por 20 su tiempo de coherencia.
281 meneos
1301 clics
Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer

Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer

El Premio Nobel de Química de 2023 al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov, por descubrir y sintetizar los puntos cuánticos, materiales tan diminutos que en ellos se manifiestan las asombrosas leyes que rigen el mundo de lo infinitamente pequeño: la mecánica cuántica. Los puntos cuánticos son nanocristales, de unas pocas millonésimas partes de milímetro, en los que los electrones se encuentran confinados. Estas islas de electrones presentan interesantes propiedades, útiles en multitud de campos, desde la
131 150 2 K 198
131 150 2 K 198
10 meneos
23 clics

Francia tiene razón: o Europa se pone las pilas con las tecnologías cuánticas o perderá un tren al que debe subirse sí o sí

El desarrollo de la computación cuántica puede representar una ventaja estratégica para una economía. Tener ordenadores cuánticos, ser el poseedor de esa tecnología y que los demás dependan de ti es un poco lo que ocurría hace muchos años con la computación tradicional. Europa ve que países como Estados Unidos y China están tomando la delantera en esta área y necesita ponerse al día para no quedarse atrás como en el campo de la microelectrónica.
8 2 1 K -16
8 2 1 K -16
234 meneos
1205 clics
Los científicos están más cerca de encontrar la teoría de la gravedad cuántica después de medir la gravedad a nivel microscópico (eng)

Los científicos están más cerca de encontrar la teoría de la gravedad cuántica después de medir la gravedad a nivel microscópico (eng)

El experimento, publicado en la revista Science Advances , utilizó imanes levitantes para detectar la gravedad en partículas microscópicas, lo suficientemente pequeñas como para abordar el reino cuántico.
Incluso Einstein quedó desconcertado por la gravedad cuántica y, en su teoría de la relatividad general, dijo que no existe ningún experimento realista que pueda mostrar una versión cuántica de la gravedad.www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adk2949
109 125 1 K 253
109 125 1 K 253
13 meneos
84 clics
El entrelazamiento cuántico “se hereda de padres a hijos”

El entrelazamiento cuántico “se hereda de padres a hijos”

El entrelazamiento cuántico se prolonga entre las partículas secundarias que se desprenden de los cimientos de la materia, un descubrimiento que abre nuevas expectativas para la física nuclear y para la computación clásica inspirada en la cuántica.
10 3 1 K 24
10 3 1 K 24
7 meneos
38 clics

Los físicos finalmente encuentran un problema que solo los ordenadores cuánticos pueden resolver

Investigadores han hallado un problema fácil de resolver para los ordenadores cuánticos pero difícil para los clásicos. Tiene que ver con propiedades de sistemas cuánticos (típicamente átomos) en diversos estados energéticos. Cuando los átomos saltan entre estados, sus propiedades cambian. Podrían emitir un color de luz determinado, o volverse magnéticos. Para predecir mejor propiedades del sistema en diversos estados de energía, es útil comprender el sistema cuando está en su estado menos excitado, el estado fundamental, muy difícil de hallar.
11 meneos
140 clics
China 'rompe' las leyes de la termodinámica con el primer motor cuántico

China 'rompe' las leyes de la termodinámica con el primer motor cuántico

Investigadores chinos han desarrollado el primer motor cuántico del mundo, un mecanismo que utiliza el entrelazamiento cuántico como forma de ‘combustible’, eliminando completamente los límites de eficiencia de la termodinámica clásica. Según afirma Zhou Fei, uno de los autores y miembro de la Academia de Innovación de Ciencia y Tecnología de Medición de Precisión de la Academia China de Ciencias, sus experimentos dejan claro que el entrelazamiento actúa como un combustible, aunque el mecanismo por lo que esto ocurre es un misterio
9 2 13 K -66
9 2 13 K -66
2 meneos
5 clics

Marcando el camino a la gravedad cuántica [eng]

La carretera que une la teoría de campo cuántica y la relatividad general - las dos grandes teorías de la física moderna - ha sido infranqueable durante 80 años. ¿Puede una herramienta de la física de la materia condensada, finalmente, ayudar a trazar el camino? El miembro Perimeter profesor asociado Sung-Sik Lee es un físico de la materia condensada - pero él tiene su ojo en la gravedad cuántica.
7 meneos
43 clics
Logran teleportación cuántica a 25 kilómetros de fibra óptica

Logran teleportación cuántica a 25 kilómetros de fibra óptica

Físicos de la Universidad de Ginebra han logrado teletransportar el estado cuántico de un fotón a un cristal situado a más de 25 kilómetros de fibra óptica. El experimento, llevado a cabo en el laboratorio del profesor Nicolas Gisin, constituye una primicia, y simplemente pulveriza el récord anterior de 6 kilometros alcanzado hace diez años por el mismo equipo.
4 meneos
7 clics

Los fotones ondulan su camino a través de una hendidura triple [eng]

Un error en cómo se interpretan los experimentos de interferencia cuántica ha sido cuantificado por primera vez por un equipo de físicos de la India. Usando la formulación de la mecánica cuántica "camino integral", el equipo calcula el patrón de interferencia creado cuando los electrones o fotones viajan a través de un conjunto de tres ranuras. Se encontró que los caminos no clásicos - en el que una partícula puede tejer su camino a través de varias aberturas - han de ser posibles junto con la superposición cuántica convencional de tres
6 meneos
92 clics
La gilipollez cuántica de la semana. Bruce Lipton y su "medicina energética"

La gilipollez cuántica de la semana. Bruce Lipton y su "medicina energética"

La medicina cuántica es una estafa sin pies ni cabeza. Además, no da para todos, así que hay que reinventarla cada dos por tres. Uno de sus reinventadores es un tal Bruce Lipton, doctor en Biología Celular y supuesto revolucionario de la medicina. Por supuesto su "revolución" no tiene ni pies ni cabeza, como tantas.
7 meneos
12 clics

Primer hallazgo de un monopolo en un campo cuántico

La observación de un monopolo en un campo cuántico constituye un descubrimiento llamativo y podría aportar pistas sobre la posible existencia de monopolos magnéticos. Los imanes tienen dos polos magnéticos, norte y sur. Dos polos iguales, ya sean dos polos norte o dos polos sur, se repelen entre sí, en tanto que los polos opuestos se atraen; uno norte con otro sur.
2 meneos
8 clics

Hiperentrelazamiento cuántico

Un nuevo método de entrelazamiento cuántico aumenta enormemente la cantidad de información que se puede transportar en un fotón. Los resultados prácticos de este avance tecnológico podrían tener aplicaciones en ámbitos importantes de las comunicaciones de máxima seguridad, como por ejemplo las bancarias y financieras para transacciones económicas por vía electrónica, las del ámbito médico, las gubernamentales e incluso las militares.
8 meneos
11 clics

Un simulador cuántico entrelaza cientos de iones

Más de 200 iones de berilio se han entrelazado en un experimento récord realizado por investigadores del NIST en los Estados Unidos. Los iones actúan como bits cuánticos (qubits) de información y podría usarse para simular fenómenos físicos tales como el magnetismo y la superconductividad, que pueden ser notablemente difíciles de modelar usando computadores convencionales. La técnica de entrelazamiento, que implica 10 veces más iones que trabajos anteriores, podría ser útil para desarrollar mejores relojes atómicos.
4 meneos
23 clics

Viendo saltos cuánticos [eng]

Las partículas cuánticas pueden cambiar su estado muy rápidamente - esto se llama un "salto cuántico". Un átomo, por ejemplo, puede absorber un fotón, cambiando así a un estado de energía superior. Por lo general, estos procesos se piensa que suceden instantáneamente, de un momento a otro. Sin embargo, con nuevos métodos, desarrollados en TU Wien (Viena), ahora pueden estudiar la estructura temporal de cambios de estado tan rápidos.
14 meneos
94 clics
¿Primeras señales en el espacio vacío de una extraña propiedad cuántica?

¿Primeras señales en el espacio vacío de una extraña propiedad cuántica?

Utilizando el VLT (Very Large Telescope) de ESO, un equipo de astrónomos, que ha estudiado la luz emitida por una estrella de neutrones extraordinariamente densa y fuertemente magnetizada, puede haber encontrado los primeros indicios observacionales de un extraño efecto cuántico predicho por primera vez en la década de 1930. La polarización de la luz observada sugiere que el espacio vacío que hay alrededor de la estrella de neutrones está sujeta a un efecto cuántico conocido como birrefringencia de vacío.
12 2 2 K 33
12 2 2 K 33
24 meneos
408 clics
El mundo cuántico limita nuestra capacidad de medir el tiempo

El mundo cuántico limita nuestra capacidad de medir el tiempo

Científicos austríacos han demostrado una limitación fundamental para nuestra capacidad de medir el tiempo, combinando la mecánica cuántica y la teoría de Einstein de la relatividad general.
19 5 1 K 51
19 5 1 K 51

menéame