Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 268, tiempo total: 0.054 segundos rss2
19 meneos
84 clics

No más matanzas masivas de pollos: estos huevos las evitan gracias a un proceso que detecta su sexo a los nueve días

Los huevos que encontramos a la venta en los supermercados tienen una oscura historia detrás: la cría de de pollos tradicional descarta básicamente la mitad de los pollos criados, que no sirven ni por no poder poner huevos ni por crecer suficientemente rápido. ¿La solución hasta ahora? Sacrificarlos: se estima que 4600 millones se destruyen cada año al no compensar económicamente. Ahora, un grupo de investigadores alemanes han ideado un proceso que permite determinar el sexo de los huevos a los nueve días de ser fertilizados.
14 meneos
23 clics

Investigadores descubren dos nuevas especies de bacterias patógenas para el ser humano

Investigadores de Osakidetza han descubierto dos nuevas especies de bacterias patógenas para el ser humano que han recibido los nombres de Nocardia gipuzkoensis y Nocardia barduliensis, en honor a Gipuzkoa y Bardulia (denominación antigua presente en el escudo de Gipuzkoa). El descubrimiento de bacterias es altamente inusual y por ello sitúa a Euskadi en "el mapa internacional de la microbiología.
11 3 0 K 24
11 3 0 K 24
20 meneos
77 clics

Nueva Zelanda ha hecho frente tan bien al coronavirus que ha logrado erradicar la gripe

Partiendo de una epidemia más controlada que sus pares europeos, Nueva Zelanda siguió la estrategia de los países asiáticos, más exitosos en la gestión del coronavirus: la "eliminación" del virus. Cuando el pasado mes de noviembre un sólo caso fue identificado en Auckland, la principal ciudad del país, el gobierno recomendó a todos los trabajadores quedarse en sus casas. También identificó y siguió los movimientos de la persona contagiada. Una respuesta drástica y rapidísima. Y de paso han acabado con la gripe.
16 4 1 K 12
16 4 1 K 12
11 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva cepa de la Covid detectada en Reino Unido acelera un 70% la transmisión del virus

Si bien esta variante se propaga con velocidad, no hay pruebas de que sea más letal o que pueda tener un impacto en la efectividad de las vacunas desarrolladas contra la Covid-19 y que ya se están suministrando en algunos países, si bien este extremo se está evaluando con urgencia para su confirmación. Según explicó el primer ministro, la nueva variante podría elevar el R, el número reproductivo de esta enfermedad infecciosa. El R está actualmente en todo el Reino Unido entre el 1,1 y el 1,2, lo que implica una propagación "exponencial".
9 2 12 K -2
9 2 12 K -2
12 meneos
263 clics

Cómo se propaga la nueva cepa del coronavirus: esto es lo que saben los científicos

En el Reino Unido, donde se identificó por primera vez, la nueva variante se volvió la forma predominante del coronavirus en tan solo tres meses, aceleró el aumento de casos en la nación y llenó sus hospitales. Podría suceder lo mismo en Estados Unidos, donde se exacerbaría un aumento constante de las muertes y se saturaría el sistema de atención médica, el cual de por sí está abrumado, advirtieron expertos.
10 2 2 K 23
10 2 2 K 23
5 meneos
56 clics

¿Por qué han surgido nuevas variantes del coronavirus en el Reino Unido y Sudáfrica?

Algunos investigadores sospechan que los casos crónicos permiten que el virus se multiplique durante periodos largos y que determinadas terapias nuevas podrían fomentar su mutación.
2 meneos
91 clics

Nueva cepa de coronavirus: por qué la nueva variante detectada en Reino Unido es tan contagiosa

La nueva variante de coronavirus detectada en Reino Unido ha impulsado un dramático aumento en el número de casos. ¿A qué se debe que se propague con tanta facilidad?
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
23 meneos
168 clics
Nuevo concepto de propulsión espacial

Nuevo concepto de propulsión espacial

Un nuevo tipo de propulsión espacial que podría llevar con más facilidad seres humanos a Marte y más allá ha sido propuesto por una científica del Laboratorio de Física del Plasma de Princeton (PPPL, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.
El dispositivo aplicaría campos magnéticos para hacer que las partículas de un plasma (un gas cargado eléctricamente, también conocido como el cuarto estado de la materia), saliesen disparadas por la parte trasera de un cohete y, por efecto de reacción, impulsasen la nave hacia adelante.
19 4 0 K 233
19 4 0 K 233
16 meneos
48 clics

Hallan en Asturias un nueva especie de artrópodos de hace 390 millones de años

Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias y de las universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han descubierto dos nuevos tipos de artrópodos marinos
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
9 meneos
63 clics

Catalogan una nueva especie de avispa por su manera de comunicarse

Los investigadores descubrieron esta nueva especie no por sus características genéticas, sino por sus particularidades comunicativas.
160 meneos
2907 clics
Una nueva teoría aborda el "problema de los tres cuerpos", un misterio astrofísico de más de tres siglos

Una nueva teoría aborda el "problema de los tres cuerpos", un misterio astrofísico de más de tres siglos

El 'problema de los tres cuerpos', término acuñado para predecir el movimiento de tres cuerpos gravitantes en el espacio, es esencial para comprender una variedad de procesos astrofísicos. Una nueva teoría ha venido a abordar este enigma pendiente de solución, que ha ocupado a astrónomos y matemáticos durante más de tres siglos.
89 71 0 K 290
89 71 0 K 290
4 meneos
22 clics

Nueva variante covid en Sudáfrica tiene preocupantes mutaciones

Científicos sudafricanos dijeron que identificaron una nueva variante del coronavirus que tiene un número preocupante de mutaciones. La llamada variante C.1.2. se identificó por primera vez en mayo en las provincias sudafricanas de Mpumalanga y Gauteng, donde se ubican Johannesburgo y la capital, Pretoria. Desde entonces, se ha detectado en otros siete países de África, Oceanía, Asia y Europa. La variante C.1.2. evolucionó de la C.1., un linaje del virus que dominó las infecciones en la primera ola del virus en Sudáfrica a mediados de 2020.
3 1 1 K 26
3 1 1 K 26
4 meneos
9 clics

Cambios graduales frente a mutaciones en genes clave, responsables de la formación de nuevas especies en anfibios

¿Cómo se forman dos nuevas especies a partir de las poblaciones de una misma especie original? Esta pregunta ha intrigado a los biólogos evolutivos desde los tiempos de Darwin. Según algunas investigaciones, se trata de un proceso relativamente rápido dirigido por mutaciones en unos pocos genes con funciones en aspectos clave como la reproducción o la supervivencia.
11 meneos
148 clics

Nueva versión del Juramento Hipocrático para todos los médicos del mundo

Desde su elaboración en 1948, la Declaración se ha convertido en un documento central de ética médica y una versión moderna del Juramento Hipocrático de 2.500 años. Su última revisión se produjo en 2006, considerándose la recién realizada como la más importante.
La declaración revisada, que se llama 'Promesa del Médico', refleja los cambios a través de las décadas en la relación entre los médicos y sus pacientes y entre los mismos médicos. Así, por ejemplo, la nueva promesa hace referencia específica, por primera vez, a respetar la autonomía
8 meneos
60 clics

Como el análisis de datos (data science) ayudó a la policía de Nueva York en los 80s a reducir la delincuencia a la mitad [ENG]  

En un vídeo muy distinto a los habituales del canal, Joma nos cuensta la hostia de CompStat: El sistema de la policía de Nueva York para predecir delitos. Originalmente creado por Jack Maple (usando chinchetas en un mapa) para predecir robos de carteras en el metro, tuvo tanto éxito que se implantó en toda la ciudad. Sin embargo, cuando Jack se retiró los nuevos responsables empezaron a hacer trampas para bajar las métricas: Delitos que no se contabilizan o se contabilizaban como menos serios de lo que eran...
1 meneos
22 clics

Insolito: Un pingüino antártico aparece en Nueva Zelanda, a 3.000 km de su hogar  

Un pingüino de la Antártida ha atravesado 3.000 km de aguas heladas para cabar en unas costas nuevas y desconcertantes: las del sureste de Nueva Zelanda.Su llegada es un recordatorio de las amenazas a las que se enfrentan las aves por el calentamiento de las aguas, el aumento de la competencia por el suministro de alimentos y la modificación de los hábitats.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
27 meneos
102 clics
Nuevo estado de la materia documentado: líquidos de espín cuántico

Nuevo estado de la materia documentado: líquidos de espín cuántico

Físicos de Harvard finalmente han documentado experimentalmente un estado exótico de la materia nunca antes visto, que fue teorizado hace casi 50 años. Se denomina líquido de espín cuántico. El trabajo se describe en un nuevo estudio en la revista Science y marca un gran paso hacia la posibilidad de producir este estado elusivo bajo demanda y obtener una comprensión novedosa de su naturaleza misteriosa. En 1973, el físico Philip W. Anderson teorizó la existencia del líquido de espín cuántico.
24 3 0 K 186
24 3 0 K 186
7 meneos
184 clics

Descubren una nueva planta en los Baños del Carmen única en el mundo

La plantación de limonium que se encuentra en los Baños del Carmen es de mayor importancia de lo que se creía. De hecho, se trata de una especie nueva que hasta la fecha sólo se localiza, en todo el planeta, en este rincón del Este de Málaga.
31 meneos
32 clics

Identifican una nueva especie de abeja en Doñana

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EDB-CSIC) y la Universidad de Mons ha identificado una nueva especie de abeja del género Andrena en los Pinares de Aznalcázar, en el entorno de Doñana.
El género Andrena es uno de los más diversos y numerosos, con más de 1600 especies descritas en todo el mundo. Sin embargo, su complejidad y la falta de conocimiento de las faunas locales en muchas áreas, como el sur de Europa, hace que aún quede mucho más por conocer sobre ellas.
9 meneos
24 clics

Un nuevo tejido puede ‘oír’ el latido de tu corazón

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets han diseñado un textil que funciona como un micrófono de gran sensibilidad. El material está inspirado en la compleja estructura del oído y convierte las vibraciones del sonido en señales eléctricas. Los autores del estudio prevén que el nuevo material podrá usarse en diversas aplicaciones, como la seguridad (para detectar de dónde procede un disparo, por ejemplo), la ayuda a la escucha en personas con audífonos o la monitorización de personas con afecciones cardíacas y respiratorias.
1 meneos
7 clics

Nueva teoría sobre el origen de la civilización

Publicado en Journal of Political Economy, un grupo de investigadores muestra que la alta productividad de la tierra por sí sola no conduce al desarrollo de los estados recaudadores de impuestos. Es la adopción de cultivos de cereales el factor clave para el surgimiento de la jerarquía según el nuevo trabajo. Los autores teorizan que esto se debe a que la naturaleza de los cereales requiere que se cosechen y almacenen en lugares accesibles, lo que los hace más fáciles de apropiar como impuestos que los tubérculos que permanecen en el suelo.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
23 meneos
55 clics

Nivel de mar en Nueva Zelanda sube más rápido de lo previsto

Las proyecciones, calificadas por un experto como "un poco aterradoras", son el resultado de un amplio programa de investigación de cinco años con financiamiento del gobierno denominado NZ SeaRise, que combina el trabajo de decenas de científicos locales e internacionales. El codirector de NZ SeaRise, Tim Naish, señaló que se espera que el nivel marino suba medio metro para el año 2100, pero en gran parte de Nueva Zelanda podría ser más cerca de un metro porque al mismo tiempo la tierra se hunde.
10 meneos
25 clics

Nuevo reptil marino fósil con una cola increíblemente larga

Científicos chinos han descubierto un fósil de una nueva especie de reptil marino conocido como paquipleurosaurio, de hace 244 millones de años, con la cola más larga jamás vista en relación al tamaño de una criatura. Con 25,4 cm, la cola constituía más de la mitad de la longitud de la criatura, estimada en 47,1 cm.
1 meneos
8 clics

Una nueva técnica ha permitido reparar y trasplantar con éxito un hígado fuera de cuerpo durante tres días

Esto abre una nueva ventana que permitirá conservar los órganos hasta 10 días para evaluar su viabilidad.
1 0 6 K -52
1 0 6 K -52
5 meneos
215 clics

Estos nuevos cartuchos de hidrógeno pueden ser el futuro de la energía

Estos nuevos cartuchos de hidrógeno pueden ser el futuro de la energía

menéame