Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 439, tiempo total: 0.028 segundos rss2
15 meneos
33 clics
¿Llegarán las megaolas de calor por culpa de las extremas temperaturas del suelo?

¿Llegarán las megaolas de calor por culpa de las extremas temperaturas del suelo?

Según un estudio en Nature, las temperaturas extremas del suelo están incrementándose más rápido que las del aire en 0,7°C por década y 2 veces más rápido en frecuencia de media en Europa Central. Las consecuencias podrías ser nefastas. Si el suelo está más caliente que el aire justo encima, se libera calor hacia la atmósfera, y podría ayudar a intensificar y propagar extremos cálidos del aire y de olas de calor. Podría hablarse de megaolas de calor.

- Paper (abierto, con mapas y gráficos): www.nature.com/articles/s41558-023-01812-3
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
13 meneos
16 clics
El aire acondicionado ha reducido en un tercio la mortalidad por altas temperaturas en España

El aire acondicionado ha reducido en un tercio la mortalidad por altas temperaturas en España

El aire acondicionado y la calefacción han contribuido considerablemente a reducir la mortalidad relacionada con las temperaturas extremas en España, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa". Las conclusiones, publicadas en Environment International, aportan información valiosa para diseñar políticas de adaptación al cambio climático.
10 3 1 K 35
10 3 1 K 35
3 meneos
11 clics
Los meteorólogos confirman un nuevo récord de temperatura en Europa: el termómetro en Sicilia llegó a marcar 48,8 grados

Los meteorólogos confirman un nuevo récord de temperatura en Europa: el termómetro en Sicilia llegó a marcar 48,8 grados

La Organización Meteorológica Mundial advierte de la 'alarmante tendencia' de las altas temperaturas.
3 0 1 K 32
3 0 1 K 32
10 meneos
36 clics
Un nuevo modelo aclara por qué el agua se congela a distintas temperaturas (eng)

Un nuevo modelo aclara por qué el agua se congela a distintas temperaturas (eng)

Generalmente se acepta que el punto de congelación del agua es de 32 grados Fahrenheit. Pero esto se debe a la nucleación del hielo: las impurezas del agua corriente elevan su punto de congelación a esta temperatura. Ahora, los investigadores revelan un modelo teórico que muestra cómo detalles estructurales específicos de las superficies pueden influir en el punto de congelación del agua.Al final, identificaron una expresión matemática que muestra que ciertos ángulos entre las características de la superficie facilitan que las moléculas de agua
11 meneos
206 clics

¿Cuál es la temperatura más baja que puede existir?

Como su nombre sugiere, el límite del frío se sitúa en lo que llamamos cero absoluto. Este valor es exactamente 273,15 grados Celsius bajo cero y se toma como el origen de la escala absoluta de temperaturas: la escala Kelvin. Así, el cero absoluto corresponde a cero Kelvin, y los cero grados Celsius a 273,15 Kelvin. Pero veamos cómo se pudo llegar a esta cifra tan exacta (adelantamos que no fue tarea fácil).
4 meneos
22 clics
El aumento de la temperatura en verano será más acusado que el de los inviernos en Europa occidental

El aumento de la temperatura en verano será más acusado que el de los inviernos en Europa occidental

Las temperaturas en veranos de este siglo subirán más que en inviernos en Europa occidental, según un estudio por 14 investigadores de Alemania, Bélgica, Países Bajos o Reino Unido. Analizaron la composición química de conchas fósiles (crecen a capas, como los anillos de árboles) de moluscos como ostras, berberechos y vieiras halladas en la obra de la esclusa de Kieldrecht (Bélgica), de hace 3 millones de años (Plioceno), cuando la Tierra era 2,5 y 3 °C más cálida que ahora.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adl6717
6 meneos
17 clics

La imagen radioastronómica más precisa revela temperaturas inéditas

Astrónomos han combinado un radiotelescopio en órbita junto con otrso cuatro basados en tierra para alcanzar la más alta resolución de cualquier observación astronómica jamás conseguida.
8 meneos
24 clics

Este alarmante GIF muestra la subida progresiva de la temperatura global desde 1850

Si una imagen vale más que mil palabras, esta animación de 16 segundos que ha desarrollado un científico europeo vale más que un libro de historia del clima. Ed Hawkins, un científico climático de la Universidad de Reading (Reino Unido), publicó en Twitter el pasado 9 de mayo un GIF que representaba el aumento en espiral de la temperatura global durante los últimos 166 años. La colorida infografía es simple, fascinante y alarmante a partes iguales. A medida que el planeta se calienta, la espiral va abriéndose y acercándose al límite de calentamiento deseado de 1,5 grados centígrados que se acordó durante la Cumbre del Clima celebrada en París el pasado mes de diciembre.
9 meneos
13 clics

El mes de julio de 2017 en Death Valley establece un nuevo récord mundial como el mes más cálido [ENG]

Mantener temperaturas muy altas durante todo un mes es una hazaña más impresionante que hacerlo por sólo un día. En julio pasado, la estación de Furnace Creek en Death Valley, California, midió una temperatura mensual promedio de 41.9 ºC, el mes más caluroso jamás medido confiablemente en cualquier lugar de la Tierra. En español: goo.gl/RywXPs
5 meneos
33 clics

Una historia de humanidad y habitabilidad [eng]  

Durante miles de años, los seres humanos se han concentrado en un subconjunto sorprendentemente estrecho de los climas disponibles en la Tierra, caracterizados por temperaturas medias anuales de alrededor de 13 ° C. Esta distribución probablemente refleja un nicho de temperatura humana relacionado con limitaciones fundamentales. Demostramos que, dependiendo de los escenarios de crecimiento y calentamiento de la población, en los próximos 50 años, se proyecta que de 1 a 3 mil millones de personas quedarán fuera de las condiciones climáticas que
397 meneos
1483 clics
2020 fue el año más cálido en España y se dispararon los récords de calor

2020 fue el año más cálido en España y se dispararon los récords de calor

2020 fue el año más cálido en España, en Europa y estuvo al nivel del más cálido a escala global. En nuestro país, la temperatura ha subido 1,7 ºC desde la época preindustrial, y 1,3 ºC en los últimos 60 años. El número de días extremadamente cálidos ha sido, en los últimos 30 años, muy superior al que cabría esperar en un clima que no se estuviese calentando; en los últimos años, los récords de días cálidos son once veces más frecuentes que los de días fríos. Aumenta, también, la temperatura superficial de las aguas marítimas circundantes.
182 215 2 K 209
182 215 2 K 209
7 meneos
72 clics

Comprueban que el tamaño del cuerpo humano varía por la temperatura  

Andrea Manica, investigador del Departamento de Zoología en la Universidad de Cambridge, ha publicado en Nature Communications junto con sus colegas, que los climas regionales fríos se relacionan a la evolución de individuos grandes y los sectores cálidos impulsaron a los cuerpos humanos a ser más pequeños. “Descubrimos que diferentes factores determinan el tamaño del cerebro y el tamaño del cuerpo; no están bajo las mismas presiones evolutivas."
8 meneos
154 clics

Los lugares más calurosos del planeta

¿Sabes cuáles son los lugares mas calientes del planeta? Por desgracia, el aumento en continuo progreso de las temperaturas en las últimas décadas acompañados de una situación de emergencia climática global en nuestro planeta, han provocado que la Tierra, el único lugar por ahora conocido en el que sobrevive la vida, sufra de sobrecalentamiento. De entre todos los rincones de nuestro planeta, existen zonas muy concretas donde las temperaturas representan un calor extremo.
10 meneos
17 clics

Europa bate su récord histórico de calor con 48,8 grados en Sicilia

La ciudad italiana de Siracusa (Sicilia) ha llegado hoy a los 48,8 grados de temperatura, según el Servicio Informativo agrometeorológico (SIAS) del gobierno siciliano, en plena ola de calor que está afectando la zona meridional de país. Esta temperatura supone un nuevo récord en Europa, después de la mayor marca registrada oficialmente con anterioridad, los 48 grados de Atenas en 1977, según ha explicado el meteorólogo Manuel Mazzoleni. El dato de hoy en Sicilia sólo está pendiente de ser validado.
8 2 10 K -21
8 2 10 K -21
472 meneos
2029 clics
España supera el récord oficial de temperaturas de todo el territorio: Córdoba llega a los 47.2 grados

España supera el récord oficial de temperaturas de todo el territorio: Córdoba llega a los 47.2 grados

La máxima oficial del país son los 46,9, alcanzados en Córdoba en 2017. Este sábado Montoro, en esta comunidad, ha alcanzado los 47,2 grados.
248 224 7 K 367
248 224 7 K 367
16 meneos
26 clics

Europa ha vivido en 2021 el verano más caluroso de los últimos cien años

La temperatura media en los meses de junio, julio y agosto ha sido este año en el conjunto de Europa 1 °C más elevada que la del promedio de estos mismos meses entre 1991-2020, "lo que lo convierte en el verano más cálido en el conjunto de datos del sistema de información sobre cambio climático del proyecto Copérnico (C3S)", según ha publicado esta iniciativa científica de la Unión Europea. El proyecto Copérnico analiza de forma propia datos de temperaturas desde hace una década pero trabaja también con bases de datos de más de cien años.
15 meneos
116 clics

Un nuevo mapa de temperaturas de la alta atmósfera de Júpiter desvela una solución para la «crisis energética» del planeta (ING)  

En base a la cantidad de luz solar recibida, la temperatura promedio en la alta atmósfera de Júpiter debería de ser unos -73 grados Celsius. Sin embargo, el valor medido está alrededor de los 420ºC. La fuente de este calor ha permanecido desconocida durante 50 años. Ahora, una nueva investigación dirigida por James O’Donoghue (JAXA) ha descubierto que la causa es la aurora producida por el material volcánico arrojado por su luna Ío.
27 meneos
26 clics

Premio Nobel de Medicina para David Julius y Ardem Patapoutian por “los receptores de la temperatura y el tacto”

El jurado del Instituto Karolinska de Estocolmo ha otorgado el Premio Nobel de Medicina para David Julius y Ardem Patapoutian por descubrir los receptores que median en la percepción táctil y nos permiten sentir el dolor, la temperatura y la presión.
22 5 0 K 34
22 5 0 K 34
11 meneos
121 clics

Así han aumentando las noches tórridas (25ºC o más de temperatura mínima) en España  

Sinceramente asusta ver el aumento y expansión de las noches tórridas (temperatura mínima ≥ 25ºC) entre 1961-1990 y 1991-2020. Esto señores y señoras es el Cambio Climatico y está aquí.
18 meneos
21 clics

Los esfuerzos globales actuales son insuficientes para limitar el calentamiento a 1,5°C (IN)

La acción humana ha provocado un aumento de la temperatura global de 1,25 °C, y la trayectoria actual de las emisiones sugiere que superaremos los 1,5 °C en menos de 10 años. Aunque la tasa de crecimiento de las emisiones globales de dióxido de carbono se ha ralentizado y muchos países han reforzado sus objetivos de emisiones, los objetivos de cero emisiones netas de mediados de siglo actuales son insuficientes para limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de las temperaturas preindustriales.
4 meneos
25 clics

Madrid registró el día más caluroso de su historia este jueves

Es oficial: este jueves fue el día más caluroso en Madrid desde que existen registros de temperaturas. La base de datos oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registró 40,7ºC a las 17.00 horas en la estación de Retiro, la máxima sucedida nunca durante un mes de julio en la capital. El registro supera los 39.7 ºC del 13 de julio del año 2017, que hasta ahora ostentaban el récord en este mes, e iguala la temperatura máxima absoluta que se alcanzó el 14 de agosto del año pasado -también 40,7ºC- y el 28 de junio del año 2019.
3 1 5 K 14
3 1 5 K 14
35 meneos
72 clics

5 de los 10 días más cálidos registrados en España han sido en la pasada ola de calor

Los diez días con temperatura media de las máximas más elevadas para el conjunto del país son los que pueden verse en la tabla. Es muy destacable que cinco de los diez días obtenidos se han dado entre el 13 y el 17 de julio de 2022. Seguidamente mostraré los mapas correspondientes a los cinco primeros días y haré un breve comentario de cada uno y terminaré mostrando los mapas de los cinco días más cálidos en cada provincia. El 10 de agosto de 2012 es el día de temperatura máxima más elevada a nivel nacional: 37,87 ºC.
9 meneos
69 clics

Por qué cambia tanto la temperatura del agua del mar en Málaga

Los biólogos advierten que el incremento continuado puede cambiar el ecosistema de la costa, provocando la proliferación de especies invasoras, como las algas, y la desaparición de otras autóctonas, sobre todo de peces.
34 meneos
54 clics

Madrid bate los récords de verano con más días con olas de calor y noches tórridas desde 1920

Las altas temperaturas de este verano se traducen en que Madrid ha batido los récords históricos de días con ola de calor y noches tórridas en un mismo año desde 1920, que es cuando empieza la serie histórica de temperaturas. Los datos de la Aemet indican que el observatorio situado en el céntrico Parque del Retiro ha superado el umbral de ola calor (36,4 grados) durante 31 días en lo que va de verano, una cifra jamás alcanzada en más de un siglo. "Es el récord de cualquier verano hasta ahora y eso que falta agosto".
31 3 2 K 122
31 3 2 K 122
15 meneos
14 clics

El hielo de Groenlandia alcanza la temperatura más cálida en mil años

La capa de hielo de Groenlandia tiene un papel clave en el sistema climático global por su tamaño, efectos radiativos y almacenamiento de agua dulce (unos 3 millones de kilómetros cúbicos). El deshielo y el consiguiente aumento del nivel del mar son considerados como un posible punto de inflexión. Si no se reducen las emisiones mundiales en los próximos años el nivel del mar podría aumentar en 50 cm para el año 2100.
12 3 2 K 20
12 3 2 K 20

menéame