Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 129, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
64 clics

Descubren un enorme mundo alienígena con dos soles y aquejado por tormentas de arena

Uno de los exoplanetas más extraños detectados hasta el momento fue identificado a solo 40 años luz de distancia de la Tierra: alcanza las 20 masas de Júpiter y presenta temperaturas que podrían derretir el aluminio en un abrir y cerrar de ojos. Además, lleva una órbita de 10.000 años terrestres alrededor de dos estrellas al mismo tiempo, y es continuamente devastado por intensas tormentas de arena.
19 meneos
211 clics
La nueva IA que avisará del fenómeno natural que nos devolverá a la Edad Media

La nueva IA que avisará del fenómeno natural que nos devolverá a la Edad Media

El nuevo sistema de inteligencia artificial Dagger analiza múltiples datos para predecir con precisión los efectos de las tormentas solares, ayudando a prevenir sus posibles efectos catastróficos.
La humanidad no está preparada para enfrentarse a una catástrofe como el efecto de un evento Carrington o, aún peor, un evento Miyake. La reacción en cadena provocada por una tormenta solar extrema causaría el colapso de la civilización actual, destruyendo sistemas eléctricos y electrónicos a nivel mundial que tardarían décadas en recuperarse.
16 3 1 K 143
16 3 1 K 143
3 meneos
72 clics

Un raro tipo de mancha solar provocará una tormenta geomagnética

El pasado 7 de mayo, una potente eyección de masa coronal envió su chorro de partículas cargadas en dirección a la Tierra. El origen de esta nube de plasma está en una explosión ubicada en un raro tipo de mancha solar designada como AR3296 por los astrónomos. Se prevé que el chorro de partículas alcance hoy, 10 de mayo, y mañana la magnetosfera terrestre.
17 meneos
267 clics
Tanques de tormentas de Madrid: la mayor red del mundo

Tanques de tormentas de Madrid: la mayor red del mundo  

Los tanques de tormentas son unos enormes depósitos subterráneos creados para almacenar las primeras aguas de lluvia y regular su paso hacia las depuradoras.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
19 meneos
134 clics
¿Por qué ha llovido más en Madrid, Toledo o Ávila que en la costa mediterránea con esta DANA?

¿Por qué ha llovido más en Madrid, Toledo o Ávila que en la costa mediterránea con esta DANA?

Normalmente, cuanto más cerca estemos de un mar cálido, más probable es que las tormentas cuenten con un aporte uniforme de humedad y energía volviéndolas más eficientes. ¿Por qué con esta DANA ha llovido más en el centro peninsular? La respuesta reside en cómo funciona realmente la convección que suele llevar asociada una DANA. En toda la franja central de la península se desarrolló una zona de confluencia de vientos y las tormentas comenzaron a proliferar en torno a ella al actuar como mecanismo de disparo.
4 meneos
42 clics

Anillos de árboles de 14.300 años revelan la tormenta solar más grande jamás identificada

Los científicos han descubierto un enorme aumento en los niveles de radiocarbono hace 14.300 años, analizando anillos de árboles antiguos encontrados en los Alpes franceses. El pico de radiocarbono fue causado por una tormenta solar masiva, la más grande jamás identificada, que supera con creces al Evento Carrington de 1859.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
13 meneos
64 clics
Radiación, la amenaza invisible para la colonización de Marte

Radiación, la amenaza invisible para la colonización de Marte

La exploración de Marte tendrá numerosos retos, desde efectos de la microgravedad hasta hongos espaciales, y la radiación, de las más peligrosas. Esta última proviene principalmente de 2 fuentes: el Sol (y sus tormentas solares) y el espacio exterior, galaxias lejanas, estrellas y supernovas. Las tormentas solares son muy difíciles de predecir y liberan enormes cantidades de radiación en muy poco tiempo, principalmente en forma de protones. En la superficie terrestre, producen preciosas auroras. Pero en el espacio exterior pueden ser letales.
18 meneos
265 clics
Alerta por una poderosa tormenta solar: ¿qué afectaciones se esperan en la Tierra?

Alerta por una poderosa tormenta solar: ¿qué afectaciones se esperan en la Tierra?

Un fenómeno astronómico amenaza con impactos significativos en la Tierra este fin de semana, según la NOAA, marcando la primera alerta de esta magnitud desde 2005.
11 meneos
241 clics
La tormenta solar de 11 de mayo, vista camino de la Tierra

La tormenta solar de 11 de mayo, vista camino de la Tierra  

En la secuencia tomada por SOHO, se puede ver al Sol arrojando nubes de partículas, y el 11 de mayo se eyectó una explosión extremadamente grande en dirección a la Tierra. Los puntos brillantes a izquierda y derecha son Júpiter y Venus.
57 meneos
58 clics
Aragón ya cubre con renovables todo el consumo eléctrico local

Aragón ya cubre con renovables todo el consumo eléctrico local

Los aerogeneradores suman una potencia de 4.025 megavatios y las plantas solares 1.115, Con esta potencia verde se ha suplido casi todo el hueco que ha dejado el cierre de la térmica de carbón de Andorra, que el pasado 30 de junio desconectó del sistema sus 1.056 megavatios. Supera los 4.000 megavatios de esta tecnología (en concreto, 4.075), tras sumar 817 con los aerogeneradores conectados a la red en el 2020, una cifra solo superada por Castilla y León (6.268 MW), una comunidad que dobla en superficie a la nuestra.
48 9 0 K 272
48 9 0 K 272
33 meneos
671 clics
Ingenioso sistema antipolvo funciona con la misión Insight en Marte

Ingenioso sistema antipolvo funciona con la misión Insight en Marte  

La misión InSight en Marte ha limpiado con éxito algo de polvo de sus paneles solares, ayuudando a aumentar su energía y retrasar el momento en que tendrá que apagar sus instrumentos científicos.

El equipo detrás del módulo de aterrizaje ideó una forma innovadora de aumentar la energía de la nave espacial en un momento en que sus niveles de potencia han estado cayendo.
30 3 0 K 204
30 3 0 K 204
235 meneos
3700 clics
Espinacas en el desierto: el beneficio inesperado de las placas solares

Espinacas en el desierto: el beneficio inesperado de las placas solares

Un equipo de científicos ha encontrado la forma de utilizar ese calor para recolectar agua del aire y cultivar exitosamente estas verduras en el desierto de Arabia, uno de los lugares más secos de la Tierra.
117 118 0 K 244
117 118 0 K 244
3 meneos
35 clics

Nace Soof, la startup que compara ofertas de autoconsumo y guía hacía la energía solar

Aún con la energía solar en boom, el 70% de los interesados en una instalación de placas solares no entienden qué compran ni el tipo de instalación que les conviene.
Con toda la oferta y la cantidad de información, es difícil decidir, por unos jóvenes crearon esta startup barcelonesa.
Ya han ayudado a más de 400 personas a comparar y ahorrar en sus instalaciones.
3 0 7 K -34
3 0 7 K -34
262 meneos
2399 clics
El concentrador en forma de pirámide capaz de multiplicar x3 la luz que llega a las placas solares

El concentrador en forma de pirámide capaz de multiplicar x3 la luz que llega a las placas solares

El dispositivo, bautizado como AGILE (Axially Graded Index Lens), es aparentemente sencillo. Parece una pirámide invertida con la punta cortada. La luz entra en la parte superior, cuadrada y en forma de baldosa, desde cualquier ángulo y se canaliza hacia abajo para crear un punto más brillante en la salida. En sus prototipos, los investigadores lograron capturar más del 90% de la luz que incidía en la superficie y crear puntos en la salida tres veces más brillantes que la luz entrante, independientemente del ángulo y la frecuencia de esa luz.
100 162 2 K 253
100 162 2 K 253
145 meneos
4148 clics
Publican imágenes inéditas de la superficie del Sol con un detalle "sin precedentes"

Publican imágenes inéditas de la superficie del Sol con un detalle "sin precedentes"  

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó imágenes inéditas de la superficie del Sol, captadas por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye, en las que aparecen "manchas solares", entre otras características, con un detalle que hasta ahora no se había alcanzado.
89 56 0 K 255
89 56 0 K 255
304 meneos
2154 clics
¿Por qué se "desconectan" los autoconsumos solares y no aprovechan casi el 20% de la electricidad que podrían generar?

¿Por qué se "desconectan" los autoconsumos solares y no aprovechan casi el 20% de la electricidad que podrían generar?

Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) presentó en marzo el primer Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico (...): muchas empresas que han llenado sus cubiertas de paneles fotovoltaicos para alimentar sus máquinas con esa electricidad solar "desconectan" sus instalaciones de autoconsumo cuando llega el fin de semana por culpa de ciertas barreras técnico-regulatorias que impiden que puedan verter esa electricidad excedentaria (electricidad que el domingo no necesitan ni pueden autoconsumir) a la red.
130 174 0 K 290
130 174 0 K 290
8 meneos
22 clics

Rayo sobre Colorado [eng]  

¿Alguna vez has visto una tormenta eléctrica en temor? Únete a la multitud. Curiosamente, nadie sabe exactamente cómo se produce el rayo. Lo que se sabe es que las cargas se separan lentamente en algunas nubes causando descargas eléctricas rápidas (rayo), pero cómo las cargas eléctricas se separan en las nubes sigue siendo un tema de mucha investigación.
7 meneos
72 clics

La mejor estrategia para evitar que te alcance un rayo durante una tormenta eléctrica

Cerca de 24.000 personas al año mueren al ser alcanzadas por un rayo. Muchas de estas muertes pueden evitarse si sabes qué hacer para minimizar los riesgos. Te contamos lo que dicen los expertos.
17 meneos
180 clics
¿Agujero de la capa de ozono en curso sobre Estados Unidos?

¿Agujero de la capa de ozono en curso sobre Estados Unidos?

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard revela que la capa protectora de ozono estratosférico sobre el centro de los Estados Unidos es vulnerable a la erosión durante los meses de verano. Los poderosos sistemas de tormentas comunes a las Grandes Planicies inyectan vapor de agua que, con las variaciones de temperatura observadas, pueden desencadenar las mismas reacciones químicas sobre los Estados Unidos centrales que son la causa de la pérdida de ozono en las regiones polares, según un nuevo artículo publicado en PNAS.
16 1 0 K 69
16 1 0 K 69
18 meneos
696 clics

1582: La Humanidad se salvó de una catástrofe por un motivo paradójico

Testimonios históricos correspondientes a aquel año reflejan, a lo largo de todo el mundo, la presencia de una brillante luz roja en el cielo que brilla durante varios días, tanto de día como de noche. Apenas los habitantes de zonas muy septentrionales encontraron una semejanza con las auroras boreales, pero el hecho fue mucho más intenso que lo habitual en estos fenómenos. Además, fueron observados en zonas muy al Sur, donde eran absolutamente inusuales.

Recientemente, se ha conseguido determinar que ese fenómeno fue una enorme tormenta solar
15 3 1 K 62
15 3 1 K 62
9 meneos
14 clics

El cambio climático hace que los huracanes sean más fuertes, más lentos y más húmedos. Ida marcó todas las casillas[ing]

La proporción mundial de ciclones de categoría 3 a 5 -las tormentas más intensas- ha aumentado en las últimas cuatro décadas debido al rápido calentamiento de las temperaturas oceánicas. Los huracanes están produciendo más precipitaciones, se mueven más lentamente una vez que tocan tierra y generan mayores mareas de tempestad. Según los científicos, por cada grado adicional de calentamiento no sólo seguirá aumentando la proporción de ciclones intensos, sino que también se prevé que los fenómenos de lluvia extrema se intensifiquen en un 7%.
10 meneos
164 clics

Los relámpagos del Catatumbo: un monstruoso fenómeno meteorológico capaz de generar energía para iluminar 100 millones de bombillas  

La NASA recogió en EarthData la información de diversas investigaciones sobre los relámpagos de Catatumbo. El fenómeno llega a darse entre 260 y 300 días al año, llegando a haber 250 rayos por km² (por lo que le dieron un récord Guinnes, por cierto). Llega a provocar un gran número de muertes al año, enfatizando que un 25% de la población de Venezuela habita en el área donde se suele dar. Vídeo Tormentas eléctricas 101: www.youtube.com/watch?v=3rYhVP9ORYk
1 meneos
8 clics

¿Cómo se elige el nombre de los huracanes?

La Organización Meteorológica Mundial, con sede en Ginebra, se encarga de la denominación de las tormentas tropicales por orden alfabético. Solo hay una excepción: si alguna de ellas es especialmente devastadora, se elimina de la lista.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
212 meneos
2458 clics
El Sol lanzó una potente llamarada que ha impactado sobre Sudamérica

El Sol lanzó una potente llamarada que ha impactado sobre Sudamérica

Una potente llamarada proveniente del Sol alcanzó a la Tierra este jueves 28 de octubre. Este flujo de radiación impactó principalmente en la parte de la atmósfera que cubre Sudamérica y Centroamérica, donde causó un apagón de radio de alta frecuencia.
101 111 0 K 272
101 111 0 K 272
5 meneos
409 clics

Una tormenta descubre amonites perfectos  

Esta es una visión del pasado, cómo era la vida hace 180 millones de años, incluso antes de la existencia de muchos de los más famosos dinosaurios terrestres.

menéame