Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 160, tiempo total: 0.007 segundos rss2
475 meneos
2780 clics
Un fármaco antigrasa reduce la infección del coronavirus en un 70%

Un fármaco antigrasa reduce la infección del coronavirus en un 70%

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que un medicamento aprobado para tratar niveles anormales de sustancias grasas en la sangre puede reducir hasta en un 70% la infección causada por el virus del SARS-CoV-2.El estudio, publicado este viernes en Frontiers in Pharmacology, ha sido llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Birmingham y la Universidad de Keele, en Reino Unido, y el Instituto Científico San Raffaele, en Italia.
199 276 2 K 331
199 276 2 K 331
28 meneos
570 clics

Qué hacer y qué no hacer ante la picadura de una medusa

Qué hacer y qué no hacer ante la picadura de una medusa
24 4 2 K 22
24 4 2 K 22
399 meneos
1106 clics
Un fármaco de menos de 2 euros muestra eficacia en pacientes críticos de Covid

Un fármaco de menos de 2 euros muestra eficacia en pacientes críticos de Covid

Metoprolol, un fármaco tradicionalmente usado para la enfermedad cardiovascular, ha demostrado ser útil en pacientes críticos con Covid. Lo han visto investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cuyo trabajo se publica hoy en la prestigiosa revista Journal of American College of Cardiology (JACC).
165 234 0 K 284
165 234 0 K 284
1 meneos
70 clics

Un fármaco de menos de 2 euros demuestra ser útil en pacientes críticos con COVID-19

Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descrito la eficacia del metoprolol –un fármaco tradicionalmente usado para enfermedades severas del sistema cardiovascular– en pacientes críticos con COVID-19. Los resultados se han publicado en la revista Journal of American College of Cardiology (JACC). Los investigadores consideran que el metoprolol intravenoso es una "intervención prometedora que podría mejorar el pronóstico de los pacientes con COVID-19 en estado crítico".
1 0 14 K -125
1 0 14 K -125
13 meneos
46 clics

¿Qué sabemos sobre la ozonoterapia como posible tratamiento para la COVID-19?

Por el momento, en la página de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) no consta ningún estudio con ozonoterapia. "El caso referido fue tratado por autorización del comité local del hospital, pero no se puede considerar que fue tratado en el contexto de un ensayo clínico controlado", señala Pepe Alcamí, virólogo del Instituto de Salud Carlos III. Alcamí incide en que las mejorías individuales no son demostrativas de un efecto beneficioso a nivel general, que debe demostrarse en un ensayo clínico controlado. "Hasta…
9 meneos
18 clics

La estimulación transcraneal potencia los beneficios de la actividad aeróbica en pacientes con párkinson

La estimulación transcraneal mediante corriente continua potenció los beneficios de la actividad aeróbica y mejoró la forma de caminar de pacientes con la enfermedad de Parkinson inmediatamente después de las sesiones. Hubo una mejoría en lo que hace a la variabilidad del andar, el tiempo de reacción y el control ejecutivo de los pasos.
13 meneos
289 clics

Todo lo que necesitas saber sobre la cocaína (Youtube)  

Serie de vídeos de youtube sobre los efectos de las drogas, en este hablando sobre la cocaina, su origen, efectos, adicción y tratamiento. Todo con un oso hormiguero
16 meneos
30 clics

Baricitinib: Un fármaco para tratar la artritis salva vidas contra la covid

Un estudio con más de 1.500 pacientes ingresados por covid en hospitales de 12 países, incluida España, acaba de demostrar que ese fármaco es uno de los pocos tratamientos conocidos capaces de salvar vidas contra la enfermedad que provoca el SARS-CoV-2.
La mortalidad por covid se reduce un 5% en términos absolutos. Esto supone que se salva una vida por cada 20 pacientes tratados.
11 meneos
70 clics

Reino Unido aprueba un tratamiento "revolucionario" para reducir el colesterol con dos inyecciones anuales

"Cientos de miles de pacientes" podrán beneficiarse en Reino Unido del nuevo y "revolucionario" tratamiento que, mediante dos inyecciones al año, ayuda a controlar los niveles de colesterol. Según anunció el National Health Service (NHS) del país el 1 de septiembre, se ha llegado a un acuerdo con la farmacéutica Novartis para el uso de inclisiran, registrado como 'Leqvio, en la Atención Primaria.
9 2 12 K -56
9 2 12 K -56
8 meneos
48 clics

La Clave Cultural "18 meses de pandemia"

La Dra. Natalia Prego y el Dr. Angel Ruiz-Valdepeñas, Cofundadores de Médicos por la Verdad, y el cirujano Dr. Juan José Martínez en debate científico con el Dr. Manuel Martínez-Sellés, Presidente del Colegio de Médicos de Madrid y la Dra. María Luisa Carcedo, Exministra de Sanidad.
3 meneos
8 clics

Medicamentos contra las drogas

Los trastornos por uso de sustancias o TUS representan un problema considerable de salud pública. Por desgracia, existen pocos medicamentos seguros y efectivos para tratarlos, y la eficacia de los que existen es mejorable. Hay importantes obstáculos financieros y científicos para el desarrollo de nuevos compuestos, pero el reciente descubrimiento de nuevos receptores y circuitos neuronales ofrece nuevas oportunidades para desarrollar farmacoterapias novedosas. Es necesario un enfoque científico sistemático para demostrar su seguridad y eficacia
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antiviral molnupiravir reduce a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19

MSD y Ridgeback Biotherapeutics han anunciado este viernes que molnupiravir, un medicamento antiviral oral en investigación, reduce significativamente el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes adultos de riesgo, no hospitalizados, con COVID-19 de leve a moderada.
11 meneos
40 clics

Inventan un implante cerebral que elimina los síntomas de la depresión

Científicos desarrollan un implante que es capaz de localizar y bloquear la actividad cerebral relacionada con la depresión incluso en un paciente que no responde a los tratamientos convencionales
35 meneos
157 clics
Cómo es la primera píldora contra la covid y por qué llega después de las vacunas

Cómo es la primera píldora contra la covid y por qué llega después de las vacunas

Parece que pronto tendremos la primera píldora eficaz para las personas enfermas con covid. Hasta ahora los únicos tratamientos que habían ofrecido alguna eficacia habían sido intravenosos, una pastilla lo convertirá en un tratamiento mucho más sencillo. ¿Está ya aprobado el medicamento? No. Aún n
28 7 1 K 260
28 7 1 K 260
13 meneos
28 clics

“Las células madre del cáncer pueden ser el gran obstáculo a los tratamientos”

Aunque las terapias contra el cáncer mejoran, sigue habiendo tumores que no desaparecen o que se reproducen de nuevo. El motivo parece estar en las células madre y en su capacidad para hacerles frente. Hablamos con Elaine Fuchs, pionera en el estudio de este tipo de células en la piel, cuyo nombre aparece desde hace años en las quinielas para los premios Nobel.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
490 meneos
1206 clics
Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico

Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico

El congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica se celebra estos días con la presentación de varios estudios sobre cáncer de mama que anticipan...
173 317 0 K 293
173 317 0 K 293
24 meneos
59 clics

Tratamiento para la diabetes hace que ratones muestren niveles normales de azúcar durante meses

Actualmente, la diabetes se trata con una combinación de cambios en el estilo de vida, medicamentos e inyecciones de insulina, pero en última instancia se asocia con una reducción de 10 años en la esperanza de vida. Las cosas podrían cambiar pronto a juzgar por los resultados de un nuevo estudio realizado en ratones. En el nuevo procedimiento se utiliza un autoinjerto de células musculares diseñado para absorber azúcar a tasas mayores.
12 meneos
62 clics

Cuatro innovaciones para combatir el cáncer con bacterias y virus

Hace más de medio siglo, algunos médicos comenzaron a registrar algo insólito en sus pacientes. Tras haber contraído una infección, por ejemplo, con el virus de la gripe o con la bacteria de la erisipela, algunos enfermos de cáncer experimentaron unas inexplicables mejorías.
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
8 meneos
13 clics

Personalizar el tratamiento de la COVID-19 con la ayuda de la inteligencia artificial reduce la mortalidad de los pacientes un 50%

Investigadores del Clínic-IDIBAPS han identificado unos patrones en las analíticas de los pacientes con COVID-19 que han permitido, con la ayuda de inteligencia artificial, aplicar tratamientos personalizados a más de 2.000 pacientes ingresados. Esto ha reducido en más de un 50% la mortalidad, incluso en la población de edad más avanzada y/o con enfermedades de riesgo. La solución de inteligencia artificial también ha permitido predecir mortalidad de los pacientes con un 90% de acierto.
20 meneos
59 clics

Una píldora de Pfizer reduce casi un 90% el riesgo de muerte por coronavirus

Una píldora de Pfizer reduce casi un 90 % el riesgo de muerte por Covid-19. Según informan medios estadounidenses, Pfizer publicó este viernes los resultados preliminares de los estudio que realizó con este fármaco sobre un total de 775 adultos. El estudio concluyó que los pacientes que tomaron el medicamento junto con otro antiviral tuvieron una reducción del 89% en su tasa combinada de hospitalización o muerte después, en comparación con los pacientes que tomaron un placebo.
16 meneos
53 clics

Prueban un mecanismo capaz de frenar la propagación de los tumores

Una nueva investigación ha descubierto que la invasión y la migración del cáncer se pueden suprimir en ratones manipulando la rigidez de dicha membrana celular.
392 meneos
1609 clics
Logran curar por primera vez la Diabetes Tipo I con este pionero tratamiento

Logran curar por primera vez la Diabetes Tipo I con este pionero tratamiento

Un nuevo tratamiento que utiliza células madre que producen insulina ha parecido funcionar con un estadounidense de 64 años que ha mantendio desde entonces el rango de azúcar en niveles normales.
167 225 0 K 232
167 225 0 K 232
573 meneos
2317 clics
Un tratamiento experimental logra la remisión completa de un cáncer en 18 pacientes sin alternativa

Un tratamiento experimental logra la remisión completa de un cáncer en 18 pacientes sin alternativa

Cuando Joan Gel dice “aquí”, se refiere al reino de los vivos. “Yo, en otros países, y no me refiero al tercer mundo, ya no estaría aquí”, reflexiona Gel, un hombre de 67 años, vecino de Mataró (Barcelona), que hasta su jubilación trabajaba como encargado en una fábrica de detergentes y cree que debe su vida a la sanidad pública española. A Gel le diagnosticaron hace 12 años un mieloma múltiple —el segundo cáncer más común de la sangre— y todos los tratamientos disponibles fallaron uno tras otro, desde la quimioterapia al trasplante de médula.
330 243 0 K 327
330 243 0 K 327
18 meneos
19 clics

Vall d'Hebron prueba un fármaco contra un cáncer infantil

El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha demostrado la eficacia de un fármaco contra el neuroblastoma, tumor infantil muy agresivo que representa alrededor del 10% de todos los cánceres infantiles y el 15% de todas las muertes por esta enfermedad en niños. Los resultados, probados en modelos de ratones generados a partir de tumores de pacientes, permitirán a los investigadores diseñar un ensayo clínico combinando este fármaco con otros medicamentos. El tratamiento fue muy efectivo y redujo el crecimiento de los tumores en más de un 90%
35 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia habla, los gobiernos no escuchan: tratamientos baratos, eficaces y seguros para la COVID-19 (y otras enfermedades)

Que la OMS recomiende un medicamento nuevo normalmente requiere superar un ensayo clínico de fase III, que cuestan unos 20-40 millones de dólares. Existen cientos de pequeños (y no tan pequeños) grupos de investigadores en todo el mundo que llevan DÉCADAS intentando hacernos ver que el drug repurposing de medicamentos o complementos alimenticios con perfiles de seguridad altísimos podrían evitar millones de muertes al año. Ningún gobierno parece hacerles caso. Incluso, se hicieron estudios específicos COVID-19 y no se han llevado a la práctica.
29 6 10 K -14
29 6 10 K -14

menéame