Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 303, tiempo total: 0.141 segundos rss2
5 meneos
30 clics
Primer mapa en 3D del interior de células afectadas por hepatitis C

Primer mapa en 3D del interior de células afectadas por hepatitis C

Científicos españoles han observado las alteraciones provocadas por el virus de la hepatitis C en el retículo endoplasmático y las mitocondrias de células infectadas. Estas malformaciones se recuperan tras el tratamiento con los fármacos antivirales más comúnmente utilizados para curar la hepatitis.
2 meneos
3 clics

Científicos usan luz para controlar las redes lógicas de una célula [eng]

Las proteínas son las principales moléculas de la vida. Entre sus muchos trabajos, llevan el oxígeno, construyen el tejido, copian el ADN para la generación siguiente, y coordinan acontecimientos dentro y entre las células. Ahora los científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill han desarrollado un método para controlar las proteínas dentro de las células vivas con el chasquido de un interruptor, dando a los investigadores una herramienta sin precedentes para localizar las causas de la enfermedad utilizando las herramientas más simples: la luz.
11 meneos
21 clics

Conoce al gusano que resucita después de la congelación celular

El pequeño nematodo antártico, más comúnmente conocido como gusano redondo (Panagrolaimus sp. DAW1), fue cultivado en una colonia de pingüinos antárticos costera en McMurdo Sound, y es el organismo mejor documentado capaz de sobrevivir a las interrupciones causadas por la congelación total. Ningún otro organismo que conocemos es capaz de soportar la congelación en sus células con una tasa de supervivencia tan buena. Una vez descongelado de tal estado es capaz de producir descendencia.
3 meneos
4 clics

Investigadores aplican la hijuela de la seda al crecimiento de células y la cicatrización de suturas

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario han desarrollado una nueva fibra óptica implantable y biodegradable a partir de la hijuela de los gusanos de seda. La innovación “abre el campo a diversas aplicaciones, tales como la estimulación del crecimiento celular, la aceleración de la cicatrización de suturas y la liberación de analgésicos y fármacos.
5 meneos
14 clics

El inesperado papel de ciertas células cerebrales en el reloj biológico corporal

Hasta hace poco, las investigaciones sobre los relojes biológicos, que dictan las fluctuaciones diarias en la mayoría de las funciones corporales, incluyendo la temperatura interna del cuerpo y lo despiertos o somnolientos que estamos, se centraban en las neuronas, esas células eléctricamente excitables que son las divas del sistema nervioso central.
22 meneos
87 clics
Las células T desempeñan un papel en la aparición de enfermedades y alergias

Las células T desempeñan un papel en la aparición de enfermedades y alergias

Las células T, responsables de mantener el sistema inmunológico equilibrado, son vulnerables al agotamiento. Esto interrumpe su normal funcionamiento, lo que puede contribuir a la aparición de enfermedades y de reacciones alérgicas.
14 8 0 K 42
14 8 0 K 42
8 meneos
19 clics

Las alas de la mariposa negra tienen el secreto para mejorar las células solares

Una técnica sencilla inspirada en las mariposas negras podrá servir para mejorar la eficacia de absorción de las células solares hasta en un 200%. Científicos de EE UU y Alemania han descubierto que las alas de estos lepidópteros están cubiertas por escamas capaces de cosechar la luz solar desde una gran variedad de ángulos y longitudes de onda.
3 meneos
3 clics

Introducir biomoléculas en células mediante "nanolanzas"

Unos científicos han desarrollado un nuevo método que utiliza estructuras microscópicas parecidas a lanzas o a astillas para el suministro dirigido de biomoléculas directamente a las células del paciente. Estas estructuras guiadas magnéticamente podrían dar pie a terapias genéticas que sean más seguras, más rápidas y más económicas.
2 meneos
3 clics

Las células aprenden del primer embarazo y se adaptan para tratar de evitar dificultades en embarazos posteriores

Una investigación descubre que las células encargadas de ayudar a los fetos a asentarse en el útero y evitar enfermedades como la preeclampsia o el retraso del crecimiento intrauterino, son más activas durante un segundo embarazo, porque recuerdan el primero y están mejor entrenadas para hacer su trabajo la segunda vez.
231 meneos
497 clics
Científicos crean células solares alimentadas por bacterias que pueden funcionar bajo cielos nublados [ENG]

Científicos crean células solares alimentadas por bacterias que pueden funcionar bajo cielos nublados [ENG]

Las pruebas iniciales han demostrado que las células funcionan "tan eficientemente en luz tenue como en luz brillante", generando una corriente "más fuerte que cualquier otra registrada previamente de tal dispositivo", dijo el equipo. Los investigadores dicen que su método es barato y sostenible y la esperanza es que estas células "biogénicas" puedan ser utilizadas en el futuro en paneles solares en lugares como Columbia Británica y partes del norte de Europa donde los cielos nublados son comunes.
85 146 0 K 34
85 146 0 K 34
16 meneos
97 clics

Células zombi estresadas y tóxicas vistas por primera vez en la enfermedad de Alzheimer (ENG)

El equipo descubrió que el estrés, llamado senescencia celular, está asociado con enredos de proteína tau dañinos que son un sello distintivo de 20 enfermedades cerebrales humanas, que incluyen el Alzheimer y la lesión cerebral traumática. Los investigadores identificaron células senescentes en el tejido cerebral post mortem de pacientes con Alzheimer y luego las encontraron en tejido post mórtem de otra enfermedad cerebral, la parálisis supranuclear progresiva.
11 5 0 K 32
11 5 0 K 32
6 meneos
5 clics

Generan nuevos minirriñones vascularizados a partir de células madre humanas

Investigadores de Cataluña han creado por primera vez cultivos tridimensionales, conocidos como organoides, a partir de células madre pluripotentes. Estas estructuras se asemejan a tejido embrionario de riñón humano durante el segundo trimestre de gestación. Mediante el uso de biomateriales que mimetizan el microambiente del embrión, los investigadores también han logrado que estos minirriñones presenten características relevantes para su uso inmediato en el modelado de patologías renales.
3 meneos
11 clics

Descubren unas células que podrían erradicar el VIH

Un estudio con participación española afirma cómo el VIH utiliza a los macrófagos –unas células del sistema inmunitario– para formar un reservorio y ‘esconderse’ dentro del organismo. El hallazgo demuestra por primera vez que dichas células contribuyen al rebote viral si se detiene el tratamiento.
14 meneos
37 clics

Investigadores españoles identifican células madre que mantienen la regeneración muscular hasta la edad geriátrica

Investigadores de la Universitat Pompeu Fabra, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ICREA y Ciberned han identificado un mecanismo fisiológico que mantiene la capacidad regenerativa de las células madre musculares, y que sorprendentemente resiste el paso del tiempo mucho más de lo esperado, hasta la edad geriátrica. Este estudio recoge los resultados de más de siete años de investigación y colaboraciones con diversos laboratorios de Europa y Estados Unidos.
11 3 2 K 12
11 3 2 K 12
4 meneos
5 clics

Obtienen científicas mexicanas celulosa de la cáscara de cebolla para fabricación de papel

Las profesoras e investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dra. Sofía Alvarado Reyna y Dra. Gloria Sandoval Flores, inventaron un proceso para obtener celulosa a partir de la cáscara de plantas como la cebolla, el ajo y el chalote, con propiedades para la fabricación de papel.
3 1 6 K -34
3 1 6 K -34
5 meneos
43 clics

Las células intestinales hacen sonar la alarma cuando los parásitos invaden

Para combatir eficazmente una infección, el cuerpo primero tiene que sentir que ha sido invadido, luego el tejido afectado debe enviar señales para reunir los recursos para luchar contra el intruso. Ahora los investigadores han comprobado que las células intestinales avisan al sistema inmunológico de la presencia de parásitos. Saber más sobre estas etapas tempranas de reconocimiento y respuesta de los patógenos puede proporcionar a los científicos pistas cruciales cuando se trata de prevenir infecciones o tratar enfermedades inflamatorias.
52 meneos
114 clics
Científicos de Yale reparan la médula espinal lesionada utilizando las propias células madre de los pacientes [EN]

Científicos de Yale reparan la médula espinal lesionada utilizando las propias células madre de los pacientes [EN]

La inyección intravenosa de células madre derivadas de la médula ósea en pacientes con lesiones de la médula espinal condujo a una mejora significativa en las funciones motoras, informaron investigadores de la Universidad de Yale y Japón.

En más de la mitad de los pacientes estudiados, se observaron mejoras sustanciales en funciones clave, como la capacidad para caminar o usar las manos, a las pocas semanas de la inyección de células madre, informan los investigadores. No se informaron efectos secundarios sustanciales.
42 10 0 K 239
42 10 0 K 239
18 meneos
45 clics

Creado el primer modelo de embrión humano a partir de células de la piel

Este avance revolucionará la investigación sobre las fases del nacimiento de los seres humanos, según los resultados de esta investigación liderada por la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) que acaba de publicar la revista Nature. Este equipo, dirigido por el científico José Polo, ha reprogramado con éxito células madre de la piel y las ha integrado en una estructura celular en tres dimensiones que es (desde el punto de vista morfológico y molecular) similar a los blastocistos humanos, que forman los embriones.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
8 meneos
193 clics

La mayoría de los estudios asumen que todo en el cerebro se detiene cuando el corazón deja de latir

pero no es así": las células que crecen después de muertos

Porque, ahí, refugiadas dentro del cráneo, hay algunas células del cerebro que aumentan su actividad y crecen después de la muerte, que se empeñan por seguir cumpliendo con su función pese a que todo está ya perdido. Como si fueran esos soldados japoneses que no se rindieron tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

gran parte de la información que tenemos sobre muchos trastornos neurológicos está basada en tejidos esencialmente muertos. Si los tejidos cambian después de...
8 meneos
39 clics

El cabello humano puede aumentar el rendimiento de las células solares de perovskita

Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT) han utilizado fragmentos de cabello humano recogidos en una barbería de Brisbane para crear puntos de carbono, materiales a base de carbono del tamaño de unas pocas decenas de nanómetros, que a su vez se utilizan para mejorar el rendimiento de las células solares de perovskita. Con este fin, el equipo de QUT, dirigido por la profesora Hongxia Wang en colaboración con la profesora asociada Prashant Sonar del Centro de Ciencia de Materiales de la universidad, ha descubierto una
36 meneos
77 clics

Los tendones rotos de rótula y Aquiles se regeneran con células madre cultivadas

La inyección en tendones rotos de millones de células madre mesenquimales cultivadas, tanto en los de la rótula como en los de Aquiles, logra regenerar tejido en el 100% de los casos tratados. Son los resultados del ensayo llevado a cabo por el Instituto de Terapia Regenerativa Tisular que dirigen Robert Soler, Lluis Orozco y Gil Rodas en la Teknon, en Barcelona, y que han publicado en la revista American Journal of Sports Medicine . “En dos o tres meses han vuelto a la competición”, resume Robert Soler.
30 6 1 K 33
30 6 1 K 33
11 meneos
20 clics

Descubren nuevo tipo de célula cerebral que nos ayuda a orientarnos

Neurocientíficos de la Universidad de Columbia, en EEUU, han descubierto un tipo de célula cerebral humana hasta ahora desconocida que parece ayudar a las personas a centrarse en sus mapas personales del mundo. Este hallazgo arroja luz sobre los mecanismos celulares que subyacen a la navegación y la memoria en los seres humanos, sí como sobre las partes del cerebro que podrían verse alteradas durante los tipos de deterioro de la memoria comunes en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
11 meneos
16 clics

Descubren unas células que impiden que el sistema inmunitario de la madre ataque al feto

Investigadores de la Universidad de California, en Estados Unidos, están estudiando el papel que puede desempeñar el sistema inmunitario en los abortos espontáneos, que afectan a una cuarta parte de los embarazos y, trabajando con ratones, han comprobado que un subconjunto de células del sistema inmunitario recientemente descubierto puede impedir que el sistema inmunitario de la madre ataque a la placenta y al feto. Podrían señalar el camino hacia nuevas terapias para los embarazos amenazados por defectos de tolerancia inmunitaria.
7 meneos
14 clics

Estudio sugiere que es posible almacenar 'recuerdos' en células cerebrales sintéticas

En el modelo creado, los iones se agrupan para transportar una carga eléctrica a través de un líquido confinado en un espacio tan estrecho como el existente al interior de una célula nerviosa.
49 meneos
52 clics
Las enfermedades neurodegenerativas atacan a las células madre del cerebro e impiden generar nuevas neuronas

Las enfermedades neurodegenerativas atacan a las células madre del cerebro e impiden generar nuevas neuronas

Un equipo internacional liderado por investigadores del CSIC ha demostrado por primera vez la existencia de células madre en el hipocampo. El estudio, que ha sido publicado en la revista Science, revela además que el proceso de neurogénesis hipocampal adulta se encuentra gravemente dañado en pacientes con ELA, enfermedad de Huntington, párkinson, demencia con cuerpos de Lewy, y demencia frontotemporal. Este hallazgo puede contribuir al desarrollo de herramientas terapéuticas y regenerativas contra estas enfermedades.
37 12 0 K 246
37 12 0 K 246

menéame