Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 104, tiempo total: 0.018 segundos rss2
6 meneos
76 clics

Más estratagemas que pueden engañarte

Para todos y cada uno, prometen una mejor salud y una vida más larga. Ofrecen soluciones para prácticamente todos los problemas de salud, incluidos algunos que han inventado. A los que sufren, les prometen alivio. A los incurables les ofrecen esperanza. A los que se preocupan por la nutrición, les dicen: "Asegúrese de tener suficiente". A un público preocupado por la contaminación, le dicen: "Compre productos naturales". Para las dolencias susceptibles de atención médica científica, ofrecen "alternativas no tóxicas más seguras".
7 meneos
12 clics

Profesionales de Enfermería del Hospital Virgen de la Victoria recuperan una revista con 37 años de historia

...se ha decidido que este último número que acaba de publicarse hoy -haciéndolo coincidir con la celebración del Día Mundial de Enfermería- , se dedique de forma monográfica a la situación de pandemia por SarsCov2 en la que nos encontramos inmersos desde hace más de un año, y que ha condicionado toda la actividad asistencial a todos los niveles.
20 meneos
73 clics

Crean un dispositivo inalámbrico que transforma los pensamientos en acciones

Una nueva tecnología basada en el concepto de interfaz cerebro-ordenador permite convertir los pensamientos o ideas en acciones concretas. Puede utilizarse para controlar diferentes artefactos.
10 meneos
47 clics

¿Qué tienen en común las almejas y los canarios?

Seguramente hayáis visto alguna referencia en el cine o los documentales a los canarios que los mineros llevaban consigo para detectar la presencia de gases tóxicos, normalmente monóxido de carbono. Las almejas se alimentan filtrando el agua, y lo que ocurre es que cuando detectan concentraciones pequeñísimas de metales pesados... ¡Cierran el caparazón! Además detectan también fertilizantes y otros contaminantes provinientes de la agricultura.
1345» siguiente

menéame