Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 408, tiempo total: 0.030 segundos rss2
20 meneos
273 clics
Resuelto el misterio de cómo surgieron los primeros animales en la Tierra

Resuelto el misterio de cómo surgieron los primeros animales en la Tierra

Una investigación dirigida por la Universidad Nacional Australiana ha resuelto el misterio de cómo los primeros animales aparecieron en la Tierra, un momento crucial para el planeta sin el cual los seres humanos no existirían. La clave está en la rápida propagación de las algas en los océanos.
19 1 1 K 83
19 1 1 K 83
2 meneos
4 clics

Las granjas fortalecen el sistema inmunitario en los niños

Los animales de granja ofrecen protección frente a la inflamación de tejidos pulmonares y previenen de alergias y asma a los niños, ha descubierto un estudio. Estar en contacto con animales y consumir alimentos de origen animal durante la primera infancia regula las reacciones inflamatorias del sistema inmunitario.
5 meneos
68 clics

Para estas tres especies de animales practicar sexo es algo extremadamente difícil (por decirlo de manera suave)

Practicar sexo puede ser maravilloso o la peor de tus pesadillas. Que se le pregunten a estas tres especies de animales cuyos actos de apareamiento son sinónimos de extrema y letal violencia, ilusión o desconocimiento completo sobre lo que hay (o no) que hacer. El sexo puede ser muy duro.
2 meneos
40 clics

Encontrada la muestra de esperma animal más antigua de la historia

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto la muestra de esperma animal más antigua conocida, que data de hace 100 millones de años.

Un trozo de ámbar, hallado en Myanmar, ha sido el responsable del descubrimiento. En él, quedaron atrapados una decena de pequeños crustáceos, llamados ostrácodos, en plena copulación y con sus órganos sexuales hacia fuera.
9 meneos
189 clics

Un insecto que vive 24 horas y otros 9 animales con vidas increíblemente cortas

La esperanza de vida es el número medio de años que esperaría seguir viviendo una persona de una determinada edad en caso de mantenerse el patrón de mortalidad por edad, según la definición del Instituto Nacional de Estadística. Es un indicador que se usa para medir la incidencia de la mortalidad, pero varía dependiendo del lugar de nacimiento y no es igual en hombres que en mujeres: en 2015 era de 73,8 años para las niñas y de 69,1 en el caso de los niños.
18 meneos
24 clics

Hoy es el día de los animales: "seguimos pensando que vivimos al margen del resto de especies" (opinión)

David Galicia, profesor en la facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, escribe acerca de nuestra relación con otras especies a raíz del Día de los animales, vinculándolo además con la expansión de la pandemia del coronavirus:
"La pérdida de Biodiversidad incrementa el riesgo de aparición de enfermedades zoonóticas, así que [...] empecemos a invertir en conocer quiénes son nuestros vecinos y cómo proteger las especies en peligro antes de que los desequilibrios que generamos en nuestros ecosistemas nos lleven a otro callejón sin salida"
15 3 0 K 53
15 3 0 K 53
5 meneos
315 clics

¿Sabes qué animal es capaz de rascarse con su propio pene?  

Este animal llega a medir desde 1,3 hasta dos metros y medio de longitud y pesar hasta 300 kilogramos.
237 meneos
3121 clics
Los animales entienden la muerte más de lo que se pensaba

Los animales entienden la muerte más de lo que se pensaba

El estudio de las reacciones de otras especies ante la muerte es una especialidad a la que llamamos “tanatología comparada”, y tiene una historia muy reciente que puede albergar bastantes sorpresas. Tendemos a intelectualizar en exceso la muerte. Ese es probablemente el motivo por el que muchos autores consideran este concepto como algo inalcanzable para otras especies: o la entienden como nosotros, o no lo hacen en absoluto. Sin embargo, la muerte es común en la naturaleza, y el concepto de la muerte en otros animales también parece serlo.
102 135 5 K 234
102 135 5 K 234
9 meneos
45 clics

¿Contagian los animales la COVID-19?

La aparición de una nueva cepa de SARS-CoV-2 en visones aumenta la incertidumbre entorno a la importancia que tienen los animales en la actual pandemia de COVID-19 y su evolución.
34 meneos
110 clics
Los animales se comunican en frecuencias que no podemos oír

Los animales se comunican en frecuencias que no podemos oír

Durante mucho tiempo se pensó que las jirafas eran mudas. Finalmente, se descubrió que las jirafas murmuran en un tono tan bajo que los humanos tienen dificultades para detectarlo. Muchas más cosas suceden fuera del alcance de nuestros oídos. Una gran cantidad de especies animales se comunican entre sí, utilizando sonidos que son demasiado altos o bajos para la percepción humana.
27 7 1 K 231
27 7 1 K 231
8 meneos
203 clics

Animales de compañía: perros Vs cerdos

" los animales cambian su comportamiento casi de inmediato cuando empiezan a vivir con los humanos. Sin embargo, el nuevo estudio reveló que la adaptación no es tan general como pensábamos, y que las diferencias entre especies influyen..."

Interesante artículo sobre la interacción entre animales domésticos y humanos. El cerdo, solo es fiel a su amo.
6 meneos
281 clics

Un peculiar animal demostró que se puede dormir sin necesidad del cerebro

Científicos descubrieron un extraño animal que puede dormir a pesar de no tener cerebro y demuestra que la mente vino después del descanso.
2 meneos
397 clics

Animales rarisimos que no sabía que existian

He visto en algunas paginas un animal que se llama antílope nube, pero es tan raro que parece que no existe.

Parece un pokemon.

Es curioso, porque en la wikipedia lo busque y no sale el mismo que en los periodicos que dicen que lo han encontrado, creo que es un fake
1 1 6 K -29
1 1 6 K -29
10 meneos
262 clics

El animal más extraño del mundo

La anomalía nos entra por los ojos, y nuestro mundo está repleto de criaturas que parecen salidas de una película de terror o de un cuento de fantasía, desde la «medusa psicodélica» al babirusa. Sin embargo, el exterior no lo es todo, y uno de los animales más desconcertantes que existen tiene un aspecto más bien anodino: el pez bruja, que recuerda a las anguilas y sobre todo a las lampreas. Cuando se sienten atacados, secretan una mucosidad transparente que se solidifica en forma de paño gomoso Esta mucosidad recubre las fauces de...
263 meneos
2272 clics
Científicos clonan por primera vez en EEUU un animal en vías de extinción

Científicos clonan por primera vez en EEUU un animal en vías de extinción

Este precioso cachorro que sale en el video se llama Elizabeth Ann, y es uno de los pocos ejemplares que quedan en el mundo de hurón de pies negros. Los científicos del Fish and Wildlife Service de Fort Collins, Colorado, la han clonado a partir del ADN de otro animal que lleva muerto desde hace 30 años. Elisabeth Ann nació el 10 de diciembre pasado del vientre de un hurona domesticada, pero es una copia exacta de Willa, otra hurona de pies negros que ha permanicido congelada en el centro de Fort Colins desde su muerte en 1988.
122 141 1 K 279
122 141 1 K 279
11 meneos
22 clics

Se desvela el mecanismo por el que ciertas bacterias inofensivas pueden convertirse en patógenas en pollos

Más del 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos es de origen animal. La COVID-19 es el mayor y más reciente ejemplo de este tipo de enfermedades originadas por agentes infecciosos con la habilidad para saltar entre especies animales. Aunque contamos con muchos datos sobre lo que ocurre cuando estas infecciones llegan a las personas, la evolución de virus, bacterias y otros microorganismos en especies animales como cerdos, murciélagos y pollos antes de que den el salto a humanos es una cuestión que presenta muchas más incógnit
21 meneos
101 clics

Animales en peligro de extinción en España

En España habita más del 50% de las especies presentes en Europa y cerca de un 5% de todas las especies del mundo. Estas son algunos iconos animales de nuestra fauna amenazada.
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
35 meneos
300 clics
Desextinción: la carrera por clonar y devolver a la vida a animales extintos

Desextinción: la carrera por clonar y devolver a la vida a animales extintos

En España, hace ahora casi dos décadas, se consiguió revivir por unos minutos al primer animal extinto: el Bucardo. Dos décadas después, los avances tecnológicos parecen estar ahí, pero las dudas sobre su viabilidad y ética siguen estando presentes.
31 4 0 K 231
31 4 0 K 231
11 meneos
204 clics

Del koala al cerdo, animales que pasan más de la mitad del día durmiendo

Todos estos animales duermen al día entre 12 y 20 horas.
10 meneos
120 clics

¿Se suicidan los animales?

Si definimos suicidio como el resultado letal de acciones iniciadas por la persona fallecida quien espera de las mismas un desenlace mortal, habría que analizar si en otros animales además del humano se produce este comportamiento, que en ocasiones se ha asociada a especies como lemmings, perros, etc.
219 meneos
1440 clics
Los animales también ríen, descubren los científicos

Los animales también ríen, descubren los científicos

Una investigación revela que numerosas especies emiten señales vocales durante el juego que demuestran que los animales también ríen.
106 113 0 K 311
106 113 0 K 311
9 meneos
61 clics

¿Emociones en los invertebrados?

¿Tienen emociones los animales no humanos? Si es así, ¿cómo podríamos medirlas? ¿Y por qué deberían interesarnos? La preocupación de la sociedad en torno al bienestar animal asienta sus raíces en la suposición de que los animales pueden experimentar sensaciones y emociones negativas y, por ende, sufrir. Pero, ¿cómo se pueden medir esos estados? Actualmente, no podemos medir la experiencia emocional consciente en otras especies. Por eso la investigación estudia las emociones según criterios conductuales, neurofisiológicos y cognitivos.
20 meneos
239 clics

Animales que "regresaron" de la extinción y sorprendieron a la humanidad

La biodiversidad nos asombra día con día por su gran capacidad de resurgir de entre las cenizas y darle una segunda oportunidad a aquellas especies que se creían casi extintas. Basta con darle al planeta las condiciones adecuadas y un dejarle retomar el control a la naturaleza para que esta haga su magia y restablezca los ecosistemas que el hombre ha dañado. Las últimas noticias en animales que "regresaron" de la extinción dan un rayo de esperanza para preservar su conservación.
16 4 0 K 22
16 4 0 K 22
25 meneos
159 clics

Descritos los cambios epigenéticos que explican el síndrome de la domesticación de los animales

La domesticación implica criar animales en un entorno que difiere de su hábitat natural, lo que acaba modificando su comportamiento y aspecto físico. Charles Darwin fue el primero en darse cuenta de que los animales domésticos no sólo eran más dóciles, sino que tenían características comunes tales como un hocico más corto, orejas caídas y falta de pigmentación en algunas zonas de la piel. Estos cambios se conocen como el síndrome o fenotipo de la domesticación.
217 meneos
3203 clics
Los animales están encogiendo

Los animales están encogiendo

Los ratones de campo (Apodemus sylvaticus) del parque nacional de Doñana pesan hoy un tercio de lo que pesaban hace 40 años. Las salamandras de mejillas grises del norte (Plethodon montanus) de los montes Apalaches (EE UU) han encogido un 8% desde 1960. Los salmones del norte de Finlandia (Salmo salar) son más pequeños y llegan antes a la madurez sexual que hace cuatro décadas. Y uno de los gigantes del mar, la ballena de los vascos (Eubalaena glacialis), ha mermado más de un metro desde los años ochenta. ¿Qué está pasando con los animales?
95 122 3 K 315
95 122 3 K 315

menéame