Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 136, tiempo total: 0.012 segundos rss2
31 meneos
199 clics
Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas

Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas  

Comienza a escala humana y desciende de un orden de magnitud a otro a través de micras, nanómetros y picómetros hasta los femtómetros (fm, 10-12 metros) aunque incluso más allá estén los attómetros (am, 10-14 m). A los micrómetros (µm) solemos llamarlos micras (milésimas de milímetro) y es algo que casi se puede ver, aunque sea porque los milímetros son bien visibles mirando con agudeza sobre una regla de medir convencional. Caben unos 10 cabellos en un milímetro, así que hasta ahí, bien.
24 7 1 K 219
24 7 1 K 219
17 meneos
154 clics
Primera observación en el LHC del ‘cono muerto’, un fenómeno esencial en física de partículas

Primera observación en el LHC del ‘cono muerto’, un fenómeno esencial en física de partículas

La colaboración científica ALICE del Gran Colisionador de Hadrones del CERN ha conseguido observar por primera vez el efecto dead cone, una característica fundamental en la teoría de la fuerza nuclear fuerte. Esta une dos tipos de partículas, los quarks y los gluones, para formar protones, neutrones y, en última instancia, todos los núcleos atómicos.
12 5 0 K 229
12 5 0 K 229
118 meneos
1936 clics
¿Por qué no podemos atravesar las paredes?

¿Por qué no podemos atravesar las paredes?

La respuesta es que la materia es impenetrable. Pero, si casi toda la materia está vacía, dado que hay mucho espacio entre los núcleos de los átomos y sus partículas, ¿por qué no podemos ‘entrelazarnos’ con los objetos, de la misma manera que hacen las bandadas de estorninos en su vuelo?
63 55 0 K 204
63 55 0 K 204
48 meneos
173 clics
MATERIA OSCURA: Todas las cosas que podría ser

MATERIA OSCURA: Todas las cosas que podría ser  

La materia oscura es una de las sustancias más misteriosas que hay: no sabemos de qué está hecha. Hoy vamos a inspeccionar 12 candidatos que podrían serlo y también os contaremos todo lo que SÍ sabemos sobre la materia oscura.
39 9 0 K 296
39 9 0 K 296
34 meneos
105 clics

Físicos confirman la existencia de una antes teorizada partícula cuántica, 'pariente' magnética del Bosón de Higgs

Un grupo de físicos ha descubierto una nueva partícula (o excitación cuántica) anteriormente teorizada (conocida como 'modo axial de Higgs'), un 'pariente' magnético del Bosón de Higgs que define la masa, según el estudio publicado ayer en Nature. A diferencia de su progenitor, el modo axial de Higgs tiene momento magnético, y eso requiere una forma más compleja de la teoría para explicar sus propiedades. Las teorías que predecían su existencia han sido invocadas para explicar la 'materia oscura'.
25 9 0 K 259
25 9 0 K 259
10 meneos
9 clics

El CERN rescindirá la cooperación con Rusia

El Consejo del CERN, el organismo europeo de investigación en física de partículas que alberga el acelerador LHC, "tiene la intención" de rescindir la colaboración con Rusia y Bielorrusia. La decisión se materializará en 2024, cuando vencen los acuerdos de cooperación con ambos países. "Sin embargo, la situación continuará siendo monitoreada cuidadosamente y el Consejo está listo para tomar más medidas decisión a la luz de los acontecimientos en Ucrania", señala el CERN en un comunicado.
8 meneos
52 clics

Cuando la física nos emocionó con una partícula que no entendíamos

"No pasa nada si uno no sabe de física de partículas. Lo que sí es esencial, y en eso consiste nuestro reto como periodistas, es transmitir que la ciencia genera conocimiento útil y emocionante; que forma parte de la cultura humana; y que debe ser financiada, aunque a veces no sepamos para qué servirá en el futuro"
233 meneos
997 clics
El CERN anuncia el descubrimiento de nuevas partículas "exóticas"

El CERN anuncia el descubrimiento de nuevas partículas "exóticas"

Este descubrimiento es una oportunidad para que los físicos comprendan mejor cómo los quarks se unen para formar particulas compositivas. Los quarks son partículas que se reúnen generalmente por grupos de dos o tres para constituir los hadrones, es decir, los protones y neutrones que forman el núcleo de los átomos. Sin embargo, de forma excepcional pueden combinarse en partículas de cuatro o cinco, por lo que se les denomina “tetraquarks” o “pentaquarks”.

Artículo:home.cern/news/news/physics/lhcb-discovers-three-new-exotic-particles
130 103 0 K 323
130 103 0 K 323
5 meneos
175 clics

Lo he dicho todo antes, pero aquí vamos de nuevo [ENG]

[C&P]...todos pueden ver que nada útil está saliendo de la física de partículas, es solo un sumidero de dinero. Mucho dinero. Y pronto los gobiernos se darán cuenta de que la física de partículas es un buen lugar para ahorrar el dinero que necesitan para cosas más urgentes. Sería del interés de los físicos de partículas escuchar lo que tengo que decir.
Y he dicho todo esto muchas veces antes, pero odio los hilos largos de Twitter, así que permítanme resumirlo en una entrada de blog.
40 meneos
109 clics
Nadie en la física se atreve a decirlo, pero la carrera por inventar nuevas partículas no tiene sentido [ENG]

Nadie en la física se atreve a decirlo, pero la carrera por inventar nuevas partículas no tiene sentido [ENG]

Se ha vuelto común entre los físicos inventar nuevas partículas para las que no hay evidencia, publicar artículos sobre ellas, escribir más artículos sobre las propiedades de estas partículas y exigir que la hipótesis se pruebe experimentalmente. Muchas de estas pruebas ya se han realizado, y se están encargando más mientras hablamos. Es una pérdida de tiempo y dinero. Desde los años 80, los físicos han inventado todo un zoo de partículas, cuyos habitantes llevan nombres como preones, sfermiones, diones, monopolos magnéticos, simps, wimps...
35 5 1 K 193
35 5 1 K 193
29 meneos
131 clics
Dentro del protón, la "cosa más complicada" imaginable [ENG]

Dentro del protón, la "cosa más complicada" imaginable [ENG]

El protón tiene media unidad de espín, al igual que cada uno de sus quarks ascendentes y descendentes. Al principio, los físicos supusieron que las medias unidades de los dos quarks up menos la del quark down debían ser iguales a la mitad de una unidad para el protón en su conjunto. Pero en 1988, la European Muon Collaboration informó de que los espines de los quarks suman mucho menos de la mitad. Las masas de dos quarks up y un quark down sólo comprenden alrededor del 1% de la masa total del protón. El protón es mucho más que tres quarks.
21 8 0 K 236
21 8 0 K 236
17 meneos
107 clics

El consorcio del acelerador de partículas de Granada publica sus primeras ofertas de empleo

El organismo echa a rodar con ocho plazas para administrativos, ingenieros y un investigador predoctoral
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
8 meneos
45 clics

Los misterios de los rayos cósmicos se resuelven bajo el hielo de la Antártida

Un estudio internacional de más de 400 científicos ha identificado por primera vez una fuente constante de emisiones de neutrinos en la galaxia Messier 77. El hallazgo, que ha detectado estas ‘particulas fantasma’ bajo el hielo del Polo Sur, nos puede ayudar a comprender mejor algunas de las mayores incógnitas del universo, como los agujeros negros.
29 meneos
135 clics

El CERN pone a disposición del público 60 libros sobre física de partículas [Ing]

La iniciativa de acceso abierto SCOAP3 del CERN ha publicado 60 libros de física de partículas y teoría cuántica de campos que pueden descargarse gratuitamente aquí: scoap3.org/scoap3-books/
24 5 0 K 189
24 5 0 K 189
11 meneos
22 clics

Emisiones de origen humano crean nuevas partículas formadoras de nubes

La actividad humana está modificando la química atmosférica -incluso en lugares remotos-, lo que podría alterar cómo y cuándo se forman las nubes. Esta es la conclusión de un nuevo estudio liderado por la Universidad de Utah, según el cual, en un laboratorio situado en la cima de una montaña de Colorado, se forman nuevas partículas de aerosol en el aire cada dos días por término medio y esas partículas, probablemente formadas a partir de gases emitidos por centrales eléctricas cercanas, pueden crecer hasta ser lo bastante grandes...
10 meneos
64 clics

Esta nariz de perro artificial incrementa la sensibilidad de los detectores 18veces (ENG)

En este laboratorio, utilizan diferentes técnicas de visualización de flujos para ayudar a detectar contrabando, residuos y desarrollar métodos de detección de trazas de partículas.
36 meneos
152 clics
Detectan en laboratorio una partícula que es como una estrella de neutrones en miniatura

Detectan en laboratorio una partícula que es como una estrella de neutrones en miniatura

Una partícula que no debería existir ha sido detectada en laboratorio: llamada tetraneutrón, es como una estrella de neutrones en miniatura. Los físicos la llevaban buscando desde hace medio siglo. Investigadores de la Universidad Técnica de Munich (TUM) aseguran haber detectado en laboratorio una partícula considerada imposible, llamada tetraneutrón, que los físicos llevan buscando desde hace medio siglo y que sería como una estrella de neutrones en miniatura.
28 8 1 K 256
28 8 1 K 256
258 meneos
5624 clics
Esta es la imagen más precisa de un átomo

Esta es la imagen más precisa de un átomo  

El acelerador relativista de iones pesados (RHIC), del Laboratorio de Brookhaven, en EEUU, es un sofisticado artefacto capaz de acelerar iones de oro a una velocidad de hasta 99,995% la de la luz. Gracias a él se ha podido constatar recientemente, por ejemplo, la famosa ecuación E=mc2 de Einstein. Ahora, los investigadores de este laboratorio han demostrado cómo es posible obtener detalles precisos sobre la disposición de los protones y neutrones del oro empleando para ello un tipo de interferencia cuántica nunca antes vista en un experimento.
157 101 7 K 242
157 101 7 K 242
3 meneos
104 clics

El filtro que anula los virus y bacterias para respirar sin riesgo

SafeAir es un proyecto liderado por el CSIC que optimiza el uso de los recursos energéticos y materiales para purificar el aire mediante diseño catalizadores, haciéndolo de forma eficaz y sostenible.
Si algo nos ha dejado la pandemia de Covid-19 es que el aire puede ser nuestro enemigo. Los sabíamos ya a cauda de la contaminación atmosférica. Y también porque a través de él se trasmitían algunos organismos, especialmente en épocas invernales. Pero el coronavirus nos ha obligado en repensar cómo podemos tener un entorno más seguro y limpio.
15 meneos
185 clics

¿Qué está pasando en Física de Partículas? (Esto es por lo que perdí fe en la ciencia) - Dr.Hossenfelder [ENG]  

Si sigues las noticias sobre física de partículas, sabrás que se trata de tres maneras: no han encontrado lo que estaban buscando, o se les ha ocurrido algo nuevo que buscar, que luego informan que no han encontrado, o es algo tan aburrido que ni siquiera terminas de leer el titular. ¿Cómo es que la física de partículas hace predicciones incorrectas constantemente y qué sucederá después? De eso hablaremos hoy.
9 meneos
80 clics

Una nueva proeza tecnológica nos aproxima al mundo desconocido de la Nueva Física

Aumenta la intriga sobre la posibilidad de que fuerzas desconocidas estén interactuando con la materia.
Una nueva proeza del Gran Colisionador de Hadrones del CERN ha conseguido la producción simultánea de la partícula elemental más masiva, lo que abre nuevas posibilidades a la creación de materia y suscita dudas sobre si este resultado se debe a fuerzas situadas más allá de la física conocida. El bosón de Higgs está implicado.
26 meneos
75 clics

El sincrotrón Alba: luz para observar los átomos

Aunque no lo creas, para observar lo más pequeño, para desvelar los misterios de la materia y descubrir el comportamiento de los átomos que forman todo lo que existe, hacen falta instrumentos muy grandes. Bienvenidos al sincrotrón Alba.
Esta enorme instalación en forma de donut está en Cerdanyola del Vallés, junto a la Universidad Autónoma de Barcelona. El complejo alberga un acelerador de partículas subatómicas. En otros aceleradores, el objetivo es hacer colisionar a las partículas para estudiarlas.
21 5 0 K 11
21 5 0 K 11
24 meneos
227 clics
El electrón es tan redondo que descarta nuevas partículas

El electrón es tan redondo que descarta nuevas partículas

Imagina un electrón como una nube esférica de carga negativa. Si esa bola fuera mínimamente menos redonda ello podría ayudar a explicar las lagunas fundamentales en nuestra comprensión de la física, incluido por qué el universo contiene algo en lugar de nada.

Una pequeña comunidad de físicos ha estado buscando cualquier asimetría en la forma del electrón. Los experimentos son ahora tan sensibles que, si un electrón fuera del tamaño de la Tierra, podrían detectar una protuberancia en el Polo Norte de la altura de una sola molécula de azúcar.
18 6 0 K 141
18 6 0 K 141
11 meneos
45 clics

Un trío de partículas excede la teoría física en el LHC

El experimento ATLAS ha confirmado que un trío de partículas, un par de quarks top-antitop y un bosón W, se da con más frecuencia de lo esperado tras colisiones protón-protón en el acelerador LHC. "Todavía no está claro qué podría estar causando exactamente esta discrepancia, pero estos resultados realmente parecen indicar que está sucediendo algo que no estamos tomando en cuenta", dijo Bullard. Es posible que la nueva física más allá del Modelo Estándar sea la responsable.
9 meneos
8 clics

La ‘basuraleza’ marina es una de las principales amenazas para la conservación de los océanos

Entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en las aguas marinas, lo que resulta en la presencia de millones de partículas de macroplásticos y microplásticos flotando en nuestros mares. Son datos que recoge un nuevo informe de SEO/BirdLife, presentado este jueves durante el Día Mundial de los Océanos.

menéame