Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 160, tiempo total: 0.089 segundos rss2
5 meneos
8 clics

Terapia con células madre para tratar la COVID: fundamentos diagnósticos, predictivos y fisiopatológicos

El uso de células mesenquimales en el tratamiento del COVID muestra resultados muy esperanzadores, con una drástica reducción de la mortandad en pacientes graves. España se situa como uno de los pioneros en esta técnica revolucionaria.
8 meneos
23 clics

Los médicos usaron virus que matan bacterias para acabar con una superbacteria incurable

El enemigo de nuestro enemigo bacteriano sí puede ser nuestro amigo. En un nuevo informe de caso, los médicos afirman que pudieron tratar la infección persistente y resistente a los medicamentos de su paciente con la ayuda de bacteriófagos especialmente desarrollados, virus que infectan bacterias. Sin embargo, es probable que se necesiten ensayos clínicos a gran escala para que estos tratamientos se utilicen ampliamente.
12 meneos
28 clics

Estamos cada vez más cerca de la terapia (y vacuna) del nairovirus

Conocido como nairovirus, la amenaza microbiana causa la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, una enfermedad caracterizada por fiebre, dolores musculares, náuseas y hemorragias bajo la piel. El virus mata hasta el 40% de las personas que infecta (la COVID-19 mata a menos del 2% de los pancientes). Los brotes son esporádicos y el número de casos varía según la región, pero los datos sugieren que están aumentando constantemente.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
34 meneos
102 clics
Dos de los primeros pacientes tratados con CAR-T llevan más de 10 años curados de sus leucemias

Dos de los primeros pacientes tratados con CAR-T llevan más de 10 años curados de sus leucemias

En 1996, con 49 años, mujer y cuatro hijos, Doug Olson recibió una mala noticia. Su médico en el Hospital de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos), David Porter, le dijo que tenía leucemia linfática crónica, un tipo de cáncer de la sangre. La enfermedad progresa lentamente, por lo que al principio solo fue necesario vigilarla, pero seis años después del diagnóstico tuvo que recibir quimioterapia para detener su avance.
26 8 0 K 203
26 8 0 K 203
311 meneos
1172 clics
Ictus: un nuevo tratamiento aumenta las posibilidades de recuperarse

Ictus: un nuevo tratamiento aumenta las posibilidades de recuperarse

El Hospital Clínic ha demostrado que un cambio en el momento de administración de un fármaco que ya se usa para tratar el ictus isquémico aumenta hasta un 59 % las posibilidades de que el paciente obtenga una excelente recuperación y sin secuelas a los tres meses del procedimiento.

«Esto marca un antes y un después del tratamiento del ictus», ha destacado el jefe de la Unidad de Patología Vascular Cerebral del Clínic, Ángel Chamorro, coordinador del estudio CHOICE, que se ha presentado en la Conferencia Internacional de Ictus en Nueva Orleans.
163 148 0 K 221
163 148 0 K 221
24 meneos
39 clics

Eficacia de la ivermectina como tratamiento en el progreso de la covid19 en pacientes de alto riesgo [ING]

Conclusiones:
En este ensayo clínico aleatorizado en pacientes con riesgo alto con síntomas medios/graves de covid19, el tratamiento con ivermectina durante las primeras fases de la enfermedad no evitó su evolución a la enfermedad grave
Los datos del estudio desaconsejan el uso de ivermectina para el tratamiento de la covid19
31 meneos
51 clics
Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Esto puede cambiar con un nuevo desarrollo científico. Se trata de un innovador enfoque denominado CINDELA (Cancer-specific INDEL Attacker), con el que se ataca directamente a las mutaciones específicas que causan la enfermedad y provoca múltiples roturas de la doble cadena de ADN para inducir específicamente la muerte de las células cancerosas. Los hallazgos se publicaron en la revista PNAS.
m.ibric.org/trend/news/subread.php?Board=news&id=339071&BackLi
27 4 0 K 145
27 4 0 K 145
27 meneos
74 clics

Científicos desarrollan un gel que suministra fármacos directamente a las articulaciones enfermas (ENG)

Los investigadores combinaron compuestos para desarrollar un gel poroso que puede alcanzar y envolver las articulaciones afectadas, reducir la inflamación e inducir la regeneración. La sustancia, denominada E5C, es un gel a base de proteínas que contiene componentes de cartílago nativos, no sintéticos, no tóxicos y biodegradables. Las propiedades del E5C lo convierten en un candidato viable para los biomateriales inyectables.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
16 meneos
62 clics

Los implantes de la farmaceutica eliminan el cáncer de ovario y colorrectal en ratones (ING)

Los bioingenieros de la Universidad de Rice han demostrado que pueden erradicar el cáncer de ovario y colorrectal en etapa avanzada en ratones en tan solo seis días con un tratamiento que podría estar listo para ensayos clínicos en humanos a finales de este año.
427 meneos
1533 clics
Hacia un futuro sin insulina: los primeros ensayos con células madre contra la diabetes traen buenas noticias

Hacia un futuro sin insulina: los primeros ensayos con células madre contra la diabetes traen buenas noticias

Los primeros ensayos clínicos empiezan a tomar cuerpo. Por fin y por suerte, los primeros ensayos clínicos ya están en marcha. El de Vertex Pharmaceuticals, por ejemplo, está trabajando con 17 pacientes y el primero de ellos, según se ha podido saber, ha podido reducir la insulina que se inyecta en un 92% unos 150 días después del trasplante.
202 225 0 K 237
202 225 0 K 237
6 meneos
13 clics

Ivermectin no reduce riesgo de ser hospitalizado por Covid, revela estudio

El medicamento contra parásitos que ha ganado popularidad como tratamiento alternativo contra el virus no demostró ningún indicio de efectividad. vermectin, el medicamento contra los parásitos, que ha ganado popularidad como un tratamiento alternativo contra el Covid-19 a pesar de no haberse hecho una sólida investigación que lo respalde, no demostró ningún indicio de que pueda aliviar la enfermedad, de acuerdo a resultados de un largo ensayo clínico que fue publicado este miércoles. El estudio, que fue comparado con más de 1 mil 300 personas…
18 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la UE solo aprueba los tratamientos más caros contra la COVID-19?

Medicamentos genéricos o libres de patente son bloqueados por las agencias del medicamento de la UE, pese a contar con muchos más estudios a su favor que otros más caros y menos efectivos. Para demostrarlo, un grupo de científicos de amplia trayecroria investigadora realiza y divulga completos metaanálisis en tiempo real de todos los tratamientos que cuentan con ensayos clínicos para tratar la COVID
15 3 8 K -89
15 3 8 K -89
16 meneos
33 clics

Nanopartículas ‘made in Spain’ para los tratamientos del cáncer del futuro

Dos equipos del CSIC colaboran para mejorar la eficacia de los medicamentos contra tumores y enfermedades autoinmunes. Para ello, desarrollan nanopartículas de óxido de hierro que podrán transportar los fármacos y actuar de manera localizada en el cuerpo del paciente, asegurando tratamientos personalizados con menos efectos secundarios que los actuales.
435 meneos
2200 clics
Descubren 5 bacterias que podrían ser la causa del cáncer de próstata y revolucionar su tratamiento

Descubren 5 bacterias que podrían ser la causa del cáncer de próstata y revolucionar su tratamiento

Científicos británicos han descubierto 5 bacterias relacionadas con el cáncer de próstata agresivo, y 3 de ellas son nuevas para la ciencia. Sería una revolución en la prevención y el tratamiento.
204 231 1 K 255
204 231 1 K 255
1 meneos
6 clics

La mutación genética de Gabriela desvela los secretos del lupus

Los investigadores confían en encontrar un tratamiento específico que pueda beneficiar a las personas que padecen esta enfermedad. El de Gabriela era un caso especialmente grave porque los síntomas empezaron con solo 7 años de edad, un rasgo que indica una única causa genética. El caso llamó la atención de la investigadora Carola Vinuesa que, junto a su equipo, secuenció el genoma completo de la pequeña. De esta forma, este equipo ha identificado mutaciones de ADN en un gen que detecta el ARN viral, como causa del lupus.
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
13 meneos
216 clics

«El tratamiento con ketamina me ha devuelto las ganas de vivir»

Tres años y medio de depresión, un intento de suicidio y un largo deambular por psicólogos, psiquiatras, hospitales y toda clase de psicofármacos. Es el resumen -inevitablemente incompleto- del largo y doloroso proceso de Mireia, una mujer de 47 años, hasta llegar al tratamiento con ketamina que, por fin, «le ha permitido ver la luz al final del túnel».
15 meneos
104 clics

Científicos de Harvard han desarrollado un nuevo y revolucionario tratamiento para la diabetes

Investigadores pertenecientes a la Universidad de Harvard, Universidad de Missouri y el Instituto de Tecnología de Georgia desarrollaron un innovador tratamiento para la diabetes que conduce a educar al sistema inmunológico a la vez que repara la deficiencia de insulina en el organismo
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
18 meneos
121 clics

Oxígeno por el culo, el raro tratamiento probado en cerdos

Algunos peces pueden respirar a través del intestino, tras entrar el aire por el ano. Y resulta que el proceso se puede imitar en otros animales, como roedores y cerdos. Ahora lo quieren probar también en humanos. Introducir oxígeno por el ano podría ser una forma de solventar la falta de respiradores que se ha experimentado en ciertos momentos críticos, como en la pandemia de COVID-19. Por eso, estos investigadores ya están reclutando a pacientes con enfermedades respiratorias para llevar a cabo un ensayo clínico con ellos.
30 meneos
116 clics

Hidrogel que supera al cartílago podría estar en rodillas humanas en 2023 [EN]

El dolor en las articulaciones es una dolencia común del envejecimiento, debido al desgaste del cartílago. El cartílago natural juega un papel importante en la amortiguación de las articulaciones, pero desafortunadamente no se regenera muy bien después del daño causado por la edad o una lesión. La Universidad de Duke ha desarrollado un nuevo hidrogel que es más fuerte y más duradero que el real. Los implantes hechos del material se están probando actualmente en ovejas, y los ensayos clínicos en humanos seguirán en abril de 2023.
28 meneos
34 clics

Europa aprueba el Lenacapavir, un tratamiento contra el VIH que solo necesita dos dosis al año

La Comisión Europea ha concedido la autorización a Gilead Sciences para la comercialización de ‘Sunlenca’ (lenacapavir), en combinación con otros antirretrovirales, en adultos con infección por VIH-1 multirresistente a los fármacos para los que no es posible una pauta de tratamiento antiviral supresor. Se trata de un inhibidor de la cápside que ofrece una nueva opción de tratamiento cada seis meses para las personas con VIH que ya no responden de forma eficaz a su terapia actual.
23 5 0 K 19
23 5 0 K 19
12 meneos
54 clics

Natalia Sánchez: “En los próximos años, cualquier tratamiento que hagamos tendrá que tener en cuenta nuestra microbiota”

Natalia Sánchez ha recibido el premio ‘For Women in Science’, del programa L’Oréal-UNESCO, por su trabajo sobre la microbiota y las enfermedades neurodegenerativas.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
193 meneos
1575 clics
Un medicamento contra la diarrea podría ayudar a tratar los principales síntomas del autismo

Un medicamento contra la diarrea podría ayudar a tratar los principales síntomas del autismo

Actualmente no existen tratamientos efectivos para los síntomas centrales del trastorno del espectro autista (TEA), como las dificultades para socializar y comunicarse. Ahora un nuevo estudio utiliza una red de interacción de proteínas basada en computadora para identificar si los medicamentos existentes podrían proporcionar un nuevo enfoque de tratamiento

Artículo: www.frontiersin.org/articles/10.3389/fphar.2022.995439/full
104 89 1 K 296
104 89 1 K 296
1 meneos
6 clics

La planta carnívora que puede convertirse en un tratamiento para la enfermedad celiaca

Investigadores españoles estudian la eficacia de la neprosina, un compuesto de la planta carnívora 'Nepenthes ventrata' para 'desactivar' la respuesta autoinmunitaria característica de la enfermedad.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
35 meneos
191 clics

Consiguen la remisión clínica del lupus gracias a la terapia con linfocitos T- CAR

Los 5 participantes de un ensayo clínico, que no respondían a las terapias habituales, dejaron de sufrir daños por esta enfermedad autoinmunitaria.
29 6 2 K 15
29 6 2 K 15
10 meneos
35 clics

Usan la hormona del amor en los tratamientos para recuperar el corazón de los pacientes infartados  

Besar, acariciar, abrazar e incluso recibir palabras dulces y agradables disparan la oxitocina, una neurohormona que al liberarse actúa sobre distintas zonas cerebrales

menéame