Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 812, tiempo total: 0.033 segundos rss2
7 meneos
38 clics

Virginia Apgar y el test de salud de recién nacidos

Médica clínica, investigadora, docente e inventora. Esta médica estadounidense fue una líder en el campo de la anestesiología obstétrica, toda una pionera en la medicina, que llegó a fundar el campo de la neonatología, además de inventar la primera prueba destinada a evaluar la salud de los recién nacidos: el test de Apgar.
9 meneos
24 clics

La medicina está plagada de ensayos clínicos poco fiables. ¿Cuántos estudios son falsos o defectuosos? (ENG)

El 44% de estos ensayos contenían al menos algunos datos defectuosos: estadísticas imposibles, cálculos incorrectos o números o cifras duplicados, por ejemplo. Y el 26% de los artículos tenían problemas que estaban tan generalizados que era imposible confiar en el ensayo, ya sea porque los autores eran incompetentes o porque habían falsificado los datos.
3 meneos
11 clics
Tres referentes en genética, hepatología y cirugía torácica se incorporarán a la Academia Nacional de Medicina - LA NACION

Tres referentes en genética, hepatología y cirugía torácica se incorporarán a la Academia Nacional de Medicina - LA NACION

Son Lucas Otaño, Hugo Esteva y Marcelo Silva; las ceremonias de incorporación serán entre octubre y marzo próximos
23 meneos
207 clics
Hemos subestimado el timo: de órgano 'prescindible' a tener consecuencias perjudiciales si se extirpa

Hemos subestimado el timo: de órgano 'prescindible' a tener consecuencias perjudiciales si se extirpa

Ahora, una reciente investigación, que se ha publicado en la revista The New England Journal of Medicine sugiere que hemos subestimado el timo todo este tiempo. A los cinco años de la cirugía, los pacientes que no tenían timo tuvieron una mortalidad significativamente mayor que aquellos que seguían con esta glándula. Concretamente, el 8,1% de las personas del grupo sin timo falleció, en comparación con el 2,8% del grupo que tenía el timo intacto.
20 3 0 K 27
20 3 0 K 27
16 meneos
246 clics
La increíble historia del jardinero que ayudó a realizar el primer trasplante cardiaco

La increíble historia del jardinero que ayudó a realizar el primer trasplante cardiaco

Hace ya más de medio siglo la historiografía y la prensa internacional se hicieron eco de uno de los mayores avances de la medicina moderna.
7 meneos
133 clics

El “ejercicio en pastilla” podría estar más cerca de lo que creemos. Y no sólo servirá para adelgazar

Un nuevo tratamiento para la pérdida de peso está mostrando resultados prometedores en los primeros estudios de laboratorio, realizados en ratones. El fármaco es conocido por ahora con el código SLU-PP-332, y funciona acelerando nuestro metabolismo “engañando” a nuestro cuerpo y haciéndole pensar que nos hemos ejercitado.
41 meneos
73 clics
Científicos de todo el mundo crean un atlas de células cerebrales que permitirá curar trastornos mentales

Científicos de todo el mundo crean un atlas de células cerebrales que permitirá curar trastornos mentales

Un total de 21 estudios de investigación, que conforman el atlas celular del cerebro, serán dados a conocer el viernes en una edición especial de la revista científica Science así como en las publicaciones Science Advances y Science Translational Medicine.
34 7 0 K 36
34 7 0 K 36
16 meneos
177 clics
Gordofobia sanitaria, el rechazo que viven los obesos en la consulta médica

Gordofobia sanitaria, el rechazo que viven los obesos en la consulta médica

Los paciente sienten el rechazo hasta en los objetos: no pueden sentarse en sillas con brazos y el camisón del hospital no les cubre. Los pacientes con exceso de peso relatan que el médico no escucha sus dolencias: "Sólo recetan dieta y hacer ejercicio"
13 3 16 K -84
13 3 16 K -84
8 meneos
535 clics
Por qué nos despertamos a las 4 de la mañana, según la ciencia

Por qué nos despertamos a las 4 de la mañana, según la ciencia

Sí, son las cuatro de la mañana. Sí, me he desvelado y no tiene pinta de que vaya a conciliar el sueño. No, no es la primera vez que me pasa.De hecho, según he leído hace un momento en la cama, no es la primera vez que me pasa a mi, ni a millones de personas. Según la Encuesta Nacional de Salud de EEUU, un 17,8% de los norteamericanos tienen problemas para dormir del tirón. Y si hacemos caso a Gallup, esas cifras suben hasta el 28%. ¿Qué está pasando aquí?
15 meneos
57 clics
Ignacio Novo, médico internista: «Una copa de vino al día no aporta ningún beneficio para la salud»

Ignacio Novo, médico internista: «Una copa de vino al día no aporta ningún beneficio para la salud»

El especialista, que es portavoz del Grupo de Alcohol y Otras Drogas de la Sociedad Española de Medicina Interna, recuerda que el alcohol fermentado «no es mejor que el destilado porque la sustancia tóxica sigue estando presente»
12 3 2 K 16
12 3 2 K 16
5 meneos
74 clics
Así son los tres sevillanos de la élite médica privada en España

Así son los tres sevillanos de la élite médica privada en España

Entrevista con los mejores cirujano cardiovascular, cirujano torácico y traumatólogo de la sanidad privada en España, según 'Top Doctor'. Tres médicos de Sevilla, entre los mejores de la medicina privada de España
4 1 9 K -26
4 1 9 K -26
324 meneos
2705 clics
El paciente que ha sobrevivido a 12 tumores distintos y esconde el "santo grial" de la lucha contra el cáncer

El paciente que ha sobrevivido a 12 tumores distintos y esconde el "santo grial" de la lucha contra el cáncer

Esta historia empieza con un bebé y un tumor. Cada año detectamos 1.100 nuevos casos de esa cara especialmente cruel de la naturaleza a la que llamamos cáncer infantil. Sin embargo, este tumor y este bebé no eran normales. Pocos años después de sobrevivir al primer episodio, sufrió otro y luego otro y, así, hasta los doce tumores (cinco de ellos malignos) que ha tenido que padecer durante sus menos de 40 años de vida. Un caso excepcional que abre nuevas vías de diagnóstico precoz e inmunoterapia del cáncer y que se ha estudiado aquí en España
142 182 0 K 221
142 182 0 K 221
19 meneos
59 clics
El increíble caso de Paul Edmonds: primer paciente que está ganando la batalla del cáncer y el VIH con el mismo tratamiento

El increíble caso de Paul Edmonds: primer paciente que está ganando la batalla del cáncer y el VIH con el mismo tratamiento

En 1988, al californiano Paul Edmonds le diagnosticaron VIH y SIDA, lo que por entonces y en términos estadísticos significaba más o menos una sentencia de muerte. Edmonds también fue diagnosticado con cáncer, en este caso leucemia mielógena aguda (LMA). Hoy, la ciencia está estudiando su insólito caso, ya que en términos médicos, parece haber ganado la batalla de forma simultánea con un único tratamiento. El caso, único en el mundo, se acaba de publicar en el New England Journal of Medicine (www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMc2312556)
13 meneos
198 clics
José Luis Marín, psiquiatra: «La fibromialgia no está en tus terminaciones nerviosas, está en tu historia vital»

José Luis Marín, psiquiatra: «La fibromialgia no está en tus terminaciones nerviosas, está en tu historia vital»

Hubo un tiempo en el psiquiatra que fue menos heterodoxo, aquel en el que era uno de los pocos españoles miembros de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), la misma que desarrolló los manuales diagnósticos DSM de los que ahora reniega. «Estudié psiquiatría sin DSM y ni falta que nos hacía, sinceramente. Hace tiempo que nosotros no los usamos y cada vez hay menos gente que lo hace. Y desde luego, los pacientes no los necesitan para nada», asegura muy convencido.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
3 meneos
27 clics

La ciencia revela a qué edad una persona se le considera 'mayor'

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha desarrollado un método para determinar la edad fisiológica de una persona a partir de un simple análisis de sangre. El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, revela a que edad se ingresa en la etapa de la vejez en términos biológicos.
3 0 2 K 4
3 0 2 K 4
17 meneos
72 clics

Morirse practicando el sexo es más probable de lo que parece. Entre un 0.2% y un 0,6% de los casos de muerte súbita pueden asociarse al sexo

Los casos se cuentan por miles al año: solo en Alemania podían contabilizarse 32.000 casos a lo largo de un periodo de 33 años. Los responsables observaron que un 0,2% de estos casos se habían producido bien durante el sexo bien en la hora posterior al coito. Quizás lo sorprendente del asunto es que no se trataba mayoritariamente de hombres de edad avanzada: la edad media de este grupo era de 38 años y las mujeres representaban un 35% de los casos. Tampoco se trataba necesariamente de infartos de miocardio.
21 meneos
153 clics
La ciencia revela a qué edad empieza el envejecimiento celular

La ciencia revela a qué edad empieza el envejecimiento celular

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, determina cuándo comienza el proceso de envejecimiento. Según algunos ensayos clínicos, el envejecimiento celular comenzaría alrededor de los 30 años, poco más o poco menos. Durante toda la vida las células del cuerpo se regeneran de forma constante. La renovación celular se produce para que nuevas células, sanas e iguales genéticamente a la célula madre, sustituyan a las dañadas.
19 2 1 K 178
19 2 1 K 178
17 meneos
54 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
De no poder agarrar objetos a hacer el cubo de Rubik: un estimulador eléctrico mejora la movilidad en tetrapléjicos

De no poder agarrar objetos a hacer el cubo de Rubik: un estimulador eléctrico mejora la movilidad en tetrapléjicos

Un dispositivo no invasivo que estimula la médula espinal mediante electrodos externos mejoró la función del brazo y la mano en 43 de los 60 participantes con tetraplejia (parálisis de la parte superior e inferior del cuerpo) en un ensayo clínico cuyos resultados se publican este lunes en la revista Nature Medicine.
14 3 8 K -108
14 3 8 K -108
62 meneos
88 clics
¡Que corra el aire!: los expertos apuestan por abrir las ventanas también en invierno

¡Que corra el aire!: los expertos apuestan por abrir las ventanas también en invierno

Expertos en salud pública aseguran que la transmisión del covid-19 por aerosoles, pequeñas partículas que quedan suspendidas en el aire, está probada, algo que sólo puede frenarse a través de una adecuada ventilación
Todos apuestan por una adecuada ventilación natural (abriendo las ventanas de los espacios cerrados), artificial, mediante aparatos que renuevan el aire, o por priorizar los espacios abiertos
52 10 1 K 220
52 10 1 K 220
32 meneos
790 clics

Selección natural vs selección artificial. Eng  

Cráneo de lobo y perro raza Puig también llamado carlino o doguillo, de origen artificial, comparados.
11 meneos
43 clics

Hallan en València una chinche cavernícola desconocida hasta ahora

Un estudio internacional con la participación del Museu d'Història Natural de la Universitat de València (UV) ha realizado el primer registro de un Kinnaridae cavernícola del Viejo Mundo. Se trata de la 'Valenciolenda fadaforesta', una especie hallada en cuevas valencianas y relicto de una antigua fauna ya extinguida. La singularidad de sus características obliga a establecer un nuevo género de hemípteros, subraya la institución académica en un comunicado.
12 meneos
130 clics

Burbujas de hielo aparecen en la superficie del lago Nukabira en Hokkaido, Japón  

La naturaleza está llena de paisajes hermosos, y algunos fenómenos naturales son tan espectaculares que son difíciles de creer. Una de esas maravillas tiene lugar durante los fríos meses de invierno en el lago Nukabira en Hokkaido, Japón. La serena superficie del lago se cubre con burbujas de hielo que se extienden en grandes franjas por toda la escena.
10 2 1 K 43
10 2 1 K 43
71 meneos
103 clics
Investigadores de Vall d'Hebron activan células "asesinas" por nanopartículas que ayudan a eliminar el VIH

Investigadores de Vall d'Hebron activan células "asesinas" por nanopartículas que ayudan a eliminar el VIH

Especialistas en enfermedades infecciosas del Hospital Vall d'Hebron han logrado activar células 'natural killer' (NK), linfocitos del sistema inmunitario que matan a las células infectadas por virus, bacterias o tumores, mediante una nueva técnica con nanopartículas de oro que contienen anticuerpos y que podrían ayudar a eliminar los reservorios del VIH.
60 11 2 K 150
60 11 2 K 150
13 meneos
23 clics

Estos macacos se relacionaron más entre ellos tras el paso del huracán María

Cuando se producen desastres naturales que conllevan pérdidas materiales y humanas, como inundaciones, incendios o terremotos, es frecuente ver cómo personas hasta entonces desconocidas aúnan esfuerzos para reconstruir y reparar los daños ocasionados. Según un estudio publicado en la revista Current Biology, este mismo comportamiento ha sido registrado en los macacos Rhesus (Macaca mulatta) de la isla Cayo Santiago, en Puerto Rico, tras el paso del huracán María en 2017.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
206 meneos
1652 clics
La mitad de los árboles en dos nuevos bosques ingleses plantados por arrendajos (Eng)

La mitad de los árboles en dos nuevos bosques ingleses plantados por arrendajos (Eng)

Más de la mitad de los árboles en dos nuevos bosques en las tierras bajas de Inglaterra no han sido plantados por terratenientes, organizaciones benéficas o máquinas, sino por arrendajos. Los antiguos campos se convirtieron rápidamente en bosques nativos sin protectores de árboles de plástico, riego o manejo costoso, según un nuevo estudio que respalda el uso de la regeneración natural para cumplir con los ambiciosos objetivos de creación de bosques. Los zorzales esparcen semillas de zarza, endrino y espino, y este matorral proporcionó "prot...
101 105 0 K 224
101 105 0 K 224

menéame