Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 861, tiempo total: 0.030 segundos rss2
36 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido comenzará a administrar la vacuna de Oxford AstraZeneca el próximo 2 de noviembre

Reino Unido no va a perder tiempo con la vacuna de Oxford. Desde el próximo 2 de noviembre llegará a todos los hospitales de Londres la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y los laboratorios AstraZeneca para que sea administrada a los sanitarios en primer lugar.
3 meneos
12 clics

La vacuna del tétanos, difteria y tosferina podría proteger contra la COVID-19

Un estudio llevado a cabo en la Universidad Complutense de Madrid ha detectado que la triple vacuna triple bacteriana DTP (para la difteria, tétanos y la tos ferina) podría proteger contra la COVID-19, según ha informado el centro madrileño. "En un trabajo realizado por Pedro A. Reche, investigador de la Universidad Complutense, se ha identificado computacionalmente la existencia de una extensa inmunidad cruzada entre el virus SARS-CoV-2 y antígenos presentes en la vacuna triple bacteriana DTP", explica la UCM en una nota informativa. El estudi
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
3 meneos
4 clics

La vacuna israelí contra la covid comienza la fase de pruebas en humanos

El israelí Segev Harel fue este domingo el primer voluntario en recibir la vacuna contra la covid19 que comienza la fase de pruebas en humanos en Israel, tras desarrollar con éxito una respuesta inmunitaria eficaz en animales. "Tenemos muchas esperanzas en el desarrollo de esta vacuna por parte del Instituto de Investigación Biológica de Israel", declaró a la Radio del Ejército el director general del Ministerio de Salud, Hezi Levy. Benny Gantz, titular de Ministerio de Defensa visitó al primer voluntario.
9 meneos
43 clics

Los resultados de la vacuna Oxford estarán este año, pero aún falta para la normalidad, según el jefe ensayo

La Universidad de Oxford espera presentar este año los resultados de la última fase del ensayo de su candidata a vacuna COVID-19, aunque su principal investigador científico advirtió de que todavía tardaremos un tiempo en volver a la normalidad.Pollard dijo que la eficacia de la vacuna se conocerá este año, tras lo cual los reguladores revisarán los datos cuidadosamente y luego se tomaría una decisión política sobre quién debería recibir la vacuna.
1 meneos
4 clics

Novavax logra la aprobación por vía rápida de su posible vacuna en EEUU

La farmacéutica Novavax anunció este lunes que los reguladores estadounidenses habían autorizado la vía rápida para aprobar su vacuna contra la Covid-19, que ya se encuentra en pruebas de fase 3 en Reino Unido y que las empezará este mes en EEUU y México. En un comunicado, la farmacéutica estadounidense señaló que la concesión de la vía rápida o "Fast Track" por parte de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) ayudará a acelerar el desarrollo de su vacuna.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
75 clics

Qué aportación pública hay detrás de la vacuna de Pfizer

La vacuna de Pfizer es una vacuna de mRNA. ¿De dónde salieron tres hitos importantes para desarrollar las vacunas de mRNA? 1990. Primera vez que un mRNA se transcribe en animales in vivo. Lo publican unos científicos de la Universidad de Wisconsin (pública). El proyecto se financia con dos becas del NIH (público). 1992. La primera vez que se demuestra que un mRNA tiene un efecto terapéutico in vivo. Se hace en un Instituto privado sin ánimo de lucro. La financiación: el NIH (público) y la Fundación VolksWagen (privada, sin ánimo de lucro).
240 meneos
3597 clics
El estado actual de la vacuna BNT162b2 de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19

El estado actual de la vacuna BNT162b2 de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19

No habrá artículo científico hasta que se alcancen los 164 casos confirmados y no se publicará hasta principios de 2021.
Hay muchas incógnitas que se tienen que resolver antes de que se pueda afirmar que la vacuna de Pfizer es la solución a la pandemia. En mi opinión, lo más relevante es que apunta a que muchas otras vacunas similares, que se concentran en exponer la espícula del coronavirus al sistema inmunitario, alcanzarán una eficacia similar.
114 126 0 K 278
114 126 0 K 278
2 meneos
61 clics

¿Qué vacuna? Transgénesis y dudas científicas

El vértigo pandémico viralizó un discurso político, corporativo y mediático que ha instalado a una nueva diosa, venerada por buena parte del gremio humano: la posible vacuna para el Covid-19. No se sabe cuál sería esa vacuna, pero es evidente que las más anunciadas para esta aparición supuestamente salvadora son las basadas en la transgénesis. En tiempos de redes antisociales, grietas, lobotomías y operaciones infecciosas, conviene hacer algunas aclaraciones: Este no es un artículo “antivacunas”.
23 meneos
80 clics

La palentina Alicia Solórzano, en la vacuna de Pfizer

El anuncio por parte de la farmacéutica Pfizer y su socio alemán BioNTech de que su vacuna contra la Covid-19 es eficaz en un 90% es, con todas las cautelas y siempre que se confirmen los análisis científicos, una de las noticias no ya del año sino de todo lo que llevamos de siglo. Un rayo de esperanza e ilusión para el mundo en el que tiene un papel importante Alicia Solórzano Quijano, una palentina que trabaja en New York (EEUU) y que está a cargo del área de vacunas virales de Pfizer.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
11 meneos
19 clics

La viróloga italiana del equipo Fauci: "¿La vacuna? Se desconoce el efecto sobre los asintomáticos" [ITA]

¿La vacuna?. Aún nos quedan muchas cosas por estudiar. Hay una importancia fundamental: las vacunas previenen el brote de la enfermedad, pero aún no sabemos si evitarán la infección que se presenta sin síntomas. Es decir, es necesario verificar si una persona, aunque esté vacunada, puede contraer el virus y contagiarlo sin darse cuenta, como es el caso ahora de los llamados asintomáticos.
10 meneos
77 clics

Miquel, el primer español que prueba la vacuna de Pfizer: "Tuve fiebre, era como una gripe fuerte"

"Al día siguiente de la primera dosis tenía síntomas como si tuviera la gripe. Tuve fiebre, dolor general, cansancio. Me duró unas cinco horas". No obstante, Miquel no sabe a ciencia cierta si ha recibido la vacuna o el placebo ya que la mitad de los participantes recibe la vacuna expimental y la otra mitad recibe un placebo.
427 meneos
3590 clics
Alfredo Corell advierte: "El anuncio de la vacuna Pfizer es incorrecto; no hay publicaciones de su…"

Alfredo Corell advierte: "El anuncio de la vacuna Pfizer es incorrecto; no hay publicaciones de su…"

…seguridad". Corell ha criticado el "momento de ciencia-espectáculo" que estamos viviendo, en referencia a la vacuna de Pfizer. "Esta vacuna no tiene ninguna publicación de su efectividad y seguridad en personas. Están siendo irresponsables".
165 262 10 K 402
165 262 10 K 402
18 meneos
487 clics

La verdad sobre la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19

Mientras Pfizer o Moderna ofrecen efectividad superior a 90%, os contamos la verdad sobre la vacuna del 70% de AstraZeneca contra el Covid-19
25 meneos
289 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿En qué se diferencian las tres candidatas a vacuna que van en cabeza?

¿En qué se diferencian las tres candidatas a vacuna que van en cabeza?

Los anuncios de las farmacéuticas Moderna, Pfizer/BioNtech y AstraZeneca, los de esta última en colaboración con la Universidad de Oxford, sitúan el uso de las vacunas contra la covid-19 un paso más cerca, pero ¿en qué se diferencian estos proyectos en fase III? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?

Aunque hay cientos de proyectos en marcha, son estas tres candidatas a vacuna las que han tomado la delantera. Sus resultados de eficacia ofrecen esperanzas, pero la comunidad científica coincide en que aún hay que ser prudentes y cautelosos porque se trata de datos provisionales y quedan muchos detalles por desvelar.
22 3 4 K 286
22 3 4 K 286
8 meneos
85 clics

¿Qué contienen las vacunas? Explicación de Stanley Alan Plotkin ante el senado de Estados Unidos  

Stanley Alan Plotkin es un médico estadounidense que trabaja como consultor de fabricantes de vacunas, como Sanofi Pasteur, así como de empresas de biotecnología, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos. Vídeo con algunas de sus declaraciones ante el senado de los Estados Unidos.
18 meneos
164 clics

Por qué no es cierto que la posible vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando AstraZeneca lleve entre sus...

...ingredientes "tejido pulmonar de varón caucásico abortado de 14 semanas". Circula por redes una imagen en la que se señalan algunos extractos de texto supuestamente impreso en la caja de la posible vacuna para la COVID-19 que está desarrollando la farmacéutica AstraZeneca y se asegura que ese código significa que la vacuna contiene células de fetos abortados, concretamente "tejido pulmonar de varón caucásico abortado".
14 meneos
213 clics

¿Por qué aún no hay vacuna contra el sida y en unos meses ya tendremos vacunas para el coronavirus?

No es que los científicos estemos a las carreras haciéndolo todo rápido y mal, y que con el sida llevemos 40 años a la bartola. Todas las vacunas pasan unos estrictos controles independientes que garantizan su eficacia y su seguridad. Las del coronavirus también. Las vacunas entrenan al sistema inmunitario para que cuando se encuentre con el virus, sea capaz de reconocerlo y atacarlo desde el minuto uno, sin darle tiempo a desarrollarse como enfermedad. (Hilo de Twitter)
672 meneos
1386 clics
Una vacuna contra el VIH llega a la última fase de ensayos por primera vez en más de 10 años

Una vacuna contra el VIH llega a la última fase de ensayos por primera vez en más de 10 años

Las pruebas que se inician ahora durarán 24 meses. El prototipo usa el mismo mecanismo que Janssen ha utilizado en su inmunización para la covid. Por primera vez en más de 10 años, un prototipo de vacuna contra el VIH ha llegado a la última fase de los ensayos, la 3, que debe determinar si en el mundo real es capaz de proteger frente a la transmisión del virus que, si no se trata, causa el sida. En verdad, son dos vacunas (una codificada con tres proteínas y otra con cuatro, que por tener esta mezcla se llaman mosaico), dice Antonio Fernández
292 380 0 K 282
292 380 0 K 282
18 meneos
31 clics

La primera revisión independiente para una vacuna contra la COVID da hasta un 90% de eficacia a la de Oxford

La revista científica The Lancet ha publicado este martes los primeros resultados de una vacuna frente al coronavirus que han superado una revisión por pares. Corresponden a la creada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford y confirman los datos ya conocidos de su fase tres: la vacuna tiene una eficacia del 70%, que alcanza el 90% cuando se inocula media dosis seguida de una completa un mes después. Con dos dosis enteras, la eficacia es del 62%.
41 meneos
306 clics
¿Qué sabemos de la vacuna de Pfizer?

¿Qué sabemos de la vacuna de Pfizer?

Lo primero es que funciona, es eficaz. Aquí la curva de casos en los NO vacunados (en rojo) y la no curva de casos en vacunados (se mantiene plana). Tanto la seguridad como la eficacia son altas y no se observan eventos adversos significativos ni diferencia en los mismos entre el grupo de vacunados y el grupo control. Son excelentes noticias y se ha conseguido en un tiempo récord, lo que también es de aplaudir
39 2 0 K 246
39 2 0 K 246
13 meneos
100 clics

10 años para el VIH y 6 meses para la COVID-19: las claves de la carrera entre dos vacunas muy distintas

Mientras que 14 vacunas de la COVID-19 están en Fase 3 y otras siete ya la han superado, una del VIH acaba de alcanzar la tercera base después de diez años. La semana pasada, en medio de la vorágine sobre cómo afrontar la vacunación contra la COVID-19, salió a la luz que un ensayo contra el VIH apadrinado por la farmacéutica Janssen llegaba por fin a la Fase 3. Eso significa que la vacuna ha superado todos los controles de seguridad, pero que aún le esperan 24 meses más en el laboratorio para garantizar la permanencia de la protección
11 2 3 K 16
11 2 3 K 16
19 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna Sputnik V muestra más del 90 % de eficacia en personas mayores de 60 años

La vacuna Sputnik V ha mostrado más del 90 % de eficacia entre personas mayores de 60 años, según la cuenta oficial de Twitter del fármaco ruso.

"El Ministerio de Salud de Rusia aprobó el uso de la vacuna para personas mayores de 60 años tras los resultados de estudios que han demostrado una seguridad y eficacia completas de más del 90 % para este grupo de edad", detallaron los desarrolladores.
3 meneos
61 clics

¿Es recomendable ponerse más de un tipo de vacuna anti-COVID-19?

Llegará el día en que todo el que quiera ponerse una vacuna anti-COVID-19 podrá ponerse una. Entonces quizá la gente se plantee una pregunta que antes parecía exagerada: ¿debería ponerme una segunda vacuna, solo por si acaso?
12 meneos
43 clics

Mensajeros de esperanza: dos vacunas de ARNm Covid-19 anuncian una nueva era para la vacunación [EN]

Las autorizaciones de dos vacunas de ARNm COVID-19 presagia una nueva era para la vacunación. Hace un año, pocos habrían considerado las vacunas de ARNm como la mejor esperanza del mundo. Habían sido probados en un puñado de ensayos en humanos. Se habían inyectado en menos de 1.800 personas. Y los datos de eficacia en humanos fueron escasos y decepcionantes. Doce meses después, aproximadamente 34.000 personas han sido vacunados con una eficacia impresionante. En enero de 2022, sabremos si la promesa se cumple.
16 meneos
67 clics

La búsqueda ultrarrápida de las vacunas contra el COVID y lo que significa para otras enfermedades [EN]

La experiencia del COVID-19 cambiará la ciencia de las vacunas, dice Dan Barouch, director del Centro de Investigación de Virología y Vacunas de Harvard. La respuesta COVID-19 ha validado nuevas formas de fabricar vacunas, como el uso de ARN mensajero (ARNm). Con el SARS-CoV-2, un virus que muta con relativa lentitud y que pertenece a una familia bien estudiada prodriamos, por extraño que parezca, haber tenido suerte.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13

menéame