Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 160, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VERITAS: caída y resurrección de una misión de la NASA a Venus

Después de décadas de olvido del planeta Venus, en junio de 2021 la comunidad científica recibió una buena noticia con la aprobación de no una, sino dos sondas al planeta vecino: VERITAS y DAVINCI. Las sondas fueron aprobadas dentro del marco del programa Discovery de misiones de bajo coste, siendo las misiones número 15 y número 16 del programa, respectivamente. Las dos misiones son complementarias, pues VERITAS (Venus Emissivity, Radio Science, InSAR, Topography, and Spectroscopy) es un orbitador que se dedicará (...)
11 3 9 K -28
11 3 9 K -28
11 meneos
66 clics
Cómo el manto de la Luna se volvió del revés

Cómo el manto de la Luna se volvió del revés

Hace 4500 millones de años un pequeño planeta del tamaño de Marte chocó con la Tierra, lanzando rocas fundidas al espacio. Esos restos se unieron, enfriaron y solidificaron, formando la Luna. El último magma en cristalizar estaba muy enriquecido en minerales pesados, como ilmenita, rica en titanio. Como esos minerales eran más densos que en el interior, se hundieron, provocando un vuelco global del manto lunar. Un estudio aporta las primeras pruebas físicas del modelo "vuelco lunar".

- Paper: www.nature.com/articles/s41561-024-01408-2
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Programa MSR de la NASA: traer muestras de Marte en 2040 no es una opción

Programa MSR de la NASA: traer muestras de Marte en 2040 no es una opción

Desde hace varios meses, la principal misión planetaria de la NASA está en peligro. Hablamos del programa MSR (Mars Sample Return), que a principios de la próxima década debía traer a la Tierra hasta treinta tubos de muestras de Marte recogidos por el rover Perseverance. La NASA ha paralizado el desarrollo de la misión como respuesta a la escalada de costes del programa, que, en vez de los 5 mil millones de dólares planeados, iba camino de costar entre 8 y 11 mil millones. En septiembre de 2023 el segundo panel de expertos (...)
10 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Viajará la misión Artemisa III a la órbita baja en vez de a la Luna?

¿Viajará la misión Artemisa III a la órbita baja en vez de a la Luna?

El programa Artemisa de la NASA está en plena efervescencia. En las últimas semanas se han elegido las empresas que desarrollarán el rover LTV no presurizado del programa y poco después se anunció que Japón se encargaría del rover presurizado. Pero estos elementos no volarán hasta las misiones Artemisa V y Artemisa VII, ya entrada la próxima década. La prioridad ahora es llevar a cabo la misión tripulada Artemisa II alrededor de la Luna, prevista para septiembre de 2025, y, por supuesto, Artemisa III, que debe ser la (...)
9 meneos
67 clics

Saturno V (Documental) Capítulo 6: Etapa S-IV-B

En este episodio emocionante, nos sumergimos en las profundidades de la tecnología espacial con un enfoque en la etapa S-IVB del legendario cohete Saturno V. Con la colaboración de @ControldeMision
???? Descubre la Ingeniería Maestra:
En esta entrega, desglosamos la complejidad detrás de la etapa S-IVB, la tercera etapa del Saturno V, que desempeñó un papel crucial en las misiones Apolo. Desde sus características técnicas hasta los desafíos superados por los ingenieros de la NASA, exploraremos los intrincados detalles que hicieron posible ...
1 meneos
1 clics

De nuevo en marcha la cuenta atrás para el lanzamiento de la primera misión tripulada de una Starlliner

Desde primera hora de esta mañana está de nuevo en marcha la cuenta atrás para el lanzamiento de la primera misión tripulada de una Starliner, previsto para esta tarde a las 18:25, hora peninsular española (UTC +2).La cuenta atrás dura 11 horas y 20 minutos, así que ha arrancado a las 7:05 de esta mañana. Incluye una pausa de cuatro horas en T-4 minutos para que entre la tripulación en la cápsula. En esta ocasión está formada por Butch Wilmore y Sunita Williams. Se podrá seguir a través de NASA TV a partir de las 14:15, de nuevo hora peninsular española.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
12 meneos
54 clics
Otro día más que no despega la primera misión tripulada de una Starliner

Otro día más que no despega la primera misión tripulada de una Starliner

A poco más de tres minutos del lanzamiento de la primera misión tripulada de una Starliner el sistema de control detuvo la cuenta atrás. Como es una ventana de lanzamiento instantánea con tan poco tiempo no había forma de intentarlo de nuevo. Así que otro día más que no despega la primera misión tripulada de una Starliner.Por ahora todo apunta a que el ordenador encargado de controlar la secuencia de lanzamiento no cargó la configuración correcta. Pero si en efecto es así aún queda ver por qué.La próxima ventana de lanzamiento es mañana, día 2 a las 18:03, hora peninsular española (UTC +2). Pero antes habrá que ver si queda claro qué causó el fallo y si se puede implementar y probar una solución a tiempo.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
58 meneos
88 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Tras separarse correctamente de su orbitador, este domingo el módulo de aterrizaje de la misión china Chang'e-6 logró descender exitosamente en la zona sur del cráter Apolo, situado en el hemisferio sur del lado oculto de la Luna.

El módulo de aterrizaje será sometido a comprobaciones y configuraciones iniciales antes de que pase a la fase de perforación y recolección de muestras de la superficie de la cara no visible de nuestro satélite.

El módulo empleará una pala robótica y un taladro para recolectar rocas y polvo lunar, además de excavar
44 14 9 K 121
44 14 9 K 121
4 meneos
40 clics
En marcha el tercer intento de lanzamiento de la primera misión tripulada de la Starliner

En marcha el tercer intento de lanzamiento de la primera misión tripulada de la Starliner

Desde hace unas horas está en marcha el tercer intento de lanzamiento de la primera misión tripulada de la Starliner. Está previsto para las 16:52, hora peninsular española (UTC +2). Es una ventana de lanzamiento instantánea, así que no hay demasiado margen para retrasos. Se podrá seguir a través de NASA TV a partir de las 10:45. Y mientras en el blog de lanzamiento que mantiene United Launch Alliance (ULA), la operadora del cohete.
El intento de lanzamiento del pasado día 1 fue cancelado porque a poco menos de cuatro minutos del despegue el Ground Launch Sequencer, el ordenador que toma el control de todo el proceso en los últimos cuatro minutos previos al lanzamiento, detectó un error.
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despega con éxito la primera misión tripulada de la nave Starliner de Boeing (CFT)

A la tercera va la vencida y la Starliner ya está en el espacio con seres humanos a bordo. Después de dos intentos de lanzamiento cancelados cuando los astronautas ya estaban dentro de la cápsula los días 6 de mayo y 1 de junio, el 5 de junio de 2024 a las 14:52 UTC un cohete Atlas V N22 despegó con la nave CST-100 Starliner Calypso de Boeing desde la rampa SLC-41 de la Base de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (Florida).
13 3 6 K -16
13 3 6 K -16
1567» siguiente

menéame