Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
55 clics

El día que Humphry Davy corrigió (dos veces) a Antoine Lavoisier

El 21 de febrero de 1811, Humphry Davy (1778-1829) presentó sus resultados sobre el ácido oximuriático en una sesión en la Royal Society, lo que Lavoisier pensaba que era un compuesto, pero...
2 meneos
24 clics

Robert Boyle, el último alquimista

Un siglo antes del nacimiento de Antoine-Laurent Lavoisier —a quien la mayoría de los químicos consideramos el padre de la química moderna; pues fue el primero que aplicó, de manera definitiva, el método científico a la química—, hubo otro químico que bien pudo ganarse este apelativo: este científico fue Robert Boyle, fundadores del área de la química-física y primer químico moderno o el último alquimista, según se mire.
5 meneos
103 clics

Historia de una ecuación: la materia ni se crea ni se destruye

Uno de los grandes vacíos que tenía la química por aquella época concernía a la teoría de la combustión. Desde la antigua Grecia, pervivía la teoría del flogisto (muy ligada a los cuatro elementos de Aristóteles). Esta teoría proponía algo bastante intuitivo: los objetos combustibles (madera, aceite, etcétera) poseían el elemento fuego (llamado flogisto) y lo liberaban al arder.

menéame