Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 14, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
17 clics
El genoma de las abejas revela que la especie se originó en Asia y no en África como se pensaba

El genoma de las abejas revela que la especie se originó en Asia y no en África como se pensaba

Científicos de la Universidad de Uppsala (Suecia) han presentan el primer análisis global de la variación genómica de las abejas. Los resultados muestran un nivel sorprendentemente alto de diversidad genética en las abejas e indican que esta especie se originó más probablemente en Asia que en África, como se pensaba anteriormente. La abeja melífera ('Apis mellifera') es de crucial importancia para la humanidad puesto que un tercio de los alimentos depende de la polinización de frutas, frutos secos y verduras por parte de las abejas y otros
33 meneos
147 clics
La cuenca oriental del Mar de Aral se seca completamente

La cuenca oriental del Mar de Aral se seca completamente

Este verano de 2014 ha marcado otro triste hito para el Mar de Aral, el otrora extenso lago en Asia Central que se ha ido reduciendo notablemente desde la década de 1960. Por primera vez en la historia moderna, la cuenca oriental del Mar de Aral Sur se ha secado completamente. De más de 60.000 kilómetros cuadrados hace solo unos decenios, este mar apenas llega ahora a un 10 por ciento de esa superficie.
9 meneos
56 clics
Poblamiento del Sureste de Asia, Australia y Oceanía

Poblamiento del Sureste de Asia, Australia y Oceanía

Hace 40 ka, debido a la retención de agua en los glaciares, Nueva Guinea, Australia y Tasmania formaban un único continente conocido como Sahul. La distancia a Asia era de unos 100 km. Los primeros emigrantes debían conocer la construcción de balsas, pues llegaron también a Nueva Bretaña y Nueva Irlanda en el mismo periodo, separadas también a 100 km. En el sureste de Asia, las señales de humanos modernos tempranos son escasas.
9 meneos
48 clics

El pájaro que resultó ser doce especies en una

Durante mucho tiempo se había considerado a la pita ventrirroja una especie que podía avistarse en diferentes lugares del sudeste asiático. Pero una reciente evaluación de su estado de conservación revela que en realidad esta pequeña ave cantora, protagonista esta semana de #Cienciaalobestia, comprende doce especies, cuatro de ellas amenazadas.
50 meneos
91 clics
Las vacunas de Oxford y Sputnik V combinadas podrían generar una inmunidad de dos años

Las vacunas de Oxford y Sputnik V combinadas podrían generar una inmunidad de dos años

Los ensayos de la dosis conjunta serán a pequeña escala y se realizarán en varios países de África y Asia. “Como resultado del uso de una vacuna híbrida con dos componentes, las células de memoria se formarán mucho mejor y la vacuna, obviamente, protegerá al vacunado no por espacio de 3-4 meses, sino al menos durante dos años”, ha explicado Guintsburg a la televisión pública. El responsable del centro ha advertido de que aún es pronto para confirmar estos resultados y que “se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente”.
43 7 1 K 250
43 7 1 K 250
20 meneos
179 clics

Un coronavirus ya arrasó Asia hace 25.000 años

Un grupo de investigación de varias universidades americanas y australianas han estudiado el ADN de 2.500 personas repartidas por todo el mundo en busca de trazas de mutaciones producidas como defensa contra antiguas enfermedades, y han descubierto que una variante de este virus fue tan mortífera que forzó la evolución de la población de Asia Oriental.
40 meneos
53 clics

Descubren que 400.000 personas se infectan cada año con coronavirus procedentes de murciélagos

Un equipo internacional de científicos ha calculado que hasta 400.000 personas son infectadas anualmente en el sur de China y el sureste de Asia por coronavirus transmitidos por murciélagos.
Estos coronavirus, pertenecientes a la misma familia que el covid-19, muestran "el peligro claro y presente" que representan los virus de los murciélagos, debido a su potencial de desencadenar otra pandemia.
Las zonas consideradas 'puntos calientes' son el sur de China, el noreste de Myanmar, Laos y el norte de Vietnam.
9 meneos
94 clics

La Peste Negra que asoló Europa llegó desde Asia Central

Un equipo de científicos ha logrado situar su origen en las montañas Tian Shan, en el actual Kirguistán, la mayor pandemia de la historia, en la primera mitad del siglo XIV, despejando así uno de los mayores misterios de la ciencia, en un estudio que publica este miércoles en la revista Nature.
13 meneos
21 clics

China reclama nuevo récord mundial del campo magnético constante más fuerte (IN)

El 12 de agosto, el imán híbrido del Steady High Magnetic Field Facility (SHMFF) en Hefei, China, produjo un campo constante de 45,22 tesla (T), el campo magnético constante más alto del mundo por un imán en funcionamiento.

Rompió el récord mundial anterior de 45 teslas creado en 1999 por un imán híbrido en el Laboratorio Nacional de Alto Campo Magnético de los Estados Unidos.

Este imán híbrido de 45,22 teslas está compuesto por un inserto resistivo anidado en un exterior superconductor con un diámetro interior de 32 mm.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
2 meneos
99 clics

El océano Pacífico está menguando tanto que las simulaciones ya intuyen un nuevo continente: Amasia

El estudio. Los investigadores de la Universidad de Curtin en Australia, dirigidos por el geólogo Chuan Huang, simularon el futuro de la Tierra con una supercomputadora y lo que visualizaron les dejó atónitos. Los resultados, publicados en National Science Review, sugieren que un nuevo supercontinente se formará cuando el Océano Pacífico desaparezca dentro de unos 200 millones de años, lo que provocará que América del Norte se estrelle contra Asia. El pedazo de tierra que se formará será inmenso.
2 0 2 K 15
2 0 2 K 15
14 meneos
87 clics

El guepardo asiático: exterminio y reintroducción

El guepardo es uno de los animales africanos más conocidos merced a los documentales televisivos de fauna africana. Sin embargo lo que la mayoría del público no sabe es que el guepardo estuvo extendido también por Asia sudoccidental, de donde fue cruelmente exterminado a lo largo del infame siglo XX, el Siglo de la Megamuerte no sólo para los humanos. Sólo queda un puñado agonizante de genuinos guepardos asiáticos en el inhóspito interior de Irán.
4 meneos
154 clics

Un estudio revela qué ocurre con las parejas que trabajan en casa

Un estudio reciente realizado por investigadores de EE. UU. y China quiso averiguar si existían diferencias en la experiencia de mezclar las necesidades domésticas con las tareas profesionales entre parejas casadas, focalizándose en las tareas del hogar y el tiempo en familia, incluidos los tipos de tareas que se pueden realizar cuando se trabaja desde casa, como lavar o pasar la aspiradora, y la dedicación a responsabilidades como los niños, ya sea para la siesta o la merienda.
27 meneos
183 clics
Records de calor que no terminan: Asia sigue registrando las temperaturas más altas en un mes de abril desde que hay registros [ENG]

Records de calor que no terminan: Asia sigue registrando las temperaturas más altas en un mes de abril desde que hay registros [ENG]

Cifras récord para el mes de abril registradas en Tailandia, Myanmar, Laos, Vietnam, China y el sur de Asia.
20 7 0 K 259
20 7 0 K 259
13 meneos
18 clics

Por primera vez, la OMS recomienda el uso de una vacuna en contra el dengue

La OMS recomendó el uso la vacuna TAK-003 contra el dengue desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda. Aunque ya existían vacunas en contra el dengue, es la primera vez que la OMS recomienda una. Al contrario a otras, se puede aplicar en personas que nunca han sido infectadas por el virus. Actualmente se expande en Latinoamérica y Asia, transmitida por mosquitos 'aedes aegypti'.

- OMS (a mitad del texto): www.who.int/news/item/02-10-2023-who-recommends-r21-matrix-m-vaccine-f
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32

menéame