Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 28, tiempo total: 0.040 segundos rss2
4 meneos
25 clics

Los procesos cuánticos no obedecen a la ley de causa y efecto

Físicos europeos han comprobado experimentalmente que los procesos cuánticos no tienen orden causal, lo que significa que las partículas no obedecen a la ley de causa y efecto. No es necesario que el gato de Schrödinger tome el veneno para que pueda aparecer muerto. El descubrimiento permitirá avanzar en ámbitos como la computación y las comunicaciones.
1 meneos
6 clics

Cómo los trucos cuánticos pueden crear confusión entre causa y efecto [eng]

En el laboratorio Philip Whalter de la Universidad de Viena se ha demostrado la imposibilidad de decir en qué orden dos fotones pasan a través de una entrada. No se trata de información perdida o desordenada; ¡sencillamente no existe! No está definido el orden de los eventos a nivel cuántico. Este descubrimiento logrado en el 2015 muestra todavía más extraño el mundo cuántico de lo que los científicos habían pensado, y se cree que esto podría hacer crecer aún más el potencial de la computación cuántica.
5 meneos
21 clics

¿Puede la covid-19 causar diabetes? [ENG]

Ya está bien documentado que las personas con diabetes enfrentan riesgos mucho más altos de enfermedad grave o muerte si contraen la covid-19. En julio, en EE.UU., los funcionarios de salud encontraron que casi el 40% de las personas que murieron con Covid-19 tenían diabetes. Ahora, casos de pacientes particulares sugieren que la conexión entre las enfermedades es bidireccional.
9 meneos
317 clics

Síndrome del túnel carpiano: causas y cómo tratarlo

Cómo aliviar uno de los dolores más comunes entre oficinistas y levantadores de pesas
5 meneos
82 clics

Qué causa el mal olor al usar una mascarilla: los restos de saliva y la halitosis

¿De dónde viene el olor que percibimos pasado un tiempo después de ponernos la mascarilla? Nos habéis preguntado si esto es a causa del mal aliento o, en caso contrario, qué motivo puede originarlo. Lo primero que debemos tener en cuenta es la función principal de las mascarillas. Además de dificultar que respiremos las gotículas procedentes de una tos o un estornudo de nuestro vecino, también impiden que las que nosotros emitimos salgan disparadas hacia las vías respiratorias de terceros. Al fin y al cabo, independientemente del tipo de masca…
2 meneos
91 clics

Nueva cepa de coronavirus: por qué la nueva variante detectada en Reino Unido es tan contagiosa

La nueva variante de coronavirus detectada en Reino Unido ha impulsado un dramático aumento en el número de casos. ¿A qué se debe que se propague con tanta facilidad?
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
6 meneos
181 clics

Déjà vu, qué es, posibles causas y explicación científica

El esfuerzo por hallar una explicación científica concluyente sobre el fenómeno del déjà vu ha arrojado resultados que abren las puertas a su comprensión.
10 meneos
66 clics

Detectan la señal de radio más distante que jamás ha llegado a la Tierra: a 13 mil millones de años de nosotros

Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo, un grupo de astrónomos ha descubierto la que hasta la fecha es la señal de radio más distante que se conoce. A unos 13 mil millones de años luz de nosotros, esta señal proviene de tan lejos que la fuente que la emite se formó en "los primeros días" del Universo.

Según el estudio publicado, la señal parece provenir de un cuásar. Los cuásares son objetos extremadamente brillantes en el centro de algunas galaxias que se alimentan de agujeros negros supermasivos
26 meneos
45 clics

La tasa de mutación del virus que causa la covid-19 es al menos un 50 por ciento más alta de lo que se pensaba anteriormente [ENG]

Según un nuevo estudio realizado por científicos de las universidades de Bath y Edimburgo, el virus que causa la enfermedad de covid-19 muta casi una vez a la semana, un ritmo significativamente mayor que el estimado anteriormente. Sus hallazgos indican que podrían surgir nuevas variantes más rápidamente de lo que se pensaba.
20 meneos
158 clics

El incendio "de sexta generación" de Sierra Bermeja: por qué es tan potente y cuáles son sus causas

El fuego ya ha calcinado más de 9.000 hectáreas y las autoridades señalan que ya es "el más complejo conocido por los servicios de extinción forestales en los últimos tiempos".
6 meneos
119 clics

Síndrome de Guillain-Barré

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios. Los primeros síntomas suelen ser debilidad y hormigueo en las extremidades. Estas sensaciones pueden propagarse rápidamente y, con el tiempo, paralizar todo el cuerpo. La forma más grave del síndrome de Guillain-Barré se considera una emergencia médica. La mayoría de las personas con esta afección deben ser hospitalizadas para recibir tratamiento. La causa exacta del síndrome de Guillain-Barré se desconoce. Sin embargo
6 meneos
350 clics

¿Qué es la diarrea explosiva y qué lo provoca?

La diarrea explosiva es el término que se utiliza para describir las evacuaciones intestinales violentas con heces acuosas sueltas y exceso de gases que son expulsados con fuerza y ruido. A pesar de que la diarrea es un síntoma común en cualquier edad del ser humano, la diarrea explosiva puede ser angustiosa, dolorosa y molesta.
4 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Testosterona, ¿qué alimentos nos pueden ayudar?-

El vigor sexual es una preocupación para muchos hombres y, por eso, la historia está llena de bebedizos, pócimas y remedios milagrosos.
17 meneos
243 clics

Investigadores descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo: el calentamiento

La Pequeña Edad de Hielo fue uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años, un periodo de enfriamiento especialmente pronunciado en la región del Atlántico Norte [...] Sin embargo, un nuevo artículo publicado en Science Advances ofrece una imagen actualizada de los acontecimientos que provocaron la Pequeña Edad de Hielo. Sorprendentemente, el enfriamiento parece haber sido provocado por un episodio inusualmente cálido.
4 meneos
146 clics

Vacunación COVID y riesgo de mortalidad por todas las causas estratificado por edad. [Eng,]

Las estimaciones precisas de los eventos adversos graves inducidos por la vacuna COVID y las tasas de muerte son fundamentales para los análisis de la relación riesgo-beneficio de la vacunación y los refuerzos contra el coronavirus SARS-CoV-2 en diferentes grupos de edad. Sin embargo, los estudios de vigilancia existentes no están diseñados para estimar de manera confiable eventos potencialmente mortales o tasas de mortalidad inducidas por vacunas. Traducción en comentario 1.
3 1 10 K -28
3 1 10 K -28
7 meneos
228 clics

Descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo (siglos XIV-XIX)

Una investigación de la Universidad de Massachusetts Amherst (EEUU) acaba de dar respuesta a una de las preguntas más persistentes en la climatología histórica, la historia ambiental y las ciencias de la Tierra: ¿qué causó la Pequeña Edad del Hielo? La contestación constituye una verdadera paradoja: fue un episodio previo de calentamiento.
6 1 10 K -32
6 1 10 K -32
22 meneos
29 clics

Científicos españoles descubren un nuevo gen que causa cáncer

Investigadores del CSIC lideran un estudio que ha demostrado que una mutación del gen RRAS2 actúa como un inductor del cáncer en un amplio espectro de células de nuestro organismo. “Estas investigaciones nos permitieron también identificar qué dianas y fármacos serían los más adecuados para eliminar los tumores con mutaciones en este gen. " Las investigaciones pueden ser también de utilidad para saber los efectos que las mutaciones del gen RRAS2 tienen a nivel embrionario para generar la enfermedad congénita conocida por síndrome de Noonan.
42 meneos
242 clics
¿Podría cambiarnos la vida subir por la escalera en vez de usar el ascensor?

¿Podría cambiarnos la vida subir por la escalera en vez de usar el ascensor?

A la inactividad física se le atribuyen 1,6 millones de muertes anuales y se considera la 4ª causa de muerte en el mundo. Algunas tareas sencillas podrían proporcionar beneficios fisiológicos. Nuestros genes se adaptaron para expresarse en favor del movimiento como un mecanismo de supervivencia. Los que no lo hicieron, desaparecieron. Durante más del 99 % de nuestra existencia, hemos sido cazadores y recolectores. Hallazgos realizados en tribus primivas sugieren que las enfermedades cardiovasculares se podrían evitar en la mayoría de los casos.
32 10 1 K 149
32 10 1 K 149
331 meneos
2294 clics
La humanidad está ‘calcando’ las causas de la extinción masiva del Pérmico

La humanidad está ‘calcando’ las causas de la extinción masiva del Pérmico

Hace 252 millones de años tuvo lugar la llamada extinción masiva del final del Pérmico, sin duda el evento más catastrófico de este tipo de la historia de la Tierra, puesto que desapareció el 95% de todas las especies marinas y el 70% de todos los vertebrados terrestres. Los científicos siguen indagando en las causas de tan sobrecogedor episodio y están descubriendo una verdad inquietante: los factores que provocaron dicha extinción masiva se parecen mucho a los que está desencadenando el actual cambio climático.
138 193 4 K 199
138 193 4 K 199
1 meneos
6 clics

La mutación genética de Gabriela desvela los secretos del lupus

Los investigadores confían en encontrar un tratamiento específico que pueda beneficiar a las personas que padecen esta enfermedad. El de Gabriela era un caso especialmente grave porque los síntomas empezaron con solo 7 años de edad, un rasgo que indica una única causa genética. El caso llamó la atención de la investigadora Carola Vinuesa que, junto a su equipo, secuenció el genoma completo de la pequeña. De esta forma, este equipo ha identificado mutaciones de ADN en un gen que detecta el ARN viral, como causa del lupus.
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
47 meneos
297 clics

Impactante estudio encuentra disminución de proteinas, no placas de amiloide, causando la enfermedad de Alzheimer [ENG]

La teoría predominante es que la enfermedad de Alzheimer es causada por la acumulación de placas amiloides en el cerebro. Sin embargo, una nueva investigación encuentra que en realidad es causado por una ...
39 8 2 K 216
39 8 2 K 216
16 meneos
36 clics

Las infecciones bacterianas comunes son la segunda causa de muerte en el mundo  

Un estudio estima que 33 patógenos habituales estaban detrás de uno de cada ocho decesos en 2019. Estos cuadros infecciosos fueron uno de los principales motivos de defunción global, solo por detrás de las cardiopatías isquémicas
30 meneos
38 clics
La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

Un estudio internacional con participación española muestra que hay un 25 % menos de pájaros que hace 40 años en el continente europeo. Entre las causas figuran, también, el cambio climático y la urbanización. Los autores alertan sobre la necesidad de transformar las sociedades occidentales y llegar a acuerdos políticos internacionales.
21 9 0 K 157
21 9 0 K 157
54 meneos
139 clics
“Nuestros hijos son cada vez más 'imbéciles' a causa del consumo digital”

“Nuestros hijos son cada vez más 'imbéciles' a causa del consumo digital”

Para Michel Desmurget el abuso de las pantallas por parte de niños y jóvenes es un gran problema de salud pública que hay que entender y atajar cuanto antes. Este consumo digital tiene un impacto negativo tanto en el desarrollo cerebral como en posibles problemas de obesidad, ansiedad o falta de concentración. las investigaciones realizadas desde hace 50 años demuestran que el consumo digital actual está devastando los pilares más esenciales de la inteligencia de nuestros hijos: el lenguaje, la concentración, la capacidad de memoria, la crea...
43 11 2 K 227
43 11 2 K 227
54 meneos
262 clics
¿2023 marcará un antes y un después en el calentamiento global?: causas que pueden explicar la aceleración del proceso

¿2023 marcará un antes y un después en el calentamiento global?: causas que pueden explicar la aceleración del proceso

2023 está batiendo récord de calor, y por un margen nunca visto. Esto hace pensar a los científicos que el año 2023 está marcando un antes y un después en el calentamiento global, que estamos pasando a una nueva fase. Explicamos las causas posibles de esta "nueva fase" del calentamiento del planeta. Los científicos apuntan varias: el calentamiento de los océanos, la reducción del albedo (el reflejo de la radiación solar) por la reducción del hielo polar, la reducción de las emisiones de azufre, El Niño y el volcán Hunga Tonga.
34 20 1 K 136
34 20 1 K 136
« anterior12

menéame