Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 17, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
110 clics

Cómo SpaceX y la NASA superaron un amargo choque cultural

La percepción predominante era «son vaqueros; son peligrosos; van a matar a alguien», dijo el ex astronauta de la NASA Garrett Reisman, veterano de dos misiones del transbordador espacial que se unió a SpaceX en 2011 como ingeniero senior, trabajando en Desarrollo de Crew Dragon. Incluso después de que SpaceX comenzara a demostrar sus dotes de ingeniería y se le concedieran contratos multimillonarios con la NASA, las divisiones culturales mantuvieron las tensiones entre bastidores.
7 meneos
33 clics

Ondas de choque polarizadas sacuden la red cósmica del Universo (ING)  

«Cuando la materia se junta en el Universo, produce una onda de choque que acelera partículas, amplificando estos campos magnéticos intergalácticos», explica la Dra. Tessa Vernstrom. Su investigación ha registrado emisiones en radio procedentes de la red cósmica, que constituyen la primera prueba observacional de fuertes ondas de choque. «Estas ondas de choque emiten en radio, lo que resulta en que la red cósmica ‘brille’ en el espectro de radio, pero nunca había sido detectada de forma concluyente debido a lo débiles que son las señales».
9 meneos
41 clics

Una onda de choque cósmica se extiende por 6,5 millones de años luz

Astrónomos dirigidos por el Observatorio de Hamburgo obtuvo las imágenes más detalladas de las ondas de choque cósmicas más grandes jamás observadas. Las galaxias no están distribuidas uniformemente por el universo, sino que se juntan en los llamados cúmulos de galaxias, que se mantienen unidos por la gravedad. Pero la gravedad también hace que los cúmulos de galaxias se atraigan entre sí, y las colisiones inevitablemente ocurren. Las colisiones de cúmulos de galaxias son los eventos astronómicos más grandes desde la formación del universo.
10 meneos
87 clics

Detectan por vez primera el choque de dos cúmulos de estrellas en la Vía Láctea

Un equipo internacional de investigación ha descubierto y descrito la colisión en curso entre dos cúmulos estelares ubicados a 1.100 años-luz de la Tierra. Se trata de la primera vez que se detecta un fenómeno de esta naturaleza. El hallazgo aporta datos clave que abren nuevos campos observacionales y líneas de investigación en astrofísica
7 meneos
7 clics

Primeras colisiones de electrones y positrones en el acelerador SuperKEKB

Con choques entre electrones y antielectrónes esta semana ha arrancado en Japón el acelerador SuperKEKB, la máquina que aspira a batir el récord de colisiones entre partículas por segundo. Centros de investigación españoles participan en este gran experimento, que trata de resolver el misterio de por qué la materia triunfó sobre la antimateria en el universo.
9 meneos
98 clics

La noche en que una erupción en Oceanía sacudió las aguas del Mediterráneo

La onda de choque de la erupción del Tonga no solo dio la vuelta el planeta y agitó los cielos de todo el mundo. Los datos apuntan a que también provocó una elevación del agua de hasta medio metro en Baleares, lo que se conoce como un “meteotsunami”.
12 meneos
142 clics
Una herramienta permite ver cómo ha sido la migración cultural durante 2.000 años

Una herramienta permite ver cómo ha sido la migración cultural durante 2.000 años

Investigadores de instituciones europeas y estadounidenses ha diseñado una herramienta de análisis dinámica de datos cuantitativos y cualitativos sobre la movilidad cultural durante los últimos 2.000 años en Europa y Norteamérica. Esos movimientos se pueden observar ahora en una representación visual a gran escala desarrollada a partir de esos datos. Según Maximilian Schich, investigador de la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de Texas (EE UU) y autor principal del estudio, la cuantificación y la transformación de la historia
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
6 meneos
7 clics

Un estudio canadiense demuestra que los eventos culturales en línea ayudan en la salud mental de personas mayores

El Dr. Olivier Bouchet, profesor de la Universidad McGill en Montreal y autor principal del estudio que ha pretendido demostrar que los eventos culturales como visitas a museos en línea mejoran los sentimientos de inclusión social, bienestar y calidad de vida.

Un total de 106 adultos mayores, que vivían en la comunidad de Montreal (Quebec, Canadá), fueron encuestados para un ensayo controlado aleatorio entre enero y abril de 2022. La intervención consistió en un ciclo de 3 meses de visitas virtuales semanales al museo del MMFA.
15 meneos
36 clics
Experimentos con chimpancés y abejorros cuestionan que la transmisión cultural sea exclusiva de los humanos

Experimentos con chimpancés y abejorros cuestionan que la transmisión cultural sea exclusiva de los humanos

Una serie de investigaciones con estas dos especies muestra que unos individuos pueden aprender observando a otros mientras realizan una tarea, lo que está en la base de la transmisión cultural acumulativa que se creía única en nuestra especie.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
4 meneos
75 clics

Ayahuasca en pastillas y apropiación cultural

Filament Health afirma que su principal motivación para crear una píldora de ayahuasca es hacerla más accesible a las personas. En otras palabras, ayudar a las personas a acceder a una auténtica experiencia con ayahuasca sin necesidad de viajar a Sudamérica. Creo que la disponibilidad es una cuestión de perspectiva. El hecho es que una ceremonia de ayahuasca está más disponible que nunca. Por supuesto, la ayahuasca está ampliamente disponible en la región amazónica de Perú, Brasil, Ecuador, Colombia.
1 meneos
9 clics

Ajuste de latitud: la distancia desde el ecuador da forma a nuestro pensamiento

Las diferencias climáticas están asociadas con felicidad, individualismo y agresividad variables. La psicología latitudinal describe cómo se distribuyen las características culturales en todo el mundo, con un enfoque en el eje norte-sur. Las perspectivas ecológicas resultan prometedoras para explicar los orígenes de la cultura y por qué las sociedades y las naciones pueden ser tan diferentes entre sí, en términos de felicidad o agresión. Tal conocimiento también puede ayudarnos a comprender mejor porqué no todas las poblaciones son iguales.
15 meneos
142 clics

Iceberg A-68A: ¿chocará con las islas Georgias del Sur? (ING)  

El iceberg A-68A, más del doble del tamaño de Luxemburgo, se desplazaba en ruta de colisión hacia Georgia del Sur en el Océano Austral. Nuevas imágenes, capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1, muestran que el témpano está a 255 km girando y potencialmente a la deriva hacia el oeste. Si el iceberg llegara a las costas de la isla, podría aterrizar en las aguas poco profundas de la costa bloqueando las rutas para alimentar a las crías de pingüinos y focas y aplastando la vida animal y vegetal en el fondo marino.Rel.: menea.me/1sfqn
13 2 1 K 14
13 2 1 K 14
7 meneos
111 clics

Capturan dos estrellas chocando como nunca antes se había visto

Las consecuencias de una colisión que involucró al menos una estrella de neutrones ha sido capturada por primera vez en el rango milimétrico de longitudes de onda de radiofrecuencia.

Tal y como recoge Science Alert, el resultado es una grabación de un estallido de rayos gamma de corta duración, uno de los más enérgicos jamás observados y uno de los resplandores persistentes más brillantes que jamás se hayan visto. Los datos pueden ayudar a los científicos a aprender más sobre estos eventos extremos y el efecto que tienen en el espacio.
202 meneos
1963 clics
Andrómeda chocará contra la Vía Láctea: ¿qué sucederá exactamente? (QuantumFracture)

Andrómeda chocará contra la Vía Láctea: ¿qué sucederá exactamente? (QuantumFracture)  

La galaxia de Andrómeda colisionará con nuestra galaxia, la Vía Láctea. Hoy os vamos a contar cómo va a ser este proceso. ¿Estará la Tierra en peligro?
112 90 3 K 239
112 90 3 K 239
4 meneos
63 clics

Por primera vez se detecta el resplandor de la colisión de un exoplaneta

Los astrónomos detectan el resplandor de la colisión de dos exoplanetas. En un lejano sistema solar situado a unos 1,800 años-luz de distancia, los astrónomos han sido testigos de un extraordinario acontecimiento cósmico: la colisión de dos exoplanetas. Esta innovadora observación podría modificar nuestra comprensión de las interacciones planetarias.
35 meneos
181 clics
Habrá cosas "exclusivamente humanas", pero la cultura no es una de ellas: recopilación de cultura animal

Habrá cosas "exclusivamente humanas", pero la cultura no es una de ellas: recopilación de cultura animal

Grullas siguiendo a un avión ultraligero como si fuera una ruta migratoria tradicional, borregos cimarrones sedentarios durante siglos aprenden a migrar impulsados por la necesidad de nuevas zonas de pastoreo; monos capaces de transmitir de generación en generación cosas aprendidas de los humanos; suricatos suministran escorpiones sin aguijón para entrenar a sus hijos en la caza del alacrán o las ballenas jorobadas que desarrollaron una "nueva forma de alimentarse" utilizando la superficie del agua y la expandieron por todo el mundo en 20 años.
27 8 2 K 311
27 8 2 K 311
51 meneos
97 clics

Los cachalotes aprendieron a esquivar arpones y enseñaron las habilidades a otros

Los cachalotes (Physeter macrocephalus) se enseñaron mutuamente a evitar los arpones después de que comenzaran a cazarlos hace 200 años, según un nuevo estudio. Los autores del estudio, los investigadores de cetáceos, el profesor Hal Whitehead y el Dr. Luke Rendell, así como el científico de datos Dr. Tim D Smith, también encontraron que la tasa de impacto de los arpones de los balleneros se redujo en un 58 por ciento en menos de dos años y medio después de que comenzaran a cazar en la región.
40 11 0 K 241
40 11 0 K 241

menéame