Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 40, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
18 clics

Un satélite ruso será el objeto más brillante del cielo nocturno

El satélite ruso Mayak, financiado por crowdfunding, está a punto de tener una fecha de lanzamiento. Una vez en el espacio, sus impulsores dicen que será será el objeto más visible en el cielo nocturno.
176 meneos
3819 clics
Si pudieras ver todos los satélites, ¿cómo sería el cielo? [ENG] - Video de 360º

Si pudieras ver todos los satélites, ¿cómo sería el cielo? [ENG] - Video de 360º  

Hay más de 10.000 satélites en órbita, pero solamente los más grandes en órbita baja terrestre son visibles en las horas justo después de la puesta del sol.

¿Cómo sería el cielo si pudieras ver todo en el espacio?

Datos de satélite recopilados y renderizados en una vista del cielo nocturno para un observador típico en Norte América.
112 64 0 K 203
112 64 0 K 203
14 meneos
78 clics
Publican atlas de contaminación lumínica

Publican atlas de contaminación lumínica

Un mapa de la luminosidad del cielo nocturno nos dice que en muchos sitios no se pueden ver ya las estrellas.
54 meneos
362 clics
Un nuevo satélite más brillante que cualquier estrella arruinará el cielo nocturno

Un nuevo satélite más brillante que cualquier estrella arruinará el cielo nocturno

Un nuevo gigantesco satélite para ofrecer un servicio de 'internet espacial' puede llegar a ser más brillante que cualquier otro objeto en el firmamento excepto la Luna
42 12 2 K 272
42 12 2 K 272
185 meneos
7158 clics
Cómo identificar cualquier luz en el cielo [ENG]

Cómo identificar cualquier luz en el cielo [ENG]  

Guía para identificar cualquier luz en el cielo escrito por un astrónomo profesional.
93 92 3 K 228
93 92 3 K 228
8 meneos
37 clics
Así desarrollaron los primeros mamíferos su visión nocturna

Así desarrollaron los primeros mamíferos su visión nocturna

Los primeros mamíferos evolucionaron en una explosión durante el periodo Jurásico, adaptando un estilo de vida nocturno cuando los dinosaurios eran los depredadores diurnos dominantes, pero ha sido un misterio cómo estos primeros mamíferos desarrollaron la visión nocturna para encontrar comida y sobrevivir.
32 meneos
590 clics
Imagen sorprendente del lado nocturno de Venus desde una distancia de 12.380 kilómetros gracias a la sonda solar Parker

Imagen sorprendente del lado nocturno de Venus desde una distancia de 12.380 kilómetros gracias a la sonda solar Parker  

Esta imagen sorprendente del lado nocturno del planeta Venus desde una distancia de 12.380 kilómetros ha sido capturado por el generador de imágenes de campo amplio para Parker Solar Probe, o WISPR.

La captura se produjo inesperadamente durante la tercera asistencia gravitacional de Venus de la misión el 11 de julio de 2020.
24 8 0 K 279
24 8 0 K 279
17 meneos
57 clics

Los hombres con turnos de trabajo nocturnos tienen un 73% más riesgo de tener cáncer de próstata, según un estudio de la UGR

Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) demuestra que los hombres con turnos de trabajo rotatorios nocturnos tienen un 73% más riesgo de desarrollar cáncer de próstata respecto a quienes desempeñan su labor en turnos de día.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
19 meneos
86 clics

Observatorio de La Palma tiene el cielo más oscuro del mundo

El Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, destaca como el lugar más oscuro entre 44 analizados en todo el mundo para medir el brillo del cielo nocturno natural. El cielo nocturno no es completamente oscuro. Incluso en los lugares más remotos existe un brillo del cielo producido tanto por componentes naturales de origen terrestre o extraterrestre, como por emisión de luz artificial resultado de la actividad humana.
16 3 0 K 18
16 3 0 K 18
2 meneos
133 clics

¿Qué son los ruidos y las luces que se ven en el cielo durante la pandemia de coronavirus?

Sí, los destellos y los ruidos que han alertado a ciudadanos de diversos puntos de España e incluso del resto del mundo tienen una explicación científica.
Numerosos usuarios en las redes sociales han divisado en los últimos días extrañas luces en el cielo que, incluso, se han visto acompañadas de ruidos celestiales.
Sin ningún ruido que distorsione y un descenso de la contaminación lumínica, se pueden apreciar extrañas estrellas o sonidos en cielos que, habitualmente, están cubiertos por una gruesa capa de contaminación.
1 1 6 K -35
1 1 6 K -35
4 meneos
54 clics

ATLAS nos permite ver por fin todo el cielo cada noche a la caza de asteroides potencialmente peligrosos  

Desde hace unas semanas están en funcionamiento los telescopios ATLAS situados en Chile y Sudáfrica que junto con los otros dos de Hawaii nos permiten ver todo el cielo todas las noches a la caza de asteroides. Aunque hay otros sondeos astronómicos con objetivos similares como por ejemplo el Catalina Sky Survey, Pan-STARRS o el Siding Spring Survey, por citar algunos, ATLAS se convierte en el primero –y por ahora único– en poder observar el cielo 24x7.
4 meneos
246 clics

¿Gases nocturnos? Qué los provoca y cómo ponerles un alto

Cuando dormimos, no nos enteramos de muchas cosas, en especial si tienes la fortuna de hacerlo profundamente. Por lo tanto, al igual que con los ronquidos, es posible no saber que expulsas muchos gases, hasta que tu pareja o la persona con quien compartes habitación, te lo dice.
1 meneos
1 clics

Mil millones de microplásticos recorren los cielos de Madrid

El cielo sobre Madrid contiene un billón de microplásticos procedentes de diferentes fuentes. Lo confirman las muestras tomadas a bordo de aviones CASA C-212 Aviocar que ha utilizado el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial de España (INTA). Es parte de un estudio realizado para entender mejor cómo se desplazan estas partículas a gran altitud.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
10 meneos
616 clics

¿Por qué el cielo es azul? Esta es la explicación simple y sencilla

¿Por qué el cielo es azul? Hay una razón científica poderosa, pero es más fácil de explicar y entender de lo que imaginas. Te lo explicamos.
16 meneos
140 clics

La Paradoja del Cielo Rojo: la vida alrededor de las enanas rojas sería más difícil de pensado

...Esta discrepancia entre la expectativa y la realidad se conoce como la Paradoja del Cielo Rojo, la cual aún no está resuelta. El estudio de la Universidad de Nevada, Las Vegas, va en esa dirección.
Alrededor de estas estrellas se han descubierto varios exoplanetas y sistemas completos casi análogos a los del sistema solar. Uno de los casos más resaltantes es el de Trappist-1, con siete planetas cercanos, orbitando sincrónicamente.
Parece ser que es mucho más difícil para la vida tal como la conocemos desarrollarse en los sistemas planetar
164 meneos
1186 clics
Nuevo observatorio astronómico de Cuenca acerca el cielo a todo el mundo

Nuevo observatorio astronómico de Cuenca acerca el cielo a todo el mundo  

Los cielos de Cuenca se pueden ver ya en todo el mundo a través de un nuevo observatorio astronómico abierto a todo el público ubicado en Vega del Codorno, uno de los municipios más altos de la provincia (1.450 m) y cuenta con el certificado Starlight.

El observatorio está ya operativo y se encuentra en fase de calibración para que sea accesible a los interesados que quieran hacer uso de este nuevo recurso. El centro está totalmente robotizado y se puede acceder a las imágenes que captan sus telescopios desde cualquier punto del planeta.
85 79 0 K 204
85 79 0 K 204
14 meneos
272 clics
10 extraños fenómenos que iluminaron el cielo (y sus explicaciones científicas) [ENG]

10 extraños fenómenos que iluminaron el cielo (y sus explicaciones científicas) [ENG]  

Luces extrañas aparecen en el cielo mucho más a menudo de lo que la mayoría de la gente cree. Desafortunadamente para los teóricos de la conspiración, siempre hay una explicación científica más terrenal. Aquí hay 10 extraños espectáculos de luces atmosféricas con su explicación científica: (1) Anillo con forma de OVNI (2) Arcos y halos de luz (3) Manchas azules (4) Remolino etéreo de luz (5) Arco rojo sangre (6) Nubes arcoiris (7) Líneas de láser verde brillante (8) Impresionante STEVE (9) Anillos brillantes del arco iris (10) Cielo sangrante.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
30 meneos
1709 clics
La explicación al increíble evento que se vivió en Florida: el cielo se dividió en dos mitades

La explicación al increíble evento que se vivió en Florida: el cielo se dividió en dos mitades  

La explicación al increíble evento que se vivió en Florida: el cielo se dividió en dos mitades
24 6 1 K 320
24 6 1 K 320
4 meneos
5 clics

Una plataforma lucha para defender los cielos oscuros de Europa

Falta de visibilidad de las estrellas, efectos negativos en la biodiversidad y el malestar humano, son algunas de las consecuencias del exceso de luz artificial que existe en muchos puntos del planeta.
4 meneos
43 clics

¿De qué color es el cielo en Marte?

Uno podría pensar que nada más fácil que responder a esta pregunta, teniendo en cuenta la cantidad de ingenios espaciales que han visitado el planeta rojo. Sin embargo, aunque tenemos muchas imágenes de Marte, muchas de ellas no son adecuadas porque se les ha aplicado un balance de blancos para maximizar el contenido científico aprovechando al máximo su rango dinámico.
5 meneos
23 clics

¿Es la aparición de formas en el cielo frente a Florida la explicación al misterio del Triángulo de las Bermudas?

Meteorólogos de Estados Unidos consideran que unas formas hexagonales en el cielo revelan "bombas de aire". Este fenómeno puede producir ráfagas de vientos capaces de afectar barcos y aviones.
9 meneos
346 clics

'Cielo de caballa' en La Palma, captado por la NASA  

Un satélite de esta agencia americana fotografía una formación nubosa en forma de ondas derivada de los gases emitidos en la erupción del Cumbre Vieja en La Palma.
19 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa en el cielo de octubre? Los planetas gigantes toda la noche, Marte cambia de rumbo y meteoros de Orión

Los planetas gigantes Júpiter y Saturno son visibles durante toda la noche de octubre. Temprano en la noche, los encontrarás al sureste, moviéndose lentamente hacia el oeste con las estrellas en el transcurso de la noche. Forman un triángulo con la brillante estrella Fomalhaut.
16 3 4 K 23
16 3 4 K 23
13 meneos
128 clics

Cada vez hay más estelas en el cielo, pero no son chemtrails

Las estelas son nubes de cristales de hielo que se forman cuando el vapor de agua liberado por los aviones se condensa. Para que esto ocurra, la temperatura debe ser suficientemente baja y la humedad del aire suficientemente alta. Además, entran en juegos otros factores, como la presión atmosférica. De hecho, en la punta de las alas de los aviones se forman unos fenómenos parecidos, justamente porque a su paso se da una bajada abrupta de presión y temperatura que provoca que el vapor se condense.
20 meneos
85 clics

Las noches son cada vez más blancas

Mirar al cielo en una noche sin Luna, observar a simple vista la Vía Láctea, las estrellas, planetas, satélites y, si hay suerte, alguna estrella fugaz, es privilegio casi exclusivo del mundo rural. Las grandes ciudades se convierten durante la noche en focos luminosos visibles desde el espacio, cuya luz es parcialmente reflejada en la atmósfera, privando a su población de las maravillas del cosmos. El cielo nocturno es anaranjado si estás cerca de una gran ciudad, pero, progresivamente, las noches son cada vez más blancas.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
« anterior12

menéame