Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3058, tiempo total: 0.333 segundos rss2
5 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El psicoanálisis, ¿ciencia o pseudociencia?

La imposibilidad de falsación llevó a Popper a definir el psicoanálisis como una pseudociencia, comparable a la astrología. A lo largo de los años, la validez científica de esta disciplina ha sido descalificada por personajes prominentes como el psicólogo Steven Pinker, el lingüista Noam Chomsky, el biólogo evolutivo Stephen Jay Gould o el físico Richard Feynman. Entre los críticos que han diseccionado con mayor extensión y profundidad las carencias del psicoanálisis se encuentran los filósofos Adolf Grünbaum y Frank Cioffi o el psicólogo Malco
5 meneos
163 clics

El test de Rorschach, ¿ciencia o pseudociencia?

El 2 de abril de 1922 moría en el quirófano, por una peritonitis, un casi desconocido psiquiatra suizo de 37 años. Solo nueve meses antes, aquel médico había publicado su libro Psychodiagnostik, que apenas había atraído atención y en el que proponía una serie de figuras de manchas de tinta como método de diagnóstico mental.
3 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nutrición y sus demonios. La divulgación científica en el adn del profesional de la nutrición

No es solo hacer divulgación científica es luchar contra el daño que ocasionan las pseudociencias y las pseudoterapias, también en el área de la nutrición. En este artículo se presenta una iniciativa sin ánimo de lucro en la que un grupo de divulgadores de distintos países promueven la divulgación científica relacionada con la nutrición y luchan contra el peligro de las pseudociencias.
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
7 meneos
58 clics

Manifiesto en defensa de una Fisioterapia científica

Como profesionales de la salud y miembros del colectivo de fisioterapeutas nos
adherimos a la iniciativa del Gobierno de España y a este manifiesto (adherirse en la siguiente página), el cual se enviará, tras la finalización de recogida de firmas, al Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España.
8 meneos
36 clics

Primer intento de explicación de la reactividad química

Étienne-François Geoffroy creó, a principios del siglo XVIII, la primera tabla de afinidades químicas con la que intentaba explicar cómo una sustancia química se transformaba en otra.
11 meneos
58 clics

Pseudociencias y teorías de la conspiración: ignorando la raíz del problema

(...) Las pseudociencias tienen unas primas hermanas en el campo de lo político: las teorías de la conspiración. De hecho, tienen muchas cosas en común, sobre todo en lo que respecta a su defensa “frente a la creencia establecida”. Shermer en su libro “Las fronteras de la ciencia” reconoce que la definición de pseudociencia no es algo sencillo y que se parece más a una línea continua entre lo científico y lo pseudocientífico.
7 meneos
8 clics

Duque: hay que difundir más la ciencia para combatir las pseudociencias

Universidades, Pedro Duque, ha subrayado hoy la importancia de aumentar la difusión de la ciencia para combatir las pseudociencias, es decir, las creencias y remedios que circulan por las redes sin base científica y que, en asuntos de salud, "hacen daño"
15 meneos
108 clics

#AEMETdivulgacion; método de elaboración de la predicción moderna del tiempo

Nada tiene que ver con otros métodos, que pueden tener su arraigo e interés cultural, pero que carecen de base científica. Desde el paso de Filomena, las informaciones y titulares alarmistas han aumentado, además del uso de falsas predicciones basadas en pseudociencias. Vamos a hablar del riesgo que puede suponer para la población y las incertidumbres en predicción.
36 meneos
94 clics
Menos conceptos y más pensamiento crítico para mejorar la educación científica en el aula

Menos conceptos y más pensamiento crítico para mejorar la educación científica en el aula

El tipo de aprendizaje basado en los estudios y las pruebas promueve, más allá de unos conocimientos concretos, el fomento de un pensamiento crítico para todos que ayude a conocer el proceso de la ciencia, a tomar decisiones y a identificar afirmaciones pseudocientíficas... El 90 % de los docentes cree en ‘edumitos’, falsas ideas como los estilos de aprendizaje, que pueden perjudicar a sus alumnos. Enlace al manual: www.fecyt.es/es/publicacion/ensenando-ciencia-con-ciencia
30 6 0 K 314
30 6 0 K 314
25 meneos
127 clics
¿Cómo elegir psicólogo? Claves para no caer en las pseudociencias

¿Cómo elegir psicólogo? Claves para no caer en las pseudociencias

Empieza por las corrientes. En psicología existen multitud de corrientes, que rigen el enfoque a través del cual se lleva a cabo la terapia. Algunas de las más conocidas son el conductismo, el cognitivismo, el humanismo, el psicoanálisis y la Gestalt. Estas tres últimas, junto a la parapsicología, la hipnosis regresiva, la programación neurolingüística, la grafología, la psicología transpersonal, la terapia posracionalista, el análisis transaccional y la terapia de conversión se encuentran entre la lista de pseudociencias.
20 5 0 K 185
20 5 0 K 185
8 meneos
36 clics

Cómo nuestros padres derrotaron a la pseudociencia

Pañuelos blancos en Sri Lanka, lava volcánica en Filipinas, cocaína en Francia, agua salada en China. Son algunos de los remedios que se han llegado a utilizar con la intención de protegerse del COVID-19. Estados Unidos e Irán siguen sin ser aliados pero en una punta un líder religioso recomienda beber metanol y en la otra, un presidente, inyectar desinfectante a los enfermos. En plena pandemia un artículo de la revista Sapiens recordaba que “las personas se refugian en la magia cuando se sienten indefensas”.
5 meneos
50 clics

Alimentación, Religión, Pseudociencias y Teorías de la Conspiración  

La religión ha aportado pocas cosas buenas al ser humano. Este es un tema delicado porque la religiosidad parece llevar consigo el sentimiento de ofensa cuando el otro no comparte creencias y así lo expresa. Las opiniones en contra de la religión pueden despertar en el devoto una ira profunda que puede conducir a considerar al otro su enemigo. Ese sentimiento de ira, generalmente, no es posible combatirlo con la razón, ya que el campo de batalla de la discusión religiosa no es la razón, sino la fe...
19 meneos
155 clics

La hipótesis del «universo como simulación» es pseudociencia, explicado por Sabine Hossenfelder

Cuidado que aquí viene Sabine Hossenfelder repartiendo estopa a diestro y siniestro. En el vídeo habla de la hipótesis del universo como simulación, una de nuestras favoritas entre las cosmologías extravagantes, que viene a decir –resumo rápido y seguramente mal– que esto es como Matrix y vivimos en un universo simulado, creado por «algo/alguien de un nivel superior».
16 3 0 K 40
16 3 0 K 40
12 meneos
116 clics

Recetas y pseudociencia en un nuevo programa de MasterChef en el que se intenta desperdiciar menos comida

Cuarto programa de MasterChef y ya estaba tardando el concurso en soliviantar a la comunidad científica con una buena ración de magufismo y un invitado de excepción: la macrobiótica. Más que una dieta, la macrobiótica es una suerte de culto religioso, donde los alimentos se dividen en función de su supuesta actividad en el universo según la filosofía oriental.
10 2 2 K 30
10 2 2 K 30
10 meneos
139 clics

Pseudociencias: biodescodificación

El programa contó con los testimonios de algunas de las variantes de la pseudociencia más populares, como la biodescodificación y, dentro de esta, la bioneuroemoción
35 meneos
180 clics
Aquelarres de doulas y pseudociencia para embarazadas

Aquelarres de doulas y pseudociencia para embarazadas

Todo el que decide llevar a cabo prácticas peligrosas tiene buena parte de la culpa sobre las consecuencias que se desprendan de su decisión, pero en este caso la responsabilidad que tienen los padres es especialmente sensible, dado que se trata de un bebé incapaz de defender sus derechos y que está en un periodo crítico de su vida en el que esta clase de cosas pueden condiconarlo para siempre.
26 9 2 K 251
26 9 2 K 251
16 meneos
94 clics

La programación neurolingüística (PNL), una de las pseudociencias más refutadas

Se trata de una de las pseudociencias psicológicas más refutadas, al haber una cantidad ingente de estudios que se han encargado de desmentir casi todas sus afirmaciones. Incluso sus ideas más básicas han sido descartadas, como el sistema de clasificación por preferencias sensoriales o la visión del cerebro humano como un ordenador estandarizado sin diferencias entre sujetos. Actualmente es considerado una cuasi-religión con gran peligro de sectarización. Como psicoterapia adopta a veces el nombre de ‘psicoterapia neurolingüística’, y no ha de
13 3 3 K 37
13 3 3 K 37
17 meneos
82 clics

Pseudociencias: Quiénes y cuántos creen en la telepatía, el contacto con extraterrestres o que las emociones provocan cáncer

¿Cómo puede ser que un 30% de los adultos en España estén de acuerdo en que la telepatía ha sido demostrada científicamente? ¿O que casi un cuarto de los encuestados afirme que hay pruebas demostradas de contactos prehistóricos con civilizaciones alienígenas?
31 meneos
428 clics
Terapia Gestalt | ¿Es una Pseudociencia?

Terapia Gestalt | ¿Es una Pseudociencia?

La terapia Gestalt es una pseudoterapia de corte new age, descendiente del psicoanálisis, y que, por desgracia, todavía cuenta con adeptos que ejercen la noble profesión de la psicología.
En este artículo voy a resumir algunos de los principales argumentos contra la práctica clínica de la terapia Gestalt en psicología (que si no es científica, no es psicología).
Yo fui captado hace años, pasé por la formación de 3 años en psicoterapia Gestalt y la practiqué profesionalmente. Así que puedo criticar como estudiante, paciente y terapeuta.
26 5 3 K 152
26 5 3 K 152
192 meneos
5595 clics
La historia de ‘El secreto’, el libro que volvió estúpido a Hollywood

La historia de ‘El secreto’, el libro que volvió estúpido a Hollywood

Cómo el manual de autoayuda más popular de la era moderna y una pseudociencia llamada ley de atracción reventó las mentes de nuestras estrellas favoritas.
97 95 6 K 219
97 95 6 K 219
41 meneos
197 clics
Monsanto: La (pseudo)ciencia, en el banquillo de los acusados

Monsanto: La (pseudo)ciencia, en el banquillo de los acusados

El libro ‘Los papeles de Monsanto’ denuncia una “dictadura tecnocientífica” impuesta por grandes conglomerados industriales
26 15 1 K 223
26 15 1 K 223
330 meneos
3933 clics
La exactitud con la que Carl Sagan describió USA hoy en 1995

La exactitud con la que Carl Sagan describió USA hoy en 1995

La escena tuvo lugar en 1995, hace nada menos que 25 años, cuando salió el libro de Sagan, The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark. En el mismo, explicaba cómo el método científico ha ayudado a iluminar muchos de los rincones más sombríos del universo. Sin embargo, advertía de un peligro para la humanidad: la superstición y la pseudociencia.
149 181 5 K 218
149 181 5 K 218
6 meneos
92 clics
La gilipollez cuántica de la semana. Bruce Lipton y su "medicina energética"

La gilipollez cuántica de la semana. Bruce Lipton y su "medicina energética"

La medicina cuántica es una estafa sin pies ni cabeza. Además, no da para todos, así que hay que reinventarla cada dos por tres. Uno de sus reinventadores es un tal Bruce Lipton, doctor en Biología Celular y supuesto revolucionario de la medicina. Por supuesto su "revolución" no tiene ni pies ni cabeza, como tantas.
8 meneos
29 clics
La medicina con hierbas … ¿eficaz?

La medicina con hierbas … ¿eficaz?

Descubrí a través de Twitter un informe que ha sacado el gobierno británico, su departamento de salud, titulado “Report on the Regulation of herbal medicines and practitioners” (“Informe sobre la regulación de las plantas medicinales y sus profesionales” o algo así). El informe tiene cuarenta y pico páginas, y en la introducción dice que alrededor el 20% de los británicos usa hierbas medicinales alguna vez.
15 meneos
74 clics
El ridículo congreso de "cosmología cuántica" del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona

El ridículo congreso de "cosmología cuántica" del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona

El programa, como es de esperar, parece una enciclopedia del disparate. Incluye cuestiones de medicina cuántica, chorradas innovadoras como "alimentación cuántica" y cuestiones totalmente ajenas a la física cuántica como la meditación. Como físico cuántico siempre me he posicionado en contra del uso fraudulento de mi disciplina para justificar cuestiones esotéricas.
« anterior1234540

menéame