Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 31, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
213 clics

La conducta desafiante en los niños con altas capacidades: esto dicen tres psicólogos especializados

Es muy habitual que se asocie a los niños con altas capacidades a una conducta desafiante, “contestona”, que no acepta órdenes. ¿Es cierto que lo son? Los psicólogos especializados en altas capacidades nos invitan a mirar esta cuestión desde otro punto de vistas, cambiando el chip, porque quizá esta relación devenga de factores ambientales que tienen que ver con la educación jerárquica en la que nos han educado durante años.
8 meneos
54 clics

Conductismo radical de Skinner: bases y principios

Skinner definió el conductismo radical como la filosofía de una ciencia de la conducta, con entidad propia, más allá de las explicaciones internas o mentales.
13 meneos
63 clics

Un estudio relaciona los problemas de conducta en la infancia con la exposición al humo del tabaco

La exposición de la madre gestante al humo del tabaco y a la contaminación del tráfico rodado puede influir en el desarrollo de la conducta en la primera infancia. Se trata del primer estudio que investiga el impacto que el conjunto de exposiciones ambientales (químicas y no químicas)— durante la etapa prenatal y posnatal. “Encontramos que la exposición materna al humo del tabaco durante el embarazo fue la exposición prenatal más importante relacionada con los problemas emocionales y de comportamiento en los niños y niñas”.
40 meneos
137 clics

Descubren un nuevo material inorgánico con la menor conductividad térmica jamás registrada

Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Liverpool, en Reino Unido, ha descubierto un nuevo material inorgánico con la menor conductividad térmica jamás registrada. Este descubrimiento allana el camino para el desarrollo de nuevos materiales termoeléctricos que serán fundamentales para una sociedad sostenible.
33 7 0 K 25
33 7 0 K 25
10 meneos
55 clics

Un cuerpo que nunca es suficiente: la lucha presente y silenciosa frente al trastorno de conducta alimentaria

El verano es uno de los períodos del año potencialmente más complicados por las personas que padecen un trastorno de conducta alimentaria. En este reportaje recogemos una serie de testigos que nos explican cómo viven esta enfermedad, que se ha visto acentuada con la pandemia de la Covid-19.
14 meneos
120 clics

El CSIC fija los catorce desafíos científicos hasta 2030

El 'Libro Blanco Desafíos Científicos CSIC 2030' presenta la reflexión planteada desde el CSIC en torno a 14 Temáticas estratégicas elegidas por su impacto científico e importancia social. Así, se analizan cuestiones fundamentales que incluyen la futura exploración del universo, la inteligencia artificial, la investigación de los océanos, el desarrollo de una energía limpia, segura y eficiente o la comprensión de cómo funciona el cerebro.
12 2 1 K 46
12 2 1 K 46
14 meneos
345 clics

Un científico desafía a la muerte con las leyes de la física  

Explicar las leyes de la física no es una tarea fácil. Tanto es así que en algún momento alguien tuvo que inventar la historia de Newton y la manzana para ilustrar una fuerza que todos hemos experimentado decenas de veces con cada caída. Cuando se trata de explicar las leyes de la física, lo mejor es ponerse a uno mismo como conejillo de indias. Es lo que hace el físico y presentador noruego Andreas Wahl, que ha demostrado cómo se puede desafiar a la muerte si se conocen las leyes del universo.
11 meneos
36 clics

Los etólogos, "psiquiatras" para animales que ayudan a mejorar su conducta

La etología es una rama de la veterinaria, a medias entre la psicología y la psiquiatría humana, que estudia el comportamiento de los animales y cuyos profesionales han visto incrementada últimamente hasta en un 50% la afluencia a sus consultas debido a los efectos que ha tenido el confinamiento en la actitud de las mascotas.
7 meneos
21 clics

La mala conducta en la ciencia: el plagio y duplicar resultados son las principales causas de la retractación de artículos

“Me preocupa bastante el segundo puesto de la fabricación o la falsificación en la biomedicina”, reflexiona la investigadora. “Si un artículo tiene datos fabricados las conclusiones van a ser inventadas. Es el error más grave, y puede tener consecuencias no solo a nivel científico, sino en la población”.
33 meneos
310 clics
Hongo negro. "Un desafío mayor que el coronavirus": India reporta casi 9.000 casos, afecta a pacientes recuperados de covid-19

Hongo negro. "Un desafío mayor que el coronavirus": India reporta casi 9.000 casos, afecta a pacientes recuperados de covid-19

El moho que contiene el hongo negro se encuentra en el suelo, las plantas, el abono y las frutas y verduras en descomposición. "La infección causada por el hongo negro se ha convertido ya en un desafío mayor que la covid. Si los pacientes no reciben tratamiento adecuado a tiempo, la mortalidad puede escapar hasta el 94%. El tratamiento es caro y no tenemos medicinas suficientes", dijo el doctor Pandey. .
29 4 0 K 140
29 4 0 K 140
11 meneos
312 clics

Un robot en un espacio curvo desafía las leyes de la física  

Cuando humanos, animales o máquinas se mueven, siempre ejerce presión contra algo, ya sea suelo, aire o agua. Los físicos creían que esto era una constante, siguiendo la ley del impulso de conservación. Ahora, investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han demostrado lo contrario: cuando existen cuerpos en espacios curvos, resulta que, de hecho, pueden moverse sin empujar contra algo.
9 meneos
53 clics

Las moscas sufren el confinamiento de la misma manera que los humanos

Resulta realmente sorprendente como los animales, cuando exponen sus conductas sociales, muestran tantas similitudes a los humanos. Lo más reciente asombra aún más debido a que viene desde una especie tan, pero tan diferente a las personas. Se trata de las moscas, que según un reciente experimento demostraron que reaccionan exactamente igual que los seres pensantes cuando las someten a un aislamiento o confinamiento.
5 meneos
79 clics

Tres visiones sobre la interpretación de los sueños

Cada mañana nos enfrentamos a una incógnita aún sin respuesta: ¿qué significan los sueños? El psicoanálisis, el conductismo y la psicología cognitiva ofrecen sus respuestas.
7 meneos
17 clics

Reino Unido da luz verde a un ensayo que infectará con el coronavirus a personas sanas

El llamado Desafío Humano permite acelerar la comprobación de la eficacia de las vacunas. Algunos científicos cuestionan la utilidad del método. Decenas de personas jóvenes y sanas, de entre 18 y 30 años, serán inoculadas con el patógeno Sars-CoV-2, en un ensayo clínico diseñado para acelerar el desarrollo y la eficacia de las potenciales vacunas contra la covid-19. El Gobierno del Reino Unido ha anunciado este miércoles su intención de destinar 37 millones de euros a la puesta en marcha de uno de los llamados Human Challenge Studies
20 meneos
343 clics

3 sorprendentes retos de la nueva lista de 23 problemas matemáticos del siglo XXI

En 1900, el matemático David Hilbert publicó una inspiradora lista de 23 problemas matemáticos cuya resolución era esencial. Ahora hay otros 23 desafíos para nuestra época, y algunos son inesperados.
23 meneos
161 clics
El motor cuántico que desafía las leyes de Newton ha desaparecido de repente

El motor cuántico que desafía las leyes de Newton ha desaparecido de repente

"El equipo de operaciones de Rogue Space Systems anuncia la suspensión de la fase activa de nuestra primera misión en órbita", explica la compañía. “Actualmente, estamos investigando la causa de la pérdida de comunicación y proporcionaremos actualizaciones a medida que sepamos más. Seguiremos intentando restablecer la comunicación con el satélite y ofrecemos a IVO la oportunidad de volar en las próximas misiones Rogue que se lanzarán en 2025”.
19 4 0 K 216
19 4 0 K 216
14 meneos
39 clics
Comportamientos, rasgos y genes

Comportamientos, rasgos y genes

El debate acerca de si determinados rasgos como la inteligencia y la personalidad son innatos o aprendidos lo podemos ver desde la época de los antiguos filósofos griegos...
3 meneos
8 clics

Circuitos neurales emocionales diferencian lo bueno de lo malo

Los investigadores han identificado dos áreas implicadas en una red neuronal que ayuda a interpretar situaciones como positivas o negativas.
6 meneos
8 clics

El descubrimiento de la superconductividad del bismuto a temperaturas extremadamente bajas desafía la teoría [eng]

Un equipo de investigadores del Instituto Tata de Investigación Fundamental en la India ha encontrado que el enfriamiento de una muestra de bismuto a 0.00053 Kelvin hizo que el material se convirtiera en un superconductor, poniendo en riesgo una teoría de décadas sobre cómo funciona la superconductividad. En su artículo publicado en la revista Science, el equipo describe su enfoque de enfriamiento y prueba por qué creen que lo que encontraron requerirá que los físicos replanteen el trabajo teórico que describe las condiciones bajo las cuales un metal puede llegar a ser superconductor.
3 meneos
10 clics

Primera medición del transporte de calor en circuitos nanométricos

Un equipo internacional, en el que ha participado un físico de la Universidad Autónoma de Madrid, ha descubierto cómo se conduce el calor en circuitos eléctricos de tamaño atómico. Además de revelar que esta conducción está dominada por efectos cuánticos, el estudio asienta bases teóricas y experimentales para desarrollar una nueva generación de nanodispositivos.
14 meneos
72 clics
Los electrones usan el ADN como un cable para la replicación del ADN [eng]

Los electrones usan el ADN como un cable para la replicación del ADN [eng]

Ahora, el laboratorio de Barton ha demostrado que esta propiedad similar al cable del ADN también está implicada en una función celular crítica diferente: replicar el ADN. Cuando las células se dividen y se replican en nuestros cuerpos -por ejemplo, en el cerebro, el corazón, la médula ósea y las uñas- se copia la hélice bicatenaria del ADN. El ADN también se copia en las células reproductoras que se transmiten a la progenie.
13 1 0 K 34
13 1 0 K 34
4 meneos
33 clics

La felicidad desde un punto de vista conductual

Seguro que todos nosotros hemos pensado muchas veces en la FELICIDAD. Frases como: “La felicidad no existe, es el camino”, “No puedes esperar que todo sea perfecto, hay que disfrutar de las pequeñas cosas”… Como psicólogos, ¿habéis tratado de operativizarlo? ¿Os habéis parado a pensar en su análisis funcional? Este artículo trata de determinar exactamente qué es ser feliz desde un punto de vista psicológico, esto es, conductual.
12 meneos
312 clics

Los 7 tipos de narcisismo

El narcisismo se define como un patrón conductual de grandeza, necesidad de admiración y falta de empatía. Cuando una persona es narcisista puede manifestar algunos de estos síntomas, y esto no tiene por qué constituir un trastorno de la personalidad. Sin embargo, cuando los síntomas se acentúan e interfieren en el funcionamiento de la persona (o le generan malestar), entonces hablamos del trastorno narcisista de la personalidad.
En función de las características de la persona narcisista, podemos hablar de diferentes tipos de narcisismo
10 2 0 K 56
10 2 0 K 56
35 meneos
181 clics
Habrá cosas "exclusivamente humanas", pero la cultura no es una de ellas: recopilación de cultura animal

Habrá cosas "exclusivamente humanas", pero la cultura no es una de ellas: recopilación de cultura animal

Grullas siguiendo a un avión ultraligero como si fuera una ruta migratoria tradicional, borregos cimarrones sedentarios durante siglos aprenden a migrar impulsados por la necesidad de nuevas zonas de pastoreo; monos capaces de transmitir de generación en generación cosas aprendidas de los humanos; suricatos suministran escorpiones sin aguijón para entrenar a sus hijos en la caza del alacrán o las ballenas jorobadas que desarrollaron una "nueva forma de alimentarse" utilizando la superficie del agua y la expandieron por todo el mundo en 20 años.
27 8 2 K 311
27 8 2 K 311
13 meneos
87 clics

Borofeno: el material que ha arrebatado al grafeno el podio al elemento más exótico

El borofeno ya está listo, y las expectativas de los grupos de investigación que están trabajando con estos cristales están por todo lo alto porque, al parecer, tiene un sinfín de aplicaciones en campos tan atractivos como la superconductividad o la fabricación de baterías, entre otros.
11 2 1 K 40
11 2 1 K 40
« anterior12

menéame