Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 195, tiempo total: 0.184 segundos rss2
5 meneos
33 clics

¿Es cierto que el corazón de las mujeres es más pequeño y late más rápido que el de los hombres?

Hay un vídeo que afirma que el corazón de las mujeres es más pequeño y late más rápido que el de los hombres. Como nos habéis preguntado si es cierto lo que dice, os respondemos: en términos generales sí es más pequeño, pero tiene más que ver con el tamaño corporal que con el género per se.

El tamaño del corazón equivale aproximadamente al puño de la persona aunque "puede variar el peso y el tamaño según la compresión física", explica Antonia Sambola, adjunta de la Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos del Hospital Vall d'Hebron (Barcelona)
29 meneos
114 clics
Una segunda oportunidad para un corazón sano tras un infarto es posible

Una segunda oportunidad para un corazón sano tras un infarto es posible

Tras un ataque al corazón el funcionamiento de este no es el mismo pero podría volver a serlo y tener un corazón sano de nuevo gracias a un nuevo descubrimiento que permite hacer retroceder el reloj utilizando ARN para instruir a las células en un corazón lesionado para eliminar el tejido cicatricial y recrear el músculo cardíaco, permitiendo que el corazón funcione como nuevo.
22 7 1 K 241
22 7 1 K 241
1 meneos
3 clics

Cirujanos trasplantan el corazón de un cerdo a un humano por primera vez - Robotitus

Por primera vez, médicos implantan el corazón de un cerdo en un hombre, en Estados Unidos. Para este procedimiento, único en su tipo, el cerdo había sido modificado genéticamente, demostrando que el corazón de un animal puede sobrevivir en un ser humano sin un rechazo inmediato.
1 0 11 K -119
1 0 11 K -119
9 meneos
19 clics

Los peces cebra pueden reparar su corazón tras un infarto

El pez cebra puede regenerar el tejido de la retina de los ojos y ahora se ha descubierto que también es capaz de reparar su corazón si sufre una lesión. El pez cebra puede regenerar hasta el 20 % de su diminuto corazón en los dos meses posteriores a un infarto. El descubrimiento llega en un momento en el que se están realizando importantes esfuerzos en el campo de la medicina regenerativa encaminados a sustituir o reparar corazones dañados con terapias celulares o medicamentos que imitan las moléculas del pez cebra.
7 meneos
96 clics

¿El corazón puede doler?

No nos engañemos: Claro que el corazón puede doler, de igual forma que cualquier otro órgano. Todos cuentan con receptores específicos del dolor que se estimulan ante una agresión. Ahora bien, ¿siempre es síntoma de que algo no va bien o siempre es un problema en nuestro corazón? (...) hay dolores que pensamos que pueden provenir de nuestro corazón, porque se localizan en la zona cardíaca, pero cuyo origen sea muy diferente. (...) siempre en cuenta ese dolor que se localiza en el centro del pecho, de forma brusca, con un carácter opresivo (...)
10 meneos
61 clics

Nuevas pistas sobre la actividad eléctrica del corazón

Un estudio internacional dirigido por la Universidad Complutense de Madrid, ha dado un paso más para comprender mejor cómo funcionan los mecanismos que controlan la actividad eléctrica del corazón. Los científicos han descubierto una función desconocida de la proteína Tbx20, que regula la actividad eléctrica de las células cardíacas en el corazón adulto. Hasta ahora se pensaba que el papel de la proteína Tbx20 se limitaba al período embrionario, cuando regulaba la formación del corazón. Para llegar a esta conclusión, los investigadores...
265 meneos
1427 clics
La proteína que imita los efectos del ejercicio físico en el corazón

La proteína que imita los efectos del ejercicio físico en el corazón

Un estudio con animales revela que la proteína cardiotrofina-1 es capaz de hacer crecer el corazón de forma sana y aumentar el bombeo de sangre, como ocurre al practicar una actividad física o durante el embarazo. El trabajo, realizado por investigadores canadienses, apunta que esta proteína se puede usar en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, tanto en el lado derecho como en el izquierdo del corazón.
102 163 0 K 41
102 163 0 K 41
7 meneos
28 clics

Médicos españoles descubren cómo el cerebro modula la actividad del corazón

Médicos españoles han descubierto cómo la ínsula, hace variar el ritmo cardíaco, la cantidad de sangre que expulsa el corazón y la capacidad de contracción del músculo cardíaco. El trabajo, realizado por el Centro de Epilepsia y del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar de Barcelona, y que publica la revista Annals of Neurology, es, según los investigadores, el primer estudio en el mundo que permite efectivamente relacionar la actividad de esta parte del cerebro con el corazón y cómo influye en su funcionamiento.
9 meneos
14 clics

Descubren dos proteínas esenciales para el metabolismo del corazón de los recién nacidos

Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto dos proteínas esenciales para el metabolismo cardíaco de los recién nacidos. Las proteínas p38γ y p38δ se activan en el corazón al poco de nacer y desencadenan un cambio metabólico en el corazón, que empieza entonces a utilizar ácidos grasos para producir su energía.
1 meneos
4 clics

lograron trasplantar a un hombre un corazón de un cerdo modificado genéticamente

Un hombre de 57 años con una enfermedad cardíaca potencialmente mortal recibió un corazón de un cerdo modificado genéticamente, según reportó The New York Times. Se trata de un procedimiento innovador que ofrece esperanza a cientos de miles de pacientes.

Es el primer trasplante exitoso de un corazón de cerdo a un ser humano. La operación duró ocho horas y se llevó a cabo en Baltimore el viernes. El paciente, David Bennett, ya se encontraba bien el lunes, según los cirujanos del Centro Médico de la Universidad de Maryland.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
6 meneos
22 clics

Primer trasplante del mundo de un corazón de cerdo modificado genéticamente

Hace ya varios años que este blog viene informando y publicando artículos sobre el xenotransplante: El trasplante de corazón de cerdos a humanos sería ya posible. Un estadounidense se convirtió en la primera persona en el mundo en recibir un trasplante de corazón de un cerdo modificado genéticamente.
5 1 9 K -53
5 1 9 K -53
16 meneos
178 clics
Los extraños casos de anguilas parásitas encontradas dentro del corazón de tiburones

Los extraños casos de anguilas parásitas encontradas dentro del corazón de tiburones

La anguila de nariz chata o del limo (Simenchelys parasitica) practica el parasitismo facultativo. En un caso, en 1997, se abrió un gran tiburón marrajo común para revelar 2 anguilas anidadas en el corazón del tiburón y llenas de sangre del tiburón. En 2007, se encontraron anguilas de nariz chata en el corazón, la cavidad corporal y los músculos de un tiburón tigre de arena de dientes pequeños. Lo interesante es que esas anguilas no necesitan ser parásitos, pueden vivir en el océano, escarbando en restos de animales marinos muertos en el lecho.
11 5 0 K 245
11 5 0 K 245
5 meneos
13 clics

Miles de hoyos recientes se aprietan en el "corazón" de Plutón [eng]

La nave espacial New Horizons de la NASA tomó el 14 de julio detalladas imágenes del intrincado patrón de hoyos en una sección de la región en forma de corazón de Plutón, llamado Tombaugh Regio.
8 meneos
19 clics
regeneran corazones humanos a partir de células de la piel

regeneran corazones humanos a partir de células de la piel

Un equipo de expertos médicos ha utilizado células adultas de la piel para regenerar tejido de un corazón humano funcional, un importante avance en la bioingeniería de órganos. Investigadores del Hospital General de Massachusetts han producido con éxito tejido cardiaco funcional a partir de células madre creadas a partir de células de la piel. Su trabajo ha sido publicado en la revista Circulation Research.
3 meneos
6 clics

Estudiar cómo envejece el corazón, clave para predecir arritmias

Estudiar cómo envejece el corazón desde un punto de vista celular y mediante el análisis de los electrocardiogramas que se realizan en una visita rutinaria al médico puede ser la clave para predecir las arritmias cardíacas en pacientes de riesgo antes de que aparezcan.
4 meneos
29 clics

Las carnes rojas y la salud del corazón

Durante décadas, los médicos han instado a las personas a limitar el consumo de carnes rojas y otros alimentos grasos, ya que se cree que causan enfermedades al corazón.
Pero nuevos estudios están desacreditando cada vez más esta sabiduría convencional.
10 meneos
184 clics

Ejercicio vigoroso, corazón esponjoso

Investigadores del CNIC demuestran que el ejercicio físico vigoroso se asocia a una “descompactación” del corazón, que adopta una morfología esponjosa.
8 meneos
14 clics

Desarrollado un organoide que reproduce el corazón embrionario

Científicos de Suiza han utilizado organoides –órganos en miniatura cultivados en el laboratorio– para reproducir las primeras etapas del desarrollo del corazón. Este modelo pionero, publicado en Cell Stem Cell, podría usarse en el futuro para detectar los factores que intervienen en las enfermedades cardíacas congénitas.
22 meneos
133 clics
Este corazón artificial de última generación saldrá al mercado este mismo año

Este corazón artificial de última generación saldrá al mercado este mismo año

Carmat, una startup francesa que afirma haber fabricado el “corazón artificial más avanzado del mundo”, anunció recientemente que planea comenzar a vender su dispositivo en Europa durante el segundo trimestre de este año.
19 3 0 K 118
19 3 0 K 118
9 meneos
14 clics

Xvivo, un sistema que mejora el "viaje" de corazones que van a ser trasplantados

Se trata de un procedimiento de transporte que confiere una mejor conservación del corazón a través de una perfusión cardiaca continua de una solución en frío, con nutrientes y sangre oxigenada, generando de esta forma un mejor ambiente metabólico para el órgano, disminuyendo las demandas energéticas y el estrés oxidativo de un transporte convencional en frío.
7 meneos
15 clics

Científicos crean una mini cámara cardíaca a partir de células madre (ING)  

Un laboratorio de Viena ha utilizado células madre para crear miles de estructuras diminutas con forma de corazón. Cada corazón en miniatura, denominado "cardioide", es del tamaño de una semilla de sésamo y tiene una cámara hueca que late. "Comienzan a temblar alrededor del día cinco, y en el día siete ves este agradable ritmo de batida". En el futuro, estas mini-versiones de corazones humanos cultivadas en laboratorio podrían usarse para estudiar el desarrollo cardíaco y las enfermedades cardíacas, reemplazando a animales de laboratorio.
2 meneos
4 clics

Crean el primer marcapasos biodegradable que se disuelve en el cuerpo una vez el corazón ya late correctamente

Un marcapasos inalámbrico y biodegradable para quienes necesiten ayuda temporal para corregir problemas del corazón. Es el nuevo trabajo de científicos de la Universidad de Northwestern Illinois, quienes han construido el primer marcapasos de este estilo. En 1958 se implantó el primero y en 2013 se creó un marcapasos que no necesitaba intervención quirúrgica. Ahora llega otro paso más con un marcapasos que no requiere operatorio y está pensado para ser utilizado de forma temporal, disolviéndose en el propio cuerpo en unas semanas.
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
273 meneos
759 clics
Por primera vez en Europa se ha implantado con éxito un corazón completamente artificial [ENG]

Por primera vez en Europa se ha implantado con éxito un corazón completamente artificial [ENG]

El corazón bioprotésico, desarrollado por la empresa francesa Carmat, ya se ha implantado en pacientes en entornos de ensayos clínicos en los Estados Unidos, pero esta operación marca la primera venta comercial y uso del producto. En diciembre de 2020, Carmat recibió la aprobación de la UE para vender el dispositivo como un puente hacia un trasplante de corazón para pacientes que padecen insuficiencia cardíaca en etapa terminal.
135 138 0 K 289
135 138 0 K 289
4 meneos
28 clics

Un marcapasos sin batería, impulsado por el mismo corazón

El marcapasos constituye un vital apoyo en la vida de muchas personas, al mantener regulada la actividad del corazón.

Estos productos sanitarios implantables activos, tal como la mayoría de los dispositivos electrónicos, dependen de una batería u otra fuente de energía para funcionar. Una investigación propone prescindir de este elemento, aprovechando los mismos latidos cardíacos como fuente de energía.
177 meneos
234 clics
Cirujanos de la Universidad de Maryland trasplantaron un corazón de cerdo genéticamente modificado a un paciente de 57 años, el primer procedimiento exitoso de este tipo (inglés)

Cirujanos de la Universidad de Maryland trasplantaron un corazón de cerdo genéticamente modificado a un paciente de 57 años, el primer procedimiento exitoso de este tipo (inglés)

Un hombre de 57 años con una enfermedad cardíaca potencialmente mortal recibió un corazón de un cerdo modificado genéticamente, un procedimiento innovador que ofrece esperanza a cientos de miles de pacientes con órganos defectuosos.

Es el primer trasplante exitoso de un corazón de cerdo a un ser humano. La operación de ocho horas se llevó a cabo en Baltimore el viernes y el paciente, David Bennett Sr. de Maryland, estaba bien el lunes, según los cirujanos del Centro Médico de la Universidad de Maryland.
128 49 1 K 253
128 49 1 K 253
« anterior123458

menéame