Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 99, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
26 clics

La leche permitió gran migracion de pastores de estepas en la Edad de Bronce

Los autores del estudio analizaron el cálculo dental (sarro) de los dientes de varios esqueletos conservados y sus proteínas y, de esta manera, pudieron identificar qué individuos bebían leche y cuáles no: el 90 % de los sujetos que vivieron en el Neolítico antes de la Edad de Bronce no mostraba evidencias de haber tomado lácteos, mientras que el 94 % de los de la primera Edad de Bronce eran "claros consumidores de leche".
8 meneos
26 clics

Encuentran en tumbas cananeas de la Edad del Bronce las primeras evidencias de consumo de opio en el mundo

Un nuevo estudio realizado por la Autoridad de Antigüedades de Israel, la Universidad de Tel Aviv y el Instituto Weizmann de Ciencias ha revelado las primeras pruebas conocidas del uso del opio, y de las drogas psicoactivas en general, en el mundo. Los residuos de opio se encontraron en vasijas de cerámica descubiertas en Tel Yehud, en una excavación dirigida por Eriola Jakoel en nombre de la Autoridad de Antigüedades.
2 meneos
92 clics

Scientific Reports: Evidencias del uso de drogas durante ceremonias de la Edad de Bronce [ENG]

Tras el análisis de mechones de cabello humano en la Cova d'Es Càrritx, Menorca, se han encontrado evidencias de que la humanidad usaba drogas alucinógenas provenientes de plantas en la Edad de Bronce (hace 3000 años).
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
10 meneos
74 clics

Descubren una cueva en Atzeneta con restos humanos de hace 4.000 años

La excavación realizada ha permitido constatar la importancia histórica y patrimonial tanto de las grutas en la que se han llevado a cabo las actuaciones como de todo el entorno del paraje. A causa de estos trabajos, los resultados obtenidos han dado a conocer que la cueva fue utilizada como cavidad sepulcral durante el inicio de la Edad del Bronce. Además, los posteriores estudios y análisis realizados en laboratorio han permitido conocer que en la cueva se enterraron hace 4.000 años a al menos dos individuos.
8 meneos
48 clics

Descubren "avenidas funerarias" de 4.500 años de antigüedad en Arabia Saudí

Una cultura que habitó el noroeste de Arabia en la Edad del Bronce construyó largas vías que unían los oasis con los pastos y que eran bordeadas por miles de monumentos funerarios. Un grupo de arqueólogos e investigadores de la Universidad de Australia Occidental ha descubierto una red de carreteras de 4.500 años de antigüedad que bordeaban alrededor de 18.000 tumbas antiguas muy bien conservadas. La investigación incluyó estudios aéreos realizados en helicóptero, estudios terrestres con excavaciones y exámenes de imágenes por satélite.
13 meneos
44 clics

Los pastores de la Edad del Bronce eran menos móviles de lo que se pensaba

Los pastores de la Edad del Bronce en lo que ahora es el sur de Rusia cubrían aparentemente distancias más cortas de lo que se pensaba. Se cree que las lenguas indoeuropeas pueden haberse originado en esta región, y estos hallazgos plantean nuevas preguntas sobre cómo las innovaciones técnicas y agrícolas se extendieron a Europa. Un equipo internacional de investigación, con la participación de la Universidad de Basilea, ha publicado un documento sobre este tema.
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
390 meneos
2325 clics
Yolanda Gilaberte, dermatóloga: “Buscar estar bronceado no tiene sentido, es como si buscáramos tener fiebre”

Yolanda Gilaberte, dermatóloga: “Buscar estar bronceado no tiene sentido, es como si buscáramos tener fiebre”

La presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología desaconseja el bronceado y recuerda que se trata de un mecanismo de defensa del organismo ante la agresión de la radiación ultravioleta.
176 214 2 K 226
176 214 2 K 226
4 meneos
77 clics
Este material podría ser el dispositivo perfecto de los futuros dispositivos cuánticos

Este material podría ser el dispositivo perfecto de los futuros dispositivos cuánticos

El bronce púrpura podría revolucionar los dispositivos cuánticos, alternando entre superconductor y aislante
13 meneos
42 clics

Desarrollan una nueva forma de saber la edad de las langostas en función de su ADN

Es difícil saber la edad de las langostas. Nadie sabe exactamente cuántos años pueden llegar a tener, y algunos expertos han estimado que podrían vivir en el fondo del océano durante un siglo o más... "Identificamos una relación muy fuerte entre la edad y las modificaciones del ADN, lo que nos permitió estimar con precisión las edades de las langostas individuales. La aplicación de este método a las langostas silvestres predijo edades que generalmente se alinearon con las estimaciones mínimas de edad basadas en el tamaño".
26 meneos
215 clics
Un «reloj de la inflamación» que revela la edad biológica

Un «reloj de la inflamación» que revela la edad biológica

Un nuevo tipo de «reloj» es capaz de medir la inflamación crónica y predecir el riesgo de sufrir trastornos relacionados con la edad, como las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. El reloj mide la edad biológica, que tiene en cuenta el estado de salud y puede ser menor o mayor que la edad cronológica. El reloj del envejecimiento inflamatorio (iAge), descrito el 12 de julio en Nature Aging, es uno de los primeros instrumentos de su clase que utiliza la inflamación para evaluar el estado de salud.
22 4 1 K 209
22 4 1 K 209
5 meneos
14 clics

La edad más "estable" de los humanos comienza en los 105 años

El límite biológico a la longevidad humana es un misterio, si es que existe, y una vez que se llega a los 105, el riesgo de muerte se estabiliza y permanece constante. Ello significa que después de esa edad resulta imposible decir cuál es el límite de la duración de la vida de las personas. Por primera vez así lo demuestra una investigación italiana publicada en la revista Science. El estudio revela que "el riesgo de muerte acelera exponencialmente con la edad hasta los 80 años, para luego desacelerar progresivamente, hasta alcanzar una meseta y permanecer constante, o casi, después de los 105”.
3 meneos
7 clics

Pruebas nucleares de la Guerra Fría revelan la verdadera edad de los tiburones ballena (ENG)

Las pruebas de bombas atómicas realizadas durante la Guerra Fría han ayudado a los científicos por primera vez a determinar correctamente la edad de los tiburones ballena.
El descubrimiento ayudará a garantizar la supervivencia de la especie, el pez más grande del mundo, que está clasificada como en peligro de extinción. Uno de los especímenes se estableció de manera concluyente a los 50 años de edad al momento de la muerte, la primera vez que dicha edad se ha verificado sin ambigüedad.
"Estudios de modelado anteriores han sugerido que los tiburones ballena más grandes pueden vivir hasta 100 años".
17 meneos
243 clics

Investigadores descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo: el calentamiento

La Pequeña Edad de Hielo fue uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años, un periodo de enfriamiento especialmente pronunciado en la región del Atlántico Norte [...] Sin embargo, un nuevo artículo publicado en Science Advances ofrece una imagen actualizada de los acontecimientos que provocaron la Pequeña Edad de Hielo. Sorprendentemente, el enfriamiento parece haber sido provocado por un episodio inusualmente cálido.
3 meneos
69 clics

Un estudio del IMIM revela la relación entre la edad biológica y el envejecimiento cerebral [audio]  

En muchas ocasiones, la edad que refleja el DNI no se corresponde con la actitud vital de la persona en cuestión. Todos conocemos algún “viejoven”, jóvenes que aparentan muchos más años de los que tienen y, al revés, personas mayores llenas de vida, con ganas de vivirla y con una mente despierta. Un estudio del Grupo de investigación Neurovascular del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha desvelado la relación entre la edad biológica y el envejecimiento cerebral. En "Más cerca” (Radio 5) hemos entrevistado a Joan Jiménez-Bala
3 meneos
5 clics

Demuestran la existencia de depósitos de CO2 en la Antártida en la Edad de Hielo

Hace veinte mil años, cuando los humanos eran cazadores nómadas y recolectores, las bajas concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera sumieron la Tierra en la Edad del Hielo. Los motivos por los cuales el nivel de CO2 fue tan bajo durante este período han sido difíciles de descifrar. Sin embargo, un estudio, en el que ha participado la Universidad Autónoma de Barcelona, ha demostrado la existencia de grandes depósitos de este gas en el fondo del Océano Austral durante este período en el que su nivel en la atmósfera fue muy bajo.
8 meneos
76 clics
La congelación en Europa durante la Edad de Hielo triplicó Groenlandia

La congelación en Europa durante la Edad de Hielo triplicó Groenlandia

Científicos han compilado miles de datos para reconstruir el crecimiento y retroceso de la capa de hielo que se extendió por Europa del Norte durante la última edad de hielo. El proceso de congelación de la superficie alcanzó a una enorme áerea que se extendío desde las Islas Británicas, a todos los países escandinavos y hasta en Rusia en el este y el Mar de Barents en el norte. En total, tres veces Groenlandia, lo que hizo bajar el mar 24 metros.....
3 meneos
29 clics

Bienvenidos a la Edad Megalayense, una nueva y polémica fase en la historia de la Tierra

Los geólogos acaban de clasificar los últimos 4.200 años como una edad definida en la historia de nuestro planeta. La nueva era geológica se llama Edad de Megalaya o Megalayense y comenzó cuando una gran sequía afectó numerosas civilizaciones. La nueva clasificación significa que deberá actualizarse la célebre Carta Internacional Cronoestratigráfica, el famoso diagrama sobre la historia geológica de la Tierra que se enseña a escolares en todo el mundo. Pero la decisión anunciada esta semana por la Comisión Internacional de Estratigrafía...
11 meneos
26 clics
Científicos europeos buscan 'reloj epigenético' para determinar la edad de los refugiados (ENG)

Científicos europeos buscan 'reloj epigenético' para determinar la edad de los refugiados (ENG)

Con la atmósfera política cargada que ha acompañado la llegada de refugiados a Europa, los científicos forenses de todo el continente se unen para mejorar las pruebas basadas en el reloj epigenético, con un enfoque sobre si podrían usarse para ayudar a determinar la edad de los refugiados cuyas afirmaciones de ser menores de 18 años se discuten. Esperan que, con el tiempo, tales pruebas podrían reemplazar los métodos existentes, que evalúan la madurez de los huesos o los dientes para determinar la edad de un individuo pero son imprecisos.
8 meneos
134 clics

El hielo marino, desencadenante de la Pequeña Edad del Hielo

La pequeña Edad del Hielo, un enfriamiento climático en Europa entre los siglos XIV y XVIII fue provocada por una salida excepcional de hielo marino desde el Ártico hacia el Atlántico Norte.
25 meneos
222 clics
Hallado el eslabón perdido del proceso que conduce a una edad de hielo

Hallado el eslabón perdido del proceso que conduce a una edad de hielo

Un consorcio internacional de científicos de universidades de todo el mundo afirma haber encontrado el "eslabón perdido" en el proceso que conduce a una edad de hielo en la Tierra. El derretimiento de los icebergs lejos de la Antártida, resultado de una posición orbital de la Tierra respecto al Sol, es la clave que propicia una serie de reacciones en cadena que sumergen a la Tierra en un período prolongado de temperaturas frías, según los hallazgos, que se publican en Nature.
22 3 0 K 260
22 3 0 K 260
29 meneos
355 clics
Edad y mortalidad por COVID-19. Metaanálisis de 611.583 pacientes

Edad y mortalidad por COVID-19. Metaanálisis de 611.583 pacientes

Se analizaron un total de 611.1583 sujetos procedentes de 5 registros nacionales. Los resultados mostraron que la mortalidad por debajo de los 50 años fue muy baja (< 1%) pero se incrementó exponencialmente a partir de esta edad, especialmente a partir de los 60 años. La tasa de mortalidad global fue del 12,10% y varió ampliamente entre países, siendo la más baja en China (3,1%) y la más alta en el Reino Unido (20,8%) y el estado de Nueva York (20,99%). La mortalidad fue < 1,1% en pacientes < 50 años y aumentó exponencialmente a partir de esa e
24 5 0 K 189
24 5 0 K 189
7 meneos
31 clics

La Edad de Hielo provocó la disminución de la diversidad en los humanos fuera de África

Por primera vez, los investigadores han conseguido secuenciar el genoma completo del cráneo de Peştera Muierii 1, una mujer que vivió hace 35.000 años y cuyos restos se hallaron en la cueva del mismo nombre (o Cueva de Muierilor) en Baia de Fier, en el sur de Rumanía. Su elevada diversidad genética demuestra que la migración fuera de África no fue el gran cuello de botella en el desarrollo humano, sino que éste se produjo durante y después de la última Edad de Hielo.
7 meneos
69 clics

La naturaleza humana fue violenta en extremo durante la Edad de Piedra

Una nueva investigación arqueológica sugiere una naturaleza humana extremadamente violenta durante la Edad de Piedra.
Un análisis detallado de las heridas sufridas por los miembros de una comunidad pequeña que vivió en valle del Nilo hace alrededor de 20 mil años reveló que los guerreros prehistóricos atacaban poblaciones indiscriminadamente, matando e hiriendo a mujeres y niños con la misma frecuencia con que asesinaban a hombres adultos.
38 meneos
214 clics
Las huellas dactilares delatan la edad y el sexo de los autores de unas pinturas rupestres

Las huellas dactilares delatan la edad y el sexo de los autores de unas pinturas rupestres  

Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha determinado por primera vez el sexo y la edad de los autores de unas pinturas rupestres halladas en el abrigo de Los Machos, vertiente este del Cerro de Jabalcón en Zújar (Granada), con el análisis de huellas. El trabajo ha analizado los 32 motivos pintados en el panel de pinturas del abrigo de Los Machos en la Prehistoria, hace entre 7000 y 5000 mil años, ha informado este lunes la UGR en un comunicado.
33 5 0 K 303
33 5 0 K 303
« anterior1234

menéame