Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.010 segundos rss2
17 meneos
61 clics

Emmy Noether y la simetría en el método científico

A los dieciocho años empezó a estudiar Matemáticas en la Universidad de Erlangen, donde se hallaban su padre y su hermano, y aunque las féminas no podían formar parte del alumnado, se le permitió asistir de oyente. Tras dos años con este estatus se presentó a un examen que superó, lo que le permitió iniciar estudios oficiales. Prosiguió su formación matemática ya de manera convencional durante cinco años, como cualquier estudiante, tras los que obtuvo el título de «matemática», la segunda mujer que lo consiguió en este centro universitario
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
23 meneos
46 clics
Emmy Noether, la reconocida matemática que dio 20 años de clase sin sueldo solo por ser mujer

Emmy Noether, la reconocida matemática que dio 20 años de clase sin sueldo solo por ser mujer

Solo su lucha personal contra la norma imperante en su tiempo le permitió ser una pionera en campos como las ciencias exactas, el álgebra o la física.
25 meneos
105 clics
Las simetrías, una de las herramientas más poderosas de la física

Las simetrías, una de las herramientas más poderosas de la física

Los físicos tratan de hallar simetrías ocultas en efectos, fenómenos, fuerzas, energías… para que su descripción y el conocimiento de sus propiedades y futuros comportamientos sea sencillo y posible. Buenos ejemplos son las leyes de Newton y las de Maxwell. Una conexión muy interesante entre simetrías y leyes físicas es el teorema de Noether: a cada simetría de un sistema le corresponde una ley de conservación: la simetría temporal está relacionada con la conservación de energía y la simetría espacial con la conservación del momento lineal.
21 4 0 K 263
21 4 0 K 263
9 meneos
41 clics
Grandes científicas en la sombra

Grandes científicas en la sombra

Descubre a 5 grandes mujeres de la historia de la ciencia que no han recibido el reconocimiento público que merecen. La discriminación de género, la competitividad, el respeto a las jerarquías y el peso del conocimiento científico establecido jugaron en contra de las ideas revolucionarias de estas mujeres pioneras. El caso de Rosalind Franklin, marginada del descubrimiento de la estructura del ADN, no es único. Este recorrido por la ciencia del siglo XX revela grandes descubrimientos realizados por mujeres.
10 meneos
100 clics

Teyrungumu y las partículas elementales de la Sierra Nevada de Santa Marta

En 2016 Teyrungʉmʉ Apolinar se convirtió en el primer indígena Ikʉ (arhuaco) en graduarse como físico. El estudio de las simetrías y el universo cuántico, dos áreas que le apasionan, resuenan con algunos de los principios que primero escuchó en boca de los mamʉs, líderes espirituales de su comunidad. Esta es su historia.

menéame