Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 108, tiempo total: 0.026 segundos rss2
15 meneos
57 clics

La obesidad actúa como un envejecimiento prematuro

Una nueva investigación equipara los efectos de la obesidad a los del envejecimiento, hasta el punto de afirmar que la obesidad debe considerarse un envejecimiento prematuro. Los investigadores analizan en su estudio, publicado en la revista 'Obesity Reviews', cómo la obesidad predispone a las personas a adquirir los tipos de enfermedades potencialmente mortales que se ven normalmente en personas mayores: genomas comprometidos, sistemas inmunes debilitados, cognición disminuida, mayor...
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
38 meneos
300 clics
Así es Alexandra, un caso único de envejecimiento prematuro en España

Así es Alexandra, un caso único de envejecimiento prematuro en España

La vida de Alexandra, de cinco años, transcurre como la de cualquier niño, pero con un envejecimiento que no corresponde a un cuerpecito en desarrollo. Alexandra Peraut es una niña inteligente y despierta, con una alta capacidad de razonamiento para su edad: habla castellano, catalán, francés, inglés y está aprendiendo chino y alemán. Sin embargo, no es esto lo que hace de ella una niña única: Alexandra nació con el síndrome de Hutchinson-Gilford, comúnmente llamado progeria o síndrome del envejecimiento prematuro y que hace de ella una niña...
31 7 1 K 148
31 7 1 K 148
1 meneos
 

Experimentos usando CRISPR en ratones inspira planes para tratar el síndrome de envejecimiento prematuro en niños

Un ratón está encorvado, grisáceo y apenas se mueve a los 7 meses. Otros, a los 11 meses, tienen elegantes abrigos negros y corren. Los videos y otros resultados de un nuevo estudio han inspirado esperanza para tratar a los niños que nacen con progeria, una enfermedad genética rara y fatal que causa síntomas muy parecidos al envejecimiento prematuro. En ratones con una mutación causante de progeria, un primo del célebre editor del genoma conocido como CRISPR corrigió el error de ADN, previniendo el daño cardíaco típico de la enfermedad, informa
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
20 meneos
50 clics
Un estudio revela que fumar encoge el cerebro y lo envejece prematuramente

Un estudio revela que fumar encoge el cerebro y lo envejece prematuramente

Los hallazgos, publicados en 'Biological Psychiatry: Global Open Science', ayudan a explicar por qué los fumadores tienen un alto riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad y la enfermedad de Alzheimer. "Hasta hace poco, los científicos habían pasado por alto los efectos del tabaquismo en el cerebro, en parte porque nos centrábamos en todos los terribles efectos del tabaquismo en los pulmones y el corazón", afirma la autora principal Laura J. Bierut, profesora de psiquiatría de antiguos alumnos.
13 meneos
53 clics

Extraño descubrimiento revela que bebés varones prematuros "envejecen" más rápido

En el marco del análisis más largo del mundo sobre los bebés de "peso extremadamente bajo al nacer" (ELBW, por sus siglas en inglés) nacidos prematuramente, los científicos han descubierto que los varones que nacen con un peso inferior a un kilo son 4,6 años más viejos biológicamente a lo largo de su vida que los hombres de la misma edad que nacieron con un peso normal.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad McMaster de Canadá, publicado este lunes (17.05.2021) en la revista Pediatrics, sugiere que el envejecimiento...
6 meneos
17 clics
Los nacimientos prematuros son la primera causa de muerte en niños menores de cinco años

Los nacimientos prematuros son la primera causa de muerte en niños menores de cinco años

Coincidiendo con el Día Mundial de la Prematuridad, celebrado el pasado 17 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo público los últimos datos sobre las causas de muerte infantil. Los números son dramáticos: 1,09 millones de niños menores de cinco años mueren anualmente por complicaciones relacionadas con haber nacido antes de las 37 semanas completas de embarazo.
5 meneos
7 clics

Bacterias vaginales vinculadas a partos prematuros

Según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, el riesgo de parto prematuro está vinculado a la composición de la comunidad bacteriana vaginal de la madre durante el embarazo.
5 meneos
25 clics

Usar el móvil por la noche puede contribuir a un parto prematuro

El estudio de la Universidad de Oviedo analiza a alteración de los ritmos biológicos provocada por la claridad en la noche - Una investigación ha constatado que utilizar dispositivos electrónicos durante la noche, junto con un nivel de claridad elevado mientras se duerme, puede influir en el parto prematuro. Tal y como informa EFE, l trabajo, desarrollado por investigadores de la Universidad de Oviedo y publicados en la revista Journal of Ambient Intelligence and Humanized Computing, revela que la alteración de los ritmos biológicos...
29 meneos
165 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un experto en envejecimiento cree que el ser humano puede vivir 20.000 años

Un experto en envejecimiento cree que el ser humano puede vivir 20.000 años

¿Te gustaría vivir 20.000 años? Esa es la propuesta del experto en envejecimiento João Pedro de Magalhães, que cree que es posible modificar el proceso de envejecimiento humano a nivel celular.

El profesor de Biogerontología Molecular del Instituto de Inflamación y Envejecimiento de la Universidad de Birmingham (Inglaterra) conversó con Scientific American sobre las herramientas necesarias para alterar realmente el envejecimiento humano. Y no se trata de alargar unos pocos años más o menos: quiere añadir miles de años a la vida humana.
25 4 5 K 153
25 4 5 K 153
15 meneos
61 clics

Ocho mil pasos son capaces de reducir el riesgo de muerte prematura

La Universidad de Granada demuestra por primera vez los pasos diarios recomendados para reducir el riesgo de sufrir una muerte prematura.
El experto destaca que la cifra objetivo más recomendada son los 7.000 – 9.000 pasos diarios. Sin embargo, ha señalado que no existe ningún número de pasos excesivos que demuestre ser dañino para la salud.
11 meneos
236 clics

Ocho claves para distinguir el envejecimiento normal del alzhéimer

Nos guste o no, el paso de los años hace estragos en todos nosotros. Inevitablemente, el envejecimiento implica una serie de cambios considerados normales, que entran dentro de lo que llamamos envejecimiento exitoso. Sin embargo, no es raro confundir algunos de estos signos de envejecimiento –sobre todo el despiste– con los primeros síntomas del desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a numerosas funciones, principalmente la memoria y el aprendizaje.
13 meneos
31 clics

Los distintos tipos de células del organismo envejecen a ritmos diferentes

A medida que el cuerpo envejece, la función de los órganos se deteriora y aumenta el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la edad, como las cardiovasculares, el cáncer y las neurodegenerativas. Investigadores de EE UU han presentado un atlas donde se detalla el proceso de envejecimiento de 163 tipos celulares de la mosca de la fruta. Los tipos que más rápido envejecen son las células adiposas y las hepáticas, implicadas en el control del metabolismo. Los autores creen que ralentizar este proceso en humanos podría mejorar la salud.
16 meneos
30 clics
Clasificar el envejecimiento como una enfermedad podría acelerar las aprobaciones de medicamentos [EN]

Clasificar el envejecimiento como una enfermedad podría acelerar las aprobaciones de medicamentos [EN]

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) considera que el envejecimiento es un proceso natural. Esto dificulta obtener la aprobación para medicamentos que buscan retrasar o revertir el proceso biológico del envejecimiento. Pero existe un consenso y un esfuerzo cada vez mayores entre los científicos para convencer a la FDA de que el envejecimiento en sí debe clasificarse como una enfermedad y un objetivo apropiado para el desarrollo de fármacos.
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
13 meneos
76 clics
La hipótesis del "cuello de botella de la longevidad": ¿los dinosaurios nos hicieron envejecer más rápido?

La hipótesis del "cuello de botella de la longevidad": ¿los dinosaurios nos hicieron envejecer más rápido?

La hipótesis del "cuello de botella de la longevidad", propuesta por el profesor Joao Pedro de Magalhaes de la Universidad de Birmingham, plantea que los mamíferos desarrollaron un envejecimiento acelerado para poder reproducirse rápidamente y compensar las altas tasas de mortalidad. Esta presión selectiva habría favorecido a los mamíferos que envejecían más rápido. Por lo tanto, los genes asociados con una larga vida fueron menos frecuentes en la población.Este proceso de selección natural favoreció el envejecimiento rápido en los mamíferos.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
21 meneos
153 clics
La ciencia revela a qué edad empieza el envejecimiento celular

La ciencia revela a qué edad empieza el envejecimiento celular

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, determina cuándo comienza el proceso de envejecimiento. Según algunos ensayos clínicos, el envejecimiento celular comenzaría alrededor de los 30 años, poco más o poco menos. Durante toda la vida las células del cuerpo se regeneran de forma constante. La renovación celular se produce para que nuevas células, sanas e iguales genéticamente a la célula madre, sustituyan a las dañadas.
19 2 1 K 178
19 2 1 K 178
6 meneos
16 clics

Las partículas que viajan en los gases que recalientan el planeta causan el 20% de las muertes prematuras mundiales

Son dos caras, dañinas, de la misma moneda. La quema masiva de combustibles fósiles que emite los gases de efecto invernadero causantes del cambio climático expulsa, al mismo tiempo, millones de toneladas de partículas microscópicas llamadas PM 2,5 que acaban en los pulmones de quienes las respiran. Las personas las inhalan durante años provocando un daño a sus organismos que ahora se ha cuantificado: el 20% de las muertes prematuras en el mundo se deben a estas PM 2,5 generadas al quemar carbón, gasoil o gasolina.
13 meneos
28 clics

EEUU retira la mascarilla a vacunados con el 35% de la población inmunizada: una medida prematura (en interiores) según la ciencia

Actualmente, Estados Unidos tiene un 46% de su población con al menos una dosis de la vacuna, y el 35% pauta completa. Todavía está lejos de ese 70% que se ha estipulado como la inmunidad de grupo. Habida cuenta de que España alcanzará ese 35% de vacunados con pauta completa a finales de junio, ¿hemos de esperar medidas similares?
17 meneos
203 clics

El bebé más prematuro del mundo celebra su primer cumpleaños

Nacido 131 días antes de la fecha prevista y con un peso de tan solo 337 gramos, Richard era tan pequeño que sus padres podían sostenerlo con la palma de la mano. Richard nació en el hospital Children’s Minnesota de Minneapolis, Minnesota, después de que su madre, Beth Hutchinson, sufriera complicaciones médicas que le hicieron entrar en parto. Cuando sus padres recibieron asesoramiento prenatal sobre qué esperar de un bebé que nació tan pronto, el equipo de neonatología les dio un 0% de posibilidades de supervivencia.
14 3 1 K 41
14 3 1 K 41
5 meneos
64 clics
Descubierto un nuevo actor en la supresión del cáncer y el envejecimiento

Descubierto un nuevo actor en la supresión del cáncer y el envejecimiento

Investigadores del CNIO han desvelado el papel protector de un complejo de proteínas poco conocido en cáncer y envejecimiento. Los resultados ponen énfasis una vez más en la relación entre estos dos procesos patológicos. El líder del estudio, Óscar Fernández-Capetillo, fue considerado en 2014 uno de los investigadores más relevantes del mundo menores de 40 años.
9 meneos
39 clics

¿A qué se debe que el ejercicio físico retarde el envejecimiento?

Es común leer o escuchar que el hecho de practicar algún ejercicio físico en forma regular nos puede hacer vivir más tiempo, ya que retarda el envejecimiento. Pero, ¿cuál es la explicación para que esto ocurra?
7 meneos
47 clics
El secreto del envejecimiento saludable está en las mitocondrias

El secreto del envejecimiento saludable está en las mitocondrias

Investigadores españoles han demostrado qué variantes del ADN mitocondrial tienen un impacto en el metabolismo y en la calidad de envejecimiento de los individuos, lo que explica por qué hay personas que ‘evitan’ diabetes, obesidad y tumores. El estudio, publicado en Nature, aporta información valiosa para las técnicas de reemplazamiento mitocondrial.
5 meneos
14 clics

Descubren el principal elemento que explica nuestro envejecimiento

Científicos del estadounidense Instituto de Investigación Scripps (TSRI, por sus siglas en inglés) han descubierto la proteína que pone en marcha el reloj celular de nuestro envejecimiento, recoge un estudio publicado en la revista 'Science'. Esta nueva proteína, denominada TZAP, une los extremos de los cromosomas y determina la longitud de los telómeros, los segmentos de ADN que protegen a aquellos. "Esta proteína establece el límite superior de la longitud de los telómeros", señaló el coautor del estudio. "Ello permite que las células proliferen, pero no demasiado".
16 meneos
122 clics
Programación genética, ADN y su incidencia en el envejecimiento

Programación genética, ADN y su incidencia en el envejecimiento

Durante el siglo pasado, los científicos se centraron en los niveles de organización molecular, celular y orgánica para explorar los mecanismos que llevan al envejecimiento. De dichas investigaciones surgieron dos líneas principales de pensamiento.
2 meneos
4 clics

Una terapia génica protege contra los déficits de memoria asociados al envejecimiento

Investigadores de centros barceloneses han demostrado por primera vez que la regulación de un gen en el cerebro de ratones jóvenes los protege de los déficits de aprendizaje y memoria cuando envejecen. La terapia podría servir para tratar trastornos de demencia y neurodegenerativos, como el o la esclerosis múltiple.
5 meneos
18 clics

Un azúcar acelera el envejecimiento solo en el sexo masculino

Una dosis alta de D-galactosa, un azúcar muy abundante en la leche y en algunas frutas y verduras, puede acelerar el envejecimiento en el sexo masculino y alterar el aprendizaje en el femenino, según un estudio realizado por investigadores de las universidades Autónoma de Barcelona y de La Laguna.
« anterior12345

menéame