Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 88, tiempo total: 0.058 segundos rss2
9 meneos
64 clics

Florence Nightingale, mucho más que la dama de la lámpara

Cada 12 de mayo, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento, se celebra el Día Internacional de la Enfermería.
11 meneos
20 clics

Si todo el mundo se lavara las manos de forma rutinaria se evitarían un millón de muertes al año

La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) ha asegurado que si todas las personas se lavaran las manos de forma rutinaria se evitarían un millón de muertes al año en todo el mundo, incluido el Covid-19.
10 meneos
109 clics

¿Cómo la higiene bucal puede evitar el contagio y la muerte por coronavirus?

Los expertos han demostrado que la higiene dental no solo se centra en la salud bucal sino en la de todo el cuerpo, destacando que una persona que no se cuida la dentadura puede ponerse en riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, demencia, infecciones respiratorias y hasta diabetes, entre otras enfermedades.
17 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mala higiene de la India incrementa la inmunidad al Covid19

Un nuevo estudio del Centro de Investigaciones Científicas e Industriales (CSIR en inglés) sugiere que la mala higiene en la India ha contribuido a una mejor respuesta inmune de su población ante el coronavirus, al recibir ésta un constante "entrenamiento inmunológico". Para octubre del 2020, el país tenía menos muertos por millón que la media mundial.
14 3 4 K 46
14 3 4 K 46
7 meneos
392 clics

Un estudio encuentra que las esponjas no son lo más higiénico para lavar los platos, pero hay una alternativa

"La esponja está húmeda y acumula residuos de comida que también son alimento para las bacterias, lo que provoca un rápido crecimiento de éstas". Lo que más sorprendió a los investigadores sobre sus hallazgos fue que no importaba realmente cómo la gente limpiaba su esponja o con qué frecuencia. "La forma en que los consumidores utilizaban sus esponjas no importaba mucho en cuanto al crecimiento de las bacterias. Es muy difícil que los consumidores eviten la proliferación de bacterias en las esponjas mientras no las cambien a diario"
33 meneos
250 clics
Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Harold Shipman, médico de familia británico, considerado el asesino en serie con más muertes confirmadas, fue apodado “doctor muerte”. Entre 1975 y 1998 inyectó al menos a 218 pacientes, la mayoria ancianos, “una sobredosis masiva de opiáceos”. Se le descubrió en 1998 al cometer un error, se suicidó en su celda en 2004. Un nuevo libro ("El arte de la estadística, cómo aprender de los datos", del estadístico David Spiegelhalter) aborda la pregunta: "¿Podría habérsele atrapado antes?", aplicando análisis estadístico a certificados de defunción.
21 12 1 K 272
21 12 1 K 272
16 meneos
29 clics

Prevención de la conducta suicida en jóvenes usando perros

Un estudio piloto realizado por un equipo de las facultades de Psicología y Medicina y Enfermería de la UPV/EHU evalúa por primera vez un tratamiento para prevenir la conducta suicida en jóvenes mediante terapia asistida por animales. Tras la intervención, los jóvenes presentaron una reducción de la conducta suicida y de las autolesiones no suicidas, así como una mayor predisposición a buscar ayuda.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
6 meneos
44 clics

Nutrición y cáncer: la importancia de la prevención

Según OMS, el cáncer ya es la principal causa de muerte en el mundo. De todos los casos diagnosticados, al menos el 18 % está relacionado con el exceso de peso corporal, la inactividad física, el consumo de alcohol o una nutrición deficiente y, por lo tanto, podría evitarse.

Así pues, lograr que disminuyan estas cifras es un reto que recae, en gran parte, en un cambio en nuestro estilo de vida.
4 meneos
330 clics

Guía de prevención del suicidio adolescente en la enseñanza

Asociación de ayuda a familiares de enfermos mentales, ASAFES, que entidad en contacto directo con este problema, ha recibido peticiones de muchos centros escolares demandando ayuda, asesoramiento y en algunos casos formación, debido al aumento de alumnos y alumnas que expresan ideación suicida. En la guía aparecen los mitos, factores y señales de suicidio, junto con actividades para fomentar la salud mental.
5 meneos
664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peor momento para darte una ducha si trabajas desde casa

Después de un año entero de pandemia hemos acabado realizando una serie de cambios en nuestra vida diaria que antes no podíamos imaginar. El más notorio, que ya no hace falta acudir a una oficina todos los días por la mañana para trabajar. Aunque la realidad del teletrabajo solo ha impactado a unos pocos, habiendo muchos que desgraciadamente han perdido sus negocios o que han tenido que seguir yendo a trabajar por considerarse actividad esencial, lo cierto es que para aquellos que ya no cogen el coche o el transporte público todas las mañanas h
2 meneos
39 clics

Caries, como prevenir

La boca es una parte fundamental del cuerpo para mantenerse saludable, especialmente los dientes. Una mala higiene dental puede provocar graves problemas de salud. Por lo tanto, es fundamental centrarse en la prevención de caries y la caries dental, no solo para la salud y el bienestar de la boca, sino de todo el cuerpo.
1 1 7 K -58
1 1 7 K -58
2 meneos
9 clics

Ya es posible degustar productos en el televisor  

Un investigador japonés ha creado la posibilidad de experimentar sabores en televisión. Es cuestión de lamer la pantalla y degustar, y además la higiene no será problema, ya que el material que lo facilita se renueva.
2 0 10 K -86
2 0 10 K -86
8 meneos
16 clics

¿Abusamos de los somníferos?

España encabeza la lista mundial de países en los que más medicamentos para dormir se consumen. España no tiene unas tasas de síntomas de insomnio mayores que otros países de la Unión Europea comparables en términos de desarrollo socioeconómico. Sin embargo, sí consume más somníferos que ellos. Lo cierto es que, aunque no pueden descartarse otros factores, como una peor higiene del sueño motivada por unos horarios y un prime time televisivo excesivamente tardíos, los trastornos de sueño pueden derivarse de problemas de estrés o ansiedad.
5 meneos
248 clics

Cómo quitar el olor a perro

Quitar el olor a perro se convierte en una necesidad prioritaria para los convivientes de un hogar, y aún más para las visitas, que son las que suelen notarlo con mayor facilidad.
11 meneos
11 clics

Estadísticos advierten sobre el mal uso de los valores p

El mal uso de los valores p— una prueba común para juzgar la solidez de las pruebas científicas — está contribuyendo al aumento del número de investigaciones cuyos resultados no pueden reproducirse, según advierte la American Statistical Association (ASA) (Asociación de Estadística de Estados Unidos) en un comunicado publicado recientemente1. El grupo ha tomado la inusual decisión de emitir principios de guía en el uso del valor p, que dicen que no puede determinar si una hipótesis es verdadera o si los resultados son importantes.
8 meneos
203 clics

Estadísticas y mapas en la evolución de los videojuegos

Los videojuegos como industria son equiparables e incluso superan a otras formas de ocio tradicionales. Con el paso del tiempo han ido ganando en complejidad técnica y profundidad por lo que recurren con mayor frecuencia a estadísticas y mapas para orientar a los jugadores sobre las características o el estado de los personajes, sus recursos o progresos, ubicaciones o el itinerario a seguir, y un largo etcétera de aspectos que facilitan y enriquecen enormemente la experiencia.
3 meneos
12 clics

Células de la mucosa ayudan a la transmisión del VIH

Investigadores de EE UU han descubierto que algunas células de la mucosa del sistema reproductor y del tracto intestinal ayudan a que el virus del VIH llegue hasta las células inmunes, aumentando su capacidad de infección. Entender el papel que juegan estas células en la transmisión del virus puede conducir al descubrimiento de nuevos métodos de prevención, según los autores.
20 meneos
141 clics

Más vale prevenir las demencias, porque no se pueden curar

La revista The Lancet publicó en 2017 un informe titulado “Prevención, intervención y cuidado de la demencia”. Identificaba los siguientes 9 factores de riesgo para las demencias: escasa educación, hipertensión, pérdida auditiva, consumo de tabaco, obesidad, depresión, inactividad física, diabetes y escasas relaciones sociales. En 2020 se han añadido 3 factores de riesgo adicionales: consumo de alcohol excesivo, lesiones encefálicas traumáticas y contaminación atmosférica.
2 meneos
23 clics

¿Cómo Cuidar los Riñones?

La enfermedad renal crónica (ERC) se está convirtiendo en una de las prioridades de salud pública en todo el mundo. Es una condición crónica influenciada por el estilo de vida y el comportamiento. La ERC no tiene cura, puede ser altamente desgastante para quien la padece y genera gastos médicos significativos.

De forma escueta las recomendaciones para el cuidado de los riñones son las siguientes:

Comer muchas frutas y vegetales.
Ser físicamente activo
Reducir el consumo de sal y azúcar
No consumir tabaco ni alcohol.
2 0 15 K -142
2 0 15 K -142
18 meneos
77 clics

Los científicos han calculado la probabilidad de que surja otra pandemia de nivel COVID [ENG]

Las estadísticas no son del agrado de todos. Pueden ser complicadas, los malos actores pueden escoger lo que les gusta y a veces pueden decirnos cosas que no queremos saber.

Por ejemplo, un nuevo estudio estadístico ha descubierto que las grandes pandemias son mucho más comunes de lo que cabría esperar. De hecho, el equipo descubrió que una pandemia con un nivel de impacto similar al de la COVID-19 tiene alrededor de un 2% de probabilidades de ocurrir cada año.

Si se suma esto a lo largo de toda la vida, significa que cada uno de nosotros
15 3 1 K 32
15 3 1 K 32
25 meneos
576 clics

Las vacunas y la estadística

Vamos a partir de este gráfico sobre lo que se sabe a día de hoy de la duración de la eficacia de las vacunas. Si alguien quiere leer la fuente completa, es la revista Science.
Aproximadamente tenemos que por cada vacunado que se infecta, se infectan 10 personas sin vacunar. Pero eso, en el primer mes...
1 meneos
4 clics

¿Podría ocurrir un tsunami en España?

A primera hora de la tarde del 11 de marzo de 2011, un enorme terremoto de magnitud 9.0, el cuarto mayor registrado en la historia, agitó fuertemente la costa este de Japón, principalmente en la isla de Honshu. Pese a la formidable intensidad de la sacudida, que se prolongó durante 6 minutos y liberó una energía de 500 megatones, los daños inmediatos fueron moderados gracias al modélico plan de prevención sísmica del país.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
10 meneos
92 clics

El conocimiento de los países occidentales sobre la prevención de pandemias permaneció estancado en el nivel de 1918: académico austriaco (eng)

El académico austriaco Otto Kolbl (Kolbl) ha recibido ataques de extremistas de derecha y varios medios de comunicación occidentales después de publicar, en marzo de 2020, un documento en el que se pedía a los países europeos que aprendan de China para contener la enfermedad del coronavirus. Si bien Kolbl fue nombrado más tarde miembro del comité de expertos del Ministerio del Interior alemán y coescribió un informe estratégico sobre cómo contener el COVID-19, sus puntos de vista no se tomaron en serio en Occidente. Un año después, muchos paíse
4 meneos
63 clics

Factores de riesgo de tumores de cabeza y cuello

El día 27 junio se celebra el día mundial de tumores de cabeza y cuello.
El alcohol y tabaco son los principales factores de riesgo.
Algunos síntomas como bulto cuello, afonía, dolor de garganta pueden indicar un incipiente tumor.
25 meneos
239 clics

¿Cuáles son las ideas estadísticas más importantes de los últimos 50 años? [EN]

Las ideas estadísticas más importantes del último medio siglo, que clasificamos como: inferencia causal contrafactual, bootstrapping e inferencia basada en simulación, sobreparametrizada modelos y regularización, modelos bayesianos multinivel, algoritmos de computación genéricos, adaptativos análisis de decisiones, inferencia robusta y análisis exploratorio de datos. Discutimos contribuciones clave en estos subcampos, cómo se relacionan con la informática moderna y big data.
20 5 0 K 184
20 5 0 K 184
« anterior1234

menéame