Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 509, tiempo total: 0.154 segundos rss2
37 meneos
241 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anillos de árboles revelan un evento solar extremo hace 7500 años

Anillos de árboles revelan un evento solar extremo hace 7500 años  

Una investigación basada en anillos de troncos de árboles ha mostrado el registro de un evento de actividad solar extrema hace varios milenios recientemente identificado. El sol emite constantemente una corriente de partículas energéticas, algunas de las cuales llegan a la Tierra. La densidad y la energía de esta corriente forman la base del clima espacial, que puede interferir con el funcionamiento de los satélites y otras naves espaciales. Una cuestión clave sin resolver es la frecuencia con la que el sol emite estas ráfagas energéticas.
32 5 6 K 271
32 5 6 K 271
165 meneos
2738 clics
Los árboles más viejos del mundo revelan la tormenta solar más grande de la historia (ENG)

Los árboles más viejos del mundo revelan la tormenta solar más grande de la historia (ENG)

Una de las mayores amenazas para toda la infraestructura electrónica y electrificada de la humanidad es una tormenta solar, que tiene el potencial de causar un desastre multimillonario. Actualmente, no contamos con protecciones suficientes para defendernos contra un evento como la gran tormenta de 1859, conocido como el evento Carrington. Pero en los años 774-775, ocurrió un evento cósmico aún mayor, golpeando la Tierra con una furia nunca antes vista.
90 75 0 K 283
90 75 0 K 283
25 meneos
206 clics
Tormentas solares: Las 72 horas que acabarán con la civilización si no hacemos nada por evitarlo: el evento Miyake

Tormentas solares: Las 72 horas que acabarán con la civilización si no hacemos nada por evitarlo: el evento Miyake  

Tras meses de investigación y entrevistas con expertos internacionales, el primer episodio de la serie documental Control Z destapa los riesgos del fenómeno natural que acabará con la civilización si no tomamos medidas ya. Nunca antes habíamos tenido una perspectiva global así de la realidad de un fenómeno que causaría una destrucción sin precedentes y sin posibilidad de recuperación durante más de una década.Afortunadamente, según los científicos e ingenierosentrevistados, la humanidad puede dar pasos muy concretos para evitar los efectos..
21 4 3 K 255
21 4 3 K 255
203 meneos
885 clics
Prueban el mecanismo por el que los cambios en el Ártico provocan eventos extremos

Prueban el mecanismo por el que los cambios en el Ártico provocan eventos extremos

Un nuevo análisis muestra por primera vez cómo las perturbaciones del vórtice polar en el Ártico están vinculadas con los eventos de frío extremo en Asia y Norteamérica de los últimos inviernos.
Si bien se preveía que el calentamiento climático conducirá a aumentos en algunos extremos climáticos, incluidas las olas de calor y los eventos de precipitación, hasta ahora no había pruebas contundentes de que genere eventos climáticos invernales severos.
88 115 3 K 278
88 115 3 K 278
299 meneos
7241 clics
Un agujero negro ha sido visto por primera vez [ENG]

Un agujero negro ha sido visto por primera vez [ENG]

Un equipo internacional de astrónomos ha obtenido la primera imagen de Sagitario A, el agujero negro central de la Vía Láctea, usando la red de telescopios EHT (Event Horizon Telescope). En concreto, fueron capaces de visualizar el 12 de abril la misteriosa región alrededor de este gigantesco agujero negro del que la materia y la energía no pueden escapar, es decir, el horizonte de eventos. Noticia en español: www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-agujero-negro-sido-visto
143 156 6 K 38
143 156 6 K 38
2 meneos
1 clics

Las epidemias de gripe se disparan tras los eventos religiosos masivos

Desde hace años, el pico máximo de la infección en Israel tiene lugar después de Janucá, y lo mismo pasa en los países que rodean a Arabia Saudí tras la celebración del Hajj. Esta nueva investigación pide que se tengan en cuenta este tipo de eventos para elaborar los programas de vacunación
274 meneos
5154 clics
España no tuvo 'paciente cero' de Covid sino varios eventos de superdifusión que descontrolaron la transmisión

España no tuvo 'paciente cero' de Covid sino varios eventos de superdifusión que descontrolaron la transmisión

No hubo un único 'paciente cero' de Covid en España, sino ocho grandes genotipos que, tras varios eventos de superdifusión, dominaron la primera ola. Esta es una de las principales conclusiones de un nuevo informe que muestra el mapa de la diversidad genómica del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, durante los primeros tres meses de la epidemia, de febrero a abril, en España, y que revela también un solo genotipo del coronavirus generó el 60% de los casos la primera semana de marzo
142 132 5 K 255
142 132 5 K 255
4 meneos
30 clics

Evento 201 (Evento que simulo una pandemia en 2019) (ING)

El Centro de Seguridad de la Salud de Johns Hopkins en asociación con el Foro Económico Mundial y la Fundación Bill y Melinda Gates alojó el Evento 201, un ejercicio pandémico de alto nivel el 18 de octubre de 2019, en Nueva York, NY. Los ejercicios ilustrados áreas donde las asociaciones públicas / privadas serán necesarias durante la respuesta a una pandemia grave para disminuir las consecuencias económicas y sociales a gran escala.
17 meneos
88 clics

Aves de suelo se salvaron del evento que extinguió a los dinosaurios

Las únicas aves que sobrevivieron al evento de extinción masiva del Cretácico-Paleógeno, --el asteroide que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años--, vivían en el suelo.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
6 meneos
7 clics

Un estudio canadiense demuestra que los eventos culturales en línea ayudan en la salud mental de personas mayores

El Dr. Olivier Bouchet, profesor de la Universidad McGill en Montreal y autor principal del estudio que ha pretendido demostrar que los eventos culturales como visitas a museos en línea mejoran los sentimientos de inclusión social, bienestar y calidad de vida.

Un total de 106 adultos mayores, que vivían en la comunidad de Montreal (Quebec, Canadá), fueron encuestados para un ensayo controlado aleatorio entre enero y abril de 2022. La intervención consistió en un ciclo de 3 meses de visitas virtuales semanales al museo del MMFA.
21 meneos
74 clics

Este es el programa (definitivo) de Naukas Bilbao 2022

El gran evento de divulgación Naukas regresa a Bilbao para celebrar su undécima edición que tendrá lugar en el magnífico Palacio Euskalduna durante los días 15, 16, 17 y 18 de septiembre. Como ya viene siendo habitual durante los últimos años el esquema del evento será: Jueves 15: Naukas PRO Viernes 16 y Sábado 17: Naukas Bilbao 2022 Domingo 18: Naukas KIDS Como viene siendo habitual en todos los eventos Naukas, la entrada será libre y gratuita,
17 4 3 K 30
17 4 3 K 30
29 meneos
261 clics
Más sequías y eventos de lluvias extremas

Más sequías y eventos de lluvias extremas  

En el trabamos podemos leer que entre 2015 y 2021, que coinciden con 7 de los 9 años más cálidos en el registro moderno, la frecuencia de eventos extremos húmedos y secos se incrementó en una relación de cuatro por año, en comparación con tres por año en los 13 años anteriores. ¿Por qué sucede esto? Actualmente, el aire más cálido provoca que se evapore más humedad de la superficie de la Tierra durante los eventos secos; de forma que el aire cálido también puede contener más humedad para alimentar nevadas severas y lluvias.
24 5 0 K 204
24 5 0 K 204
4 meneos
47 clics

17 eventos clave que la NASA anticipa para este 2024: eclipse, lanzamientos y más

El año 2024 ya está aquí, y con ello comienza una nueva vuelta al sol en la que la NASA tiene muchísimos planes para este año que está dando inicio. Por esa razón, la NASA no tardó en mostrar en un vídeo cuáles son los principales eventos y misiones que se celebrarán próximamente. Ahora, en Andro4All queremos explicarte brevemente en qué consiste cada uno de ellos, lo que quiere conseguir la NASA, y lo que implicaría su éxito para nuestra sociedad.
4 meneos
11 clics

Un evento volcánico en Australia causó la primera extinción masiva

Un investigador de la Universidad de Curtin ha demostrado que una sucesión de grandes erupciones volcánicas en Australia hace 510 millones años afectó significativamente al clima global, causando la primera extinción masiva conocida en la historia de la vida compleja. Publicado en la revista Geology, el profesor Fred Jourdan, junto con colegas de varias instituciones australianas e internacionales , utilizó técnicas de datación radiactiva para medir con precisión la edad de las erupciones del área volcánica de Kalkarindji .
30 meneos
266 clics
El fenómeno natural que destruiría nuestra civilización sin posibilidad de defensa

El fenómeno natural que destruiría nuestra civilización sin posibilidad de defensa

Un nuevo estudio publicado en la revista 'Science' describe una detallada cronología del último cambio de polaridad en el campo magnético terrestre hace 41.000 años, un evento que, al parecer, dejó la Tierra sin protección contra la radiación solar y cósmica durante unos 500 años, causando "grandes cambios medioambientales y extinciones", incluyendo el comienzo del fin de los neandertales. Si ocurriera ahora, un evento así terminaría con la civilización irremediablemente.
28 2 3 K 232
28 2 3 K 232
15 meneos
69 clics

La sonda Solar Orbiter capta una inmensa llamarada solar

A veces, la suerte se pone de cara y así ha sucedido cuando la nave espacial Solar Orbiter logró captar, la semana pasada, un primer plano del Sol emitiendo una llamarada muy grande. La imagen fue única. La protuberancia solar se observó el pasado 15 de febrero, así lo indicó un comunicado de la Agencia Espacial Europea.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
5 meneos
25 clics

Conferencia de prensa en ESO sobre los nuevos resultados de la Vía Láctea del equipo EHT, seguida de un evento público de preguntas y respuestas  

El 12 de mayo a las 15:00 CEST, el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el proyecto Event Horizon Telescope (EHT) realizarán una conferencia de prensa para presentar los resultados innovadores de la Vía Láctea del EHT.
El Director General de ESO pronunciará las palabras de apertura. El director de proyectos de EHT, Huib Jan van Langevelde, y el presidente fundador de la junta de colaboración de EHT, Anton Zensus, también harán comentarios. Un panel de investigadores del EHT explicará el resultado y responderá las preguntas de los periodistas.
155 meneos
967 clics
Mi charla Naukas Bilbao 2022: «Las cinco vidas de un cazador de planetas»

Mi charla Naukas Bilbao 2022: «Las cinco vidas de un cazador de planetas»

Entre el 15 y el 18 de septiembre se celebró el evento Naukas Bilbao 2022. Era el primer Naukas al que asistía desde 2019 y, sinceramente, he de decir que sigue siendo el evento de divulgación definitivo en lengua española. Tuve el honor de dar una charla que titulé Las cinco vidas de un cazador de planetas, cuya historia les sonará a los más veteranos de este blog. Puedes verla a continuación (o en la página de la EITB). Espero que te guste.
86 69 1 K 240
86 69 1 K 240
1 meneos
32 clics

Una Superluna Azul pondrá fin al mes de agosto: ¿por qué se llama así y cómo verla?

Este verano no deja de sorprendernos por su abundancia de eventos astronómicos, la mayoría de los cuales se concentran en agosto. Por si ya la echábamos de menos, otra superluna pondrá fin al octavo mes del año, que empezó con otro evento del mismo tipo.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
10 meneos
78 clics
Revelan el origen de los 'fantasmas', un tipo de eventos luminosos transitorios en la atmósfera

Revelan el origen de los 'fantasmas', un tipo de eventos luminosos transitorios en la atmósfera

En la mesosfera, una región de la atmósfera que se creía carente de actividad eléctrica, se producen gigantescos destellos luminosos y breves cuyo descubrimiento, hace apenas tres décadas, sorprendió a la comunidad científica. Dado su carácter esquivo, recibieron nombres extraídos de Sueño de una noche de verano (de William Shakespeare), como 'duendes' o 'elfos'...
32 meneos
303 clics
Así vio la Parker Solar Probe la atmósfera del Sol desde dentro

Así vio la Parker Solar Probe la atmósfera del Sol desde dentro

El pasado mes de abril la Parker Solar Probe (PSP) de la NASA se convirtió en la primera sonda espacial de la historia en meterse en la atmósfera del Sol. Este vídeo recién publicado recoge cómo el instrumento WISPR (Wide-field Imager for Parker Solar Probe, Cámara de campo amplio de la sonda solar) la vio desde dentro.
25 7 1 K 252
25 7 1 K 252
17 meneos
113 clics

Solar Orbiter toma imágenes del Sol como nunca antes

Las últimas imágenes de la sonda Solar Orbiter muestran el Sol completo con un detalle sin precedentes. Se tomaron el 7 de marzo, cuando la nave estaba a medio camino entre la Tierra y nuestra estrella. Una de las fotografías es la de mayor resolución jamás tomada del disco del Sol y su atmósfera exterior, y en otras se registran sus distintas temperaturas.
165 meneos
1506 clics
La actividad solar es inusualmente alta: esto es lo que está sucediendo ahora mismo en el interior del Sol

La actividad solar es inusualmente alta: esto es lo que está sucediendo ahora mismo en el interior del Sol

Nuestro Sol se encuentra atravesando el ciclo solar 25, una etapa de alta actividad que, según los astrónomos, alcanzará su pico máximo a mediados de 2025. Cada una de estas etapas dura habitualmente entre 9 y 13 años y suelen dar paso a fases de actividad notablemente menor. El ciclo actual está siendo más vigoroso de lo que los astrónomos habían previsto. La NASA identificó el pasado 20 de abril una erupción solar de cierta intensidad (aunque no de las mayores observadas). Prevén que este ciclo durará aproximadamente once años.
81 84 2 K 204
81 84 2 K 204
122 meneos
1371 clics
India publica las primeras imágenes del Sol obtenidas por observatorio espacial solar Aditya-L1

India publica las primeras imágenes del Sol obtenidas por observatorio espacial solar Aditya-L1

La Agencia India de Investigación Espacial (ISRO por sus siglas en inglés) acaba de hacer públicas las primeras imágenes obtenidas por el observatorio espacial solar Aditya-L1. Se trata de imágenes del Sol obtenidas por el instrumento Solar Ultraviolet Imaging Telescope (SUIT, Telescopio solar de imágenes ultravioletas).
Las imágenes incluyen las primeras imágenes jamás tomadas del disco completo del Sol en longitudes de onda de 200 a 400 nanómetros (nm).
66 56 0 K 262
66 56 0 K 262
4 meneos
18 clics

De llamarada brillante a lluvia corolar, imágenes de alta resolución captura el despliegue de una llamarada solar [eng]

Los científicos del Observatorio Solar Big Bear NJIT (BBSO) han captado imágenes sin precedentes de una llamarada solar reciente, incluyendo cintas de llamaradas brillantes vistas cruzar una mancha solar, seguido de "lluvia corolar", plasma que se condensa en la fase de enfriamiento poco después de la llamarada, duchando la superficie visible del Sol donde aterriza en brillantes explosiones.
« anterior1234521

menéame