Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 34, tiempo total: 0.038 segundos rss2
7 meneos
92 clics
El mejor mapa del fondo marino revela miles de montañas inexploradas

El mejor mapa del fondo marino revela miles de montañas inexploradas

Científicos han editado un nuevo mapa del fondo marino con datos de satélite, que revela miles de montañas inexploradas en los confines de los océanos. Los investigadores utilizaron mediciones de la gravedad del fondo marino del equipo de radar a bordo del satélite CryoSat-2 de la Agencia Espacial Europea y del Jason-1 de la NASA para capturar características geológicas submarinas en un detalle sin precedentes.
10 meneos
12 clics
Los volcanes submarinos pueden alterar el clima emitiendo CO2

Los volcanes submarinos pueden alterar el clima emitiendo CO2

Un nuevo estudio muestra que los volcanes oceánicos se reavivan en ciclos sorprendentemente regulares, y que entran en erupción casi exclusivamente durante los primeros seis meses de cada año. Estos ritmos, aparentemente ligados a cambios a corto y largo plazo en la órbita de la Tierra y al nivel del mar, pueden ayudar a desencadenar cambios naturales del clima.
5 meneos
45 clics
Fósiles: El mar en la montaña

Fósiles: El mar en la montaña

El mar y la montaña se han convertido, especialmente para los turistas, en dos lugares tan distintos el uno del otro que sorprende verlos asociados. [...] Los hallazgos de este género intrigaron a los geólogos del siglo pasado; pero incluso hoy resulta difícil imaginar montañas surgidas de las aguas ¡y que contienen plantas, restos e incluso huellas de animales marinos! ¿Y como explicar que estas rocas surgidas del mundo acuático puedan ser tan duras?
8 meneos
17 clics

Científicos crean el primer mapa digital del fondo marino

Científicos de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sydney (Australia) han creado el primer mapa digital del fondo marino que, además, revela que las cuencas oceánicas profundas son mucho más complejas de lo que se pensaba.
4 meneos
15 clics

Las palomas que valieron un premio Nobel

El pasado 20 de mayo se celebró el 50 aniversario del “descubrimiento” de Arno Allan Penzias y Robert Woodrow Wilson de la radiación cósmica de fondo (o fondo cósmico de microondas, como les gusta decir a los estadounidenses). Al inicio de...
216 meneos
2920 clics
Nuevas especies animales descubiertas en torno a fumarolas hidrotermales del fondo del mar

Nuevas especies animales descubiertas en torno a fumarolas hidrotermales del fondo del mar

Recientemente se ha completado un largo análisis de muestras recogidas hace varios años por una expedición submarina mediante un vehículo teledirigido. Y los resultados han conducido al descubrimiento de seis nuevas especies animales, de las cuales los primeros individuos conocidos viven alrededor de fumarolas hidrotermales a 2,8 kilómetros de profundidad, en el sudoeste del Océano Índico.
97 119 0 K 50
97 119 0 K 50
5 meneos
6 clics

La temperatura de fusión del manto de la Tierra depende del agua [eng]

Un estudio conjunto entre Carnegie y la Institución Oceanográfica de Woods Hole ha determinado que la temperatura promedio del manto de la Tierra bajo las cuencas oceánicas es de unos 110 grados Fahrenheit (60 grados centígrados) más alta de lo que se pensaba anteriormente, debido al agua presente en minerales profundos. Los resultados se publican en Science.
3 meneos
7 clics

Por qué los científicos arrastran ballenas muertas al fondo del mar (ENG)

Debido a su tamaño y propensión a caer en partes profundas del océano, las ballenas muertas presentan parámetros experimentales únicos para los investigadores. Los científicos han estado estudiando esqueletos de ballenas caídas y los ecosistemas circundantes. Las probabilidades de encontrar una ballena caída son pocas, por lo que cuando los científicos tienen la oportunidad lo hacen ellos mismos. Los investigadores del MBARI han hundido 5 ballenas en los últimos 15 años, a diferentes profundidades.
9 meneos
7 clics

Cómo el ruido marino causado por el hombre afecta gravemente la supervivencia de peces

En 2015, el 30% de la producción global de crudo provino de instalaciones en altamar. No sorprende que estas actividades tengan un sensible impacto en la fauna marina alrededor de las instalaciones extractivas, pero investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) descubrieron que la lubina europea experimenta niveles de estrés más elevados a causa de sonidos de apilamiento y perforación producto de la construcción de estructuras en altamar.
15 meneos
85 clics
Defectos moleculares explicarían el fondo cósmico infrarrojo no identificado

Defectos moleculares explicarían el fondo cósmico infrarrojo no identificado

En el cielo nocturno existe un tenue fondo de radiación difusa que llega desde todas las direcciones del espacio y que abarca prácticamente todo el espectro electromagnético. La componente más conocida de ese fondo difuso es la que corresponde a la banda de microondas, el famoso fondo cósmico de microondas por ser la radiación fósil del Big Bang. Sin embargo, el cielo nocturno brilla también en otras frecuencias, como el óptico, el ultravioleta o el infrarrojo.
15 0 0 K 35
15 0 0 K 35
17 meneos
113 clics

Descubrimiento de nueva vida marina despierta preocupaciones sobre la minería de los fondos marinos (ENG)

En las profundidades del Océano Pacífico central y oriental, en un tramo del fondo marino casi tan grande como los Estados Unidos continentales, los investigadores están descubriendo especies más rápido de lo que pueden nombrarlas. Y están explorando nuevos yacimientos de fósiles de ballenas que vivieron hace 16 millones de años.(...) La ISA comenzó a emitir contratos para explorar la Zona Clarion-Clipperton (CCZ), una franja de 6 millones de kilómetros cuadrados del piso del Océano Pacífico que se extiende desde Hawái hasta México, en 2001.
13 4 1 K 36
13 4 1 K 36
179 meneos
2258 clics
Entrevista a Viacheslav Mujánov. Cosmólogo autor de la teoría de origen cuántico de la estructura del universo

Entrevista a Viacheslav Mujánov. Cosmólogo autor de la teoría de origen cuántico de la estructura del universo

Hace miles de millones de años el universo era simplemente una nube de gas caliente. La materia acababa de nacer y estaba toda mezclada, en un estado anárquico, desordenado: cualquier lugar del universo era igual a cualquier otro y no había ni rastro de ninguna estructura. Así pues, ¿de dónde salieron? ¿Quién puso la primera piedra de la primera galaxia?
78 101 0 K 38
78 101 0 K 38
19 meneos
52 clics

Retiran 120 kilos de basuras de los fondos marinos vascos

Las limpiezas de fondos marinos de la Red de Vigilantes, enmarcadas en el Proyecto Libera, comenzadas este sábado con la participación de unos mil voluntarios en todo el Estado, han logrado retirar 120 kilos de basuras de los fondos marinos vascos. Este año, los voluntarios están poniendo un especial interés en extraer de los fondos marinos mascarillas y guantes usados en la prevención del covid-19, con la intención de hacer un llamamiento a la población acerca de la necesidad de impedir que esos residuos lleguen al mar, gestionándolos correcta
15 4 2 K 17
15 4 2 K 17
17 meneos
49 clics

De Bilbao a Santander para investigar la enfermedad inflamatoria intestinal

Roberto Rebollo, corredor de montaña y paciente con enfermedad de Crohn, partirá este sábado de Bilbao (Vizcaya) para recorrer los 105 kilómetros que distan de Santander y cumplir su nuevo reto solidario para concienciar sobre la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y conseguir fondos para su investigación.
15 2 0 K 63
15 2 0 K 63
18 meneos
26 clics

«Los fondos públicos para investigación agraria dan vergüenza ajena»

Marcos Egea Gutiérrez-Cortines Director del Instituto de Biotecnología Vegetal de la UPCT.
Nos falta absolutamente de todo: espacio de laboratorio, plantas piloto, invernaderos, cámaras de cultivo, microscopios..., por nombrar algunas. Pero el eterno problema de la ciencia en España es el personal investigador, no tanto las infraestructuras. Hay comunidades donde la política es bien distinta, y se considera a la universidad el medio por excelencia de formación de capital humano.
15 3 0 K 35
15 3 0 K 35
53 meneos
65 clics
Primeros indicios de un fondo de ondas gravitacionales (ING)

Primeros indicios de un fondo de ondas gravitacionales (ING)

Un observatorio espacial del "tamaño de una galaxia" ha revelado posibles indicios de una señal única de ondas gravitacionales, ondas que recorren el universo y deforman la estructura espacio-tiempo. Durante más de 13 años, los investigadores del observatorio NANOGrav han estudiado minuciosamente la luz que fluye de docenas de púlsares esparcidos por la Vía Láctea para tratar de detectar un "fondo de ondas gravitacionales". Detectar ese ruido de fondo sería un gran logro científico, abriendo una nueva ventana al funcionamiento del universo.
47 6 0 K 250
47 6 0 K 250
19 meneos
33 clics

Producir 800 millones de vacunas del Covid al año, uno de los objetivos de un proyecto gallego para los fondos de la UE

Galicia presentó ayer los tres proyectos del ámbito de la industria biotecnológica que ya ha enviado al Gobierno para optar a hasta 445 millones de euros de los fondos europeos de reconstrucción, que reciben el nombre de Next Generation. Se trata, según se comunicó en un foro realizado en la Cidade da Cultura de Santiago, de un proyecto del grupo farmacéutico Zendal para fabricar la vacuna contra el Covid, con una inversión de 111 millones de euros...
16 3 0 K 58
16 3 0 K 58
12 meneos
140 clics

Una potente luz en el fondo del universo intriga a los astrónomos

Una misteriosa luz, que los astrónomos todavía no consiguen explicar, ilumina el fondo más remoto y oscuro del Universo con una potencia superior a la luz emitida por todas las galaxias conocidas. Eso significa que, si pudiéramos apagar por un momento todos los destellos lumínicos del universo, no se quedaría a oscuras. Hay más luz de la que hemos podido detectar.Lo han descubierto astrónomos utilizando datos de New Horizons,..
13 meneos
129 clics

No más mentiras: el 89% de los fondos no batieron al mercado

Durante los últimos 15 años, el 89% de todos los fondos de inversión de Estados Unidos no fueron capaces de batir al S&P Composite 1500. En este artículo veremos cómo han evolucionado los fondos por categoría y explicaremos, de manera sencilla, cuál es la interpretación de estos números.
2 meneos
147 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un ataque brutal de un pulpo a un buceador  

En Australia, un buzo fue atacado por un pulpo, que destruyó el tanque de oxígeno del buzo y lo arrastró al fondo. El operador intentó salvar al buceador, pero ...
1 1 19 K -155
1 1 19 K -155
3 meneos
19 clics

España intentará construir el primer ordenador cuántico del sur de Europa

22 millones de euros por un billete en el tren de la computación cuántica. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes destinar esa cifra, ampliable a 60 millones en los próximos tres años, para crear un "ecosistema de computación cuántica" en España. Este incluirá el desarrollo de un ordenador cuántico, los elementos de apoyo para su funcionamiento y una infraestructura de acceso remoto a través de la nube. El proyecto se financiará al 100% con los fondos europeos de recuperación por la crisis del coronavirus.
3 0 5 K -38
3 0 5 K -38
10 meneos
39 clics

Nuevas posibilidades de vida en fondos marinos de la Tierra y más allá

Dos biogeocientíficos han abierto nuevas posibilidades para la vida en la oscuridad en el fondo de los océanos de la Tierra, así como en todo el sistema solar.
En el extraño y oscuro mundo del fondo del océano, las fisuras submarinas, llamadas respiraderos hidrotermales, albergan complejas comunidades de vida. Estos respiraderos arrojan fluidos calientes abrasadores al agua de mar extremadamente fría, creando las fuerzas químicas necesarias para que vivan los pequeños organismos que habitan este ambiente extremo.
127 meneos
902 clics
Los microbios en las profundidades del océano pueden producir oxígeno sin sol [ENG]

Los microbios en las profundidades del océano pueden producir oxígeno sin sol [ENG]

Los científicos han descubierto que un microbio llamado Nitrosopumilus maritimus y varios de sus primos, llamados arqueas oxidantes de amoníaco (AOA), pueden sobrevivir en ambientes oscuros y sin oxígeno al producir oxígeno por sí mismos. Lo hacen mediante un proceso biológico que no se ha visto antes.

Si bien se estableció previamente que estos microbios pueden vivir en ambientes donde el oxígeno es escaso, lo que no ha estado claro es qué hacen allí y cómo se mantienen vivos durante tanto tiempo. Esa fue la inspiración detrás de esta nueva
78 49 1 K 238
78 49 1 K 238
12 meneos
149 clics

Los científicos han detectado un leve indicio del zumbido de fondo del universo [ENG]

Cada evento masivo, cada fusión de agujeros negros o estrellas de neutrones, cada supernova, debería haber enviado ondas gravitacionales a través del espacio-tiempo.

El efecto combinado de todas estas ondas sería crear un débil zumbido de fondo que impregna todo el Universo. Ahora, del consorcio International Pulsar Timing Array (IPTA), ha surgido nueva evidencia de que es posible que hayamos detectado el zumbido.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
21 meneos
64 clics

"Esponjas carnívoras" y bichos que "generan luz": la mexicana que quiere salvar de la minería al fondo marino

No sorprenderá a nadie el hecho de que la minería de aguas profundas es un tema tremendamente polémico. Por el lado de las empresas mineras, se asegura que los minerales que podemos extraer de los fondos marinos son esenciales para asegurar el éxito de la transición energética.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
« anterior12

menéame