Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 42, tiempo total: 0.026 segundos rss2
204 meneos
3747 clics
El colapso de un antiguo lago en Canadá pudo desatar una edad de hielo

El colapso de un antiguo lago en Canadá pudo desatar una edad de hielo

El hallazgo de un estudio dirigido por la Universidad de Alberta refuerza la teoría de que el evento pudo haber alterado el calentamiento de la Tierra devolviéndola a una edad de hielo. Los geólogos conocen desde hace mucho tiempo un lago antiguo, el lago glacial Agassiz, que ocupaba una enorme extensión entre lo que ahora es el sur de Manitoba y el centro de Saskatchewan, hasta la frontera de Alberta. El lago se formó cuando el escudo de hielo Laurentide de tres kilómetros de espesor...
105 99 1 K 342
105 99 1 K 342
14 meneos
24 clics
Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar

Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar

Hasta ahora no estaba claro en qué medida el subida del nivel del mar aumenta la vulnerabilidad de ecosistemas costeros y qué umbrales no se deben sobrepasar. Lo evaluaron con datos del Último Máximo Glacial (de hace 19.000 años, como ahogamiento de marismas y formación de manglares), y otros más actuales de diferentes ecosistemas costeros. "El retroceso y estrechamiento de estos hábitats expondrá más zonas a erosión, inestabilizando costas actualmente protegidas por ellos”.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-023-06448-z
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
16 meneos
618 clics

Kivu, el lago más peligroso del mundo que puede hacer rica a Ruanda

El lago Kivu tiene el honor de ser uno de los más grandes de África. Ubicado en la frontera entre Ruanda y la República Democrática del Congo, se hizo tristemente célebre en la década de los noventa del siglo pasado al convertirse en una de las zonas en las que se arrojaron la mayoría de las víctimas del genocidio de Ruanda. Sin embargo, varias décadas después, su importancia para la propia nación ha crecido exponencialmente gracias a una serie de recientes descubrimientos: podría ser considerado como el lago más peligroso del mundo...
14 2 2 K 41
14 2 2 K 41
12 meneos
130 clics

Burbujas de hielo aparecen en la superficie del lago Nukabira en Hokkaido, Japón  

La naturaleza está llena de paisajes hermosos, y algunos fenómenos naturales son tan espectaculares que son difíciles de creer. Una de esas maravillas tiene lugar durante los fríos meses de invierno en el lago Nukabira en Hokkaido, Japón. La serena superficie del lago se cubre con burbujas de hielo que se extienden en grandes franjas por toda la escena.
10 2 1 K 43
10 2 1 K 43
24 meneos
266 clics
El misterio del lago antártico que ha desaparecido en el océano

El misterio del lago antártico que ha desaparecido en el océano

Los científicos cuentan que presenciaron su desaparición a partir de imágenes satelitales antes y después del drenaje del lago de 600 a 750 millones de metros cúbicos a través de la plataforma de hielo, y creen que podría decirles mucho sobre la estabilidad de grandes cuerpos de hielo en la región.

Ahora, todo lo que queda es la capa de hielo fracturada y un cráter donde una vez estuvo el lago. Una imagen desoladora que también ofrece pistas de lo que pudo ocurrir.
19 5 0 K 171
19 5 0 K 171
53 meneos
353 clics
Curiosity lleva años estudiando sedimentos que no son de un lago

Curiosity lleva años estudiando sedimentos que no son de un lago

Científicos de la Universidad de Hong Kong han descubierto que los sedimentos medidos durante la mayor parte de la misión del rover Curiosity de la NASA en realidad no se formaron en un lago. En 2012, la NASA aterrizó el rover Curiosity en el cráter Gale en Marte porque muchos científicos pensaban que el cráter era el sitio de un antiguo lago en Marte hace más de 3.000 millones de años. Desde entonces, el rover ha estado conduciendo, realizando análisis geológicos con su [...]
37 16 1 K 375
37 16 1 K 375
29 meneos
100 clics

Las imágenes del Perseverance en Marte lo confirman: el cráter Jezero fue un lago

Hasta ahora era una suposición de los científicos pero ahora, el primer análisis de las imágenes captadas por el rover de la NASA Perseverance lo ha confirmado: el cráter Jezero, que hoy es una depresión seca y erosionada por el viento, fue en su día un calmado lago marciano...Los investigadores midieron el grosor, la pendiente y la extensión lateral de cada capa, y descubrieron que los sedimentos no habían sido depositados por el viento, sino por el flujo de agua en un lago, por inundaciones u otros procesos geológicos.
25 4 4 K 331
25 4 4 K 331
13 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático hace desaparecer del mapa al lago Sawa en Irak

Un letrero de "Prohibido pescar" en el borde del desierto occidental de Irak es una de las pocas pistas de que alguna vez fue el lago Sawa, un humedal biodiverso y un hito recreativo. La actividad humana y el cambio climático se han combinado para convertir el sitio en un páramo árido con montones de sal. Los hoteles abandonados y las instalaciones turísticas aquí se remontan a la década de 1990 cuando el lago salado, rodeado de bancos de arena, estaba en su apogeo y era popular entre los recién casados y las familias que venían a nadar y…
11 2 4 K 14
11 2 4 K 14
6 meneos
150 clics

La historia detrás de la imagen del lago verde de Guatemala que ganó el "Oscar de fotografía de vida silvestre"

El fotógrafo guatemalteco Daniel Núñez dice que se sintió como una estrella de cine cuando el Museo de Historia Natural de Londres reconoció su fotografía del lago de Amatitlán como una de las mejores fotografías de vida silvestre en 2022. La imagen muestra cómo una microalga que crece de manera descontrolada en el lago por la contaminación tiñe el agua de un espectral verde fosforescente durante los meses de más calor. Contamos por qué se ha llegado a este punto y qué se está haciendo para evitar que la situación del lago se siga deteriorando.
35 meneos
622 clics

Peligrosa expedición a una isla deshabitada confirma la existencia del octavo lago de lava del mundo

En 2001, los satélites de la NASA que escaneaban una isla deshabitada cerca de la Antártida en el Océano Atlántico Sur detectaron una anomalía térmica que dejó aturdidos a los científicos. En lo profundo de un inexplorado volcán, detectaron la firma de un lago burbujeante de roca fundida. Sólo se conocen siete lagos de lava de este tipo en todo el mundo.

Sin embargo, con sólo datos térmicos, los vulcanólogos no pudieron confirmar la existencia de un lago de lava. Dos décadas después, finalmente lo lograron.
27 8 1 K 220
27 8 1 K 220
6 meneos
77 clics
Expertos descubren las 'tuberías' de un lago bajo el hielo de Groenlandia

Expertos descubren las 'tuberías' de un lago bajo el hielo de Groenlandia

Expertos de la Universidad de Exeter han estudiado las vías por las que fluye el agua de un lago subglacial, que drenaba bajo la capa de hielo de Groenlandia en 2011.
16 meneos
80 clics
Descubren un lago bajo el hielo antártico que podría albergar formas de vida desconocidas

Descubren un lago bajo el hielo antártico que podría albergar formas de vida desconocidas

Científicos británicos creen haber descubierto un gran lago bajo la Antártida que podría albergar formas de vida desconocidas hasta ahora. Las estimaciones de los geólogos indican que la masa de agua tendría forma de lazo y mediría unos 100 kilómetros de largo por 10 kilómetros de ancho, lo que le convertiría en el segundo mayor de los lagos subglaciales del continente antártico, solo por detrás del Vostok. Los datos han sido presentados esta semana en la Asamblea General 2016 de la Unión Europea de Geociencias, celebrada en Viena.
13 3 1 K 33
13 3 1 K 33
10 meneos
50 clics
Descubren un inmenso lago magmático bajo el volcán Uturuncu, en Bolivia

Descubren un inmenso lago magmático bajo el volcán Uturuncu, en Bolivia

"El Altiplano está asentado sobre un gran anomalía geofísica a una profundidad de 15 kilómetros por debajo de la superficie terrestre", explica Blundy. Los científicos afirman haber descubierto un enorme lago magmático, cuyo lecho rocoso está a unos 970°C de temperatura, bajo el volcán Uturuncu.
5 meneos
3 clics

Dos geólogos de Zaragoza descubren en Marte restos de un lago de hace 3700 años

Dos geólogos de la Universidad de Zaragoza han descubierto en Marte los restos de un lago de hace 3.700 millones de años. Lo han encontrado tras analizar en detalle los datos geomorfológicos obtenidos por las misiones de la NASA en el planeta rojo.
14 meneos
432 clics

Nyiragongo, así es el lago de fuego perdido en África que alcanza los 1.000 ºC

Exste un lugar que es considerado como uno de los puntos de la Tierra donde se puede encontrar la mayor biodiversidad del planeta, en el que la vida fluye por sus cuatro costados y donde el color verde de la naturaleza ocupa cualquier dirección en la que miremos. Sin embargo, este impresionante espacio natural también esconde un secreto, pues en su interior se encuentra el considerado como volcán más peligroso del planeta, un lago de fuego perdido que es capaz de alcanzar los 1000 °C de temperatura y que los expertos saben que...
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14
7 meneos
80 clics

El 'lago marciano' turco que mostró el rumbo al Perseverance

El rover más avanzado de la NASA circula desde el jueves pasado por un cráter de Marte llamado Jezero. No anda perdido. Un lago turco único en el mundo ha permitido a los ingenieros espaciales prepararse expresamente para lo que podían encontrarse en el planeta rojo. Este enclave azul y blanco del suroeste de Turquía guarda grandes similitudes morfológicas con el lugar donde la misión estadounidense prevé extraer material clave para explicar el pasado marciano.

Hasta hace apenas dos años, el lago Salda, en la provincia de Burdur...
13 meneos
87 clics

Inauguran en el fondo del lago Baikal un gran observatorio de neutrinos

El Baikal fue elegido como lugar de emplazamiento del telescopio porque cuenta con áreas de hasta un kilómetro de profundidad cerca de la orilla que son aptas para la instalación de equipos científicos. Además, las aguas del lago Baikal tienen la transparencia necesaria para los experimentos. Otro factor que lo hace ideal para alojar el telescopio es que durante aproximadamente dos meses al año está cubierto de hielo, lo que facilita enormemente la instalación y el mantenimiento del aparato.
11 2 1 K 17
11 2 1 K 17
8 meneos
158 clics

Pescan un enorme esturión de lago que nació hace unos 100 años

Un equipo científico del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS, por sus siglas en inglés) atrapó un enorme ejemplar de esturión de lago hembra de tamaño humano, de 108,8 kilos, nacido hace al menos hace 100 años. La captura del pez tuvo lugar el pasado 22 de abril en el río Detroit (Míchigan, EEUU).
31 meneos
467 clics
Bacalar: el fascinante lago mexicano que alberga la forma de vida "más antigua del planeta"

Bacalar: el fascinante lago mexicano que alberga la forma de vida "más antigua del planeta"

La belleza del lago Bacalar, según Claudio del Valle, va más allá de sus siete brillantes tonos de azul, que van desde el turquesa resplandeciente hasta el cobalto profundo. En realidad, lo asombroso está a 100 metros de profundidad, en el fondo del lago donde hay piedra caliza y se alberga la forma de vida más antigua que haya en todo el planeta.
26 5 1 K 205
26 5 1 K 205
1 meneos
35 clics

Safari en el lago Manyara

Es evidente que cuando se habla de parques nacionales en Tanzania la atención se fija inmediatamente en los dos grandes espacios estrella del país: Serengueti y Ngorongoro. Pero hay otros y uno de, los más curiosos -tanto que de un tiempo a esta parte suele formar parte de casi todos los circuitos turísticos- es el del Lago Manyara. Húmedo y seco a la vez, caluroso, enmarcado por la falla del Rift y con los leones trepadores como grandes -y esquivas- estrellas.
107 meneos
1118 clics
Los niveles decrecientes del agua del lago Powell vistos desde el espacio (ING)

Los niveles decrecientes del agua del lago Powell vistos desde el espacio (ING)  

Una de las reservas de agua más importantes del oeste de EEUU está a punto de tocar un nuevo mínimo. El lago Powell en la frontera de Utah y Arizona, es un reservorio crucial a lo largo del río Colorado, parte de un sistema que suministra agua a 40 millones de personas en varios estados del oeste. El lago se encontraba alrededor del 24% de su capacidad total. Además está cerca del nivel de corte para Presa del Cañón Glen, que proporcionar electricidad a 5,8 millones de hogares y empresas. En español: bit.ly/38AXg9c
65 42 1 K 226
65 42 1 K 226
7 meneos
180 clics

Unas raras criaturas de aspecto prehistórico aparecen en un lago de EE. UU

Hace unos días turistas y científicos se vieron sorprendidos por un centenar de extraños pequeños animales con apariencia prehistórica, con una apariencia similar a cangrejos, escorpiones y rayas. Estas criaturas aparecieron en el norte de Arizona (EE. UU.) tras unas fuertes lluvias, y aún se desconoce el origen de los animales. Nacieron de diminutos huevos y luego comenzaron a nadar alrededor de un lago temporal situado en un paisaje desértico. Quienes revelaron el hallazgo fueron las autoridades del Monumento Nacional Wupatki.
5 2 10 K -33
5 2 10 K -33
14 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lago en Canadá identificado como la zona cero del Antropoceno, la nueva época geológica definida por el impacto humano en la Tierra

El lago Crawford, un pequeño cuerpo de agua en Ontario, Canadá, se está proyectando como el lugar que mejor registra los impactos de la humanidad sobre la Tierra.

Los científicos están tratando de definir una nueva época geológica para reconocer los cambios que hemos hecho en el planeta, y el lago Crawford es su modelo.
11 3 8 K -4
11 3 8 K -4
4 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extraña anomalía magnética descubierta en un legendario lago de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es rica en belleza natural. Un ejemplo es el lago Rotorua, que bordea la ciudad del mismo nombre y es el segundo más grande de la Isla Norte del país, con una superficie de 79,8 kilómetros cuadrados. Es el escenario de una leyenda maorí que cuenta la historia de un amor prohibido, pero además de por la mitología, también es famoso por sus deslumbrantes colores.
178 meneos
2469 clics
La NASA Juno encuentra un lago volcánico de superficie vítrea en Io, la luna de Júpiter

La NASA Juno encuentra un lago volcánico de superficie vítrea en Io, la luna de Júpiter

Durante el sobrevuelo, Juno voló a unas 930 millas (1.500 kilómetros) de la superficie de Ío y capturó las primeras imágenes en primer plano de las latitudes norte de una luna joviana.

«Io está plagada de volcanes», dijo Scott Bolton, investigador principal de Juno.

«Tenemos excelentes primeros planos y otros datos sobre un lago volcánico de 200 kilómetros de largo llamado Loki Patera».
94 84 1 K 205
94 84 1 K 205
« anterior12

menéame