Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 66, tiempo total: 0.094 segundos rss2
17 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diseñan un algoritmo capaz de descifrar lenguas perdidas... y que aporta pistas sobre el origen del íbero y el vasco

Al desarrollar un sistema para ayudar a descifrar los idiomas perdidos, los investigadores del MIT estudiaron el idioma del ugarítico.S.R.K. BRANAVAN
Un nuevo algoritmo ha demostrado ser capaz de descifrar automáticamente una lengua perdida, sin necesidad de conocimientos avanzados de su relación con otras lenguas.
14 3 10 K 32
14 3 10 K 32
124 meneos
1995 clics
Lengua y pensamiento

Lengua y pensamiento

"Cada lengua es una forma de ver el mundo". Es una frase que tenemos dentro de la cabeza, que aceptamos y que, de hecho, parece tremendamente lógica. Hay lenguas en que no existe el futuro, en español sí, entonces, tendremos que pensar el futuro de forma diferente, ¿no? (...) ¿qué hay de realidad en ello? ¿Es este mantra cierto? Pues, es en extremo complicado (...) la cultura, la lengua y el pensamiento forman una combinación en la que es complicado poner límites (...) Whorf, sí afirmó que nuestro pensamiento viene determinado por la lengua
70 54 2 K 217
70 54 2 K 217
132 meneos
4704 clics
¿Tu lengua descansa sobre tu paladar? [EN]

¿Tu lengua descansa sobre tu paladar? [EN]

Mi lengua descansó en la parte baja de la boca durante 30 años y pensé que eso era normal. No enseñan este concepto en la facultad de odontología. La gravedad tira de la lengua hacia abajo, ¿verdad? En realidad, tu lengua debe descansar completamente sobre el paladar. No solo la punta de la lengua, sino también las secciones media y posterior deben descansar hacia arriba.
79 53 0 K 320
79 53 0 K 320
4 meneos
5 clics

La lengua materna da forma a la tonalidad del llanto del bebé

El llanto de los recién nacidos se caracterizan por la tonalidad de su lengua materna, esto parece ser especialmente evidente en las lenguas tonales.
3 meneos
18 clics

Las ondas cerebrales se sincronizan cuando las personas hablan lenguas extranjeras  

La investigación del profesor Pérez, del Departamento de Psicología de la Universidad de Toronto, ha descubierto que aunque las ondas cerebrales se sincronizan, cuando la conversación se mantiene en una lengua extranjera, las áreas del cerebro que se activan son distintas que cuando es la lengua materna.
184 meneos
1280 clics
El hallazgo de un anfibio fósil en ámbar revela el primer vertebrado con lengua extensible

El hallazgo de un anfibio fósil en ámbar revela el primer vertebrado con lengua extensible

Aunque en la actualidad los camaleones poseen la lengua más rápida y elástica del reino animal, no fueron los primeros en desarrollarla. Un grupo raro de anfibios que vivió hace más de 100 millones de años ya capturaba a sus presas con una proyección explosiva de su lengua, como confirman los restos de tejido blando de una nueva especie conservada en ámbar.
107 77 0 K 222
107 77 0 K 222
3 meneos
26 clics

¿Tiene la ciencia una lengua exclusiva?

¿Hay un idioma exclusivo o desarrollado para la ciencia? En el caso de la ciencia, el inglés se ve involucrado en su producción y formación académica en países hispanohablantes. Los futuros científicos se ven obligados a leer, escribir y fundamentarse a partir de la extendida producción científica en este idioma. Pero más allá de las razones y motivos, que pueden deberse a cuestiones socioeconómicas, históricas, educativas, culturales, mercantiles y geopolíticas, la idealización del inglés como la lengua vehicular puede dar paso a creencias erróneas, como que el inglés es el idioma de la ciencia, y que es una lengua “más científica” o “mejor” para la ciencia que otras.
2 meneos
3 clics

Los secretos elásticos de la lengua del camaleón

Matemáticos de Oxford y un ingeniero de la Universidad de Tufts en han propuesto un modelo para explicar la dinámica de la lengua camaleón, que han publicado en Proceedings of the Royal Society A.
185 meneos
3376 clics
El mito del deportista que “se traga la lengua” cuesta vidas

El mito del deportista que “se traga la lengua” cuesta vidas

Un estudio muestra que la falsa creencia está muy extendida entre los deportistas y tiene consecuencias fatales porque retrasa las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lo que debemos tener claro es que, salvo en enfermedades degenerativas como el ELA, es muy poco frecuente que alguien se ahogue con su propia lengua.
86 99 1 K 42
86 99 1 K 42
1 meneos
1 clics

La enseñanza multilingüe de las lenguas

Una investigación llevada a cabo en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación por la profesora Elizabet Arocena, dirigida por el investigador Ikerbasque Durk Gorter y la catedrática de la UPV/EHU Jasone Cenoz, ha concluido que existen bases pedagógicas para poder implantar y extender el enfoque multilingüe en la enseñanza de las lenguas en las aulas.
13 meneos
175 clics

Las Lenguas perdidas

Cada vez estamos más cerca de desentrañar el significado de algunas lenguas perdidas que nos son desconocidas por completo.
12 1 1 K 51
12 1 1 K 51
11 meneos
253 clics

Por qué los españoles hablan tan rápido

Según el estudio "Across-language perspective on speech information rate" del Laboratorio de Lengua Dinámica de la Universidad de Lyon, todas las lenguas transmiten la misma cantidad de información en el mismo tiempo. Cuanto más largas sean las palabras - es decir, cuánto más sílabas tengan - más rápidamente se dirá cada sílaba para poder decir con el mismo tiempo la misma información. Calcularon el número de sílabas que se pronuncian por término medio en un segundo en cada lengua: inglés 6,1. francés 7,18. español 7,82. japonés 7,84.
34 meneos
88 clics
Diseñan la primera aplicación que traduce en tiempo real la lengua de signos española

Diseñan la primera aplicación que traduce en tiempo real la lengua de signos española

El Grupo de Robótica y Visión Tridimensional (RoViT) de la Universidad de Alicante (UA) ha diseñado Sign4all, la primera aplicación capaz de reconocer e interpretar en tiempo real el alfabeto de la lengua de signos española[...]la aplicación traduce el signo utilizado por la persona sorda en tiempo real y, en sentido opuesto, es capaz de signar mediante un avatar virtual palabras en español tecleadas por la persona oyente[...]La idea es que todo este proceso se pueda hacer descargando una aplicación y utilizando la cámara del móvil.
28 6 0 K 124
28 6 0 K 124
13 meneos
42 clics

Las lenguas de los daneses y de los chinos perciben los sabores amargos de manera diferente (ENG)

Una investigación de la Universidad de Copenhague sugiere que la etnia también puede influir en la sensibilidad de una persona al sabor amargo que se encuentra, por ejemplo, en el brócoli, las coles de Bruselas y el chocolate negro. Permitiendo que los sujetos de prueba prueben la sustancia amarga PROP, dos estudios demuestran que los daneses y los chinos experimentan este sabor básico de manera diferente. La razón parece estar relacionada con una diferencia anatómica en las superficies de la lengua de estos dos grupos.
17 meneos
124 clics
¿Percibimos los colores de forma diferente según la lengua que hablamos?

¿Percibimos los colores de forma diferente según la lengua que hablamos?

Aunque el número de matices cromáticos que podemos percibir es descomunal, la función comunicativa de los colores promueve que se utilice tan solo un limitado número de vocablos referidos a ellos. Este fenómeno se conoce como categorización del color, es decir, el agrupamiento de matices en una misma categoría asociada a una palabra: verde, rojo, azul, rosa…
15 2 0 K 247
15 2 0 K 247
161 meneos
1511 clics
Cómo tu lengua materna cambia la estructura de tu cerebro [ENG]

Cómo tu lengua materna cambia la estructura de tu cerebro [ENG]

Los autores utilizaron la tomografía por resonancia magnética para estudiar la conectividad cerebral de 47 hablantes nativos de alemán de entre 19 y 34 años y el mismo número de personas que aprendieron árabe como primera lengua (...) Los hablantes nativos de árabe mostraron una mayor conectividad entre los hemisferios izquierdo y derecho que los hablantes nativos de alemán. En cambio, los germanoparlantes tienen redes lingüísticas más conectadas en el hemisferio izquierdo.
88 73 0 K 251
88 73 0 K 251
4 meneos
23 clics
El valor del multilingüismo en la comunicación de la ciencia

El valor del multilingüismo en la comunicación de la ciencia

A menudo se reivindica la fuerza que la lengua española debería tener en la ciencia. Se recurre para ello a la impresionante cifra de hispanohablantes, que alcanza casi los 600 millones según el Anuario del Instituto Cervantes. Sin embargo, para que una lengua sea fuerte en la ciencia no basta con que sea hablada por muchos millones de personas: ha de trabajarse a nivel científico, político y cultural, entre muchas instituciones y especialistas y, además, de forma sostenida en el tiempo.
10 meneos
49 clics

¿Por qué es más fácil entender un idioma que hablarlo? Científicos vascos tienen la respuesta

(...) El lado izquierdo es clave para el habla, la lectura y la escucha en la lengua materna. Esta condición se mantiene en el habla cuando un adulto aprende otro idioma, si bien la comprensión escrita y auditiva utiliza recursos de ambos hemisferios. "Esto puede explicar por qué es más difícil aprender a hablar un nuevo idioma que entenderlo a un nivel muy alto. Se emplean más recursos cerebrales para la comprensión oral y escrita que para el habla".
19 meneos
184 clics

Los idiomas que te hacen escuchar mejor

En español es muy común cambiar de tono al hablar para transmitir emociones o hacer preguntas. ¿Pero sabías que, en algunos idiomas, la entonación con la que se pronuncian las sílabas influye sobre el significado mismo de las palabras? El mandarín, el cantonés o el vietnamita son ejemplos de estas lengua llamadas tonales. En mandarín, por ejemplo, la palabra “ma” se puede pronunciar con cuatro tonos diferentes. Mírate este pequeño video para entenderlo. Descubrirás también como estos cambios de entonación pueden ayudar a los hablantes...
15 4 0 K 45
15 4 0 K 45
21 meneos
23 clics

Muchas pesquerías superaron en 2021 el umbral de pérdida de oxígeno

Muchas pesquerías superaron en 2021 el umbral de pérdida de oxígeno

Para 2080, alrededor del 70 % de los océanos podrían estar sofocados por falta de oxígeno por el cambio climático, lo que podría afectar los ecosistemas marinos y especialmente las pesquerías. Modelos resultantes de un nuevo estudio publicado en Geophysical Research Letters encuentran que las profundidades en medio del océano que soportan muchas pesquerías en todo el mundo ya están perdiendo oxígeno a un ritmo no natural y superaron un umbral crítico de pérdida de oxígeno
17 4 2 K 22
17 4 2 K 22
19 meneos
56 clics

La pérdida de hielo global, en el peor escenario y acelerándos

Por si el aumento de fenómenos climáticos extremos y el récord de CO2 en la atmósfera fueran poco, una nueva alarma se suma a la emergencia climática global. Un estudio, firmado por una decena de científicos británicos y dirigido por la Universidad de Leeds, indica que la Tierra ha perdido 28 billones de toneladas de hielo entre 1994 y 2017. La tasa de pérdida de hielo, además, se está acelerando y, comparada con la registrada en la década de los 90, ha aumentado un 57%, concretamente de 0,8 a 1,3 billones de toneladas al año.
16 3 2 K 11
16 3 2 K 11
309 meneos
882 clics
Boiron refleja el ocaso de la homeopatía: pierde el 148% de sus ingresos

Boiron refleja el ocaso de la homeopatía: pierde el 148% de sus ingresos

La compañía de productos homeopáticos Boiron sigue mostrando pérdidas en sus presentaciones de resultados. La primera mitad de 2020, Boiron comunica una pérdida de ingresos netos del 148 por ciento. Si para el mismo período de 2019, Boiron anunciaba unos ingresos negativos de 393.000 euros, estas pérdidas ascienden ahora a los 975.000 euros. Casí un millón de euros en números negativos.
142 167 7 K 113
142 167 7 K 113
222 meneos
3453 clics
Explorando las entrañas de Ordesa y Monte Perdido

Explorando las entrañas de Ordesa y Monte Perdido

Desde el año 2014 y cuando la nieve se retira del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, los espeleólogos navarros del Grupo Espeleología Otxola acuden a su cita veraniega para explorar las entrañas del que es el macizo calcáreo más alto de Europa, un autentico paraíso para los amantes del deporte subterráneo
104 118 0 K 255
104 118 0 K 255
3 meneos
38 clics

Forskolina, ¿seguro que puedes perder grasa con esto?

La forskolina se extrae de una planta y ¿sirve para la perdida de grasa corporal? En este video se explica como funciona en el organismo esta sustancia
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
25 meneos
222 clics
Hallado el eslabón perdido del proceso que conduce a una edad de hielo

Hallado el eslabón perdido del proceso que conduce a una edad de hielo

Un consorcio internacional de científicos de universidades de todo el mundo afirma haber encontrado el "eslabón perdido" en el proceso que conduce a una edad de hielo en la Tierra. El derretimiento de los icebergs lejos de la Antártida, resultado de una posición orbital de la Tierra respecto al Sol, es la clave que propicia una serie de reacciones en cadena que sumergen a la Tierra en un período prolongado de temperaturas frías, según los hallazgos, que se publican en Nature.
22 3 0 K 260
22 3 0 K 260
« anterior123

menéame