Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 93, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
293 clics

Una diseñadora industrial y una enfermera de Cuenca patentan una mascarilla respiratoria modular ‘de premio’

Las conquenses Alicia Muñoz y María de la Sierra González han sido las ganadoras de la fase nacional del concurso ‘The James Dyson Award’ con la creación de una mascarilla respiratoria diseñada para mejorar la ventilación mecánica no invasiva. . Lo que ofrece este invento es una solución a los problemas comunes derivados de los tratamientos de ventilación mecánica en los hogares, ya que actualmente se emplean unas que crean mucha presión y generan úlceras por presión, fugas, intolerancia y otros perjuicios.
9 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pon a prueba tu salud respiratoria cantando “6 segundos”

Antonio Orozco ha compuesto, junto a la neumóloga Mari Cruz González, “6 segundos”, la primera canción compuesta para quitarte el aire y poner a prueba tu salud respiratoria. Porque 6 segundos es el tiempo necesario para soplar en una espirometría, la prueba que diagnostica tu salud respiratoria. Este estribillo “6 segundos sobrarían, 6 segundos por volver a respirar…” es el que tienes que cantar como indicador de tu salud respiratoria.
1 meneos
5 clics

Hallan la primera evidencia fósil de una infección respiratoria en un dinosaurio

Por primera vez, se han hallado evidencias de una infección respiratoria en el fósil de un dinosaurio, concretamente un diplodócido juvenil desenterrado en Montana (EEUU) que vivió hace unos 150 millones de años al que han apodado Dolly. Examinando unas protuberancias anormales en las vértebras cervicales, un estudio interdisciplinar de la Universidad de Nuevo México ha llegado a la conclusión de que seguramente se formaron debido a una infección respiratoria que afectó también a los huesos.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
11 meneos
20 clics

Un nuevo test detecta 5 infecciones respiratorias de forma rápida y barata

Un equipo de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un nuevo test, basado en tecnología de disco compacto, que permite detectar de forma rápida, sencilla y a muy bajo coste hasta cinco infecciones respiratorias diferentes: covid-19, Influenza A, Influenza B, Adenovirus y el Virus Respiratorio Sincitial (RSV). El nuevo test, en fase de prototipo, es capaz de analizar hasta seis muestras al mismo tiempo, en 30 minutos y con un coste que los investigadores calculan en un 1 euro por muestra, según fuentes de la institución académica
74 meneos
1883 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mito: las mascarillas solo se pueden usar una vez

¿Qué hacer con las mascarillas usadas?
Si tienes unas cuantas, por ejemplo unas siete, úsalas por orden. Intenta mantener al menos siete días de “cuarentena” con cada mascarilla.
Si no tienes tantas mascarillas, o las necesitas rápidamente, puedes desinfectarlas. Voy a resumir en este artículo las pautas recomendadas para desinfectar las mascarillas en casa.
52 22 18 K 231
52 22 18 K 231
72 meneos
414 clics
La combinación de una FFP2 con una quirúrgica multiplica por 100 la protección

La combinación de una FFP2 con una quirúrgica multiplica por 100 la protección

La mascarilla quirúrgica sobre una mascarilla autofiltrante aporta un plus de protección respiratoria determinante, por lo que será importante la calidad de las mismas. Si son de elevada calidad, como es el caso de las utilizadas en el estudio, la combinación con una mascarilla autofiltrante de características similares a la FFP2 europea aporta un factor de protección de +200 (el factor de protección mínimo debe ser 100). Además preserva la durabilidad de la mascarilla de debajo y mejora el ajuste.
58 14 1 K 265
58 14 1 K 265
13 meneos
99 clics

Investigadores españoles idean un filtro para mascarillas capaz de neutralizar al coronavirus

Con este método, las mascarillas serían capaces de "desactivar al coronavirus", un logro científico que se ha hecho posible gracias a la inversión en ciencia. Nuestro objetivo es alcanzar el 2% del PIB. Hasta ahora, las mascarillas que usábamos para evitar contagiarnos por la COVID-19 únicamente frenaban el virus, pero no lo desactivaban. Pero eso parece que va a cambiar después de que investigadores españoles hayan ideado un posible método para neutralizar al coronavirus. Todo, con un filtro que se aplica en las mascarillas.
10 3 1 K 49
10 3 1 K 49
12 meneos
20 clics

Paciente con Covid-19 sin síntomas respiratorios sufre daño cerebral [ENG]

El hombre de 30 años, de Texas, EE.UU., tenía problemas con el habla y el movimiento, pero no mostraba otros síntomas como fiebre, tos o dolores en el pecho. Los investigadores dicen que el caso es el primero de su tipo, aunque anteriormente se han detectado otros ejemplos de problemas neurológicos. "La Covid-19 aún no se ha informado como una causa de cerebelitis viral aguda sin síntomas respiratorios asociados ”, escribieron Adriana Povlow y Andrew Auerbach, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, en el estudio publicado en el Journal of Emergency Medicine el viernes.
10 2 3 K 12
10 2 3 K 12
5 meneos
33 clics

Detectado antígeno causante de síndrome respiratorio agudo en plasma de vacunados

Las proteínas del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) se midieron en muestras de plasma longitudinales recolectadas de 13 participantes que recibieron dos dosis de la vacuna mRNA-1273. Once de los 13 participantes mostraron niveles detectables de proteína SARS-CoV-2 tan pronto como el día 1 después de la primera inyección de la vacuna
5 0 9 K -23
5 0 9 K -23
19 meneos
280 clics

Descubren por qué las infecciones de vías respiratorias superiores son más comunes con el frío

Un estudio demuestra que el mecanismo inmunitario situado en el interior de la nariz contra el resfriado común, la gripe o la covid-19 no se activa de forma adecuada a temperaturas bajas.
15 meneos
246 clics
Todo sobre la EPOC, la enfermedad respiratoria invisible que es la cuarta causa de muerte en nuestro país

Todo sobre la EPOC, la enfermedad respiratoria invisible que es la cuarta causa de muerte en nuestro país

La EPOC es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El nombre puede parecer raro, pero sufrirla no es excepcional. Se estima que una de cada 10 personas en el mundo tiene la patología respiratoria. Actualmente es la tercera causa de muerte en el mundo y la cuarta en España. Aproximadamente el 75% de los pacientes en España no está diagnosticados. Esto es algo serio, se trata de una de las enfermedades más discapacitantes que existen.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
8 meneos
178 clics

Una 'mascarilla acústica' con palmas de plástico para disfrutar de conciertos  

El destacado director de orquesta húngaro Iván Fischer ha presentado una mascarillas contra el coronavirus con dos manos de plástico que se adosan a las orejas y que mejora la experiencia musical en un concierto. La mascarilla presenta dos manos de tamaño natural hechas de plástico transparente que se colocan alrededor de las orejas y que sirven para mejorar la percepción del sonido, según explica el director de la Budapest Festival Orchestra (BFZ).
3 meneos
37 clics

La tontuna de la mascarilla en la barbilla y el desarrollo cerebral

Reconozco que cuando voy por la calle y veo grupos de adolescentes con la mascarilla por la barbilla me pongo negra. O con la nariz fuera. O de collar. O en el codo. Hay múltiples formas tontunas de llevar una mascarilla. También hay adultos y mayores que lo hacen, sí. No es por estigmatizar. Qué va. Pero los corrillos que veo yo en los parques o por la calle son principalmente adolescentes.
2 1 1 K 31
2 1 1 K 31
8 meneos
137 clics

El MIT desarrolla una mascarilla que mata al coronavirus en el aire

“Este es un concepto de mascarilla completamente nuevo en el sentido de que no bloquea principalmente el virus. De hecho, permite que el virus atraviese la mascarilla, pero lo ralentiza y lo inactiva ”, comenta Michael Strano, profesor de ingeniería química de Carbon P. Dubbs en el MIT y autor del trabajo publicado en BioRxiv.
8 meneos
12 clics

El Gobierno sabía en mayo que la UE le permitía bajar el IVA de las mascarillas

Un documento de la Comisión Europea pone en entredicho las declaraciones del Gobierno acerca del impedimento de reducir el tipo impositivo de las mascarillas. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles que el IVA de las mascarillas bajará del 21 % al superreducido del 4 %, una medida que se complementará con la reducción del precio máximo de venta de dichas, actualmente fijado en los 0,96 céntimos.
6 2 10 K -29
6 2 10 K -29
8 meneos
75 clics

Cómo afecta llevar mascarilla en nuestras relaciones sociales

Las mascarillas han cambiado nuestra forma de percibir el rostro de los demás ocultando gran parte de nuestra expresión emocional. Conocer aquello que está condicionando nuestra comunicación y cómo lo hace nos ayudará a identificar mejor las emociones de los demás detrás de una mascarilla. Explicación breve y concisa de como identificar los gestos faciales que representante las emociones que podemos ver y las que no.
5 meneos
82 clics

Qué causa el mal olor al usar una mascarilla: los restos de saliva y la halitosis

¿De dónde viene el olor que percibimos pasado un tiempo después de ponernos la mascarilla? Nos habéis preguntado si esto es a causa del mal aliento o, en caso contrario, qué motivo puede originarlo. Lo primero que debemos tener en cuenta es la función principal de las mascarillas. Además de dificultar que respiremos las gotículas procedentes de una tos o un estornudo de nuestro vecino, también impiden que las que nosotros emitimos salgan disparadas hacia las vías respiratorias de terceros. Al fin y al cabo, independientemente del tipo de masca…
2 meneos
45 clics

Eficacia de agregar una recomendación de mascarilla a otras medidas de salud pública para prevenir la infección (ING)

Un estudio reciente hecho en dinamarca sobre el uso de mascarillas quirúrgicas no encontró diferencias significativas en las infecciones por el COVID entre los que usaron una mascarilla y los que no la usaron. Involucró a más de 6000 participantes que pasaron más de tres horas fuera de sus casas. Ellos se dividieron en dos grupos a los que se observó durante un mes, unos de abril a mayo y otros de mayo a junio. A la mitad de las personas de cada grupo se les proporcionó 50 mascarillas quirúrgicas desechables de tres capas
19 meneos
30 clics

Las mascarillas no solo impiden la transmisión: la humedad que generan podría rebajar la gravedad de la Covid

“Se ha visto que altos niveles de humedad mitigan la severidad de la gripe y esto podría aplicarse a la severidad de la Covid-19 a través de un mecanismo similar”, añade Bax.

Los investigadores han demostrado que respirar con una mascarilla puesta genera un ciclo durante el cual el aire supersaturado es absorbido por las fibras de la mascarilla durante la expiración y se evapora durante la la inspiración de un aire seco.
17 2 1 K 15
17 2 1 K 15
16 meneos
38 clics

Salvador Macip, investigador: “Se podrá retirar la mascarilla en exteriores cuando el 60 % esté vacunado”

Salvador Macip asegura que para empezar a levantar restricciones es necesario tener vacunada entre el 60% y el 70% de la población
El investigador considera que el uso de mascarillas en exteriores será una de las primeras medidas que se levantará.
Macip analiza la recomendación del ECDC de relajar el uso de mascarilla entre vacunados, también cuando estén con personas no vacunadas.
5 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mascarilla nasal que solo tapa la nariz para comer

Desde que llegó la pandemia ir a un restaurante no es tan cómodo como antes. Sí, salimos, nos despejamos y pasamos un rato en buena compañía, pero salir a comer nos obliga a quitarnos la mascarilla durante el rato que bebemos o comemos. Lo mismo ocurre con las personas que acuden a su puesto de trabajo presencialmente y tienen que comer allí, o cuando te toca visitar a tu dentista. Para estos casos, investigadores mexicanos del Instituto Politécnico Nacional han creado una mascarilla nasal.
15 meneos
54 clics

El CSIC demuestra el peligro que suponen las mascarillas para los ecosistemas marinos

Durante el primer año de la pandemia, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se vendieron 293 millones de mascarillas. Muchas de ellas, igual que ocurre con todo tipo de plásticos, han acabado en el mar. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado el impacto de este residuo en los ecosistemas marinos. Las mascarillas degradadas sueltan compuestos que ponen en peligro la reproducción de los peces y otros procesos biológicos.
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
13 meneos
153 clics

La asombrosa física de las mascarillas N95 (ENG)  

¿Se ha preguntado alguna vez cómo funcionan realmente las mascarillas N95? La suposición general (incluida la mía, antes de ver este vídeo) es que una mascarilla N95 funciona como un colador extremadamente fino que impide la entrada de cualquier partícula que supere los minúsculos huecos de las fibras de malla. (...) El vídeo muestra cómo partículas de diferentes tamaños se mueven a través de las fibras y explica cómo las mascarillas N95 utilizan un campo eléctrico -sí, de verdad- para atraer partículas. Sólo dura seis minutos.
7 meneos
81 clics

¿Las mascarillas evitarán que nos contagiemos de la gripe, el Covid-19 o el VRS?

Desde el 10 de enero las mascarillas vuelven a ser obligatorias en los centros sanitarios españoles, una medida que ha levantado bastante revuelo en la sociedad en general. Hablemos, pues, de virus y mascarillas
22 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hacer deporte con mascarilla puede ser peligroso?

Estudio basado en experimento de Lidsay Bottoms, experta en ejercicio y fisiología de la salud en Universidad de Hertfordshire:
"La concentración de oxígeno en la atmósfera es de alrededor del 21% al nivel del mar. Cuando corría en la cinta con solo la máscara de esgrima, la concentración de oxígeno era de alrededor del 19,5 por ciento, equivalente a hacer ejercicio a 600 metros sobre el nivel del mar. Pero al usar una mascarilla debajo de la máscara de esgrima redujo mi nivel de oxígeno al 17%, el equivalente a hacer ejercicio a 1.500 metros.
18 4 19 K 33
18 4 19 K 33
« anterior1234

menéame