Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 108, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
23 clics

Tu perro recuerda lo que hiciste

Numerosos estudios científicos han demostrado la habilidad de los perros para entender a los humanos, pero su inteligencia va más allá. Ahora un nuevo experimento revela que canes y humanos compartimos ciertas habilidades mentales. Según un estudio húngaro, a través de una serie de entrenamientos, las mascotas pueden recordar e imitar nuestras acciones, pero su memoria decae antes que la nuestra.
14 meneos
32 clics

Descubren una región cerebral que vincula la memoria a corto plazo con la memoria a largo plazo

Un nuevo estudio ha identificado el tálamo anterior como una región del cerebro que une el hipocampo y el córtex y que es clave en el proceso de consolidación de la memoria, según publican los investigadores en la revista 'Cell'.

Se sabe bien dónde empieza y dónde acaba la memoria: los recuerdos a corto plazo se forman en el hipocampo y, si la situación lo requiere, se estabilizan en recuerdos a largo plazo en el córtex, pero lo que ocurre en el sinuoso camino entre la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo es un misterio.
11 3 1 K 36
11 3 1 K 36
1 meneos
7 clics

Implante cerebral podría aumentar la memoria en un 30%

Investigadores de la Universidad del Sur de California han descubierto que podrían mejorar el rendimiento de la memoria en los seres humanos hasta en un 30 por ciento al usar un implante cerebral, al que ahora llaman “prótesis de la memoria”. Lo que hace el implante es imitar lo que el hipocampo hace naturalmente, al recibir estímulos del mundo exterior, cuando el centro de la memoria del cerebro envía señales eléctricas complejas que viajan por esa región a la memoria de largo plazo. El dispositivo podría ayudar a las personas que sufren pérdida de la memoria a largo plazo, como los enfermos de Alzheimer.
8 meneos
52 clics
Así el sistema visual contribuye a la memoria

Así el sistema visual contribuye a la memoria

Un equipo de investigadores ha demostrado ahora que la clave para entender la memoria de trabajo no sólo radica en lo que se almacena en la memoria, sino también en por qué. Esta es la parte "operativa" de la memoria de trabajo, que hace hincapié en el propósito de almacenar algo en primer lugar, según publican en la revista 'Current Biology'.
15 meneos
89 clics

Demuestran que los perros tienen memoria a corto y largo plazo y asociativa: "Hay asociaciones que permanecen para siempre"

Los perros, al igual que el resto de animales a excepción de los humanos, tienen memoria asociativa. Un estudio dirigido por Johan Lind, profesor y director del Centro Cultura de Evolución de la Universidad de Estocolmo ha demostrado que un perro tiene memoria a corto plazo, a largo plazo y memoria asociativa.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
8 meneos
24 clics

Las plantas usan su memoria para adaptarse al cambio climático

La memoria epigenética está sirviendo a las plantas para adaptarse rápidamente a los efectos adversos del cambio climático y transmitir estas adaptaciones a su descendencia. Es lo que desvela un estudio publicado en la revista 'Trends in Plant Science'. Como las plantas no tienen redes neuronales, su memoria se basa enteramente en redes celulares, moleculares y bioquímicas. Estas redes constituyen lo que los investigadores denominan memoria somática.
5 meneos
20 clics

Las claves de la memoria fotográfica

Se estima que 8 de cada 100 niños poseen memoria fotográfica. ¿Y entre los adultos? Esta capacidad tiende a desaparecer tras los seis años de edad, momento en el que los más pequeños aprenden nuevas formas de procesar la información. Si quieres averiguar si tienes memoria fotográfica te animamos a realizar el test.
21 meneos
57 clics

Nuevo hito: consiguen transportar físicamente la luz utilizando una memoria cuántica

Una de las vías que se están explorando para transferir la información cuántica de un lugar a otro mediante la creación de memorias cuánticas ópticas o cómo utilizar la luz como mapas de estados de partículas. Algo así como usar las propiedades de la luz, «capturándola» en paquetes de información que se puedan enviar de un lugar a otro. Ahora, un nuevo estudio que acaba de ser publicado en « Physical Review Letters » parece haber dado con la solución y probar que, efectivamente, las memorias cuánticas ópticas no son solo teoría
2 meneos
16 clics

La NASA investiga problemas de memoria en el telescopio Hubble

La NASA está trabajando para resolver un problema de memoria con una computadora a bordo en el Telescopio Espacial Hubble, que se detuvo el 13 de junio después de las 20.00 UTC. El problema se localiza en el ordenador de carga útil y el equipo en la Tierra al cargo del telescopio está trabajando para restaurar la computadora y el telescopio a sus operaciones normales. Después de analizar los datos, el equipo de operaciones del Hubble está investigando si un módulo de memoria degradado provocó que la computadora se detuviera.
5 meneos
23 clics

Descubierto en ratones un mecanismo inédito de formación de la memoria social

Una investigación ha analizado en roedores el papel de la encefalina en la creación de la memoria colectiva –aquella compartida, transmitida y construida por el conjunto de la sociedad– y sus efectos en las personas con esquizofrenia...“La disfunción de CA2 ha sido relacionada con la esquizofrenia en humanos y se cree que contribuye a los déficits de memoria social".
8 meneos
24 clics

Las sepias conservan una gran memoria incluso en la vejez

Con el paso del tiempo los recuerdos tienden a difuminarse y cada año se vuelven más borrosos. La memoria que recuerda experiencias pasadas sobre qué, dónde o cuándo, disminuyen paulatinamente durante el envejecimiento en los seres humanos. Se suele decir que la edad no perdona y una de sus más directas consecuencias es la inevitable pérdida de memoria… aunque es posible que existan otro tipo de animales para los que no resulte tan inevitable. Esta semana se ha publicado un interesante y curioso estudio en Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences en el que se muestra que las sepias comunes conservan recuerdos nítidos incluso en sus últimas semanas de vida.
7 1 8 K -15
7 1 8 K -15
10 meneos
28 clics

La memoria inmunológica se vuelve menos duradera después de un COVID grave

Los linfocitos B que combaten la infección conservan mejor la memoria de la proteína de la espiga del coronavirus en los pacientes que se recuperan de casos menos graves de COVID-19 que en los que se recuperan de COVID-19 grave, según un nuevo estudio del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio publicado en la revista 'Plos One'. El estudio se centró en las células B de memoria que reaccionan contra la proteína de la espiga del SARS-CoV-2.
7 meneos
62 clics

Crítica al constructivismo (1)

El aprendizaje basado en problemas demanda grandes exigencias en la memoria de trabajo. Esa carga de la memoria funcional no contribuye a la acumulación de conocimiento en la memoria a largo plazo, ya que la memoria funcional está siendo utilizada para buscar soluciones a los problemas y no está disponible para aprender. Los métodos de aprendizaje basados en el constructivismo no tienen la misma eficacia que aquellos basados en la instrucción directa, cuando hablamos (sobre todo) de estudiantes principiantes o novatos.
23 meneos
109 clics

Tenemos una nueva arma contra la pérdida de memoria: un "disco duro" externo en forma de prótesis cerebral

Una década de preparación. Tras un largo trabajo teórico en el estudio de cómo el cerebro forma las memorias y una fase de experimentación animal, un equipo de investigadores estadounidenses ha anunciado los primeros resultados del estudio en el que se ha logrado mejorar la memoria de participantes a través de prótesis cerebrales. Estos resultados fueron publicados en la revista Frontiers in Human Neuroscience.
6 meneos
7 clics

Universidad de Oxford: los peces dorados tiene buena memoria, según científicos

Los científicos han demostrado que los peces dorados tienen buena memoria y son capaces de navegar por su entorno. Un equipo de la Universidad de Oxford entrenó a nueve peces para que viajaran 70 centímetros y regresaran, recibiendo una recompensa de comida al final. Los investigadores dijeron que mostró que el pez podía estimar con precisión la distancia. El estudio refuta la antigua creencia de que los peces dorados tienen poca o ninguna memoria.
263 meneos
1866 clics
La memoria de los niños: «Un niño de seis a doce años necesita memorizar. Es la única forma de aprender»

La memoria de los niños: «Un niño de seis a doce años necesita memorizar. Es la única forma de aprender»

«La memoria está asignada al aprendizaje. Se puede decir, en cierta manera, que son lo mismo. Sin memoria no puedo aprender y el aprendizaje se almacena en la memoria. Aprendemos desde el momento en el que tenemos sistema nervioso central y eso empieza a pasar en el embarazo, porque el feto ya empieza con aprendizajes, aunque son muy simples. Porque una cosa es lo que tu estructura nerviosa esté capacitada para aprender y otra lo que el entorno te ofrezca para aprender», explica María José Mas, neuropediatra.
112 151 1 K 210
112 151 1 K 210
6 meneos
7 clics

Nuevas claves para mejorar las memorias magnéticas

Investigadores de la Universidad de Salamanca han aclarado aspectos desconocidos sobre el comportamiento de estructuras micromagnéticas, en concreto, sobre procesos de inversión de la magnetización. Con este trabajo, basado en la realización de simulaciones, el equipo puede contribuir a corto plazo a mejorar dispositivos como las memorias magnéticas de los ordenadores.
11 meneos
51 clics
Tener una personalidad neurótica empeora la memoria

Tener una personalidad neurótica empeora la memoria

¿Alguna vez has ido al supermercado sin tu querida lista de la compra y no has podido recortar totalmente todo lo que contenía? Bien, puede que esto se deba precisamente a tu forma de ser, es decir, a tu personalidad. La memoria de la que disponemos cada uno tiene sus factores de mejora, pero también tiene algunas influencias que pueden empeorarla.
3 meneos
16 clics

Memoria multisensorial: más fácil, rápida y duradera

El uso de múltiples sentidos es la manera más rápida y fácil de construir circuitos de memoria fuertes en menos tiempo y conservar dicha información en el largo plazo.
2 meneos
4 clics

Una terapia génica protege contra los déficits de memoria asociados al envejecimiento

Investigadores de centros barceloneses han demostrado por primera vez que la regulación de un gen en el cerebro de ratones jóvenes los protege de los déficits de aprendizaje y memoria cuando envejecen. La terapia podría servir para tratar trastornos de demencia y neurodegenerativos, como el o la esclerosis múltiple.
9 meneos
43 clics

El "efecto Google" reduce la memoria

Los educadores y científicos habían empezado a advertir que el hombre se estaba haciendo cada vez más dependiente de la información en Internet, pero hasta ahora había pocos estudios que lo confirmaran. Una investigación de la psicóloga Betsy Sparrow, profesora adjunta de la Universidad de Columbia en Nueva York (EE UU), revela que Internet funciona como una "memoria externa" que nos hace retener cada vez menos información.
7 meneos
43 clics

La multitarea digital afecta a la memoria

Ver la televisión y a la vez pasar stories de Instagram en el móvil mientras leemos la notificación de un mensaje de Whatsapp que salta en la pantalla. Semejante tipo de comportamientos afecta a la memoria en adultos jóvenes, según una nueva investigación publicada esta semana en la revista Nature.
38 meneos
43 clics

Los científicos revierten la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones [ENG]

Los científicos de Cambridge y Leeds han revertido con éxito la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones y dicen que su descubrimiento podría conducir al desarrollo de tratamientos para prevenir la pérdida de memoria en las personas a medida que envejecen. Los PNN contienen compuestos conocidos como condroitín sulfatos. Algunos de estos, como el condroitín 4-sulfato, inhiben la acción de las redes, inhibiendo la neuroplasticidad; otros, como el condroitín 6-sulfato, promueven la neuroplasticidad. A medida que envejecemos, el equili
33 5 0 K 23
33 5 0 K 23
23 meneos
263 clics

El método que puede devolver la memoria perdida con el envejecimiento

Uno de los efectos secundarios de hacerse viejo es que perdemos memoria. Esto se debe a unas estructuras que hay en nuestro cerebro que cuando llegamos a cierta edad nos hacen perder la capacidad de retener información nueva y de aprender. Pero una nueva terapia genética, descubierta por un grupo de investigadores del Reino Unido, es capaz de revertir ese proceso.
19 4 0 K 27
19 4 0 K 27
9 meneos
42 clics

Redes perineuronales para la buena memoria

La red perineuronal es una estructura que protege a los circuitos neuronales del cerebro. En épocas recientes está siendo investigada por su potencial importancia en la memoria.
« anterior12345

menéame