Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 47, tiempo total: 0.073 segundos rss2
119 meneos
2130 clics
Lo que sabemos que no sabemos de LK-99

Lo que sabemos que no sabemos de LK-99

Como todos los años, os presento las transparencias y una transcripción extendida de mi charla en Naukas Bilbao 2023 (vídeo). Titulada «Lo que sabemos que no sabemos de LK-99», mi idea era contar lo que sabíamos sobre este material que prometía ser superconductor a temperatura y presión ambientales. Cuando preparé la charla había más cosas que no se sabían que las que se sabían. A día de hoy ya sabe casi todo. A pesar de ello he mantenido el título. En este blog he hecho un seguimiento detallado del culebrón del verano de LK-99 (mis piezas).
58 61 0 K 220
58 61 0 K 220
9 meneos
84 clics
Naukas, vídeos de charlas de ciencia con humor (DIRECTO)

Naukas, vídeos de charlas de ciencia con humor (DIRECTO)  

Sigue en directo desde el Palacio Euskalduna, Naukas 2023. Charlas de ciencia de 10 minutos, amenas y divertidas para todas las edades en directo
7 meneos
7 clics

Os presentamos un nuevo evento: Naukas Valladolid 2017  

Hoy, en colaboración con el Parque Científico de la Universidad de Valladolid, y con la ayuda inestimable del Ayuntamiento de la ciudad podemos presentaros un nuevo evento: Naukas Valladolid 2017, que se celebrará el sábado 30 de septiembre en el histórico Teatro Calderón. El Teatro Calderón de Valladolid acogerá este nuevo evento Naukas el sábado 30 de septiembre 2017
390 meneos
1287 clics
Diez años de Naukas: de “idea loca para conquistar el mundo” a historia viva de la divulgación científica en España

Diez años de Naukas: de “idea loca para conquistar el mundo” a historia viva de la divulgación científica en España

La mayor plataforma de divulgación científica en España, Naukas, cumple este año una década de vida. Un aniversario que se está celebrando muy de puertas para adentro, sin poder disfrutarlo con abrazos y brindis comunales, por la razón que todos sabemos. Naukas, fundada en julio de 2010 por los comunicadores científicos Antonio Martínez Ron, Javier Peláez y Miguel Artime, no tomó su actual nombre hasta 2012, ya que durante los dos primeros años se denominó Amazings, una buena definición de lo que estaba por llegar. A lo largo de los últimos 10
209 181 7 K 266
209 181 7 K 266
19 meneos
69 clics

Sigue en directo Naukas Bilbao 2021

Sigue en directo todo lo que sucede en Naukas Bilbao 2021: Kosmos Streaming. En directo por Youtube: Sesión del viernes: Programa definitivo e información sobre Naukas Bilbao 2021.
15 4 3 K 33
15 4 3 K 33
155 meneos
967 clics
Mi charla Naukas Bilbao 2022: «Las cinco vidas de un cazador de planetas»

Mi charla Naukas Bilbao 2022: «Las cinco vidas de un cazador de planetas»

Entre el 15 y el 18 de septiembre se celebró el evento Naukas Bilbao 2022. Era el primer Naukas al que asistía desde 2019 y, sinceramente, he de decir que sigue siendo el evento de divulgación definitivo en lengua española. Tuve el honor de dar una charla que titulé Las cinco vidas de un cazador de planetas, cuya historia les sonará a los más veteranos de este blog. Puedes verla a continuación (o en la página de la EITB). Espero que te guste.
86 69 1 K 240
86 69 1 K 240
4 meneos
6 clics

Os presentamos el Programa (provisional) para Naukas Bilbao 2019

El gran evento de divulgación Naukas vuelve a Bilbao para celebrar su novena edición que tendrá lugar nuevamente en el magnífico Palacio Euskalduna durante los días 19, 20, 21 y 22 de septiembre.
5 meneos
106 clics

El módulo Nauka de la Estación Espacial Internacional desarrolla problemas en órbita

El Protón–M que lo lanzó en la tarde del 21 de julio de 2021 lo colocó en la órbita prevista. Pero en cuanto se fueron activando –o intentando activar– distintos componentes de Nauka empezaron los problema, el más preocupante, los motores que no funcionaban. Y son los que tienen que servir para llevar a Nauka a la órbita a la EEI.
84 meneos
108 clics
Naukas Bilbao 2021: cuando la ciencia triunfa en los escenarios y llena teatros

Naukas Bilbao 2021: cuando la ciencia triunfa en los escenarios y llena teatros

El evento más veterano del universo Naukas celebra su 10º aniversario con charlas sobre ciencia y tecnología al más alto nivel. Charlamos con Javier Pedreira, Juan Angel Vaquerizo, Aitziber López Kortajarena e Imanol Landa y recuperamos algunos de los momentos más interesantes de la primera jornada.
63 21 4 K 207
63 21 4 K 207
25 meneos
371 clics

Ricardo Moure: Seguro dental, Lisa necesita un aparato Naukas Bilbao 2023  

Ricardo Moure ha presentado su charla "Seguro dental, Lisa necesita un aparato" en Naukas Bilbao 2023
4 meneos
35 clics

Primer paseo espacial para integrar el módulo Nauka en la Estación Espacial Internacional  

El paseo espacial duró en total 7 horas y 54 minutos. Era el segundo de las carreras de Dubrov y Novitskiy, pero el número 242 llevado a cabo en la Estación Espacial Internacional; el número 49 en el segmento ruso; y el tercero en el que se usó la esclusa del módulo Poisk para acceder al exterior de la Estación.
13 meneos
74 clics

Naukas Bilbao 2021: Clara Grima - Maryam y sus colores  

Si a una persona aficionada a las matemáticas le piden que complete el nombre y le dicen «Maryam», probablemente lo pronuncie mal (algo como «mirza’kani»), pero se referirá sin duda a Maryam Mirzajaní (transliteración al castellano del persa مریم میرزاخانی ). Clara Grima nos habla de ella como solo Clara sabe hacer.
187 meneos
5637 clics
Miguel Camarasa - Cómo calcular el número pi a hostias

Miguel Camarasa - Cómo calcular el número pi a hostias

Miguel Camarasa - Cómo calcular el número pi a hostiaS
Naukas BCAM: El día de Pi | 2023
2023ko martxoaren 18a / 14 min
109 78 0 K 179
109 78 0 K 179
4 meneos
6 clics

Acerca de la ciencia…

Normalmente se relaciona la ciencia con la complejidad, con el estudio, con el ámbito puramente académico, con investigaciones, conferencias, tesis, fórmulas… Sin embargo, en mi humilde opinión, la ciencia es mucho más y mucho menos que todo eso, la ciencia es simplemente el enfoque con el que apreciamos la realidad que nos rodea.
16 meneos
40 clics

¿Qué nos depara 2021 en el espacio?

En el espacio, los protagonistas indiscutibles serán el telescopio James Webb, el programa Artemisa, SpaceX, China y Marte. Después de innumerables retrasos y más de diez mil millones de dólares, el telescopio espacial más complejo, grande, costoso y ambicioso despegará —¡al fin!— el 31 de octubre de este año mediante un cohete Ariane 5 ECA desde la rampa ELA-3 de Kourou (Guayana Francesa). [...]
Marte será otro de los protagonistas de 2021. Tres sondas espaciales llegarán al planeta rojo este año en febrero
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
164 meneos
1958 clics
La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos

La anomalía g−2 del muón provoca un tsunami de publicaciones entre los físicos teóricos

El pasado 7 de abril se anunció un nuevo resultado experimental para el momento magnético anómalo del muón. La desviación respecto a la predicción teórica de consenso sube de 3.7 a 4.2 sigmas. Buenas noticias para los físicos teóricos que esperaban el anuncio con un nuevo artículo bajo el brazo; en pocas horas se enviaron 36 artículos teóricos al servidor arXiv citando el nuevo resultado (que aparecieron en la web el día siguiente). Más de cien autores escribieron dichos artículos con antelación [...] Nuevo tsunami de publicaciones teóricas.
79 85 2 K 319
79 85 2 K 319
17 meneos
34 clics

El primer neutrino observado en el LHC gracias al prototipo de FASERν

Los neutrinos se observan de forma indirecta en el LHC, como pérdidas de energía en la cinemática de las colisiones. La detección directa exige un detector específico, FASERν, que se ha instalado en diciembre de 2019 y tomará datos a partir de 2022. En 2018 se instaló un prototipo de FASERnu de solo 29 kg en el punto TI18, a 480 metros del punto de colisiones (IP1), donde está ATLAS. El prototipo ha observado 18 eventos candidatos a neutrinos tras cuatro semanas de toma de datos compatibles con entre 6 y 12 neutrinos muónicos.
14 3 1 K -2
14 3 1 K -2
20 meneos
101 clics
Los últimos programas soviéticos para colocar un cosmonauta en la superficie lunar

Los últimos programas soviéticos para colocar un cosmonauta en la superficie lunar

El Archivo Estatal Ruso de Documentación Técnica y Científica (RGANTD) ha publicado recientemente en el foro Novosti Kosmonavtiki una serie de documentos previamente desconocidos sobre esta época que nos permite conocer más detalles sobre estos proyectos, algunos ya conocidos, otros no tanto.
28 meneos
77 clics
Resumen del panorama espacial en 2023

Resumen del panorama espacial en 2023

2023 ha sido un año de récords absolutos en lanzamientos espaciales. Nada más y nada menos que 222 lanzamientos orbitales, de los cuales 98 corresponden a los efectuados por la empresa SpaceX y 67 por China. 2023 se convierte así en el año con más lanzamientos orbitales de la historia, superando a 2022 y 2021, con 186 y 145 lanzamientos, respectivamente. Por tercer año consecutivo el número de misiones orbitales sigue creciendo, gracias principalmente a SpaceX y China. Recordemos que más allá de estos últimos tres años, nos (...)
17 11 2 K 103
17 11 2 K 103
318 meneos
1486 clics
El calor extremo aumentará en 2023 y será aún peor que 2022

El calor extremo aumentará en 2023 y será aún peor que 2022

2023 será un año con calor aún más extremo que 2022. Con efectos devastadores que afectarán a diferentes regiones del planeta. Todo parece indicar que 2023 será un año en el que experimentaremos calor extremo aún mayor que 2022. Esto de acuerdo el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido, que asegura que el año que está por llegar tendrá atravesará una de las más altas temperaturas globales promedio jamás registradas.
135 183 8 K 197
135 183 8 K 197
15 meneos
113 clics
2023 y las ternas pitagóricas… aún más

2023 y las ternas pitagóricas… aún más

Una terna pitagórica es un conjunto de tres números enteros positivos (a, b, c) que cumplen que:

a2 = b2 + c2

Es decir, cumplen el Teorema de Pitágoras y, por lo tanto, son las medidas de los lados de un triángulo rectángulo. 2023 forma parte de las nueve ternas pitagóricas de la imagen del comienzo. En dos de ellas es la hipotenusa y en las otras siete es uno de los catetos
14 1 0 K 230
14 1 0 K 230
54 meneos
262 clics
¿2023 marcará un antes y un después en el calentamiento global?: causas que pueden explicar la aceleración del proceso

¿2023 marcará un antes y un después en el calentamiento global?: causas que pueden explicar la aceleración del proceso

2023 está batiendo récord de calor, y por un margen nunca visto. Esto hace pensar a los científicos que el año 2023 está marcando un antes y un después en el calentamiento global, que estamos pasando a una nueva fase. Explicamos las causas posibles de esta "nueva fase" del calentamiento del planeta. Los científicos apuntan varias: el calentamiento de los océanos, la reducción del albedo (el reflejo de la radiación solar) por la reducción del hielo polar, la reducción de las emisiones de azufre, El Niño y el volcán Hunga Tonga.
34 20 1 K 136
34 20 1 K 136
81 meneos
182 clics
Los records climáticos cayeron en 2023 como fichas de dominó

Los records climáticos cayeron en 2023 como fichas de dominó

Las temperaturas globales batieron récord en 2023, superando por amplio margen a 2016, el año más cálido hasta ahora, y rozando la barrera de 1,5 grados Celsius más sobre niveles preindustriales. En su balance anual presentado este 9 de enero, el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) ha confirmado que 2023 es el año más cálido en los registros de datos de temperatura global que se remontan a hasta 1850.
57 24 4 K 168
57 24 4 K 168
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Open de Australia 2023 | Djokovic: "Ha sido el mayor desafío, la victoria más hermosa de mi vida"

Novak Djokovic puso en valor su victoria en el Open de Australia, tras una final en la que derrotó en tres sets a Stefanos Tsitsipas, y explicó en el discurso de campeón que "ha sido la más hermosa de mi vida". El tenista serbio sumó su 22º título de Grand Slam, igualando a Rafa Nadal, el décimo en el torneo australiano.
6 2 11 K -17
6 2 11 K -17
8 meneos
358 clics

Eclipse de abril 2023: cuándo será y en qué países se podrá ver

Ese día, la Luna cubrirá por completo el Sol, aunque es un eclipse solar híbrido. Este es un tipo raro de eclipses, ya que normalmente los eclipses solares suelen ser totales o anulares. Este es una mezcla de ambos y solo ocurrirá siete veces en el siglo XXI, según 'Sky at Night'. Además de 2023, quedarán oportunidades para verlo en 2031, 2049, 2050 y 2067. El canal 'time and date' ofrecerá una retransmisión en directo el día 20 de abril para que cualquiera pueda ver el eclipse. Este vídeo en 'streaming' comenzará ese día a las 3:30 horas.
« anterior12

menéame