Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 59, tiempo total: 0.018 segundos rss2
14 meneos
76 clics

¿Por qué los padres de la época soviética dejaban que sus hijos durmieran en la nieve? [Br]

Tanto si era verano o invierno era bastante común en la URSS de 1950 a 1970 que los padres dejaran a sus hijos tomar la siesta al aire libre, incluso si eso significaba estar en la nieve durante horas. También se dormía con las ventanas abiertas todo el año. La razón hay que encontrarla en el estado de salud de los hijos del Zar, muy debilitada por que apenas salían al exterior. También tras una epidemia de tuberculosis en 1930 los soviéticos entendieron que las siguientes generaciones debían tener pulmones y sistemas respiratorios fuertes.
14 meneos
305 clics

Visualización: cómo se forman los copos de nieve (ENG)  

Los diseños de los copos de nieve son en realidad productos de un proceso de cristalización controlado por la atmósfera.

El vapor de agua en la atmósfera se adhiere a una mota de polen o polvo que flota libremente y actúa como un nucleador. Esto significa que puede comenzar a agregar (es decir, nuclear) más moléculas de agua y crecer en tamaño. Cuando esto sucede a temperaturas frías, el agua también se congela y cristaliza.

A pesar de los muchos estilos únicos de copos de nieve, todos cristalizan exactamente en la misma forma: un hexágono.
3 meneos
106 clics

Esta si que no la viste venir, ¿eh?

"El cambio climático provoca nevadas por el norte." Antena 3 publica en primicia la razon por la que tenemos nieve en el norte en Enero; no, no se llama invierno, se llama cambio climatico :D
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
5 meneos
56 clics

¿Es verdad que hay menos días de nieve que antes?

A lo largo de los últimos 35 años no se observa una disminución de los días de nieve, según los datos de las nueve ciudades españolas analizadas.
La nieve en España, es más común de lo que muchos podrían pensar. Sabemos que no en todas las ciudades españolas nieva por igual. Mientras que en ciudades como Cádiz o Alicante la nieve es ajena y extraña, en Burgos o Soria nieva en promedio más de 20 días al año.
12 meneos
91 clics

Si esta no es la peor noticia que nos podía la evolución, está cerca: las moscas están aprendiendo a molestar también en invierno

En defensa del invierno... Sí, habéis escuchado bien: moscas en invierno. Y es que si hay algo fantástico del invierno es que (pese a los días minúsculos, la falta de vacaciones, el frío, la lluvia y los resfriados) no hay moscas. Yo siempre he sido un gran defensor del invierno, pero (incluso si no lo fuera) la falta de moscas me parecería un argumento de peso.
13 meneos
153 clics
Por qué hay nieve rosada en Los Alpes (y por qué es mala señal)

Por qué hay nieve rosada en Los Alpes (y por qué es mala señal)

Hay algo hermoso en el hielo glacial rosado. Sin embargo, la capa rosa polvorienta sobre el glaciar Presena en los Alpes italianos es más siniestra de lo que parece. Las algas han teñido la nieve de un color extraño. El aspecto de otro mundo podría terminar acelerando la fusión de nieve y glaciares en la frágil región montañosa.
9 meneos
433 clics

Copos de nieve, en fotografías con la máxima resolución hasta ahora [ENG]  

El primer frío de una tormenta de invierno es suficiente para que la mayoría de la gente se quede en casa, pero no Nathan Myhrvold. Cuanto más frío hace, más posibilidades tiene de capturar una fotografía microscópica de un copo de nieve. Ahora, tras casi dos años de trabajo, Myhrvold ha desarrollado lo que él llama "la cámara de copos de nieve de mayor resolución del mundo". Recientemente ha publicado una serie de imágenes tomadas con su creación, un prototipo que capta los copos de nieve a un nivel microscópico nunca visto.
12 meneos
101 clics
Veritasium - El misterio de los copos de nieve

Veritasium - El misterio de los copos de nieve  

El Dr. Ken Libbrecht es el experto mundial en copos de nieve, diseñador de copos de nieve personalizados, y consejero sobre copos de nieve para la película Frozen - sus fotos aparecen en sellos postales por todo el mundo.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
5 meneos
16 clics

Nieve Artificial en Pleno verano

Llega el verano, la temporada de las piscinas, del calor... Pero también es un momento en el que puedes aprovechar para hacer nieve. Lo puedes hacer gracias al polímero conocido como poliacrilato de sodio, que absorbe 1000 veces su peso en agua.
17 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China podría cubrir medio país con nieve y lluvia artificial en 2025

China ha expandido de forma masiva su proyecto para el control climático y pretende cubrir la mitad del país con lluvia y nieve artificial en 2025, según ha anunciado el Gobierno del país. Un químico que trabajaba para General Electric descubrió la siembra de nubes en Estados Unidos en 1946. China lanzó su propio programa en la década de 1960.
14 3 4 K 29
14 3 4 K 29
419 meneos
12234 clics

Hilo explicativo de por qué no se derrite la nieve al mechero y se pone negra

Hilo explicativo con imágenes, de los procesos físicos que explican el fenómeno de la nieve que no se derrite al ponerlo bajo la llama de un mechero y además se pone negra y huele rara. Relacionada: www.meneame.net/story/negacionistas-nieve
230 189 5 K 239
230 189 5 K 239
50 meneos
639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nieve falsa y el mechero

La nieve falsa y el mechero

Venga. Un hilo rápido #VaryExplica antes de que se hagan demasiado virales esos vídeos de la nieve que no se derrite al mechero, y que se pone negra y huele raro.
41 9 7 K 222
41 9 7 K 222
10 meneos
178 clics

¿Por qué los copos de nieve son simétricos y hexagonales? La pregunta que inspiró a Kepler una conjetura

Navidad de 1610, un hombre cruza el Puente de Carlos en Praga, nieva y los copos caen sobre la solapa de su abrigo. Es Johannes Kepler, pensando en qué regalo de Año Nuevo podría ser el más apropiado para su benefactor y amigo Johannes Matthäus Wäckher von Wackenfelds.
Observa los copos de nieve, y en ellos encuentra una extraña regularidad.
Como buen científico, no puede evitar preguntarse sobre ello: ¿por qué todos tienen forma hexagonal?; ¿por qué no tienen cinco lados o siete?
1 meneos
109 clics

La nieve es plástico!!! O no?  

De los creadores de el COVID no existe y lo provoca el 5G llegan: La nieve es plástico! Negacionistas de la nieve nos invaden!
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
10 meneos
40 clics

Por qué vemos la nieve blanca y no transparente como el agua o el hielo

"La clave reside en cómo la luz interactúa con una sola superficie, como puede ser una ventana o una placa de hielo, en comparación con superficies fragmentadas, como vidrios rotos o copos de nieve". Según las teorías ópticas, cuando la luz golpea un objeto pasa a través de él si es transparente, queda absorbida si es translúcido o se refleja, rebotando en su superficie. "A medida que la luz penetra por el interior del hielo se esparce entre miles de cristales en su viaje. Cuanto más viaja, más veces se dispersa".
16 meneos
362 clics

Extensión de la nieve en el hemisferio norte alcanza valores récords

Nos acercamos al invierno climatológico, 1 de diciembre, y la extensión de la nieve en el hemisferio norte es más alta que el promedio para la época del año, situándose entre los valores más altos en los últimos años
7 meneos
114 clics

La luna llena de febrero será una luna de nieve, y no solo por el frío

Acabamos de dejar atrás un mes de temperaturas gélidas que nos han traído nevadas en cotas atípicas, pero si existe un mes relacionado tradicionalmente con el frío en España es el de febrero, momento en el que tiene lugar la segunda luna nueva del año, llamada ‘luna de nieve’, un término que no solo hace referencia a las nevadas que suelen darse en esta época del año.
8 meneos
31 clics
Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Usaron el experimento SPRUCE del Departamento de Energía de EE.UU. en Minnesota, con grandes recintos experimentales, de 9 m de ancho y 6 m de alto, para simular condiciones climáticas futuras, manipularon temperatura del aire y suelo con ventiladores y calentadores. Descubrieron que la capa de nieve caía precipitadamente con cualquier cantidad de calentamiento por pequeño que fuera, cambiando la vegetación y ecosistemas del suelo, incluido el aumento del estrés y mortalidad de las plantas.

Paper (abierto): doi.org/10.1029/2023JG007833
16 meneos
104 clics

Segundo invierno consecutivo con La Niña en el Océano Pacífico

Un evento de La Niña se ha desarrollado en el Océano Pacífico y se extenderá por segundo invierno consecutivo según el Centro de Predicción del Clima de la NOAA, la agencia meteorológica de EEUU. La Niña es un fenómeno atmosférico oceánico natural marcado por temperaturas de la superficie del mar más frías que el promedio en el Océano Pacífico central y oriental cerca del ecuador. La Niña es una parte del ciclo de Oscilación del Sur de El Niño (ENOS), que se caracteriza por por las fases cálidas y frías opuestas de las condiciones oceánicas...
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
5 meneos
18 clics

Un 'Invierno volcánico' contribuyó a una catástrofe ecológica hace 250 millones de años

Un equipo de científicos ha identificado una fuerza adicional que probablemente contribuyó a un evento de extinción masiva hace 250 millones de años. Su análisis de minerales en el sur de China indica que las erupciones volcánicas produjeron un "invierno volcánico" que redujo drásticamente las temperaturas de la Tierra, un cambio que se sumó en ese momento a los efectos ambientales resultantes de otros fenómenos.
17 meneos
74 clics

Invierno en Perú será el más frío de los últimos 55 años

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú emitió su pronóstico de temperaturas para este invierno
14 3 0 K 58
14 3 0 K 58
48 meneos
324 clics
Un vórtice polar está emergiendo ahora en la estratosfera sobre el Polo Norte y afectará al clima a medida que nos acerquemos al invierno 2022/2023 (Eng)

Un vórtice polar está emergiendo ahora en la estratosfera sobre el Polo Norte y afectará al clima a medida que nos acerquemos al invierno 2022/2023 (Eng)

Un vórtice polar regresa a la estratosfera sobre el Polo Norte para influir en el invierno 2022/2023 sobre los Estados Unidos, Canadá y Europa. Lo que daría como resultado un invierno más frío y más precipitaciones de lo normal. Mirando el pronóstico para finales de septiembre, como se muestra a continuación, se puede ver que el vórtice polar está mucho más desarrollado y está aumentando rápidamente en tamaño e influencia muestra que el vórtice polar tiene un comienzo más enérgico de lo habitual.
41 7 1 K 229
41 7 1 K 229
9 meneos
171 clics

La NASA muestra el invierno en Marte (ENG)  

La NASA ha mostrado cómo es el invierno en Marte, donde la nieve tiene forma de cubo, los paisajes están helados y la escarcha acompaña a las temperaturas bajo cero. Ninguna región de Marte recibe más de unos pocos centímetros de nieve... la nieve marciana se presenta en dos variedades: hielo de agua y dióxido de carbono, o hielo seco... Enlace a un artículo en castellano: www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-nasa-muestra-invierno-ma
6 meneos
525 clics

Los tres trucos científicos para estar calientes este invierno (tengamos o no tengamos calefacción)

De media, los españoles gastamos unos 750 euros al año en calefacción. Esa es la primera conclusión de la Organización de Consumidores y Usuarios en su informe sobre un tema que, a medida que el frío invade el país, se va convirtiendo en la gran preocupación de los hogares españoles. La OCU ha calculado cuánto cuesta, de media, cada tipo de calefacción con vistas a encontrar la más barata y eficiente. Pero lo cierto es que, si de verdad queremos estar calientes en invierno, hay mucha tela que cortar.
48 meneos
266 clics
La formación de carbón casi convirtió la Tierra en una bola de nieve

La formación de carbón casi convirtió la Tierra en una bola de nieve

Mientras que la quema de carbón en la actualidad hace que la Tierra se sobrecaliente, hace unos 300 millones de años la formación de ese mismo carbón llevó al planeta cerca de la glaciación global. Los científicos demuestran así este efecto masivo en un estudio que se publicará en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'...
42 6 0 K 43
42 6 0 K 43
« anterior123

menéame