Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 52, tiempo total: 0.144 segundos rss2
137 meneos
1784 clics
El cerebro del pájaro carpintero acumula una proteína asociada con el daño cerebral en humanos

El cerebro del pájaro carpintero acumula una proteína asociada con el daño cerebral en humanos

"Ha habido todo tipo de avances tecnológicos y de seguridad en los equipos deportivos basados en las adaptaciones anatómicas y la biofísica del pájaro carpintero, suponiendo que no se lesiona el cerebro por picotear. Lo extraño es que nadie ha mirado el cerebro de un pájaro carpintero para ver si hay algún daño",
71 66 1 K 45
71 66 1 K 45
33 meneos
750 clics
La mantis religiosa captura pájaros pequeños y los devora

La mantis religiosa captura pájaros pequeños y los devora  

Los mántidos, más conocidos como mantis, capturan pájaros pequeños y los devoran, un comportamiento alimentario que ha sido documentado en 13 países diferentes, en todos los continentes excepto en la Antártida, según informa hoy la Universidad de Basilea en un comunicado. Un equipo de zoólogos de Suiza y de Estados Unidos ha documentado 147 casos, más de un 70% en Estados Unidos, donde la mantis religiosa habitualmente captura pájaros en comederos de colibríes o en plantas polinizadas por estos pájaros en jardines domésticos.
29 4 1 K 39
29 4 1 K 39
16 meneos
93 clics
Colaboración insólita entre pájaros y humanos más profunda de lo esperado

Colaboración insólita entre pájaros y humanos más profunda de lo esperado

Pocas relaciones entre el hombre y los animales salvajes son tan reconfortantes como la que hay entre los cazadores de miel africanos y un pájaro del tamño de un estornino, llamado Indicador. Revoloteando y cantando, el pájaro guía a los humanos a las colmenas y, después de que hayan ahuyentado a las abejas, se alimentan de la cera restante. Un estudio ha demostrado que la colaboración es tan profunda que los pájaros responden a llamadas concretas de los humanos.
13 3 0 K 48
13 3 0 K 48
13 meneos
111 clics

Identifican un fósil de pájaro moderno que vivió entre los dinosaurios

Un equipo internacional de paleontólogos ha identificado el fósil más antiguo de un pájaro moderno encontrado hasta la fecha, que data de la edad de los dinosaurios. El cráneo, a pesar de su antigüedad, es claramente reconocible como un pájaro moderno. Combina muchas características comunes al grupo que incluye pollos y patos vivos, un grupo llamado 'Galloanserae'. Field describe el cráneo como una especie de mezcla entre pollo y pato.
10 3 1 K 29
10 3 1 K 29
5 meneos
20 clics

Si eres un pájaro, cantar melodías complejas quiere decir que sabes resolver problemas

Los análisis estadísticos revelaron una fuerte correlación entre la capacidad para resolver problemas y la capacidad de aprendizaje vocal. Los estorninos, los arrendajos azules y los pájaros gato no sólo eran los aprendices vocales más avanzados, sino también los más adeptos a la resolución de rompecabezas, y cuanto mejor sorteaba un pájaro los obstáculos para conseguir una recompensa, más compleja era su capacidad de aprendizaje vocal.
156 meneos
2402 clics
Este pájaro construye su nido en función de sus primeras vivencias

Este pájaro construye su nido en función de sus primeras vivencias

El diamante cebra (Taeniopygia guttata), un pequeño pájaro muy sociable originario de Australia y Asia, construye su primer nido utilizando materiales conocidos y la técnica que ha observado de otros ejemplares adultos. “Este trabajo es importante porque desmiente el antiguo mito de que las aves construyen nidos que se parecen al nido en el que nacieron. Esto hace que la construcción sea un sistema modelo útil para probar experimentalmente cómo los animales aprenden sobre las propiedades físicas del mundo".
87 69 0 K 52
87 69 0 K 52
12 meneos
218 clics

10 pájaros fáciles de identificar desde casa, ¿en el nuevo confinamiento?

Sometidos o no a un nuevo encierro domiciliario forzado les invitamos a mirar por la ventana con ojos de naturalista y descubrir las especies de pájaros que rondan nuestro barrio.
11 1 1 K 45
11 1 1 K 45
2 meneos
38 clics

Encontrados en la Antártida fósiles de los pájaros mas grandes de la prehistoria

En los años ochenta, un grupo de paleontólogos de la Universidad Riverside de California encontraron una serie de fósiles en una expedición a la isla Seymour, en la Antártida. Entre estos restos había el hueso del pie y una parte de la mandíbula de dos aves prehistóricas. Ha llevado bastante tiempo, pero ahora por fin podemos ponerle nombre a esos pájaros. Y es que un estudiante de posgrado ha conseguido identificar las aves propietarias de esos huesos como pelagornítidos.
2 0 7 K -44
2 0 7 K -44
29 meneos
72 clics

Filomena y el gran desastre de los pájaros

El peor factor ambiental para los pájaros, especialmente los de pequeño tamaño, es un manto de nieve generalizado que sepulte los recursos alimentarios que necesitan para sobrevivir. La gran mortandad de aves que suele acompañar a las grandes nevadas, y esta ha sido la mayor del siglo, no se produce por el frío, sino por el hambre.
599 meneos
2444 clics
Que este pájaro se vaya a la mierda es muy mala noticia

Que este pájaro se vaya a la mierda es muy mala noticia

Esta maravilla de pájaro, esta preciosidad, se está yendo a la mierda. Es un roquero rojo, un ave antiguamente frecuente de nuestras montañas y ahora más difícil de ver que un político después de unas elecciones. Por eso es muy probable que no lo hayas visto nunca en tus salidas al campo. Sus poblaciones no es que estén mal, es que se han hundido. Exactamente han caído un 95,3% desde 1998, según datos del Programa de Seguimiento de Aves Comunes en Primavera (Sacre) de SEO/BirdLife.
247 352 10 K 335
247 352 10 K 335
12 meneos
27 clics

¿Por qué todos los pájaros cantan al anochecer?

Hay varias razones por la que los pájaros cantan, sobre todo, al anochecer. Por un lado tenemos la contaminación acústica, y es que, cuando empieza a anochecer, el nivel de contaminación acústica es menor, y a ello se suma que la temperatura es más baja y el viento está más calmado, lo que mejora mucho la transmisión del sonido. Eso ocurre también al amanecer y las aves aprovechan esos momentos para gastar menos energía con el canto. Por eso es en esas horas cuando generalmente se les escucha trinar.
10 2 0 K 43
10 2 0 K 43
31 meneos
57 clics
Faros acústicos para evitar que los pájaros choquen contra edificios: así han reducido estos científicos su riesgo de mortalidad

Faros acústicos para evitar que los pájaros choquen contra edificios: así han reducido estos científicos su riesgo de mortalidad

Basta un paseo por Nueva York, Dubái, Tokio o Shanghái para comprobarlo: nos gusta que nuestras ciudades crezcan a lo alto. Desde hace décadas, por una razón de espacio y de precio del suelo —probablemente también en una demostración de poder con interesantes implicaciones freudianas—, intentamos estirar al máximo el techo de las metrópolis. A nosotros nos encanta. A los pájaros, menos. Las fachadas acristaladas de los edificios, las torres de comunicación y el tendido eléctrico acaban convertidos con frecuencia en obstáculos contra los que pie
26 5 1 K 256
26 5 1 K 256
14 meneos
48 clics

Estos pájaros llevan cantando la misma canción durante un millón de años

Un estudio publicado recientemente por biólogos de la Universidad de Berkeley muestra que también pueden existir casos de prolongada latencia donde las condiciones ambientales permiten la persistencia de cantos durante mucho tiempo. Es el extraordinario caso de unas aves paseriformes del género Cinnyris, también conocidas como “pájaros del sol de doble collar” que habitan en entornos montañosos a lo largo de África Oriental.
8 meneos
240 clics

Sabemos qué volvió locos a los pájaros de Hitchcock

En agosto de 1961, miles de aves marinas enloquecidas sobrevolaban las costas de la bahía de Monterrey, California. El extraño suceso sirvió de inspiración para que Alfred Hitchcock, que veraneaba en la zona, ideara el guion de su famosa película Los pájaros (1963), en la que bandadas de aves frenéticas atacan a los residentes de un pueblecito costero, Bodega Bay. Hoy sabemos qué les ocurrió a aquellas aves.
212 meneos
1677 clics
Nuevo récord de vuelo sin escalas de un pájaro: de Alaska a Tasmania

Nuevo récord de vuelo sin escalas de un pájaro: de Alaska a Tasmania

El vuelo este año de una aguja colipinta ha sido documentado como el más largo de un pájaro del que se tienen registros, al recorrer 13.560 kilómetros desde Alaska a la isla de Tasmania, en Australia.
98 114 0 K 267
98 114 0 K 267
23 meneos
44 clics

Los pájaros de ciudad usan plásticos, cuerdas y colillas al fabricar sus nidos, lo que baja un tercio la cifra de polluelos que sobreviven  

Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada (UGR) ha revelado que la contaminación de residuos sólidos urbanos afecta al diseño de los nidos que fabrican los pájaros que viven en las ciudades, y también al número de polluelos que estos sacan adelante en cada puesta, que son menos que sin estos elementos, que van desde cuerdas y bolsas de plástico a piezas de tela o incluso colillas.
17 meneos
602 clics
Estados Unidos cambiará los nombres de 70 especies de pájaros para que no ofendan

Estados Unidos cambiará los nombres de 70 especies de pájaros para que no ofendan

La Sociedad Ornitológica de América acaba de anunciar algo un poco extraño. Van a cambiar los nombres en inglés de entre 70 y 80 especies de pájaros. La razón es evitar que algunos de estos nombres resulten ofensivos a determinadas personas. La medida es difícil de entender sin ejemplos, así que vayamos con uno. La imagen que ilustra este artículo muestra a una pequeña ave acuática llamada Pardela de Audubon (Puffinus lherminieri). En inglés el nombre es muy parecido: Audubon Shearwater. ¿Y Cuál es el problema? Pues resulta que su nombre...
8 meneos
36 clics
Investigadores desarrollan un dispositivo simple para recrear complejos cantos de pájaros (ENG)

Investigadores desarrollan un dispositivo simple para recrear complejos cantos de pájaros (ENG)

El estudio concluye que la complejidad inherente en el canto de los pájaros podría ser el resultado de una simple inestabilidad controlable en la estructura del órgano especializado utilizado para crear los cantos, conocida como siringe. La investigación sugiere que las aves pueden haber aprovechado las propiedades físicas de un material blando para producir y controlar sus cantos.
251 meneos
1057 clics
Récord mundial de vuelo sin escalas: este pájaro superó 12.000 km en 11 días

Récord mundial de vuelo sin escalas: este pájaro superó 12.000 km en 11 días

Expertos del proyecto Global Flyway Network (GFN) para el seguimiento de las migraciones de aves playeras han confirmado el vuelo de un ejemplar de aguja colipinta (Limosa lapponica) desde Alaska hasta Nueva Zelanda, en un recorrido de más de 12.000 km que marca un nuevo récord mundial en este tipo de vuelos migratorios.
119 132 1 K 297
119 132 1 K 297
20 meneos
162 clics

Descubren la terrible causa de la muerte masiva de pájaros en el sureste de EE UU

Los científicos estadounidenses ya han averiguado la causa de la muerte masiva de aves en el suroeste del país producida el pasado mes de septiembre: una inanición provocada por las bajas temperaturas.
16 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres han cambiado la investigación del canto de los pájaros y sus hallazgos muestran cómo la diversidad [ENG]

[...] puede mejorar todos los campos de la ciencia. Durante más de 150 años, los científicos generalmente han considerado que el canto de los pájaros es un rasgo de los machos, mientras que tales vocalizaciones en las hembras son generalmente raras o anormales. Pero durante los últimos 20 años, la investigación ha demostrado que tanto los machos como las hembras de muchas especies de aves cantan, especialmente en los trópicos.
2 meneos
105 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Aguila salvó la vida de un hombre desnudo que quería suicidarse  

Prisionero afroamericano quiso suicidarse, se desnudó, subió a la torre y saltó. Pero entonces un pájaro grande pasó volando y el hombre cayó directamente sobre el pájaro. Fue el águila que salvó la vida de un hombre.
2 0 23 K -159
2 0 23 K -159
20 meneos
238 clics

Los pájaros pillan los trucos de magia mejor que los humanos

Una investigación de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido ha descubierto que es más difícil engañar a las aves con trucos de magia que a los seres humanos. Desarrolló una serie de juegos de manos con una especie de ave, conocida como arrendajos euroasiáticos (Garrulus glandarius), que había sido entrenada previamente para encontrar sus gusanos preferidos en la mano de un científico.
17 3 1 K 50
17 3 1 K 50
16 meneos
22 clics

El estrés de las ciudades hace a los pájaros genéticamente más valientes

Los investigadores han comparado los genes de los carboneros comunes de ciudad con los de entornos rurales próximos y han comprobado que en todos ellos hay pequeñas diferencias genéticas. El estudio muestra cómo las aves de ciudad cuentan con genes que regulan las capacidades cognitivas y los comportamientos que son importantes para sobrevivir en entornos con contaminación acústica y atmosférica, luz nocturna y proximidad constante de personas. “La ciudad favorece individuos más proactivos, más valientes, más exploradores o más agresivos”,
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
11 meneos
25 clics

Algunos pájaros del Amazonas han reducido su tamaño debido al cambio climático

Un equipo de científicos ha demostrado que las aves del sotobosque amazónico, protagonistas del #Cienciaalobestia, se están adaptando tanto en tamaño como en forma al aumento de las temperaturas. Según los autores, los resultados suponen una evidencia más de que el calentamiento del planeta tiene un impacto en la fauna a escala global.
« anterior123

menéame