Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 110, tiempo total: 0.342 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Un estudio muestra que las mujeres con más relaciones sociales tienen más probabilidades de sobrevivir a un cáncer [eng]

El estudio más grande hasta la fecha se basa en investigaciones anteriores que muestran que las redes sociales están relacionadas con una mayor calidad de vida y con factores de estilo de vida saludable
14 meneos
62 clics

Saludar a 6 vecinos, la media para garantizar el bienestar según la ciencia

Un gesto casi tan automático como "dar los buenos días" en el vecindario ha sido objeto de estudio. Una encuesta realizada en personas adultas en Estados Unidos muestra resultados que favorecen la salud al mantener relaciones sociales
21 meneos
67 clics
La humildad intelectual puede mejorar tus relaciones sociales. Lo dice la ciencia

La humildad intelectual puede mejorar tus relaciones sociales. Lo dice la ciencia

Ser intelectualmente humilde es reconocer que no se sabe todo y que las creencias que se tienen pueden ser incorrectas o inexactas. No se trata de desconfiar de uno mismo, sino de calibrar las creencias que se tienen según las pruebas y las limitaciones que se poseen.
13 meneos
23 clics

Estos macacos se relacionaron más entre ellos tras el paso del huracán María

Cuando se producen desastres naturales que conllevan pérdidas materiales y humanas, como inundaciones, incendios o terremotos, es frecuente ver cómo personas hasta entonces desconocidas aúnan esfuerzos para reconstruir y reparar los daños ocasionados. Según un estudio publicado en la revista Current Biology, este mismo comportamiento ha sido registrado en los macacos Rhesus (Macaca mulatta) de la isla Cayo Santiago, en Puerto Rico, tras el paso del huracán María en 2017.
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
8 meneos
533 clics

La relación entre gatos y dueños se resume en cinco categorías

Un nuevo estudio ha examinado el comportamiento de los gatos domésticos en la relación con su dueño, y la investigación sugiere que es una relación en doble sentido basada en cinco categorías. La investigación, realizada por académicos de la Universidad de Lincoln, Reino Unido, involucró a casi 4000 propietarios que respondieron a una serie de afirmaciones sobre su propio comportamiento y el de sus mascotas felinas. Además de la investigación, la Universidad de Lincoln ha lanzado un cuestionario interactivo para averiguar dicha relación.
2 meneos
8 clics

Una introducción a la relación entre la conciencia y la atención visual

Si bien están disociadas, la conciencia tiene cierta superposición con la atención visual, veamos algunos argumentos que ayudan a explicar esta relación.
53 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja: implicaciones para la evaluación psicológica forense en el contexto legal español

Lejos de la visión institucional y del discurso “políticamente correcto”, los datos provenientes de la investigación científica apuntan a un fenómeno heterogéneo y multicausal en toda clase de parejas, en distintos momentos de la relación y en edades cada vez más tempranas. La violencia en las relaciones de pareja es cometida por igual por ambos sexos, o incluso, en el caso de la violencia psicológica, más por mujeres. Esta situación ha sido replicada en estudios internacionales y muchos autores son críticos con la perspectiva de género.
27 meneos
369 clics
Un laboratorio en el jardín: así se relacionan los animales salvajes de la ciudad mientras no hay humanos

Un laboratorio en el jardín: así se relacionan los animales salvajes de la ciudad mientras no hay humanos

Gracias a decenas de miles de fotografías tomadas por los vecinos de Berlín en un proyecto de ciencia ciudadana, un equipo de científicos ha analizado las relaciones ecológicas en parques privados entre zorros, mapaches, garduñas y gatos...Los investigadores descubrieron que los animales se evitan mutuamente a pequeñas escalas temporales... hay una jerarquía de las cuatro especies, entre las cuales el gato es la dominante.
20 7 1 K 270
20 7 1 K 270
9 meneos
53 clics

Sí, el calor nos enfada: la relación entre altas temperaturas y agresividad

La relación entre crisis climática y salud mental es uno de los campos en los que la investigación está invirtiendo más esfuerzos y recursos. Con ello, se busca conocer cómo incide el calentamiento global —y todo lo que implica— en el ánimo de la población, en su salud y en el riesgo de desarrollar problemas psicológicos. Dentro de estas investigaciones, se presta especial interés a cómo los fenómenos meteorológicos extremos temporales y de larga duración, como una ola de calor, empeoran nuestro bienestar mental.
21 meneos
288 clics

Descubren la relación entre un aminoácido presente en la dieta y la depresión

Los investigadores explican que se trata de la prolina, presente en una gran variedad de alimentos. Se observó una relación entre la depresión y los genes bacterianos asociados al metabolismo de la prolina. De esta forma se concluyó que los niveles de prolina circulante dependían de la microbiota. “Muchas veces ignoramos que tenemos un aparato vivo en nuestro intestino, la microbiota, que tiene un papel muy importante en todo nuestro control fisiológico y fisiopatológico, como la gestión de nuestras emociones”.
1 meneos
 

Emprendedores sociales, los nuevos héroes que quieren cambiar el mundo

Los emprendedores sociales son unos héroes, idealistas pragmáticos que conjugan negocio y significado. Personas que quieren cambiar el mundo desde y hasta donde llegan sus manos. Solucionan problemas sociales desde el compromiso personal y la acción. Son individuos que se atreven a hacer el bien y ayudan a mejorar la vida de personas menos afortunadas que ellos. ¿Qué lecciones podemos extraer de ellos?: -Su profundo e intenso sentido de misión en la vida. Ellos se preguntan muy a menudo “¿para qué estoy aquí?, ¿para qué he venido yo a este mundo?”. Y su respuesta es contundente, nítida: para…
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
9 clics

¿Aprendizaje social en insectos no coloniales?

Aunque el comportamiento de los insectos ha dejado de ser visto como algo estereotipado, el dominio del aprendizaje social y la transferencia de información en general siguen estando muy sesgados en favor de los vertebrados. Por ejemplo, se ha comprobado que los grillos adaptan su comportamiento de evitación de los depredadores después de haber observado la conducta de otros más experimentados y cómo mantienen estos cambios de comportamiento de forma duradera una vez desaparecidos los demostradores. Los resultados indican que el aprendizaje social puede estar más difundido filogenéticamente de lo que pensado y, por lo tanto, que el sesgo taxonómico que se aprecia en la literatura no está justificado. Los nuevos hallazgos apoyan la opinión de que el aprendizaje social está condicionado a determinaciones ecológicas más que taxonómicas.
50 meneos
90 clics
Nuevo meta-análisis muestra que el aislamiento social y la soledad están significativamente asociados con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas

Nuevo meta-análisis muestra que el aislamiento social y la soledad están significativamente asociados con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas

Los humanos somos animales sociales. Necesitamos conexión social para tener salud. Está en nuestros genes esa necesidad. Es resultado de millones de años de evolución.

Anteriores estudios ya apuntaron con fuerza hacia los riesgos para la salud del aislamiento social y la soledad, y ahora añade aún más carga de evidencia esta revisión sistemática y metaanálisis de 90 estudios de cohortes que examinaron la relación entre la soledad, el aislamiento social y la mortalidad por todas las causas, enfermedades cardiovasculares y cáncer.
38 12 0 K 205
38 12 0 K 205
11 meneos
56 clics

Una llamada urgente para transformar nuestra relación con la Naturaleza

La triple crisis mundial de la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y el creciente riesgo de enfermedades pandémicas emergentes están interrelacionadas, y las tres reflejan el terrible peaje destructivo que la actividad humana ha cobrado en nuestro planeta en los últimos dos siglos. En ese tiempo, hemos transformado el 73% de la Tierra. Sólo un 23% de los ecosistemas terrestres permanecen intactos.
12 meneos
78 clics

¿Puedo tener relaciones sexuales después de vacunarme?

Mientras más sectores de la población tienen acceso a la vacuna contra el covid-19 más dudas surgen sobre el antígeno. En este episodio, el doctor Elmer Huerta responde una gran cantidad de preguntas sobre las vacunas contra el coronavirus. También explica formas de contagio y resuelve otras dudas sobre la enfermedad. "Mi esposa y yo hemos recibido la primera dosis de la vacuna Pfizer, y mi pregunta es si no, nos afecta el tener relaciones sexuales durante las primeras 24 horas de recibir la vacuna?".
5 meneos
107 clics

¿Cuántos amigos podemos tener?

En 1992, el antropólogo Robin Dunbar determinó la cantidad de personas con las que uno puede relacionarse plenamente: 150. Se convirtió en el famoso número de Dunbar, que se usa tanto para gestionar redes sociales como para organizar oficinas. Ahora apuesta por el 5. El número de amigos íntimos que uno puede tener.
10 meneos
44 clics

Deportes ayudan a los niños a desarrollar un rasgo importante relacionado con el éxito de la vida adulta

El término ‘Grit‘ en inglés se define como la combinación de pasión y perseverancia que ayuda a las personas a alcanzar sus objetivos a largo plazo. Esta nueva investigación encontró que los adultos que practicaron deportes cuando eran niños obtuvieron puntajes más altos en una medida de determinación que aquellos que no jugaron en absoluto o dijeron que abandonaron sus actividades deportivas.


Artículo: news.osu.edu/sports-help-kids-develop-important-trait-linked-to-adult-
3 meneos
29 clics

La indignación moral y la señalización de virtud en redes sociales

No solo es más fácil expresar indignación en redes sociales que en la vida real, sino que Internet nos expone a una infinidad de eventos sobre los cuales podemos ejercer nuestra tendencia a moralizar. Y esto solamente tiende a empeorar, pues los proveedores de contenido, en su búsqueda de clics, responderán al incentivo de presentar información desprovista de matices, simplificada y preparada para satisfacer nuestro apetito de indignación. La estructura de las interacciones en las redes sociales, con sus botones de Like y sus emoticonos, termina de reforzar esta tendencia.
9 meneos
26 clics

Los seres humanos y las abejas tejen las mismas redes sociales

Las relaciones sociales que establecen las abejas no son tan diferentes a las humanas. En ambos casos se registran profundas diferencias individuales y complejas interacciones. La comparación entre ambas redes sociales es el sustento de una investigación desarrollada por científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos. De acuerdo a una nota de prensa, el estudio interdisciplinario demuestra que las sociedades pueden tener regularidades tan simples como universales, a modo de patrones que se reiteran en diferentes especies.
22 meneos
70 clics

Las jirafas son socialmente complejas y las abuelas son su pilar

Muchos de los mamíferos que viven en la sabana son animales sociales. Se unen en manadas, suele haber un líder y varios roles dentro de ellos. Sin embargo, las jirafas (Giraffa camelopardalis) se creía que eran solitarias que no llegaban a establecer fuertes lazos con sus congéneres. Ahora, un estudio publicado en la revista Mammal Review, Zoe Muller, de la Facultad de Ciencias Biológicas de Bristol (Reino Unido), descarta esta idea y demuestra que son animales sociales. Además, que pasan más del 30% de su vida en un estado post-reproductivo.
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
23 meneos
105 clics

Una sola dosis de ayahuasca mejora la autopercepción del habla en personas con ansiedad social, según un estudio

La ayahuasca podría ayudar a mejorar la autopercepción de las personas con trastorno de ansiedad social, según un estudio controlado de prueba de concepto publicado recientemente en el Journal of Clinical Psychopharmacology. “El trastorno de ansiedad social es un trastorno de ansiedad prevalente, infradiagnosticado y con escasas opciones de tratamiento”, afirma el autor del estudio, Rafael Guimarães dos Santos, postdoctorando de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo.
6 meneos
36 clics

El primer robot social considerado como producto sanitario en Europa

La robótica asistencial proporciona soporte a las personas mientras hacen diferentes actividades terapéuticas. Un ejemplo serían los exoesqueletos o los asistentes a la marcha. Por su parte, la robótica social asistencial proporciona asistencia a través de la interacción social con un robot, sin necesidad de contacto físico. De esta forma, se pueden llegar a establecer vínculos emocionales entre el usuario y el robot.
15 meneos
48 clics

El aislamiento social y la soledad se asocian a una peor salud cardiovascular

La falta de contactos sociales se relaciona con un incremento significativo del riesgo de sufrir ictus y enfermedad de las arterias coronarias y de morir por estas dolencias. El aislamiento social y la soledad se asocian a un incremento del 29 por ciento del riesgo de sufrir o morir por infarto al corazón, provocado por la enfermedad de las arterias coronarias, y a un aumento del 32 por ciento del riesgo de sufrir ictus o morir por esta causa.
25 meneos
105 clics

Interacciones sociales entre chimpancés y gorilas sorprenden a los científicos

Científicos comprobaron que se producen interacciones sociales entre chimpancés y gorilas, luego buscaron identificar la razón detrás de ello. Tras 20 años de observaciones en el Parque Nacional Nouabalé-Ndoki en la República del Congo, los investigadores documentaron las interacciones sociales entre chimpancés y gorilas. Principalmente, hallaron lazos entre algunos integrantes que perduraron a lo largo de los años y en diferentes contextos.
20 5 0 K 31
20 5 0 K 31
9 meneos
78 clics

Si fijar topes de uso no sirve para reducir el uso de las redes sociales, ¿cómo nos desconectamos?

Una investigación publicada en la Journal of Social and Clinical Psychology en diciembre de 2019 determinó que limitar a sólo 30 minutos el uso de las redes sociales ayuda a tener una mejor salud mental. ¿Por qué son los más jóvenes más proclives a quedarse enganchados mirando durante horas TikTok o Instagram? "Porque su cerebro no está desarrollado y los elementos adictivos están pensados para ellos". "Hemos supuesto que todas las personas tienen un nivel de aprendizaje instaurado y hemos puesto en sus manos aparatos de uso complejo".
« anterior12345

menéame