Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 46, tiempo total: 0.022 segundos rss2
15 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

César Carballo se atreve a pronosticar el día del fin de la pandemia en ‘La Sexta Noche’

“La pandemia del coronavirus se va a terminar cuando tengamos un antiviral específico y una vacuna específica y esterilizante”, ha sentenciado.

Al anunciar esto, César Carballo ha ahondado en las causas que han hecho que los tratamientos antivirales no se hayan potenciado. Parece que el doctor lo tiene claro y no ha dudado en denunciar la situación de la siguiente manera: “existen muchos intereses comerciales detrás“.
12 3 13 K 22
12 3 13 K 22
26 meneos
201 clics

El accidentado sexto vuelo del helicóptero Ingenuity en Marte

El helicóptero Ingenuity llevó a cabo su sexto vuelo en Marte. El primero dentro de su campaña de explorador para Ingenuity. Pero a diferencia de los cinco vuelos anteriores, que llevó a cabo sin problemas, el sexto resultó algo accidentado,con importantes oscilaciones en alabeo y cabeceo de más de 20 grados, comandos de control y picos de consumo de energía mucho más grandes de los esperados.
22 4 0 K 19
22 4 0 K 19
341 meneos
2073 clics
El incendio de Sierra Bermeja se convierte en el primero de sexta generación que se registra en España

El incendio de Sierra Bermeja se convierte en el primero de sexta generación que se registra en España

La fuerza y virulencia del incendio de Sierra Bermeja ha cogido por sorpresa a los efectivos del Plan Infoca, que llevan más de 48 horas intentando controlar el fuego sin conseguirlo y han tenido que retirar los medios terrestres por la aparición de un pirocúmulo, una gran nube llena de brasas incandescentes. Estas características convierten a este fuego en un incendio de sexta generación o tormenta de fuego, un tipo que hasta ahora se había registrado en Australia, Estados Unidos y el Mediterráneo Oriental.
147 194 1 K 272
147 194 1 K 272
14 meneos
12 clics

Es oficial: 2021 fue el sexto año más caliente en los registros (ING)

Dos organismos científicos estadounidenses —la NASA y la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA)— dieron a conocer sus cálculos de la temperatura global para el año pasado y todos dijeron que no distaron mucho de los años ultracalientes 2016 y 2020. La NASA dijo que 2021 terminó empatado con 2018 como el sexto más caliente, en tanto la NOAA situó el año pasado por sí solo en el sexto lugar, adelante de 2018. "En un par de años más veremos nuevos récords", dijo el climatólogo Zeke Hausfather. En español: bit.ly/3K9S9ve
9 meneos
213 clics

El sexto sentido existe y se llama propiocepción

La propiocepción siempre está con nosotros, en estado de vigilia permanente, aunque en muchas ocasiones se convierte en la gran olvidada. Si la descuidásemos en exceso casi podríamos perderla. Pese a todo, ella siempre está dispuesta a situarnos en el presente.
20 meneos
158 clics

El incendio "de sexta generación" de Sierra Bermeja: por qué es tan potente y cuáles son sus causas

El fuego ya ha calcinado más de 9.000 hectáreas y las autoridades señalan que ya es "el más complejo conocido por los servicios de extinción forestales en los últimos tiempos".
5 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sexto sentido de los perros, gatos o cualquier animal

Los animales, sobre todo las mascotas como los perros o los gatos son capaces de ver, oír y percibir sucesos extraños que los seres humanos no pueden notar.
Siempre ha sido un tema de debate el hecho de que los animales pueden percibir cosas paranormales y desastres o la propia imagen de la naturaleza en movimiento. Unas personas dicen no creer esto porque se trata de patrañas; pero otros narran vivencias que han tenido, donde sus mascotas han estado involucradas.
Según investigaciones científicas realizadas desde la década de los cincuenta en
4 1 5 K -17
4 1 5 K -17
5 meneos
10 clics

La Tierra registra el sexto enero más cálido desde 1880

Los últimos ocho eneros (de 2015 a 2022) están entre los 10 eneros más cálidos jamás registrados, según el informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).
4 1 2 K 41
4 1 2 K 41
13 meneos
35 clics

El 'sexto sentido' en animales parece más extendido de lo pensado

Un estudio realizado con moscas de la fruta ha sugerido que la capacidad del mundo animal para percibir un campo magnético puede estar más extendida de lo que se pensaba. Científicos de las universidades de Manchester y Leicester creen que su trabajo, publicado en Nature, puede permitir el desarrollo de nuevas herramientas de medición en las que la actividad de las células biológicas -incluidas potencialmente las humanas- pueda estimularse selectivamente mediante campos magnéticos...
11 2 0 K 33
11 2 0 K 33
35 meneos
111 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Tierra ya ha entrado en la sexta gran extinción

La Tierra ya ha entrado en la sexta gran extinción

"Los datos son sólidos como una roca. No creo que haya ningún científico que diga que no estamos en mitad de una gran crisis de extinción". El ritmo actual de extinción es hasta 100 veces más rápido de lo que ha sido normal durante los 4.000 millones de años que tiene la vida en la Tierra. Durante todos estos años, en determinados momentos y por diferentes causas, la vida en el planeta colapsa y da paso a una gran ola de extinción. "Es demasiado decir que estamos matando el planeta, lo que estamos haciendo es matar nuestro modo de vida".
29 6 4 K 113
29 6 4 K 113
72 meneos
163 clics
Los números de la “sexta extinción”: hemos multiplicado por 35 la tasa de desaparición de especies

Los números de la “sexta extinción”: hemos multiplicado por 35 la tasa de desaparición de especies

Según cálculos publicados por G. Ceballos y P. Ehrlich en la revista PNAS la acción humana ha contribuido a extinguir 73 géneros completos, 10 familias y 2 órdenes de vertebrados, una tasa de extinción 35 veces mayor que la tasa de extinción promedio en el millón de años anterior. Examinaron el estado de conservación de más de 34.000 especies extintas de vertebrados terrestres y en peligro de extinción que abarcan 5.400 géneros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Birdlife International entre el año 1500 y 2022.
52 20 1 K 281
52 20 1 K 281
6 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio científico asegura que existe un sexto sentido

Los cinco sentidos al uso parecen incluir una nota a pie de página, un sexto candidato que resulta inexplicable. Científicos de la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, lo llaman 'ilusión de tacto fantasma' o PTI, en inglés. Implica que los sujetos sientan sensaciones sin contacto físico. Los resultados se han publicado en la revista 'Scientific Reports'. Y los investigadores explican que se usaron escenarios inmersivos de realidad virtual en los que los sujetos tocaban su cuerpo utilizando un objeto virtual.
356 meneos
1208 clics
Llegan a España las 'noches infernales': el cambio climático trae temperaturas nocturnas de más de 30 grados

Llegan a España las 'noches infernales': el cambio climático trae temperaturas nocturnas de más de 30 grados

Se denominan noches tropicales a aquellas en la que la temperatura mínima es igual o superior a 20 grados. Las noches que superan los 25 grados de mínima se denominan noches tórridas o ecuatoriales. Recientemente se ha añadido una tercera categoría. Se trata de las llamadas noches infernales, que son aquellas que no bajan de los 30 grados. En nuestro país eran casi inexistentes, pero en los últimos años ya se han registrado hasta cinco: tres en Melilla, una en Jaén y otra en Almería.
151 205 3 K 264
151 205 3 K 264
11 meneos
36 clics

Einstein predijo la existencia de un sexto sentido en las aves para orientarse

Décadas antes de que supiésemos que las aves son capaces de detectar el campo magnético de la Tierra y de que se aprovechan de el para orientarse, el famoso físico Albert Einstein ya había vislumbrado esta teoría, y ahora tenemos pruebas de ello después de que haya salido a la luz una carta inédita del científico alemán
20 meneos
85 clics

Las noches son cada vez más blancas

Mirar al cielo en una noche sin Luna, observar a simple vista la Vía Láctea, las estrellas, planetas, satélites y, si hay suerte, alguna estrella fugaz, es privilegio casi exclusivo del mundo rural. Las grandes ciudades se convierten durante la noche en focos luminosos visibles desde el espacio, cuya luz es parcialmente reflejada en la atmósfera, privando a su población de las maravillas del cosmos. El cielo nocturno es anaranjado si estás cerca de una gran ciudad, pero, progresivamente, las noches son cada vez más blancas.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
6 meneos
14 clics

Aprender de la biodiversidad

El planeta está sufriendo la Sexta Gran Extinción. En las cinco anteriores desapareció una parte significativa de las especies que existían. Y somos una de ellas. (...) La biodiversidad es el conjunto de especies, relaciones y estrategias que garantizan la protección y continuidad de la vida en su conjunto. La biota –conjunto de los seres vivos– fue creando las condiciones adecuadas para que se dé la vida en la Tierra tal y como la conocemos hoy. Coevoluciona y regula el ambiente.
35 meneos
216 clics
El helicóptero Ingenuity sobrevive con éxito a la gélida noche de Marte

El helicóptero Ingenuity sobrevive con éxito a la gélida noche de Marte

Los ingenieros de la misión del rover Perseverance de la NASA a Marte han informado de que el helicóptero Ingenuity ha superado sin problemas su primera gélida noche del Planeta Rojo en solitario.

Con temperaturas que llegan a alcanzar los menos 90 ºC las frías noches marcianas suponen un verdadero reto para la electrónica del helicóptero: se pueden congelar y agrietar componentes eléctricos desprotegidos y dañar las baterías a bordo necesarias para el vuelo, informa la NASA.
31 4 0 K 284
31 4 0 K 284
15 meneos
75 clics

Trabajo a turnos, como el de noche, más riesgo de cáncer

La Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC) mantiene desde hace años su decisión de clasificar el trabajo por turnos, en especial el de noche, dentro del grupo de “probables carcinógenos para los humanos”. Cada vez existen más estudios epidemiológicos que establecen una relación directa entre el trabajo a turnos, especialmente el turno de noche, y el desarrollo de tumores hormonodependientes, como los de mama, próstata o colon
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
40 meneos
45 clics
“Hemos pasado de 15 noches tropicales al año a 120"

“Hemos pasado de 15 noches tropicales al año a 120"

"De todos los impactos en la vida que tiene el cambio climático, destaco el calor que acumula el Mar Mediterráneo. Estamos perdiendo el confort térmico en muchas zonas, con veranos que abarcan desde finales de mayo a finales de octubre y muchas más noches tropicales. En 1980, había 15 noches tropicales al año, ahora son 80 o más: el pasado año, en algunos lugares llegamos a tener 120. Además, el mar más cálido acumula más energía, que se convierte en lluvias torrenciales. Es un proceso que llamo la mediterranización del cambio climático. "
33 7 0 K 135
33 7 0 K 135
5 meneos
181 clics

¿Por qué la noche es oscura si hay infinitas estrellas? Se cumplen 200 años de la paradoja de Olbers

El día amanece, un 7 de mayo de 1823. Desde el segundo piso de su casa, convertida en observatorio amateur, Heinrich Olbers da los últimos retoques al artículo con el que dejará su nombre en la historia. Aquella noche histórica terminó con un magnífico amanecer, y condujo a la revelación de una paradoja. Esta paradoja, que otros ya habían señalado, cautivará a generaciones de investigadores y neófitos (entre ellos el poeta Edgar Allan Poe) durante los siglos venideros. ¿Por qué las noches son oscuras si hay un número infinito de estrellas?
14 meneos
239 clics

¿Por qué la noche es oscura si hay infinitas estrellas? 200 años de la paradoja de Olbers

El día amanece, un 7 de mayo de 1823. Desde el segundo piso de su casa, convertida en observatorio amateur, Heinrich Olbers da los últimos retoques al artículo con el que dejará su nombre en la historia. Aquella noche histórica terminó con un magnífico amanecer, y condujo a la revelación de una paradoja. Esta paradoja, que otros ya habían señalado antes, cautivará a generaciones de investigadores y neófitos (entre ellos el poeta Edgar Allan Poe) durante los siglos venideros. ¿Por qué la noche es oscura si hay un número infinito de estrellas?
8 meneos
186 clics

El aterrizador japonés SLIM vuelve a dar la sorpresa y sobrevive a su tercera noche en la Luna

Lo del aterrizador japonés SLIM, de Smart Lander for Investigating Moon, Aterrizador inteligente para investigación lunar, es sorprendente: ha sobrevivido a su tercera noche en la Luna aún a pesar de que no tiene calefactores que le permitan mantener una temperatura razonable en sus componentes.

La imagen es la primera que ha enviado tras despertar de esta tercera noche. Está tomada por su cámara multibanda, que es capaz de analizar la composición de aquello que ve.
6 meneos
81 clics
El secreto de las playas que se iluminan de noche

El secreto de las playas que se iluminan de noche

Las playas que se iluminan de noche son un fenómeno famoso por Internet, pero ¿por qué se producen?
28 meneos
350 clics
Posible solución al misterio de las  'noches brillantes'

Posible solución al misterio de las 'noches brillantes'

A lo largo de la historia se ha reportado la ocurrencia ocasional de "noches brillantes", cuando un resplandor inexplicable permitió a los observadores ver montañas lejanas o leer como si fuera de día. Un nuevo estudio aceptado para publicación en Geophysical Research Letters, utiliza datos de satélite para presentar una posible explicación de estos misteriosos fenómenos históricos.
24 4 0 K 84
24 4 0 K 84
6 meneos
199 clics

Crean un panel solar capaz de generar energía durante la noche

Estas placas fotovoltaicas capaces de generar energía durante la noche permiten prescindir de la batería de los paneles solares.
« anterior12

menéame