Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 203, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
54 clics

Las tortugas también se besan en la boca  

El beso a menudo se considera un acto exclusivamente humano, sin embargo, han grabado a dos tortugas marinas besándose en aguas de Hawái. Unas grabaciones hechas por Don McLeish y un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos, mostraron cómo dos tortugas marinas acercaban sus cabezas y las rozaban con suavidad durante varios minutos. Este hecho lo calificaron como un beso porque es similar a cómo los gatos restriegan su cabeza contra su análogo o contra un humano de forma cariñosa.
18 meneos
35 clics

Las algas están poniendo a las tortugas marinas en un problema por el calor

Pero estas amenazas no se producen de forma aislada. Como muestra una nueva investigación, las algas varadas están provocando que la arena se caliente aún más, lo que amenaza el desarrollo del embrión de tortugas marinas y posiblemente sesga su proporción de sexos.
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
8 meneos
10 clics

Las tortugas marinas solo son fieles a su playa (y eso condiciona el sexo de las crías)

Las tortugas marinas son criaturas solitarias que permanecen sumergidas la mayoría del tiempo que viven en el mar. Raramente se relacionan entre ellas, excepto en un momento clave, la temporada de apareamiento, cuando se reúnen en tropel. Es muy complejo seguirlas en mar abierto, así que aún hay muchas incógnitas sobre su comportamiento. Sin embargo, décadas de investigación, incluyendo observaciones en el mar, nos permiten conocer algo mejor su intimidad.
7 meneos
26 clics

7 tipos de tortugas marinas y sus características - Nombres de las especies, fotos y vídeo

Las tortugas marinas son unos de los animales más fascinantes que podemos encontrar en los océanos. De hecho, forman parte de las historias populares y de la mitología de gran variedad de culturas. Hoy en día nos siguen pareciendo seres increíbles por su belleza, su elegancia en el agua y algunas de sus características más destacables, como su longevidad y su tranquilidad.
3 meneos
4 clics

Las tortugas marinas usan sus aletas para manipular alimentos

Un estudio revela que este comportamiento está muy extendido. Aunque sus extremidades están diseñadas evolutivamente para la locomoción. Solo se habían documentado comportamientos similares en mamíferos marinos.
17 meneos
21 clics

Tortugas marinas: un éxito de la conservación a nivel global

Un nuevo estudio proporciona la evidencia de que las poblaciones de las 7 especies de tortugas marinas del mundo está creciendo en general gracias a los esfuerzos de conservación desempeñados durante los últimos años.
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
18 meneos
43 clics

Medio Ambiente certifica la existencia un nido de 129 huevos de Tortuga Boba en Alicante

Esta nueva nidificación de tortuga marina en las playas de la Península Ibérica es un acontecimiento de extraordinaria importancia puesto que es absolutamente excepcional. Al menos en los últimos 200 años solo se tiene constancia de cuatro intentos de cría, uno en la playa de Vera en Almería, otro en Puzol, en 2006, otro en Cataluña ocurrido en 2011 y este de Alicante.
13 5 0 K 33
13 5 0 K 33
17 meneos
20 clics

Récord de nidificación de tortuga boba en el Mediterráneo Occidental con 15 nidos en España y 100 en Italia este 2023

El proyecto InGeNi-Caretta, en el que participa la Estación Biológica de Doñana, ha constatado un récord de nidificación de tortuga careta o tortuga boba (Caretta caretta) en costas del Mediterráneo Occidental en esta temporada al detectar al menos 15 nidos en España y 100 en Italia. Según el CSIC, puede corresponder con un proceso de colonización de la especie por el cambio climático, algo que se considera de “gran importancia” para su supervivencia debido a evidencias y predicciones de feminización y reducción de la viabilidad de las crías.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
8 meneos
94 clics

Dónde encontrar las tortugas autóctonas de España

Muchas tortugas presentes en ríos y lagos de Europa y Asia tienen su versión autóctona en nuestro país. Las tortugas autóctonas se ven amenazadas por la destrucción de su hábitat debido a la agricultura y la urbanización, pero también a las especies invasoras de tortugas de otros países y a las personas que las toman y las venden como mascotas. Estas son algunas de las tortugas que debemos ayudar a conservar:
43 meneos
145 clics
La tortuga de techo birmana ya no está en peligro de extinción

La tortuga de techo birmana ya no está en peligro de extinción

La población de una de las tortugas más amenazadas del mundo está renaciendo. La tortuga de techo birmana (Batagur trivittata) es conocida por sus grandes ojos y su sonrisa simpática, y ahora estas tortugas definitivamente tienen una razón para sonreír. Endémicas de Birmania, se pensó que estaban extintas hasta que fueron redescubiertas a principios de la década de 2000. Ahora, gracias a un programa de crianza, su número por fin está aumentando.
23 20 0 K 167
23 20 0 K 167
9 meneos
27 clics

Descrita una nueva tortuga gigante europea de caparazón blando de hace 55 millones de años

El paleontólogo español Adán Pérez García, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ha descrito una nueva especie de tortuga gigante de caparazón blando europea.La nueva especie de tortuga gigante de caparazón blando procede de la localidad belga de Erquelinnes. Se ha denominado Axestemys erquelinnensis y ha sido reconocida como una tortuga gigante algo más antigua que su pariente más próxima y validada también en esta investigación, la Axestemys vittata.
3 meneos
12 clics

El increíble viaje de la primera tortuga africana que llegó a Europa

Hace 95 millones de años, una tortuga de río se adaptó a ambientes marinos y realizó una migración extraordinaria desde el antiguo continente de Gondwana, que agrupaba lo que hoy es África y Sudamérica, hasta Laurasia, la masa continental del norte de la que formaban parte Europa, Asia y Norteamérica. Sus restos, hallados en la localidad de Algora en Guadalajara y en Portugal, son prueba del primer evento de dispersión conocido de una tortuga desde Gondwana.
12 meneos
197 clics
Extinta tortuga gigante tenía un caparazón de hasta tres metros con cuernos (ENG)

Extinta tortuga gigante tenía un caparazón de hasta tres metros con cuernos (ENG)

Paleobiólogos de la Universidad de Zúrich han descubierto especímenes excepcionales en Venezuela y Colombia de una tortuga gigante extinta de agua dulce llamada Stupendemys. El caparazón de esta tortuga, que es la más grande jamás conocida, mide entre 2,4 y casi 3 metros. Además, el caparazón de los Stupendemys machos tenía cuernos, una característica rara en las tortugas.
23 meneos
77 clics
Nacen 43 tortugas bobas del nido localizado en julio en La Manga

Nacen 43 tortugas bobas del nido localizado en julio en La Manga

El nido localizado en playas de La Manga el pasado mes de julio, y en cuyo interior se encontraron 100 huevos, ha dado 43 tortugas. Según explicó el director general del Medio Natural, Fulgencio Perona, de los 10 huevos que traslaron al Centro de Recuperación de Fauna de El Valle (Murcia) han salido adelante 3 tortugas, mientras que de los 90 que se trasladaron a otro nido con mayor seguridad han eclosionado 40, por lo que podemos celebrar que, solo en esta puesta, han nacido 43 ejemplares”.
19 4 0 K 115
19 4 0 K 115
11 meneos
51 clics

A las crías de tortuga también les gustan las caras

Va sean monos, gallinas o humanos, en las especies que cuidan con esmero de su descendencia, las crías muestran muy pronto su preferencia por determinados rostros. Incluso las tortugas jóvenes parecen poseer una preferencia congénita por las caras, aunque desde un buen principio sean autónomas, según concluyen Elisabetta Versace y otros científicos de la Universidad Queen Mary de Londres. Los investigadores llevaron a cabo experimentos con tortugas de tierra de la especie Testudo.
13 meneos
71 clics

Una de las tortugas más grandes del mundo, avistada en aguas gallegas

Así, científicos gallegos del Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI) han anunciado el hallazgo de una tortuga laúd durante una jornada de estudio en aguas gallegas. Tal como han explicado, se trata de uno de los reptiles más amenazados del planeta. A su vez, es la especie de tortuga más grande del mundo.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
16 meneos
106 clics

Primera evidencia documental de una tortuga gigante que caza pájaros

En Julio de 2020 se documentó a una tortuga gigante cazando y comiendo a un pollo de charrán.
Se pensaba que todas las tortugas gigantes eran vegetarianas
13 3 2 K 45
13 3 2 K 45
17 meneos
20 clics

Están amenazadas más del 50 por ciento de todas las especies de tortugas

Un equipo internacional de científicos de Estados Unidos, Francia, Australia y Alemania, incluido el investigador de Senckenberg Uwe Fritz, ha publicado la novena edición del atlas "Tortugas del mundo".

La publicación incluye no solo descripciones detalladas de las 357 especies de tortugas, sino también información sobre el estado de riesgo de todas las especies y una comparación de su distribución actual y original.
8 meneos
108 clics

Las tortugas gigantes en las islas Galápagos no son lo que parecen

Las tortugas gigantes que actualmente viven en San Cristóbal del archipiélago de Galápagos pueden necesitar un nuevo nombre científico, ya que los investigadores las combinaron por error con una especie de tortuga extinta.
9 meneos
83 clics

El espectacular anidamiento de la tortuga gigante del Amazonas, en riesgo de desaparición  

Un proyecto trata de preservar el lugar de cría de la mayor tortuga de América Latina, en la frontera entre Bolivia y Brasil. Los 1ºs exploradores de la cuenca amazónica repararon rápidamente en ellas. Un manto negro cubría las orillas del río en ciertos períodos del año. Era la peculiar reunión de las tortugas gigantes de río sudamericanas, la mayor de agua dulce de América Latina, durante su reproducción anual. Un espectáculo de la naturaleza que la explotación comercial de la especie como alimento a la desaparición en algunos tramos del río.
2 meneos
6 clics

Almacenar esperma varios años: el secreto de la supervivencia de la tortuga mora

Frente a la vida útil de “solo” unos pocos días del esperma de los humanos, la tortuga mora (Testudo graeca) tiene un órgano interior (espermateca) que preserva en óptimas condiciones el semen del macho hasta 48 meses, lo que permite que la hembra pueda efectuar entre dos y tres puestas cada primavera (con una media de 3/4 huevos cada una) durante cuatro temporadas sin necesidad de aparearse.
10 meneos
73 clics

La tortuga que desovó en la Costa del Sol y lo que anticipa sobre el cambio climático

El anidamiento de una tortuga boba en una playa de la Costa del Sol y la posterior eclosión de 60 huevos anticipa la colonización de nuevas playas en el Mediterráneo probablemente vinculada a su progresivo calentamiento
11 meneos
33 clics

Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

Un estudio realizado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la Universidad de Barcelona muestra por primera vez la acumulación de aditivos químicos asociados al plástico en los tejidos musculares de tortugas marinas del Mediterráneo.
9 meneos
35 clics

Las tortugas bobas viajan a través de un corredor térmico oculto

Las tortugas bobas pueden llegar a la costa mexicana durante ‘El Niño’, un fenómeno que desplaza las aguas del Pacífico.
28 meneos
93 clics

Reaparece una especie de tortuga en Galápagos que se creía extinta hace cien años

"Las poblaciones de tortugas gigantes de Galápagos fueron devastadas en el siglo XIX debido a la explotación por balleneros y bucaneros (...) el hallazgo ofrece a la comunidad científica internacional la gran posibilidad de restaurar la colonia de tortugas de Galápagos (...) se determinó que pertenecía a la especie "Chelonoidis phantasticus", considerada extinta hace más de un siglo".
24 4 1 K 252
24 4 1 K 252
« anterior123459

menéame