Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.040 segundos rss2
9 meneos
25 clics

El candidato a exoplaneta Próxima b no se observa con el método del tránsito

El candidato a exotierra habitable más cercana, Próxima b, copó todos los medios. Observado por el método de la velocidad radial, la primera búsqueda con el método del tránsito no lo ha encontrado. El telescopio espacial MOST ha observado la extrella Próxima Centauri durante 12,5 días en 2014 y 31 días en 2015. No ha observado ningún tránsito a más de 2 sigmas de confianza estadística.
11 meneos
43 clics

Recrean el tránsito del agua a la tierra de los primeros tetrápodos (ING)

Científicos de Harvard han reconstruido cómo y cuándo los primeros grupos de criaturas exploradoras terrestres se convirtieron en mejores caminantes que nadadores. El nuevo estudio de Pierce y Blake Dickson busca proporcionar una vista más completa al enfocarse en un solo hueso: el húmero. Para ello analizaron 40 húmeros de fósiles en 3D. Luego analizaron en una supercomputadora cómo esos cambios afectaron el rendimiento funcional de la extremidad durante la locomoción. En español: bit.ly/2V3vjNq
2 meneos
14 clics

Rayos láser pueden enviar misiones a Marte en solo 45 días

Un sistema de propulsión térmica por láser, que utiliza esta tecnología para calentar el combustible de hidrógeno, podría reducir los tiempos de tránsito a Marte a 45 días. Es la conclusión de un equipo de investigadores de la Universidad McGill de Montreal que evaluó el potencial de este novedoso sistema de propulsión. Usando la tecnología actual el tiempo de viaje alcanza los seis meses. Incluso con propulsión nuclear-térmica o nuclear-eléctrica (NTP/NEP), un tránsito en un solo sentido podría tardar 100 días en llegar a Marte.
1 1 5 K -32
1 1 5 K -32
4 meneos
82 clics

Los fenómenos al borde de la muerte que intrigan a la medicina  

«La ciencia médica también investiga trata y analiza qué sucede justo antes y después de la muerte. En este vídeo os muestro tres investigaciones científicas reales, tres indagaciones que actualmente se están realizando para intentar conocer mejor cuáles son los mecanismos que envuelven a la muerte en lo que se refiere al funcionamiento del organismo y más concretamente del cerebro.»
8 meneos
26 clics

Necesitamos una revisión de la evidencia sobre tratamientos hormonales - Martín Endara Coll

A la dirección de l’Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya: El documento “Model d’atenció a la salut de les persones trans*” establece la posibilidad de iniciar tratamientos hormonales con análogos de la GnRH (bloqueadores de la pubertad), andrógenos, antiandrógenos y estrógenos, dentro de la terapia de afirmación de género. Sin embargo, la evidencia científica pone en duda la efectividad de estas intervenciones. Recientemente se han publicado revisiones sistemáticas de la literatura científica relevante.

menéame