Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 52, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
8 clics

Un estudio encuentra una asociación entre bajos niveles de vitamina D y el riesgo de esclerosis múltiple

Hallazgos genéticos apoyan la evidencia observacional de que niveles más bajos de vitamina D se asocian con un mayor riesgo de esclerosis múltiple, según concluye un nuevo artículo de investigación que Brent Richards, de la Universidad McGill, en Canadá, y sus colegas publican esta semana en 'PLoS Medicine'.
4 meneos
11 clics

La deficiencia de vitamina D incrementa el riesgo de dolor de cabeza crónico [eng]

La deficiencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de dolor de cabeza crónico, según un nuevo estudio de la Universidad de Finlandia Oriental. Los hallazgos fueron publicados en Scientific Reports.
8 meneos
17 clics

¿Cuánto sol es bueno para la salud?

Investigadores españoles han estimado el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para obtener las dosis recomendadas de vitamina D. Mientras en primavera y verano son suficientes de 10 a 20 minutos al sol, en los meses de invierno se necesitarían casi dos horas, por lo que resulta difícil alcanzar valores óptimos para la gran mayoría de la población.
10 meneos
22 clics

La deficiencia de vitamina D posiblemente debida al uso de protectores solares y las enferemedades crónicas [eng]

Los resultados de una revisión clínica indican que casi 1.000 millones de personas en todo el mundo pueden tener niveles deficientes o insuficientes de vitamina D debido a enfermedades crónicas y exposición solar inadecuada relacionada con el uso de protectores solares.
9 1 0 K 83
9 1 0 K 83
4 meneos
23 clics

La vitamina D3 como reparadora del sistema cardiovascular

Hace ya bastante tiempo que en el ámbito científico existe un debate sobre cuales suplementos vitamínicos son útiles y cuales no, y basados en la evidencia, solo unos pocos continúan apareciendo como beneficiosos. Uno de ellos es la vitamina D3, especialmente para aquellas personas que están en riesgo o que ya padecen una enfermedad cardíaca.
3 meneos
10 clics

Suplementos vitamínicos: ¡La mejor forma de tirar tu dinero por el retrete!: -

Necesitamos puntos objetivos para medir la eficacia de los suplementos. Por ejemplo, cuando vas a la escuela, puedes “sentir” que has aprendido mucho (una sensación subjetiva) pero la medición objetiva es la calificación que obtengas en el examen.Aquí pasa lo mismo: la sensación de bienestar que te dé tomar un suplemento vitamínico es una cosa, (y mucha gente la experimenta) y otra hablar de resultados cuantificables.
4 meneos
6 clics

Importancia de la vitamina D en el embarazo

Se cree que la deficiencia de vitamina D es un factor clave en la infertilidad femenina. Sin embargo se ha demostrado que no existe una relación expresa entre la falta de vitamina D y las probabilidades de embarazo.

Pero ¿y si le aplicamos una visión holística a la relación del cuerpo de la mujer con la vitamina D y con respecto a todo el proceso reproductivo? A continuación descubrirás que no sólo tiene relación, sino que es vital para que implantación fetal, gestación y nacimiento lleguen a buen puerto.
1 meneos
18 clics

Vitamina D Y COVID-19. (Eng.)

Relación entre deficiencia de Vitamina. D y mortalidad por coronavirus.
16 meneos
216 clics

Fuentes naturales para evitar el déficit de vitamina D frente a la COVID-19

La Vitamina/hormona D modula la respuesta inmunológica del organismo frente a la Covid-19, de modo que impide que la enfermedad prospere.
Las fuentes naturales de vitamina D3 son alimentos animales: Huevos, lácteos, pescado azul, hígado.
597 meneos
4630 clics
El 80% de pacientes ingresados con Covid-19 padece falta de vitamina D

El 80% de pacientes ingresados con Covid-19 padece falta de vitamina D

La falta de vitamina D como factor común entre las personas con un cuadro más grave de coronavirus que requieren hospitalización. Así lo confirma un nuevo estudio español publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Endocrine Society. No es el primer estudio que demuestra esta hipótesis. Diversos ensayos han demostrado que al administración de esta vitamina mejora el pronóstico de pacientes contagiados al aumentar la respuesta inmune sobre los efectos del virus.
264 333 2 K 261
264 333 2 K 261
36 meneos
252 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ni ingerir vitamina D como suplemento ni tomar el sol son eficaces frente al coronavirus

Ni ingerir vitamina D como suplemento ni tomar el sol son eficaces frente al coronavirus

La vitamina D ni es una vitamina, pese al nombre, ni su ingesta como suplemento alimenticio es útil frente al coronavirus. Tampoco la exposición al sol. Sin embargo, un ensayo clínico ha detectado un elemento clave en la generación de la mal llamada vitamina D que sí ha demostrado ser efectiva. Se trata del calcifediol, una prohormona que actúa de precursor de la generación de vitamina D. Se produce en el hígado por una reacción química gracias a una enzima. Dicho de otro modo: la generación de vitamina D requiere una biotransformación previa.
29 7 6 K 262
29 7 6 K 262
1 meneos
24 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ingerir semen

El semen es un fluido corporal segregado por las gónadas de los animales machos. Contiene espermatozoides, fructosa y otras encimas que los mantienen vivos y que garantizan una fertilización con éxito. Durante el proceso de la eyaculación, el semen es expulsado de la vesícula seminal en la pelvis, lugar donde se produce el semen.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
2 meneos
27 clics

Por qué somos incapaces de producir vitamina

Hoy sabemos que hay 13 vitaminas humanas .

Son esenciales para nuestra vida… pero entonces, ¿por qué nuestros cuerpos no pueden producir casi ninguna de ellas?

Los expertos piensan que las formas de vida más tempranas, aquellas que existieron hace unos 4.000 millones de años, podían producirlas por sí mismas
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
17 meneos
189 clics

El impacto de la suplementación con vitamina D en la tasa de mortalidad y los resultados clínicos de los pacientes con C

La prescripción de suplementos de vitamina D a pacientes con infección por COVID-19 parece disminuir la tasa de mortalidad, la gravedad de la enfermedad y los niveles séricos de los marcadores inflamatorios
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
260 meneos
2030 clics
Covid: vitamina D contra la inflamación a prueba en España

Covid: vitamina D contra la inflamación a prueba en España

Después de que cada vez haya más evidencias del papel de la vitamina D como reguladora del sistema inmune, varios hospitales universitarios madrileños están llevando a cabo un estudio para evaluar la eficacia de la administración de colecalciferol (vitamina D3) a altas dosis por vía oral junto a tratamiento estándar en pacientes con neumonía por Covid-19.
117 143 0 K 231
117 143 0 K 231
14 meneos
193 clics

Vitamina D y la longevidad

Un estudio europeo afirma que el consumo de suplementos de vitamina D podría asociarse a una reducción general de la mortalidad.
11 3 1 K 25
11 3 1 K 25
19 meneos
144 clics

Evidencia sobre la vitamina D y el riesgo de COVID-19 y su gravedad

A través de sus interacciones con una multitud de células, la vitamina D puede tener varias formas de reducir el riesgo de infecciones agudas del tracto respiratorio y COVID-19: reducir la supervivencia y replicación de los virus, reducir el riesgo de producción de citocinas inflamatorias, aumentar la enzima convertidora de angiotensina 2 concentraciones y el mantenimiento de la integridad endotelial. Estudios observacionales ofrecen evidencia de que las concentraciones séricas de 25-hidroxivitamina D están inversamente correlacionadascon covid
15 4 1 K 14
15 4 1 K 14
489 meneos
2742 clics
La vitamina D podría combatir el coronavirus como un antiviral, según un estudio de la Universidad de Bristol

La vitamina D podría combatir el coronavirus como un antiviral, según un estudio de la Universidad de Bristol

La investigación indica que la vitamina d se uniría a la proteína viral de la espiga y, por tanto, reduce la infectividad del SARS-CoV-2. Por el contrario, el colesterol podría aumentar la infectividad, lo que podría explicar por qué tener el colesterol alto se considera un factor de riesgo de enfermedad grave e indicaría el porqué los obesos son más proclives a enfermar de gravedad.
219 270 2 K 206
219 270 2 K 206
15 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dilema de la vitamina D frente a la COVID-19

Diferentes estudios observacionales han deducido una correlación entre personas con deficiencia de vitamina D y un empeoramiento al sufrir la enfermedad; hay indicios de que una suplementación podría llevar a mejores pronósticos, pero aún no contamos con el suficiente respaldo científico
12 3 13 K -93
12 3 13 K -93
260 meneos
6545 clics
Vitamina D. ¿Cuánto sol es bueno para la salud?

Vitamina D. ¿Cuánto sol es bueno para la salud?

En 2017, el Grupo de Investigación en Radiación Solar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) analizó el tiempo necesario de exposición para obtener las dosis recomendadas de vitamina D sin que eso dañe nuestra salud. Los resultados se publicaron en la revista Science of the Total Environment.
122 138 1 K 353
122 138 1 K 353
11 meneos
223 clics

Déficit de vitamina B12, ¿cómo solucionarlo?

Esta carencia puede ser producida por la mala alimentación, pero también por un problema de absorción.
26 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mismos médicos que dan bollería industrial dicen que no hay suficiente evidencia para usar vitamina D frente a Covid  

Recuerda: ahora mismo los hospitales están llenos de médicos negándose a usar vitamina D en Covid19 porque "no hay suficientes estudios", mientras en la habitación de al lado están dándole a un enfermo un menú con galletas María, Nesquik y zumo que esos mismos médicos han aprobado.
21 5 16 K -67
21 5 16 K -67
23 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es mejor comprar tomate entero o triturado?

El tomate es un vegetal con muchos beneficios nutricionales y para la salud en general. Uno de los principales es su alto contenido de licopeno, un antioxidante que le da su característico color rojo. Lo contienen tanto los tomates naturales como los de conserva, aunque estos en menor proporción, debido a que la mayor parte se encuentra en la piel.

Otra cosa que marca la diferencia en cuanto al licopeno es el calor, como explica Miguel Ángel Lurueña, doctor en Tecnología de los Alimentos y creador del blog gominolasdepetroleo. “Al calentar el
7 meneos
56 clics

El doctor John Campbell comenta el informe irlandés sobre el déficit de la vitamina D poblacional [ING]

El informe, data.oireachtas.ie/ie/oireachtas/committee/dail/33/joint_committee_on_ , presentado por una comisión sobre la salud en el parlamento irlandés, ha estudiado cómo hacer frente al déficit de vitamina D en la población y los posibles efectos preventivos ante enfermedades respiratorias, víricas, osteoporosis y depresión, entre otras, de tener unos niveles satisfactorios de esta vitamina. Relacionado con COVID-19.
4 meneos
20 clics

Por qué, pese a los estudios, no sabemos de ningún suplemento que ayude frente a la covid

Una investigación ha encontrado que ciertos suplementos como la vitamina D podrían disminuir el riesgo de contagiarse por el nuevo coronavirus. Sin embargo, es un trabajo del que no se pueden extraer conclusiones: ningún complemento aislado ha demostrado mejorar la inmunidad. Explicamos qué estudios permiten sacar según qué mensajes y qué podemos hacer realmente para optimizar nuestras defensas.
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
« anterior123

menéame