Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 92, tiempo total: 0.023 segundos rss2
6 meneos
203 clics

¿Por qué en un tipo de arañas los machos son más venenosos que las hembras?

Las arañas de tela en embudo australianas son conocidas popularmente con este nombre porque confeccionan telarañas en forma de embudo. Estas arañas, y en especial los machos, son muy venenosas y constituyen un peligro grave para los humanos que son picados por ellas.
8 meneos
8 clics

Los venenos de araña y ciempiés evolucionaron de una hormona

El veneno de la araña tela de embudo contiene potentes neurotoxinas que instantáneamente paralizan a su presa, generalmente insectos. Sin embargo, hace millones de años, este potente veneno era sólo una hormona que ayudaba a los antepasados de estas arañas a regular el metabolismo del azúcar,con una función similar a la de la insulina en los seres humanos.
3 meneos
16 clics

Las arañas más venenosas del mundo son ‘primas hermanas’

Las arañas en Australia son uno de los animales más temidos sobre todo por las llamadas arañas de tela de embudo, capaces de matar a un humano en menos de media hora. Por las características de su veneno y la secuenciación de los genomas, un equipo de científicos ha descubierto que estas arañas, protagonistas de #Cienciaalobestia, y otro linaje de estos artrópodos al oeste del país están más emparentados de lo que se pensaba. Los resultados ayudarán a desarrollar nuevos antídotos más amplios e insecticidas.
31 meneos
80 clics
Veneno de araña es capaz de matar células cancerosas

Veneno de araña es capaz de matar células cancerosas

La célula se autodestruye de forma controlada, sin provocar una reacción inflamatoria, diferente al mecanismo de la mayoría de los fármacos de quimioterapia disponibles en la actualidad
25 6 1 K 121
25 6 1 K 121
46 meneos
239 clics
No temas a las arañas: raramente te van a picar (ni siquiera si es una viuda negra)

No temas a las arañas: raramente te van a picar (ni siquiera si es una viuda negra)

Las arañas, a pesar de su mala prensa (y el significativo porcentaje de personas que sienten fobia hacia ellas), suelen ser nuestras aliadas. A pesar de que cada año se comunican miles de picaduras de ellas en todo el mundo, en realidad es bastante extraño que una araña pique a un ser humano. Las arañas usan su veneno mayormente para sus presas, no para defenderse. Para las arañas, pues, casi siempre es más fácil huir que luchar. Incluso hay un estudio que trató de calcular cuántas veces necesitas atosigar a una araña para que te pique.
40 6 0 K 298
40 6 0 K 298
3 meneos
221 clics

Mongolarachne jurassica: la araña gigante del Jurásico

Se describió originalmente, en 2011, como una especie del género Nephila, conocidas como arañas de seda de oro por el color de sus hilos. Son las arañas tejedoras más grandes de la actualidad con una envergadura contando sus patas que puede alcanzar los 15 centímetros y suelen habitar las regiones tropicales y subtropicales, donde son capaces de producir una tela de araña de hasta 1,5 metros de diámetro. Sin embargo, la comparativa con otro fósil hallado posteriormente, hizo que los investigadores decidieran cambiar el género de la araña fosili
5 meneos
33 clics

Descubren que el veneno de serpiente detiene el sangrado de las heridas

La palabra veneno no tiene para nosotros connotaciones precisamente positivas. Sin embargo, los científicos están descubriendo que determinados venenos procedentes de animales pueden ayudar a tratar patologías como el cáncer (veneno de abeja) o la diabetes (veneno de ornitorrinco). Ahora, un equipo de investigadores ha desarrollado una especie de pegamento de acción rápida capaz de detener hemorragias importantes en menos de un minuto usando el veneno de la víbora de cabeza de lanza.
1 meneos
13 clics

Cómo las arañas de colores brillantes evolucionaron en Hawaii una y otra vez, y otra vez... (ENG)

Estas arañas eran parásitos de otras arañas, invadiendo sus redes, cortando hilos para robar insectos que habían sido atrapados. Pero no había muchas redes para robar cuando llegaron. Entonces expandieron su repertorio, buscando maneras de sobrevivir atrapando y comiendo otras arañas. Una nueva especie evolucionó a partir de esas primeras arañas, después de encontrar una manera de vivir en las rocas. Y luego otra especie evolucionó para vivir bajo las hojas. Y luego otra. Y luego 11 especies más.
24 meneos
186 clics

La ciencia explica por qué le tienes miedo a las arañas y las serpientes

El estudio, realizado por el Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas, identificó la reacción al estrés en bebés de apenas seis meses cuando se les presentaba una araña o serpiente, lo que sugiere que estamos construidos desde cero para temerles. “Cuando mostramos fotos de una serpiente o una araña a los bebés en lugar de una flor o un pez del mismo tamaño y color, reaccionaron con pupilas significativamente más grandes”. “Suponemos que la razón de esta reacción particular al ver arañas y serpientes se debe a la coexistencia de estos animales potencialmente peligrosos con seres humanos y sus antepasados durante más de 40 a 60 millones de años, y por lo tanto mucho más que con los mamíferos peligrosos de hoy", afirma Stefanie Hoehl, una de las autoras del estudio.
19 5 0 K 34
19 5 0 K 34
21 meneos
519 clics
Araña con cola encontrada preservada en ámbar de 100 millones de años (ENG)

Araña con cola encontrada preservada en ámbar de 100 millones de años (ENG)

El nuevo animal se asemeja a una araña en tener colmillos, pedipalpos masculinos, cuatro pares de patas e hileras de producción de seda en su parte posterior. Sin embargo, también tiene un flagelo largo o cola. Ninguna araña viviente tiene cola, aunque algunos parientes de las arañas, los escorpiones látigo, tienen un flagelo anal.
205 meneos
2823 clics
Las arañas pueden volar usando electricidad

Las arañas pueden volar usando electricidad

Se han encontrado arañas dos millas y media en el aire, y 1,000 millas mar adentro. El propio Darwin descubrió que la rapidez de la huida de las arañas era “bastante inexplicable” y que su causa era “inexplicable”. Pero Erica Morley y Daniel Robert tienen una explicación. El dúo, que trabaja en la Universidad de Bristol, ha demostrado que las arañas pueden sentir el campo eléctrico de la Tierra y usarlo para lanzarse al aire. Todos los días, alrededor de 40,000 tormentas eléctricas crepitan alrededor del mundo...
96 109 2 K 56
96 109 2 K 56
31 meneos
396 clics
Mamíferos peludos y aparentemente adorables que están cargados de veneno

Mamíferos peludos y aparentemente adorables que están cargados de veneno

Las sustancias venenosas no son exclusivas de reptiles, anfibios y peces. El ornitorrinco, algunas musarañas, los primates loris y los murciélagos vampiro las emplean con diferentes propósitos: depredación, defensa o competencia.
24 7 0 K 306
24 7 0 K 306
28 meneos
529 clics
Así suena la tela de una araña cuando una presa cae en la red

Así suena la tela de una araña cuando una presa cae en la red  

Entre los asombros de los que son capaces los animales, las telas de las arañas suelen estar en los primeros puestos. Algunas sedas de araña son más fuertes que el acero del mismo grosor y su finalidad no es otra que atrapar presas sin tener que gastar energía en ir de caza. La araña puede sentir el impacto y el forcejeo de una presa por las vibraciones transmitidas a través de los hilos de la tela.

Científicos del MIT han convertido en música las distintas frecuencias de los hilos de la telaraña cuando vibran al caer una presa en la red.
21 7 0 K 283
21 7 0 K 283
10 meneos
248 clics

¿Mosca sin alas o araña de seis patas?  

Este llamativo animal puede confundirnos fácilmente. A primera vista, parece una araña. Sin embargo, tiene 6 patas, lo que sugiere que se trata de un insecto, ya que las arañas tienen ocho, si bien a veces algunas pueden ocultar dos y dar la impresión de que solo tienen 6. Aunque el animal tiene el mismo número de patas que una mosca, no parece serlo, ya que carece de alas, o estas son tan pequeñas que ni se ven ni le sirven al animal para volar. Entonces, ¿qué es? ¿una araña con seis patas visibles o una mosca sin alas? Se trata de una mosca.
11 meneos
214 clics
El biólogo que trató de revelar los secretos de la esquizofrenia drogando arañas con LSD

El biólogo que trató de revelar los secretos de la esquizofrenia drogando arañas con LSD

Esto fue lo que pensó en 1948 el farmacólogo suizo Peter N. Witt, quien comenzó así su investigación sobre el efecto de los fármacos sobre las arañas. En realidad su motivación inicial para el estudio se debe a un encargo de un colega, el zoólogo H.M. Peters, para intentar modificar el momento en que las arañas de jardín construían sus telas (entre las 02:00 am y las 05:00 am). La razón de que Peters quisiera modificar estos horarios no está muy clara, pero Witt se puso manos a la obra y comenzó a probar con las arañas una gran variedad de
11 0 0 K 133
11 0 0 K 133
41 meneos
348 clics
Por qué la mayoría de los humanos tenemos un miedo irracional a las arañas (aunque no hagan daño ni porten enfermedades)

Por qué la mayoría de los humanos tenemos un miedo irracional a las arañas (aunque no hagan daño ni porten enfermedades)

Las masacres de arañas son aún más inquietantes si se tiene en cuenta que las arañas y los humanos no son tan diferentes. Aunque nuestros caminos evolutivos divergieron hace al menos 530 millones de años, compartimos muchos de los mismos órganos y partes del cuerpo -como las rótulas- y sustancias químicas cerebrales similares, desde la dopamina hasta la adrenalina.
Quizás la razón más obvia por la que consideramos justo aplastar a las arañas es nuestro miedo patológico a las cosas con ocho patas, lo que hace que sea difícil empatizar.
35 6 1 K 195
35 6 1 K 195
6 meneos
101 clics

Las arañas utilizan sus redes para ampliar su capacidad auditiva [ENG]

Un estudio recientemente publicado sobre arañas tejedoras ha arrojado algunos resultados extraordinarios: las arañas utilizan sus telas como sistemas auditivos ampliados para capturar sonidos, posiblemente advirtiendo a las arañas con anticipación sobre presas o depredadores que se aproximan.
13 meneos
197 clics

La araña que huye del canibalismo sexual con sus patas como catapulta  

El canibalismo sexual es muy común en algunos artrópodos, pero no todos ‘construyen’ catapultas como estas arañas. Concretamente es el macho el que usa sus patas delanteras para impulsarse lejos de la hembra a una velocidad sorprendente. Philoponella prominens es una araña originaria de Japón... En cuanto a su apareamiento, apenas se habían observado comportamientos de canibalismo sexual. No obstante, cuando los autores del estudio que se acaba de publicar en Current Biology vieron el salto de catapulta de estas arañas comprendieron todo.
11 2 0 K 40
11 2 0 K 40
11 meneos
13 clics

Venenos animales

Hay animales que utilizan venenos para atrapar presas y otros lo hacen para evitar ser presa de otros animales. Hay equinodermos, celenterados, anélidos, moluscos, artrópodos, peces, reptiles y anfibios que utilizan venenos.
16 meneos
142 clics
Los primeros vertebrados venenosos fueron ancestros de los mamíferos

Los primeros vertebrados venenosos fueron ancestros de los mamíferos

¿Cómo defenderse cuando no hay oportunidad de huir ni de esconderse? Volverse venenoso puede ser una buena solución. Eso es lo que hizo un ancestro de los mamíferos, el terápsido Euchambersia mirabilis, hace 260 millones de años. Esta bestezuela,no mayor que un perro, desarrolló una estructura justo detrás de sus colmillos, en la mandíbula superior, que acomodaba una glándula, en la cual se producía un veneno que resultaba mortífero para muchas clases de animales.
16 0 0 K 34
16 0 0 K 34
5 meneos
9 clics

El veneno parecido a la heroína de un pez podría servir para tratar el dolor

Un pez de arrecife coral sin miedo que desactiva a sus oponentes con un veneno similar a la heroína podría ofrecer esperanza para el desarrollo de nuevos analgésicos. El investigador de la Universidad de Queensland, en Australia, Bryan Fry, explica que este pez de colmillo venenoso se encuentra en la región del Pacífico, incluida la Gran Barrera de Coral.
2 meneos
9 clics

Nuevo test para identificar setas venenosas

Unos científicos, dirigidos desde el Servicio de Investigación Agrícola (ARS, por sus siglas en inglés), adscrito al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), han desarrollado una prueba simple y portátil que en cuestión de minutos puede detectar el veneno más mortal de los hongos.
El nuevo test puede identificar la presencia de amanitina en una proporción tan baja como 10 partes por mil millones. Tarda unos 10 minutos en hacerlo y la muestra de hongo utilizada puede ser tan pequeña como un grano de arroz. Incluso puede detectar la toxina en la orina de alguien que haya comido un hongo venenoso que contenga amanitina.
2 meneos
6 clics

Así evolucionó el veneno de las cobras escupidoras como mecanismo de defensa

Al contrario que otras especies de cobras, cuyo veneno es neurotóxico, el de las cobras escupidoras es citotóxico y puede causar ceguera. Un equipo con investigadores del CSIC publica la primera evidencia de que el comportamiento defensivo del género Naja influyó en la composición de su veneno.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
12 meneos
211 clics
Estas arañas descubiertas recientemente son muy bonitas

Estas arañas descubiertas recientemente son muy bonitas  

Dos nuevos tipos de araña pavo real se han descubierto en Queensland, Australia. Apodadss Skeletorus y Sparklemuffin - fueron encontradas en el Parque nacional Montes Wondul. Estas arañas adorables son en realidad muy pequeñas - alrededor de 5 mm de largo. Y sus hijos son aún más pequeños y más lindos.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
11 meneos
220 clics
Esta araña nunca antes vista parece una hoja real

Esta araña nunca antes vista parece una hoja real

Para Matjaz Kuntner, era otra caminata nocturna en el bosque tropical, en el sureste de China, hasta que su lámpara iluminó un hilo de araña.Vio que el hilo estaba pegado a una hoja en un tronco. Pero luego de ver más de cerca, Kuntner se dio cuenta de que una de las hojas era en realidad una araña.
10 1 0 K 48
10 1 0 K 48
« anterior1234

menéame