Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 39, tiempo total: 0.012 segundos rss2
23 meneos
179 clics
¿Por qué hay un montón de voluntarios comiendo 'E. Coli' modificada genéticamente?

¿Por qué hay un montón de voluntarios comiendo 'E. Coli' modificada genéticamente?

En algún lugar de EEUU, una serie de voluntarios está ingiriendo cápsulas llenas de organismos modificados genéticamente (OMG). En concreto, las cápsulas están rellenas de bacterias Escherichia coli (E. coli) modificadas genéticamente. Synlogic, la empresa que está detrás de este inusual estudio, está probando lo que denomina como "bióticos sintéticos", bacterias diseñadas para realizar trabajos especializados en el estómago de una persona.
19 4 1 K 72
19 4 1 K 72
19 meneos
54 clics

La cápsula Dragon de SpaceX llegó a la Estación Espacial Internacional

La cápsula Dragon de la empresa SpaceX que transporta a cuatro astronautas, tres estadounidenses y un japonés, se acopló la madrugada del martes a la Estación Espacial Internacional (ISS). La primera fase de acoplamiento con la ISS, denominada “captura suave”, finalizó el martes a las 04H01 GMT, según imágenes en directo transmitidas por la NASA en internet. La segunda fase, o “captura dura”, tuvo lugar unos minutos más tarde. Rel: www.meneame.net/story/nave-espacial-crew-dragon-spacex-despega-hacia-e
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
15 meneos
98 clics

Aterriza cápsula de sonda japonesa que recogió muestras de remoto asteroide

La cápsula de una sonda japonesa que comenzó su misión hace seis años para recoger muestras de un remoto asteroide, aterrizó este sábado 5 de diciembre del 2020 en el sur de Australia, confirmó la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). El aparato se desprendió de la sonda Hayabusa2 hace doce horas y después de entrar a la atmósfera cayó a Australia asistida por un paracaídas.
12 3 1 K 29
12 3 1 K 29
238 meneos
1828 clics
La cápsula de la misión Hayabusa 2 con muestras del asteroide Ryugu ya ha sido recuperada

La cápsula de la misión Hayabusa 2 con muestras del asteroide Ryugu ya ha sido recuperada

Una curiosidad de la recuperación de la cápsula es que dado que el paracaídas se disparaba con dispositivos pirotécnicos las primeras personas en aproximarse a ella han sido dos artificieros que han comprobado que no quedaba ninguno de estos dispositivos que no se hubiera disparado. Ahora, tras una primera inspección, la cápsula será llevada inmediatamente a Japón, dónde será abierta en una cámara especial llena de nitrógeno para asegurarse de que las muestras no se ven contaminadas de ninguna manera. Relacionada: menea.me/21d3e
148 90 2 K 262
148 90 2 K 262
11 meneos
141 clics

Una cápsula del tiempo en una base de la Guerra Fría: hallan las huellas de un antiguo bosque en el hielo de Groenlandia

Una muestra de hielo recogida en los años 60 en una base militar secreta de EEUU muestra que Groenlandia estuvo totalmente cubierta por vegetación antes de volver a congelarse
7 meneos
35 clics

Por primera vez, la NASA confía en un cohete y una cápsula SpaceX reciclados para una tripulación [ENG]

Usar, reciclar, repitir: tanto la cápsula Dragon como el cohete Falcon para esta misión se han disparado una vez antes. La cápsula lanzó la primera tripulación de SpaceX en mayo pasado, mientras que el cohete izaba al segundo grupo de astronautas, que aún se encuentran en la estación espacial.

SpaceX y la NASA están evaluando cuántas veces un Falcon puede lanzar astronautas de manera segura. Para los satélites, los Falcons se pueden utilizar para 10 vuelos. La compañía usa el mismo tipo de cohete y cápsulas similares para los recorridos...
4 meneos
26 clics

La nave espacial Lucy de la NASA llevará una cápsula del tiempo

Los ingenieros de la NASA instalaron una cápsula del tiempo en la nave espacial Lucy a finales de la semana pasada para que futuros astro-arqueólogos la recuperen e interpreten. La cápsula del tiempo es una placa que incluye mensajes de premios Nobel y músicos, entre otros, así como una descripción de la configuración del sistema solar a 16 de octubre de 2021, fecha en que se espera que se lance la nave espacial.
2 meneos
51 clics

Suiza aprueba estas cápsulas para el suicidio impresas en 3D  

Suiza forma para del grupo de países cuyas leyes permiten alguna forma de eutanasia o suicidio asistido. Ahora, han dado un paso más aprobando el uso de máquinas “Sarco”, en esencia, cápsulas impresas en 3D diseñadas para su uso en el suicidio asistido. Al parecer, las máquinas se activan desde el interior y se pueden remolcar a un lugar en el que la persona desea morir. Una vez activada, la cápsula inunda el interior con nitrógeno y reduce rápidamente el oxígeno, lo que hace que la persona pierda el conocimiento y, en última instancia, muera.
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
14 meneos
45 clics

Regreso de la Soyuz MS-20

El 20 de diciembre de 2021 a las 03:13 UTC aterrizó la cápsula (SA, Spuskaemi Apparat) de la nave Soyuz MS-20 (n.º 752 o 66S) en la estepa kazaja al sureste de la ciudad Dzhezkazgán. A bordo de la Soyuz viajaban el comandante ruso Alexánder Misurkin y los turistas japoneses Maezawa Yusaku —apodado MZ— y Hirano Yozo. Los tres regresan después de haber pasado doce días en órbita. Previamente, la MS-20 se había separado del módulo Poisk del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (ISS) a las 23:50 UTC del 19 de (...)
14 meneos
80 clics

Objetivo: reciclar correctamente 7.000 millones de cápsulas de café

El uso de las máquinas de café inteligentes se ha disparado, así como el vertido inadecuado de sus cápsulas. El desconocimiento de los puntos de recogida o su mal funcionamiento no ayudan a minimizar el impacto de los residuos
17 meneos
43 clics

Regreso de la Soyuz MS-19

El 30 de marzo de 2022 a las 11:28 UTC —17:28 hora local de Kazajistán— aterrizó la cápsula (SA, Spuskaemi Apparat) de la nave Soyuz MS-19 en la estepa kazaja al sureste de la ciudad Dzhezkazgán. A bordo viajaban Antón Shkáplerov (Roscosmos, comandante), Piotr Dubrov (Roscosmos) y Mark Vande Hei (NASA), miembros de la Expedición 66 de la Estación Espacial Internacional (ISS). Dubrov y Vande Hei regresaron tras haber pasado 355 días en el espacio (5680 órbitas), en lo que constituye la cuarta misión espacial más larga de la (...)
19 meneos
53 clics

Regreso de la Shenzhou 13 tras pasar seis meses en la estación espacial china

La tripulación de la Shenzhou 13 ha regresado a la Tierra después de una misión récord en la Estación Espacial China (CSS, Chinese Space Station o 中国空间站, Zhongguo Kongjian Zhan). La cápsula de la Shenzhou 13 aterrizó a las 01:56 UTC del 16 de abril de 2022 en la zona de Dongfeng (coordenadas 41º 39′ norte, 100º 09′ este) de la Región Autónoma de Mongolia Interior (China), a tan solo 78 kilómetros del centro de lanzamiento de Jiuquan, desde donde despegó la nave el pasado octubre. A bordo viajaban Zhai Zhigang, Wang Yaping y (...)
15 4 2 K 39
15 4 2 K 39
14 meneos
40 clics

Regreso de la misión espacial privada Axiom-1

La cápsula Crew Dragon Endeavour (C-206) finalizó con éxito su tercera misión tripulada el pasado 25 de abril de 2022 cuando amerizó a las 17:06 UTC en el océano Atlántico, frente a las costas de Jacksonville (Florida). A bordo viajaba el astronauta de la empresa Axiom Michael López-Alegría (comandante) y los «astronautas de pago» Larry Connor (piloto), Mark Pathy y Eytan Stibbe (Israel). Finalizaba así la misión Axiom-1 (Ax-1) la primera «doblemente privada» —al tratarse de una misión espacial encargada por una empresa (...)
11 3 2 K 15
11 3 2 K 15
9 meneos
46 clics

Regreso de la misión Crew-3

La misión Crew-3 de la NASA terminó el 6 de mayo de 2022 a las 04:43 UTC cuando la cápsula Crew Dragon Endurance (C210) amerizó en el golfo de México frente a las costas de Tampa (Florida). Dentro de la nave viajaban los astronautas de la NASA Raja Chari (comandante), Tom Marshburn (piloto) y Kayla Barron, junto con el astronauta alemán de la ESA Matthias Maurer, todos ellos miembros de la Expedición 67 de la Estación Espacial Internacional (ISS). La cápsula fue asegurada y colocada media hora después del amerizaje en la (...)
10 meneos
42 clics

Regreso de la misión OFT-2 de la nave Starliner

La segunda misión de la nave Starliner de Boeing ha terminado con éxito. La cápsula de la misión OFT-2 (Orbital Flight Test 2), la ‘Spacecraft 2’, aterrizó en el desierto de White Sands (White Sands Space Harbor), Nuevo México, el 25 de mayo de 2022 a las 22:49 UTC. Han pasado dos años y medio desde que la Starliner aterrizase por primera vez en White Sands tras el vuelo OFT-1, pero en esta ocasión la misión orbital ha transcurrido, aparentemente, sin mayores problemas. En esta segunda misión la Starliner ha permanecido 4 (...)
132 meneos
1132 clics
Una odisea de 17 años para traer muestras de Titán a la Tierra

Una odisea de 17 años para traer muestras de Titán a la Tierra

Las misiones de retorno de muestras de cuerpos del sistema solar están de moda. A pesar de la miniaturización de los instrumentos científicos para sondas espaciales, los avances en técnicas de análisis e instrumentación aquí en la Tierra no paran de avanzar a pasos agigantados. Por mucho que reduzcamos un instrumento, mandar un acelerador de partículas a otro mundo para averiguar la composición de los minerales seguirá siendo una tarea hercúlea. Ya hemos mandado misiones de retorno de muestras a los asteroides cercanos y la (...)
67 65 0 K 260
67 65 0 K 260
13 meneos
63 clics

Las misiones planetarias chinas Tianwen 2 y Tianwen 3: explorando los asteroides y Marte

Mientras la sonda Tianwen 1 y su rover Zhurong siguen explorando Marte, China continúa concretando sus planes de misiones planetarias. El pasado abril se hizo público que las próximas misiones serán la Tianwen 2 y la Tianwen 3. El país asiático ha decidido rebautizar el proyecto de sonda para traer muestras de asteroides, antes conocido como Zheng He, con el nombre de Tianwen 2, mientras que la misión de retorno de muestras de Marte, que se suponía iba a ser la Tianwen 2, pasa a ser la Tianwen 3, probablemente en un intento (...)
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falla el lanzamiento de Blue Origin sin tripulación y se activa el sistema de aborto

Blue Origin experimentó una "anomalía" durante un lanzamiento sin tripulación de su cohete New Shepard desde el oeste de Texas este lunes por la mañana, desencadenando un sistema de aborto que permitió que la cápsula cayera en paracaídas a la Tierra. "Se trataba de una misión de carga útil sin astronautas a bordo. El sistema de escape de la cápsula funcionó como se diseñó", tuiteó la compañía.
21 meneos
43 clics

Lanzamiento y acoplamiento de la misión Crew-5 a la ISS

SpaceX sigue siendo el único proveedor de naves tripuladas operativas de EE.UU. El 5 de octubre de 2022 a las 16:00 UTC un Falcon 9 Block 5 despegó desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC) de Florida con la nave tripulada Crew Dragon Endurance (C210) en la misión de la NASA Crew-5 (también USCV-5). Dentro viajaban los astronautas Nicole Mann (NASA), Josh Cassada (NASA), Koichi Wakata (JAXA) y Anna Kíkina (Roscosmos). La primera etapa B1077 realizaba su primer vuelo y fue recuperada sin problemas tras aterrizar (...)
18 3 1 K 31
18 3 1 K 31
15 meneos
48 clics

Regreso de la misión Crew-4 de SpaceX

La cápsula Freedom (C212) de SpaceX amerizó el 14 de octubre de 2022 a las 20:55 UTC en el océano Atlántico frente a la costa de Jacksonville (Florida). Dentro viajaban los astronautas Kjell Lindgren (comandante), Bob Hines (piloto), Jessica Watkins (especialista de misión 1) y Samantha Cristoforetti (especialista de misión 2), integrantes de la misión Crew-4 (USCV-4) a la Estación Espacial Internacional (ISS). La cápsula Freedom con la tripulación fue izada a bordo del buque de rescate Megan de SpaceX, bautizado así por la (...)
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
41 meneos
181 clics
Misión Artemisa I: postales desde más allá de la Luna

Misión Artemisa I: postales desde más allá de la Luna

En estos momentos hay una nave capaz de llevar cuatro seres humanos viajando alrededor de la Luna, algo que no veíamos desde 1972. Aunque es cierto que la nave Orión de la misión Artemisa I viaja sin tripulación, el hecho de tener esta nave espacial a tanta distancia de nuestro planeta marca un antes y un después en el programa espacial de Estados Unidos. Después de cerca de una década desarrollando el cohete SLS y casi dos trabajando en la nave Orión, la NASA ha logrado al fin enviar a la Luna una nave apta para llevar (...)
30 11 2 K 275
30 11 2 K 275
10 meneos
60 clics

Nace una nueva terapia: así son los primeros biofármacos elaborados a partir de heces sanas

El pasado 30 de noviembre, por 13 votos a 4, la FDA dio su aprobación al medicamento denominado Rebyota para el tratamiento de las infecciones recurrentes por C. difficile.
14 meneos
68 clics

Roscosmos decide que la cápsula tripulada Soyuz MS-22 no se puede utilizar más y que debe volver a tierra vacía  

El pasado 15 de diciembre la cápsula tripulada Soyuz MS-22, que está atracada en la Estación Espacial Internacional desde el 21 de septiembre, comenzó a perder líquido refrigerante. Y no dejó de hacerlo hasta que el circuito afectado por la fuga quedó vacío. Ha tardado, pero Roscosmos finalmente ha decidido que la cápsula tripulada Soyuz MS-22 no se puede utilizar más y que debe volver a Tierra sin tripulación.
Relacionada: www.meneame.net/story/fuga-refrigerante-espacio-pasara-soyuz-ms-22
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
24 meneos
139 clics
Las naves que perdían refrigerante al espacio: tras la Soyuz MS-22, la Progress MS-21

Las naves que perdían refrigerante al espacio: tras la Soyuz MS-22, la Progress MS-21

En una especie de déjà vu espacial, ayer 11 de febrero la nave de carga Progress MS-21 sufrió una despresurización del sistema de control de temperatura (SOTR). Traducción: tuvo una fuga de líquido refrigerante de su radiador principal, situado en el módulo de propulsión (PAO). Si la situación te suena es porque es prácticamente similar al accidente que tuvo lugar el pasado diciembre en la nave tripulada Soyuz MS-22, un fallo que ha obligado a lanzar la Soyuz MS-23 sin tripulación para que los cosmonautas Serguéi Prokopyev, (...)
17 7 0 K 196
17 7 0 K 196
21 meneos
89 clics

Lanzamiento de la «nave de rescate» Soyuz MS-23

Por segunda vez en la historia se lanza una Soyuz sin tripulación para sustituir a otra en órbita. El 24 de febrero de 2023 a las 00:24:29,5 UTC despegó un cohete Soyuz-2.1a (número de serie М15000-060) desde la rampa PU-6 (bautizada Vostok, «oriente» en ruso) del Área 31 del cosmódromo de Baikonur. A bordo iba la nave Soyuz MS-23 (11F732A48 nº 754), también denominada 69S en la clasificación interna de la NASA. La Soyuz MS-23 iba sin tripulación porque su objetivo es sustituir a la Soyuz MS-22, que el pasado diciembre (...)
« anterior12

menéame