Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 60, tiempo total: 0.010 segundos rss2
39 meneos
351 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Manuel Porcar, premio Ig Nobel a las investigaciones insólitas: “Al principio no le vi la gracia”

Manuel Porcar, premio Ig Nobel a las investigaciones insólitas: “Al principio no le vi la gracia”

El responsable del estudio de las bacterias de los chicles defiende las aplicaciones de su labor y encaja con elegancia el reconocimiento de los galardones que parodian a los de la Academia Sueca. Relacionada: www.meneame.net/m/ciencia/ganadores-ig-nobel-2021-eng
34 5 6 K 259
34 5 6 K 259
1 meneos
6 clics

Científicos de EE UU descifran las preferencias de los microbios para asociarse

Científicos de EE UU descifraron cómo los microbios se asocian entre ellos por sus preferencias y se aproximan a aquellos con los que tienen similitudes genéticas. Los microbios son capaces de reconocer las características genéticas de otros microbios y asociarse y fusionarse en consecuencia. Los microbios son capaces de reconocer las características genéticas de otros microbios y asociarse y fusionarse en consecuencia, según este nuevo estudio de la Universidad de California.
5 meneos
27 clics
Hadesarchaea, los microbios que viven en el inframundo

Hadesarchaea, los microbios que viven en el inframundo

Científicos han descubierto nuevos microbios que viven a varios kilómetros bajo la superficie de la tierra, no necesitan la luz ni oxígeno y sólo se pueden ver en un microscopio. Al secuenciar los genomas de un grupo recién descubierto de microbios, 'Hadesarchaea', estos expertos vieron cómo estos microorganismos viven en la biosfera del subsuelo profundo de la Tierra. Los microorganismos que viven por debajo de la superficie de la tierra siguen siendo una de las últimas grandes áreas...
7 meneos
11 clics

Microbios: Nuestros minúsculos y cruciales socios

Antes de que la ciencia haya recientemente comenzado a cambiar la visión sobre los microbios, la mayoría de nosotros los consideraba como algo desagradable. Después de décadas de tratar de eliminarlos de nuestras vidas, comenzamos a entender que las comunidades de microbios que existen tanto en nuestro organismo como fuera de él, son esenciales para la vida.
17 meneos
41 clics
Los 20 microbios que actúan en la descomposición de todos los cadáveres: un hito para calcular la hora de la muerte en un crimen

Los 20 microbios que actúan en la descomposición de todos los cadáveres: un hito para calcular la hora de la muerte en un crimen

Por primera vez, un equipo de científicos de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, ha identificado una red de 20 microbios diferentes que impulsan, de forma universal, la descomposición de la carne en los animales. Esos microbios llegaron como un reloj en ciertos puntos del proceso y durante el período de observación de 21 días. Y los insectos también jugaron un papel clave en su llegada .Además de las aplicaciones forenses el investigador, Metcalf, declara "Veo muchas aplicaciones potenciales en las industrias agrícola y alimentaria"
14 3 0 K 30
14 3 0 K 30
11 meneos
34 clics
Los microbios productores de metano pudieron ser los responsables de la mayor extinción masiva de la Tierra

Los microbios productores de metano pudieron ser los responsables de la mayor extinción masiva de la Tierra

Los restos fósiles muestran que en algún momento hace unos 252 millones de años, alrededor del 90 por ciento de todas las especies de la Tierra fueron súbitamente aniquiladas en la mayor de las cinco extinciones masivas conocidas en este planeta, pero encontrar a sus culpables ha sido difícil y controvertido. Ahora, un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, puede haber encontrado pruebas suficientes para señalar a los culpables: una especie de microbios productor
6 meneos
30 clics
Los microbios de la piel son una huella dactilar permanente

Los microbios de la piel son una huella dactilar permanente

Ni el contacto con otras personas, ni las medidas de higiene, ni la ropa parecen ser capaces de producir grandes cambios en los ecosistemas de microorganismos que viven sobre la piel, según un estudio publicado hoy en «Cell». Entender cómo evolucionan a lo largo del tiempo estas comunidades de microbios, podría servir en el futuro para tratar enfermedades de la piel, como el acné, la psoriasis o los eccemas.
6 meneos
13 clics

Un experimento de la ISS demuestra que podríamos utilizar microbios para obtener minerales en el espacio

Ciertos experimentos a bordo de la Estación Espacial Internacional acaban de demostrar que algunos microbios son capaces de recolectar valiosos elementos de rocas, incluso cuando se encuentran en situaciones de microgravedad. Este inesperado hallazgo demuestra cómo los microbios podrían ayudar a nuestra capacidad para vivir y trabajar en el espacio.
13 meneos
21 clics

Descubren 12.000 nuevas especies de microbios

Exactamente 12.556 nuevas especies de microbios han sido identificadas, a partir de la expansión y análisis de los datos del genoma microbiano. Muestras ambientales en todo el planeta permitieron trabajar con más de 52.000 genomas, expandiendo la diversidad conocida de bacterias y arqueas en un 44%.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
7 meneos
48 clics

Los microbios infecciosos del humo de los incendios forestales, una amenaza poco conocida

El humo del creciente número de incendios forestales anuales en el oeste de los Estados Unidos y Australia ha provocado períodos prolongados con calidad de aire nociva y peligrosa para millones de personas que habitan en estas regiones. En un artículo de Perspective publicado en la revista 'Science', Leda Kobziar y George Thompson III destacan una amenaza poco conocida y poco comprendida que potencialmente acecha en las columnas de humo: los microbios infecciosos.
127 meneos
902 clics
Los microbios en las profundidades del océano pueden producir oxígeno sin sol [ENG]

Los microbios en las profundidades del océano pueden producir oxígeno sin sol [ENG]

Los científicos han descubierto que un microbio llamado Nitrosopumilus maritimus y varios de sus primos, llamados arqueas oxidantes de amoníaco (AOA), pueden sobrevivir en ambientes oscuros y sin oxígeno al producir oxígeno por sí mismos. Lo hacen mediante un proceso biológico que no se ha visto antes.

Si bien se estableció previamente que estos microbios pueden vivir en ambientes donde el oxígeno es escaso, lo que no ha estado claro es qué hacen allí y cómo se mantienen vivos durante tanto tiempo. Esa fue la inspiración detrás de esta nueva
78 49 1 K 238
78 49 1 K 238
11 meneos
52 clics

Los microbios ganaron poderes fotosintéticos gracias a una bomba de protones

Una nueva investigación revela cómo los microbios marinos usan una membrana adicional que alguna vez tuvo funciones digestivas para aumentar su rendimiento de la fotosíntesis. Un artículo de Saugat Bolakhe. Historia original reimpresa con permiso de Quanta Magazine, una publicación editorialmente independiente respaldada por la Fundación Simons. Una densa selva tropical u […]
3 meneos
11 clics

Los 20 microbios que actúan en la descomposición de todos los cadáveres: un hito para calcular la hora de la muerte en un crimen

Por primera vez, un equipo de científicos de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, ha identificado una red de 20 microbios diferentes que impulsan, de forma universal, la descomposición de la carne en los animales. Este nuevo descubrimiento tiene importantes aplicaciones en el futuro, porque, por ejemplo, permitirá a los médicos forenses determinar, de forma más precisa, el momento de la muerte de un ser humano en la escena de un crimen.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
5 meneos
12 clics

Microbioma: algunos datos sobre nuestros microbios

Existen billones de microorganismos dentro de cada uno de nosotros. Este aún misterioso ecosistema que vive en el interior y en la piel del ser humano, determina, en un alto porcentaje, nuestro estado de salud y hasta nuestra personalidad.
10 meneos
29 clics
Más de mil nuevos microbios en 15 años redibujan el 'árbol de la vida'

Más de mil nuevos microbios en 15 años redibujan el 'árbol de la vida'

Investigadores de Berkeley han descubierto más de mil nuevos tipos de bacterias en los últimos 15 años, reorganizando drásticamente el árbol de la vida para tener en cuenta estas nuevas formas de vida.
10 0 0 K 45
10 0 0 K 45
21 meneos
174 clics
A 19 kilómetros de altura, un experimento revela el probable destino de los microbios de la Tierra en Marte (ENG)

A 19 kilómetros de altura, un experimento revela el probable destino de los microbios de la Tierra en Marte (ENG)

Una vez que las muestras bacterianas volvieron a la Tierra para su análisis, el equipo encontró que después de tan sólo 8 horas de exposición, el 99.999% de las bacterias estaban muertas. Los investigadores revisaron los genes de los pocos que habían sobrevivido al ataque de los rayos UV por encima de las capas protectoras de la atmósfera terrestre, y encontraron varias pequeñas diferencias en su ADN. Este resultado sugiere que si alguno de los microbios logran sobrevivir al viaje, podrían experimentar cambios genéticos.
18 3 0 K 39
18 3 0 K 39
10 meneos
60 clics
Los microbios son conocedores cuando contribuyen al bien común (ENG)

Los microbios son conocedores cuando contribuyen al bien común (ENG)

El estudio encontró que cuando los microbios están en grupos formados principalmente por sus parientes, contribuyen en gran medida a la cooperación , lo que beneficia al grupo . Por el contrario, cuando se encuentran en un grupo superado en número por individuos no relacionados, explotan las contribuciones de los demás.
2 meneos
4 clics

Microbios del suelo son capaces de degradar un nuevo polímero (ENG)

Los suelos agrícolas están amenazados por la contaminación plástica. Agricultores de todo el mundo aplican enormes cantidades de películas de mantillo de polietileno (PE) sobre los suelos para combatir las malas hierbas, aumentar la temperatura y mantener el suelo húmedo, lo que aumenta el rendimiento general de los cultivos .Investigadores de ETH y el Eawag han demostrado que los microbios del suelo degradan películas compuestas por el polímero alternativo PBAT (poli (adipato-co-tereftalato de butileno)).
19 meneos
70 clics
Microbios de aguas profundas engullen gases de efecto invernadero y quizás también derrames de petróleo (ENG)

Microbios de aguas profundas engullen gases de efecto invernadero y quizás también derrames de petróleo (ENG)

Científicos de la Universidad de Texas descubrieron casi dos docenas de nuevos tipos de microbios, muchos de los cuales utilizan hidrocarburos como el metano y el butano como fuentes de energía para sobrevivir y crecer, lo que significa que las bacterias recién identificadas podrían ayudar a limitar concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y algún día podrían ser útiles para limpiar derrames de petróleo.
13 6 0 K 43
13 6 0 K 43
16 meneos
65 clics

El holobionte como unidad de selección evolutiva [ENG]

¿Qué es un holobionte? Un holobionte es un organismo grande (un "macrobionte", como un animal, hongo o planta) junto con su microbioma. Definimos este último como "un bioma microbiano estrechamente asociado con un huésped vivo". En otras palabras, los microbios que interactúan con un huésped de manera transitoria no se incluyen en el microbioma del huésped, pero sí se incluyen los microbios, icluso los patógenos, que se asocian de manera estable con un huésped.
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
5 meneos
32 clics

¿Cómo se protegen las agencias espaciales de los microbios extraterrestres?

Varias misiones traerán material cósmico a nuestro planeta, por eso las agencias espaciales están construyendo laboratorios de bioseguridad para contener el preciado cargamento.
2 meneos
7 clics

El humo de los incendios forestales está cargado de microbios. ¿Es peligroso? (ENG)

Los investigadores están haciendo un llamado para estudiar los efectos potenciales de la neblina llena de bacterias y hongos en la salud humana.
El problema es que los científicos apenas han comenzado a estudiar esta comunidad microbiana humeante. Eso llevó a un par de investigadores a publicar un nuevo artículo en perspectiva en la revista Science hoy en el que pide un impulso multidisciplinario para caracterizar mejor estos microbios y determinar cómo podrían estar empeorando el humo de los incendios forestales para los pulmones humanos.
5 meneos
38 clics

Virus marinos: los diminutos asesinos de microbios que orquestan la vida en el océano

El mar está lleno de microorganismos. Si consideramos los menores de un milímetro, hay de todos los tamaños y formas posibles. Todos ellos se caracterizan por ser unicelulares (bacterias, protozoos y microalgas) y muy abundantes. Pero también hay virus, seres incompletos que necesitan un huésped para desarrollar su actividad (su vida).
7 meneos
18 clics

Analizan cómo la colonización biológica de las rocas afecta a la conservación de los petroglifos

Los petroglifos son una forma de arte rupestre constituidos por un conjunto amplio de elementos abstractos, símbolos, figuras zoomorfas y antropomorfas, y varias inscripciones escritas en lenguas semíticas antiguas. Hay una gran variedad de factores que provocan el deterioro de los petroglifos, que van desde el turismo y el vandalismo hasta los procesos naturales de meteorización física y química que podrían amenazar su estabilidad.
14 meneos
311 clics

Vivimos rodeados de microbios. Estropajos, móvil, inodoro: ¿Dónde hay más y cuándo son peligrosos?

Son seres microscópicos que están por todos lados, recubren nuestro cuerpo, nuestro pelo, nuestra boca, pero también todos los objetos que nos rodean. Si pudiésemos ver la cantidad de microbios que campan a sus anchas por la pantalla de nuestro teléfono móvil, probablemente lo soltaríamos de golpe. No los vemos, pero están ahí.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
« anterior123

menéame