Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1210, tiempo total: 0.071 segundos rss2
10 meneos
62 clics
¿Cómo se desarrollará la covid prolongada en los próximos años? [ENG]

¿Cómo se desarrollará la covid prolongada en los próximos años? [ENG]

La historia de la covid prolongada apenas comienza y nadie sabe cómo se desarrollará. Ocho expertos de todo el mundo comparten sus ideas, preguntas y temores sobre el futuro de, y con, covid prolongada.Las manifestaciones cardinales son niebla mental y fatiga, pero claramente hay síntomas de la covid prolongada que también son manifestaciones de enfermedades crónicas, como un mayor riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas, problemas renales y trastornos neurológicos
10 0 1 K 122
10 0 1 K 122
13 meneos
59 clics

30% de los pacientes con Covid desarrollan Covid prolongado

Una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) señala que alrededor del 30% de los pacientes que han sufrido Covid-19 desarrollaron secuelas post agudas conocidas como Covid prolongado. Además apuntan que las personas con antecedentes de hospitalización, diabetes o un índice de masa corporal alto tenían más probabilidades de desarrollar la afección.

Ingles:www.eurekalert.org/news-releases/950046
10 meneos
193 clics

¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir covid prolongado?

Para la mayoría de las personas, la infección por SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19, produce síntomas leves a corto plazo, enfermedad respiratoria aguda o posiblemente ningún síntoma. Pero algunas personas tienen síntomas de larga duración después de la infección. Es lo que se denomina Covid prolongado. Los científicos investigan desde hace tiempo esta variante de la enfermedad. Aunque aún hay puntos oscuros, nuestro conocimiento al respecto está aumentando. A continuación, analizo lo que hemos aprendido hasta ahora...
5 meneos
40 clics

¿Puede la variante ómicron causar Covid Prolongado?. Responde un epidemiólogo [ENG]

A medida que los casos de Covid-19 alimentados por la cepa ómicron aumentan en todo el mundo, los expertos han planteado las preocupaciones sobre el regreso de los síntomas prolongados de Covid que van desde dificultad para respirar, fatiga, confusión mental, ansiedad e incluso depresión en las próximas semanas. El experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo en una entrevista reciente que el covid prolongado puede ocurrir sin importar en
cual variante del virus suceda.
6 meneos
106 clics

Erección permanente por Covid: necrosis en el pene, posible consecuencia

Una de las consecuencias que puede provocar el Covid-19 es una afección al aparato reproductor masculino que genera una prolongación de la erección de más de 4 horas en el pene, denominada priapismo isquémico prolongado. Esta patología se pudo apreciar en dos casos de hombres, en Miami y en París, de 69 y 62 años respectivamente, con antecedentes de obesidad en uno de ellos. Al prolongarse este suceso, se produce una necrosis o una lesión de los cuerpos cavernosos del pene, lo que podría provocar una disfunción eréctil en la persona afectada.
6 meneos
13 clics

Se teme que aumente el número de pacientes con "Covid prolongado" [ENG]

Investigadores del Instituto Nacional de Investigación en Salud realizaron una revisión examinando los informes de aquellos con síntomas de coronavirus en curso que aún no podían trabajar, estudiar o cuidar a sus dependientes varios meses después de su infección inicial por coronavirus. Los síndromes se clasificaron en términos generales como: síndrome poscuidados intensivos, síndrome de fatiga posvírica, daño orgánico permanente y síndrome de Covid a largo plazo. Pero los investigadores dicen que también es posible sufrir más de uno de los problemas simultáneamente.
12 meneos
49 clics

Lactancia materna prolongada y riesgo de obesidad

Una investigación reciente ha profundizado en la relación entre lactancia materna prolongada y riesgo de obesidad, se ha conseguido descubrir por qué la lactancia materna prolongada protege contra la obesidad en la edad adulta. Los autores del estudio han comprobado mediante experimentos que las crías de roedores que se alimentan con lactancia materna durante más tiempo tienen menos probabilidades de ser obesas durante la edad adulta, incluso expuestas a una dieta rica en grasas.
3 meneos
11 clics

Al estudiar animales longevos, los investigadores esperan identificar los factores que afectan la longevidad humana (Inglés)

Hoy en día, un pequeño número de investigadores está adoptando un enfoque diferente y estudiando criaturas inusualmente longevas, aquellas que, por las razones evolutivas que sean, han estado imbuidas de vidas mucho más largas que otras criaturas con las que están estrechamente relacionados. La esperanza es que al explorar y comprender los genes y las vías bioquímicas que imparten una vida prolongada, los investigadores finalmente puedan descubrir trucos que también pueden extender nuestra propia esperanza de vida.
17 meneos
52 clics

Científicas gallegas descubren cómo la lactancia protege contra la obesidad en la vida adulta

Según los investigadores, la lactancia prolongada en ratones libera una proteína conocida como factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21) desde el hígado, que puede llegar al hipotálamo, la región del cerebro que desempeña un papel clave en el control del consumo y la utilización de energía en el organismo.
14 3 1 K 39
14 3 1 K 39
6 meneos
11 clics

CR3022, un anticuerpo contra SARS muy prometedor contra COVID-19

El coronavirus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19 se parece mucho al coronavirus SARS-CoV que causa el síndrome SARS. El anticuerpo CR3022 fue aislado en un paciente con SARS convaleciente. Se publica en Science la estructura cristalina del complejo CR3022/SARS-CoV-2 RBD con una resolución de 3.1 Å. Dicho anticuerpo se une al dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína espicular (S) de SARS-CoV-2, aunque con una afinidad algo menor que a la de SARS-CoV. Su antigenicidad es menor contra COVID-19 que contra SARS, pero podría ser la base para el desarrollo futuro de vacunas «universales» para todos los betacoronavirus de la familia de SARS que infectan a humanos, tanto los ya conocidos, como los que aparecerán en el futuro. También podría ser usado como terapia basada en anticuerpos monoclonales.
27 meneos
138 clics
Los linfocitos T y la inmunidad cruzada entre sarbecovirus (SARS-CoV y SARS-CoV-2)

Los linfocitos T y la inmunidad cruzada entre sarbecovirus (SARS-CoV y SARS-CoV-2)

Los estudios de seroprevalencia no tienen en cuenta la inmunidad celular (la memoria inmune de los linfocitos T CD4+ y CD8+); por ello podrían subestimar el nivel de inmunidad a la COVID-19 entre la población. Por desgracia, como ocurre con la RT-PCR, las pruebas de respuesta inmune de linfocitos T son costosas y lentas usando citometría de flujo. Se ha publicado en Nature que 23 pacientes que superaron el SARS hace 17 años y 36 que han superado la COVID-19 tienen linfocitos T que reaccionan ante algunos epítopos del coronavirus SARS-CoV-2. Esta posible inmunidad cruzada entre sarbecovirus…
12 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eficacia de la luz ultravioleta de 222 nm para desinfectar la contaminación de la superficie del SARS-CoV-2 [Eng]

Otros estudios que involucran este tipo de luz ultravioletas sólo han analizado su potencia para erradicar los coronavirus estacionales que son estructuralmente similares al SARS-CoV-2, pero no al virus causante del COVID-19 en si. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Hiroshima (Japón) ha evidenciado que el uso de luz ultravioleta C con una longitud de onda de 222 nanómetros (nm) logra eliminar "eficazmente" el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad conocida como Covid-19. Esta longitud de onda no puede penetrar en la capa externa del ojo y de la piel de las personas, por lo que los expertos han asegurado que no dañará las células vivas que se encuentran debajo. ► Español en #1
10 2 11 K -57
10 2 11 K -57
21 meneos
23 clics

COVID Moonshot, la plataforma de científicos que prepara una pastilla libre de patente para curar el Covid

Un antiviral para curar el Covid sin patentes y fácil de fabricar y distribuir está en camino. Si todo va bien, a comienzos de 2023, estará listo. Se puede convertir en el primer medicamento creado con donaciones de micromecenazgo, desarrollado de manera colaborativa y gracias a la inteligencia artificial y, lo mejor de todo, libre de patentes, esto es, que se puede producir en todo el mundo sin pagar por la fórmula.
45 meneos
133 clics
"El fracaso de la ideología americana": por qué Covid tiene un impacto desmesurado en Estados Unidos [EN]

"El fracaso de la ideología americana": por qué Covid tiene un impacto desmesurado en Estados Unidos [EN]

Mientras EE.UU. registra un millón de muertes por Covid, los expertos señalan que la falta de inversión en cuidados de larga duración, atención primaria y salud pública ha contribuido a esta situación. David Rosner habla continuamente con colegas que están angustiados por la respuesta estadounidense a la pandemia del Covid-19.

Este sentimiento de derrota se ve agravado por el hecho de que un millón de personas han muerto en EE.UU. a causa del Covid-19, la mayor tasa de mortalidad por Covid entre los grandes países ricos.
38 7 3 K 219
38 7 3 K 219
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Esta el COVID envejeciendo nuestro sistema inmune? [ENG]

Repetidas reinfecciones de SARS-CoV-2 pueden estar envejeciendo prematuramente el sistema inmune.
En una reciente actualización de datos los responsables sanitarios publicos de Ontario se han percatado de la emergente evidencia de que el SARS-CoV-2 puede causar desregulación inmunitaria, un concepto vago que se usa cuando el sistema inmune no actua con normalidad.
La preocupación proviene de que las personas seran menos capaces de hacer frente a nuevos virus y patógenos como la influenza...
13 meneos
82 clics

El impacto de los supercontagiadores en la COVID-19: mapeando las variaciones genéticas [Eng]

(...) Analizamos >4.700 genomas SARS-CoV-2 y metadatos asociados recuperados de repositorios públicos. Las secuencias SARS-CoV-2 tienen una identidad de secuencia alta (>99,9%), que desciende a >96% en comparación con el coronavirus del murciélago. Construimos una filogenia SARS-CoV-2 de referencia anotada por mutación con dos macro-haplogrupos principales, A y B, ambos de origen asiático, y 160 subramas que representan cepas de virus de origen geográfico variable en todo el mundo revelando una aparición de mutación uniforme (...)
2 meneos
1 clics

Influencia de los factores genéticos en la respuesta a tratamientos para COVID-19

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 diferentes estudios han evaluado la posibilidad de que la composición genética de una persona influya en si será más o menos susceptible a la infección por el coronavirus SARS-CoV-2. Mientras sigue la investigación, un reciente estudio de la Universidad de Minnesota acaba de abordar otra cuestión relevante para hacer frente a la infección del virus: ¿pueden influir los genes en la respuesta a las terapias farmacológicas que van surgiendo como candidatas para tratar la COVID-19?
19 meneos
42 clics

¿Y si la inmunidad contra el COVID-19 durara toda la vida? Eso apunta este estudio

El estudio, publicado en la revista 'mBio', es el primero en mostrar que el virus causante de COVID-19, SARS-CoV-2, induce a las células B de memoria, células inmunes de larga vida que detectan patógenos, crean anticuerpos para destruirlos y los recuerdan para el futuro.
Dado que las células B de memoria pueden sobrevivir durante décadas, podrían proteger a los supervivientes de COVID-19 de infecciones posteriores durante mucho tiempo, pero las investigaciones posteriores tendrán que confirmarlo.
5 meneos
83 clics

Técnica de análisis con bacteriófagos revela detalles del impacto de la COVID-19 sobre el sistema inmune

Una técnica analítica que puede determinar cuál de los más de 1000 virus diferentes han infectado a una persona, fue utilizada para un estudio detallado del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) y su impacto sobre el sistema inmune. Los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) trabajaron con VirScan, una tecnología en la que se incubaron bacteriófagos, que exhibían péptidos, con una sola gota de sangre de los pacientes.
16 meneos
23 clics

Anticuerpos de pacientes infectados con SARS-CoV en 2003 con neutralización cruzada de SARS-CoV-2 in vitro [ENG]

Según un nuevo estudio, los anticuerpos en muestras de suero recogidas de pacientes infectados con el virus del SARS-CoV durante el brote de 2003 neutralizaron eficazmente la infección por el SARS-CoV-2 en células cultivadas. Los autores sugieren que sus hallazgos podrían servir de base para estrategias de desarrollo de vacunas universales contra coronavirus emergentes y futuros.
274 meneos
5154 clics
España no tuvo 'paciente cero' de Covid sino varios eventos de superdifusión que descontrolaron la transmisión

España no tuvo 'paciente cero' de Covid sino varios eventos de superdifusión que descontrolaron la transmisión

No hubo un único 'paciente cero' de Covid en España, sino ocho grandes genotipos que, tras varios eventos de superdifusión, dominaron la primera ola. Esta es una de las principales conclusiones de un nuevo informe que muestra el mapa de la diversidad genómica del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, durante los primeros tres meses de la epidemia, de febrero a abril, en España, y que revela también un solo genotipo del coronavirus generó el 60% de los casos la primera semana de marzo
142 132 5 K 255
142 132 5 K 255
6 meneos
17 clics

Demuestran que el SARS-Cov-2 llega al cerebro a través de mucosa olfativa

Los resultados, que muestran que el SARS-CoV-2 ingresa al cerebro a través de las células nerviosas de la mucosa olfativa, se han publicado en Nature Neuroscience. Por primera vez, los investigadores han podido producir imágenes de microscopio electrónico de partículas de coronavirus intactas dentro de la mucosa olfativa.
Ahora se reconoce que COVID-19 no es una enfermedad puramente respiratoria. Además de afectar los pulmones, el SARS-CoV-2 puede afectar el sistema cardiovascular, el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central.
5 1 12 K -84
5 1 12 K -84
107 meneos
1986 clics
El rompecabezas de la pandemia de COVID-19 en África [ENG]

El rompecabezas de la pandemia de COVID-19 en África [ENG]

La pandemia de COVID-19 ha sido desconcertante para muchos expertos en salud pública porque África ha informado de muchos menos casos y muertes por COVID-19 de lo previsto. Hasta el 22 de noviembre de 2020, el continente de África, que comprende 1.300 millones de personas, había registrado 2.070.953 casos de COVID-19 y 49.728 muertes (1), lo que representa aproximadamente el 3,6% del total de casos mundiales (2, 3).
58 49 1 K 235
58 49 1 K 235
5 meneos
50 clics

Este es el "policía inmune" que detecta el virus del COVID-19 en el organismo

Científicos del Instituto Sanford Burnham Prebys (EEUU) han identificado el sensor en los pulmones humanos que detecta el SARS-CoV-2, el virus que provoca COVID-19. El estudio, publicado en la revista científica 'Cell Reports', proporciona información sobre las bases moleculares de la enfermedad y puede permitir nuevas estrategias para el tratamiento y la prevención de la COVID-19.
8 meneos
90 clics

Estudio de resistencia a anticuerpos de las nuevas variantes del COVID: la eficacia de vacunas actuales, amenazada [ENG]

La pandemia de COVID-19 ha devastado el mundo y su agente causante, el SARS-CoV-2, continúa desatado. Las perspectivas de poner fin a esta pandemia dependen del desarrollo de vacunas eficaces. Sin embargo, los desarrollos actuales se dirigieron contra el SARS-CoV-2 inicial que surgió en 2019. La reciente aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2 (B.1.1.7 en el Reino Unido y B.1.351 en Sudáfrica) debe ser motivo de preocupación ya que sus mutaciones presentan riesgos claros para la eficacia protectora de las vacunas actuales.
« anterior1234540

menéame