Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 63, tiempo total: 0.360 segundos rss2
3 meneos
48 clics

Día Mundial de las personas de baja talla: la importancia de desterrar los mitos y estigmas que rodean a esta condición

El Día Mundial dedicado a la Concientización sobre las personas de baja talla tiene por objetivo, entre otros aspectos, acabar con los estigmas y estereotipos que rodean a esta condición. En países de todo el mundo, las personas con enanismo siguen enfrentándose a barreras sociales y físicas que pueden obstaculizar sus opciones y oportunidades en la vida. El día 25 de octubre se eligió como Día mundial de las personas con baja talla como homenaje al actor Billy Barty, activista y fundador de la organización Little People of America
4 meneos
63 clics

Factores de riesgo de tumores de cabeza y cuello

El día 27 junio se celebra el día mundial de tumores de cabeza y cuello.
El alcohol y tabaco son los principales factores de riesgo.
Algunos síntomas como bulto cuello, afonía, dolor de garganta pueden indicar un incipiente tumor.
20 meneos
179 clics
Día Mundial del Cerebro: Consejos para mantenerlo sano y evitar enfermedades

Día Mundial del Cerebro: Consejos para mantenerlo sano y evitar enfermedades

Una de cada tres personas en el mundo están afectadas por un trastorno neurológico y es la primera causa de discapacidad.
17 3 0 K 126
17 3 0 K 126
386 meneos
721 clics
La investigación contra el Alzheimer: "Pronto podremos detectarlo en una analítica, igual que ahora el colesterol o el azúcar"

La investigación contra el Alzheimer: "Pronto podremos detectarlo en una analítica, igual que ahora el colesterol o el azúcar"

El 21-9 es el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad que padecen 50 M de personas. El director de la Fundación Pascual Maragall y un voluntario de un ensayo clínico explican la importancia de la investigación, que se encuentra en un momento "histórico". "Tenemos la capacidad de detectar el riesgo de padecer Alzheimer hasta diez años antes de que aparezcan síntomas clínicos". "Pronto seremos capaces de detectarlo en una analítica de sangre, analizando biomarcadores en el plasma. Será una prueba muy barata que se podrá incluir en las analíticas...
152 234 0 K 241
152 234 0 K 241
7 meneos
11 clics

Manifiesto por unos ríos vivos, con agua para la vida. Toledo 25 de marzo de 2023

Con motivo de la celebración del día mundial del agua, distintos colectivos* sociales y ecologistas suscribimos el presente manifiesto y convocamos una manifestación en Toledo, el 25 de marzo, con el objetivo de exigir el buen estado de nuestros ríos y señalar públicamente los problemas que padecen. Esinadmisible que el tramo medio del Tajo no se le dote de caudales ecológicos mínimos hasta 2027; que la mayor parte de los ríos de la cuenca sigan sin contar con caudales de crecida. Todo ello a pesar de las sentencias de 2019 del Tribunal Supremo
9 meneos
8 clics

La ‘basuraleza’ marina es una de las principales amenazas para la conservación de los océanos

Entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en las aguas marinas, lo que resulta en la presencia de millones de partículas de macroplásticos y microplásticos flotando en nuestros mares. Son datos que recoge un nuevo informe de SEO/BirdLife, presentado este jueves durante el Día Mundial de los Océanos.
20 meneos
187 clics
Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

La legazpiarra Maialen Mendinueta ha decidido contar su experiencia con la enfermedad mental para que el tema deje de ser tabú y ayudar a los jóvenes
16 4 0 K 171
16 4 0 K 171
373 meneos
3657 clics
Variante Covid más contagiosa: un informe británico pide vigilancia mundial

Variante Covid más contagiosa: un informe británico pide vigilancia mundial

Reino Unido ha publicado un informe preliminar de análisis de una nueva variante del coronavirus más peligrosa en el que inciden en la necesidad de vigilarlo de forma mundial. En el documento, explican que esta nueva cepa está asociada con bastantes cambios genéticos inesperados, incluido "dominio de unión al receptor de pico viral (RBD) asociado con el sitio de escisión de furina".
171 202 4 K 286
171 202 4 K 286
10 meneos
30 clics

Previsión para Qatar: el calor agobiante estará presente en el Mundial

Por ejemplo, para la ciudad de Doha, capital de Qatar y una de las sedes del Mundial, las temperaturas alcanzadas en lo que llevamos de noviembre no han bajado de 24 ºC por la noche, ¡y las máximas han superado los 37 ºC! Las mañanas y noches presentaron una sensación térmica (ST) muy elevada, producto del aumento de humedad relativa y un factor que dificulta el buen descanso.
13 meneos
18 clics
Cambio climático: El G7 se apunta al cambio climático

Cambio climático: El G7 se apunta al cambio climático

Cambio climático: El G7 se apunta al cambio climático. La discusión ya no se centra en debatir lo obvio, sino en cómo tratar de solucionar lo que ocurre. Y parece que hay consenso al menos por intentarlo. Desde el Banco Mundial al FMI se han implicado. Tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional están de acuerdo en que el paradigma energético y medioambiental debe cambiar. Las grandes petroleras no quieren quedarse fuera del cambio que se avecina.
13 0 2 K 31
13 0 2 K 31
3 meneos
8 clics

Actualización del Modelo Magnético Mundial para 2020. [Eng.]

Como parte del ciclo de actualización regular del Modelo magnético mundial, NCEI ha lanzado el WMM2020 en colaboración con el British Geological Survey.
Esta última entrega muestra que el polo norte magnético ha atravesado el meridiano de Greenwich y que se está desplazando hacia Siberia, después de dejar atrás Canadá, a una velocidad de unos 40 kilómetros por año.
4 meneos
57 clics

¿Sabes de dónde saldrá la cuarta parte de la alimentación mundial en 2050?

Conscientes del aumento de población que se aproxima en las próximas décadas, un grupo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible. El incremento de la producción puede ayudar a paliar el desajuste entre oferta y demanda de alimentos.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
3 meneos
155 clics

Escuadrón 731: experimentos con seres humanos en la Segunda Guerra Mundial

Escuadrón 731 (Unidad 731) era una base secreta del ejército japonés que experimentó con humanos. Todo esto pasó durante la Segunda Guerra mundial donde desarrollaron armas biológicas. El escuadrón infecta con virus letales a sus presos sin anestesiarse para extraerles los órganos. Los enfermaron de cólera, ántrax, disentería y tifus.
9 meneos
8 clics

La primera evaluación mundial de reptiles revela que uno de cada cinco está en peligro de extinción

El estudio se ha desarrollado durante quince años y concluye que las tortugas y cocodrilos son los que más peligro corren
235 meneos
1017 clics
Hay un día al año en el que el 99% de la población mundial recibe la luz del sol al mismo tiempo

Hay un día al año en el que el 99% de la población mundial recibe la luz del sol al mismo tiempo

Pasa el 8 de julio a las 11:15 UTC. (equivale a las 13:15 CEST, es decir, la hora en España peninsular, por ejemplo). Es "de día" para 7.700 millones de personas. Los responsables de TimeAndDate han realizado algunos cálculos y a esa hora revelaban que solo será de noche para unos 80 millones de personas —la mayoría, en Australia—. 7.700 millones de seres humanos —el 99% de nosotros— estarán entre lo que entendemos como el amanecer y el anochecer.
127 108 0 K 233
127 108 0 K 233
13 meneos
21 clics

China reclama nuevo récord mundial del campo magnético constante más fuerte (IN)

El 12 de agosto, el imán híbrido del Steady High Magnetic Field Facility (SHMFF) en Hefei, China, produjo un campo constante de 45,22 tesla (T), el campo magnético constante más alto del mundo por un imán en funcionamiento.

Rompió el récord mundial anterior de 45 teslas creado en 1999 por un imán híbrido en el Laboratorio Nacional de Alto Campo Magnético de los Estados Unidos.

Este imán híbrido de 45,22 teslas está compuesto por un inserto resistivo anidado en un exterior superconductor con un diámetro interior de 32 mm.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10
10 meneos
36 clics

Apropiación imperialista en la economía mundial: La fuga del Sur global a través del intercambio desigual, 1990-2015 [EN]

- Los países ricos dependen de una gran apropiación neta de recursos del Sur global.

- El drenaje del Sur vale más de 10 billones de dólares al año, en precios del Norte.

- Las pérdidas del Sur multiplican por 30 sus ingresos en concepto de ayuda.

- El intercambio desigual es uno de los principales motores del subdesarrollo y la desigualdad mundial.

- El impacto del consumo excesivo de recursos en el Norte se deslocaliza al Sur.
8 meneos
11 clics

Análisis de de la Universidad de Oviedo: «Un Mundial puede ser deficitario para un país y beneficioso para una sede. Acelerarían mejoras en infraestructuras de Asturias como el aeropuerto»

“El estudio sigue adelante, avanzamos y mientras que la parte que contrata el estudio, que es el Real Sporting de Gijón, no nos comunique lo contrario, nosotros seguimos trabajando. Estamos ya en la fase final de elaboración del informe. Hemos concluido lo que sería el trabajo de cálculos y estimaciones con lo cual a lo largo del mes de abril contamos con entregarlo si no se surge ningún contratiempo; por ejemplo pueden surgir un aplazamiento si se incluye alguna cosa cuestión no contemplada anteriormente o alguna situación similar”
4 meneos
108 clics

Cumpleaños, Taxis y Restaurantes: Matemáticas en el Día a Día

Siempre me gustaron las matemáticas. Es por ello que mi sentido matemático se encuentra permanente activado en el día a día, y no sólo en mi ámbito profesional. Hoy quería compartir algunas pequeñas historias de la vida que me hicieron volver a casa con ganas de analizar los números detrás de ellas.
170 meneos
3602 clics
El ciclo día-noche actual de la Tierra debería ser de 60 horas en vez de 24, pero algo lo impidió

El ciclo día-noche actual de la Tierra debería ser de 60 horas en vez de 24, pero algo lo impidió

Cuando se formó la Luna, hace unos 4.500 millones de años, el ciclo día-noche en la Tierra duraba menos de 10 horas en lugar de las 24 actuales. Pero desde entonces, la atracción gravitatoria de la Luna sobre la Tierra ha ido ralentizando la rotación de nuestro planeta, dando lugar a un día cada vez más largo. Hoy en día, sigue alargándose, aunque a un ritmo de tan solo 1,7 milésimas de segundo cada siglo. Sin embargo, la ralentización de la rotación terrestre debería haber avanzado mucho más en el pasado. Los cálculos indican que, sin nada
82 88 2 K 150
82 88 2 K 150
3 meneos
30 clics

Un video que compara el día más corto y más largo del año en España

Un timelapse que permite comparar el día más corto con el día más largo en Málaga, al sur de España.
2 meneos
33 clics

El día más corto jamás registrado

¿Sientes que los días pasan rápido? Tal vez exista una explicación. Nuestro planeta estableció un nuevo récord del día más corto. El día más corto jamás registrado fue el pasado 29 de junio. Se completó un giro de unos 1,59 milisegundos más rápido en 24 horas.
11 meneos
64 clics

¿Por qué un día en la Tierra dura 24 horas?

¿Sabías que durante más de 1.000 millones de años el día en la Tierra duró 19,5 horas? Ahora un equipo de astrofísicos revela el porqué y cómo hemos acabado teniendo un día de 24 horas de duración.
8 meneos
144 clics

Por qué la persona más rápida del mundo en resolver un cubo de Rubik es autista

Cuando se cumplen 35 años de la solicitud de la patente del cubo de Rubik, recordamos que es un adolescente autista quien ostenta el récord mundial de velocidad en su ejecución. Las habilidades extraordinarias de muchas personas con este trastorno están relacionadas, en muchos casos, con su propia motivación.
8 meneos
104 clics

¿Cuál será la próxima crisis? Entrevista a Bill Gates

Tuve la oportunidad de entrevistar a Bill Gates y le pregunté: Si esta será la última pandemia. ¿Cómo debemos afrontar la desinformación y las teorías conspirativas? ¿Y cuál será la próxima catástrofe mundial?
« anterior123

menéame