Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 141, tiempo total: 0.081 segundos rss2
155 meneos
2287 clics
Sobre la supuesta inversión de la flecha del tiempo usando correlaciones cuánticas

Sobre la supuesta inversión de la flecha del tiempo usando correlaciones cuánticas

En resumen, un titular que afirme que la flecha del tiempo se invierte es irresistible para muchos medios, y para el público general. Lo siento, la flecha del tiempo no se invierte, aunque los resultados del nuevo experimento se pueden interpretar como si “una flecha del tiempo” se invirtiera.
86 69 0 K 30
86 69 0 K 30
14 meneos
293 clics

El aumento del nivel del mar amenaza a las costas de España. Hay una playa en Huelva donde ocurre al revés

El nivel del mar aumenta imparable cada año a causa del cambio climático. Concretamente a un ritmo incesante de tres milímetros y medio al año. El fenómeno se debe a dos motivos principales: el aumento de la temperatura global que derrite los glaciares y los océanos absorbiendo el calor de la atmósfera, haciendo que el agua se expanda. En consecuencia, es probable que hacia mediados de este siglo nos encontremos con que el nivel de los mares ha aumentado unos 30 centímetros, según cálculos de Kopp.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
6 meneos
77 clics
Un algoritmo permite discernir la 'flecha del tiempo'

Un algoritmo permite discernir la 'flecha del tiempo'

La teoría de la relatividad de Einstein define el tiempo como una dimensión espacial, como la altura, la anchura y la profundidad. Pero a diferencia de esas otras dimensiones, el tiempo parece permitir el movimiento en una sola dirección: hacia adelante. Esta asimetría direccional - la "flecha del tiempo" - es una especie de enigma para la física teórica. Un grupo internacional de científicos de la computación cree que podemos ver esa 'flecha del tiempo'. En la Conferencia sobre Visión por Ordenador y Reconocimiento de Patrones que se
10 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo modelo físico demuestra que el tiempo es una ilusión que no existe

Sabíamos que en el mundo de las partículas elementales el tiempo es un parámetro externo, no un fenómeno intrínseco del universo, como lo entendía Albert Einstein en su teoría de la relatividad. Según un equipo de físicos, hay un camino para unir las dos ideas: el tiempo puede ser sólo un producto del entrelazamiento cuántico. Mientras que la relatividad general describe el tiempo como una entidad dinámica y flexible, la mecánica cuántica lo ve como estático y externo. En otras palabras: no tenemos ni idea de cómo funciona realmente el tiempo.
7 meneos
67 clics

Viajes en el tiempo. El tiempo circular

La posibilidad de realizar viajes en el tiempo es una de las constantes de la fantasía de ciencia ficción de nuestra época. Sin embargo, la ciencia actual se plantea esta posibilidad como algo perfectamente real y ha elaborado no pocos modelos matemáticos y físicos que nos acercan al momento en que estos viajes se puedan realizar.
200 meneos
3845 clics
Primera filmación en vídeo de un cristal de espacio-tiempo

Primera filmación en vídeo de un cristal de espacio-tiempo  

Un equipo de investigación germano-polaco ha logrado crear un cristal espacio-tiempo del tamaño de un micrómetro que consta de magnones a temperatura ambiente. "Tomamos el patrón que se repite regularmente de magnones en el espacio y el tiempo, enviamos más magnones y finalmente se dispersaron. Por lo tanto, pudimos demostrar que el cristal de tiempo puede interactuar con otras cuasipartículas. Nadie ha podido mostrar esto todavía directamente en un experimento, y mucho menos en un video", dice Nick Träger. Relacionada: menea.me/wx7n
97 103 0 K 228
97 103 0 K 228
30 meneos
148 clics
Crean y conectan cristales de tiempo

Crean y conectan cristales de tiempo

Durante mucho tiempo se creyó que los cristales de tiempo eran imposibles porque están hechos de átomos en movimiento interminable. Un descubrimiento demuestra que no solo se pueden crear cristales de tiempo, sino que tienen potencial para convertirse en dispositivos útiles, por ejemplo en el campo de la computación cuántica.
La investigación que ha conducido a tan sorprendente hallazgo la ha realizado el equipo internacional de Samuli Autti, de la Universidad de Lancaster en el Reino Unido.
23 7 1 K 206
23 7 1 K 206
16 meneos
63 clics
La fábrica del tiempo

La fábrica del tiempo  

Documental que relata la obsesión de la humanidad por conocer, medir y dominar el tiempo. Desde el primer instrumento concebido para medir el tiempo como el gnomon babilonio a los superprecisos relojes atómicos actuales, la historia, la ingeniería y la astrofísica siguen la pista a los inventores que, a lo largo de la historia, han perseguido el control, la precisión y la sincronización del tiempo.
15 1 0 K 137
15 1 0 K 137
22 meneos
165 clics
Qué es realmente la dilatación del tiempo en la relatividad (pista: no tiene nada que ver con el tiempo) [ENG]

Qué es realmente la dilatación del tiempo en la relatividad (pista: no tiene nada que ver con el tiempo) [ENG]  

¿Qué causa la dilatación del tiempo? En el contexto de la relatividad especial, en el que distintos observadores discrepan sobre hechos básicos del espacio y el tiempo, nunca ha habido un consenso claro sobre esta cuestión, ni siquiera entre los expertos. Pero una interpretación alternativa, conocida como relatividad dinámica, ofrece una explicación totalmente mecanicista del fenómeno, desprovista de todo pseudomisticismo que altera el espacio y el tiempo. ¿En qué consiste exactamente esta explicación?
17 5 0 K 262
17 5 0 K 262
14 meneos
246 clics
La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión

La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión

¿Qué es el tiempo? Un concepto tan familiar parece no requerir explicación. Sin embargo, la física moderna ha desmontado muchas de nuestras intuiciones y el tiempo resulta, en gran parte, una ilusión.

El debate sobre el verdadero significado del tiempo, incluso sobre su propia existencia a un nivel fundamental, está hoy más vivo que nunca y entronca con las cuestiones más profundas de la física teórica.
7 meneos
121 clics
Dos futuros para explicar el misterio de la «flecha del tiempo»

Dos futuros para explicar el misterio de la «flecha del tiempo»

¿Por que solo recordamos vivencias pasadas y nunca las que todavía tienen que ocurrir? Una manera de explicar esta situación es recurrir al concepto de la flecha del tiempo, que, desde el pasado inmutable, se dirige inexorablemente hacia una única dirección, la de un futuro incierto. Según los físicos, nuestra percepción del paso del tiempo se debe a una propiedad de la termodinámica que emergió cuando el universo se originó (antes de la gran explosión o big bang) a partir de un estado de entropía mínima, esto es, «ordenado», para dirigirse
3 meneos
5 clics

Prediciendo el tiempo

Se va acercando la época de vacaciones y muchos empezarán a pensar donde ir a descansar unos días y en el tiempo que va a hacer, sobre todo si van a la playa buscando el sol. Para ello, todos o casi todos confiarán en “el hombre del tiempo” que les dirá que va a hacer…
23 meneos
148 clics
Destellos de un láser podrían "revertir el tiempo" a escala cuántica [eng]

Destellos de un láser podrían "revertir el tiempo" a escala cuántica [eng]

Uno de los grandes misterios de la ciencia es por qué el tiempo aparentemente sólo corre hacia delante y no hacia atrás. Ahora los científicos han encontrado que usando un "espejo de tiempo cuántico", podrían, en cierto sentido, invertir el tiempo en una escala cuántica extremadamente pequeña y aveces contraintuitiva. Los investigadores dijeron que tal fenómeno podría demostrarse en delgadas láminas atómicas de carbón, y podría un día ayudar a las máquinas tales como computadores cuánticos a examinarse para detectar errores.
3 meneos
9 clics

La incógnita del tiempo en la esclerosis múltiple

Hay un aspecto de la esclerosis múltiple del que sabemos mucho y poco a la vez: el tiempo.
Numerosos estudios indican que cuando una persona llega a la consulta de neurología y se le diagnostica la esclerosis múltiple, esta ya había comenzado con anterioridad a la presentación de los síntomas. El tiempo exacto en que todo se alteró y dio lugar al comienzo biológico de la enfermedad es, hoy en día, una incógnita. Cuanto antes se comience con el tratamiento, más tarde llegará, si es que llega, el avance de la discapacidad.
7 meneos
181 clics

Un estudiante de física "cuadra" los números en los viajes en el tiempo

El viaje en el tiempo sin paradojas es teórica y lógicamente posible, según el modelo matemático de un aventajado estudiante de pregrado de la Universidad de Queensland, en Australia.
El estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Advanced Science (con honores) Germain Tobar ha estado investigando la posibilidad de viajar en el tiempo, bajo la supervisión del físico de la universidad doctor Fabio Costa.
17 meneos
187 clics

Los viajes en el tiempo libres de paradojas son teóricamente posibles de acuerdo con un nuevo modelo matemático

'Regreso al futuro', 'Terminator' y 'Atrapado en el tiempo' son solo tres de las muchas películas de ciencia ficción que recurren a las paradojas temporales para dar consistencia a su hilo argumental. Lo interesante es que este fenómeno provocado por los viajes en el tiempo no ha sido explorado únicamente por el cine; los físicos llevan décadas trabajando en modelos matemáticos que persiguen explicar cuál es la naturaleza de las paradojas temporales y en qué circunstancias podrían evitarse.
16 meneos
89 clics

El tiempo más corto que se haya medido jamás

247 zeptosegundos, precisamente, es el tiempo que le lleva a un fotón atravesar una molécula formada por dos átomos de hidrógeno. Lo ha medido el grupo de Reinhard Dörner, de la Universidad de Frankfurt, y así han establecido un nuevo récord: nunca se había medido un lapso de tiempo tan corto. Un zeptosegundo es la billonésima parte de una milmillonésima de segundo, o una milésima de una trillonésima de segundo: 10-21 segundos.
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En medicina, tiempos pasados no fueron mejores

En medicina tiempos pasados no fueron mejores Aquello de que tiempos pasados fueron mejores no siempre es cierto, sobre todo porque nuestro cerebro suele distorsionar lo que sucedió, a veces por nosotros mismos y muchas veces por el relato ideológico y sesgado que nos cuentan.
34 meneos
205 clics
Un grupo de científicos logra crear 'cristales del tiempo': un nuevo estado de la materia inexplorado hasta ahora

Un grupo de científicos logra crear 'cristales del tiempo': un nuevo estado de la materia inexplorado hasta ahora

Científicos de la Universidad de Granada y de la de Tübingen (Alemania) han descubierto una forma de crear cristales de tiempo, una nueva fase de la materia que emula una estructura cristalina en la cuarta dimensión, el tiempo, en lugar de solo en el espacio, a partir de fluctuaciones extremas en sistemas físicos de muchas partículas.
31 3 1 K 228
31 3 1 K 228
13 meneos
91 clics

Neurociencia – La percepción del tiempo

Todos lo hemos comprobado: el tiempo vuela cuando te diviertes y se arrastra cuando te aburres, se comprime cuando lo pasas bien con amigos y se estira como un chicle cuando estás pendiente del resultado de una prueba. Se escapa entre nuestros dedos y «20 años no es nada». Ante estas percepciones tan personales, ¿existirá algún mecanismo neuronal que registre la relatividad del tiempo? Sí, también nos podemos preguntar por el aspecto relativista. Hay puentes muy interesantes entre Física y Neurociencia, pero antes de citar a Einstein (...)
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
302 meneos
10121 clics
Este simple video de 3 minutos cambiará su percepción del tiempo para siempre (ENG)

Este simple video de 3 minutos cambiará su percepción del tiempo para siempre (ENG)

Todos sabemos que la Tierra es vieja, pero es difícil poner en perspectiva cuántos años tiene.

Después de todo, ¿qué significan realmente 4.500 millones de años? ¿Cómo comprendes esa cantidad de tiempo con nuestros cerebros humanos de corta vida?

Bueno, Business Insider ha hecho un trabajo increíble en esta animación de 3 minutos, mostrando la línea de tiempo de la Tierra si el tiempo fuera la distancia de Los Ángeles a Nueva York.

El video, en caso de no leer la publicación: www.youtube.com/watch?v=0yBzxC9eoog
155 147 14 K 311
155 147 14 K 311
19 meneos
137 clics
Zeptosegundo: conoce la unidad de tiempo más corta jamás medida

Zeptosegundo: conoce la unidad de tiempo más corta jamás medida

Los científicos han medido la unidad de tiempo más corta de la historia: el tiempo que tarda una partícula ligera en atravesar una molécula de hidrógeno.
16 3 0 K 146
16 3 0 K 146
28 meneos
251 clics
Misión 'Deep Time': 15 voluntarios vivirán 40 días fuera del tiempo en una cueva francesa

Misión 'Deep Time': 15 voluntarios vivirán 40 días fuera del tiempo en una cueva francesa

Francia: 15 mujeres y hombres de entre 27 y 50 años han aceptado voluntariamente vivir durante 40 días en una cueva en Ariège, un departamento del suroeste de Francia. Forman parte de un experimento científico llamado "Deep Time" (tiempo profundo), el primero de este tipo en el mundo.

En el suroeste de Francia empezó este 14 de marzo a las 20:00 hora local una aventura muy peculiar que durará 40 días, llamada "Deep Time" (tiempo profundo). Su objetivo es estudiar la capacidad de adaptación del ser humano a la pérdida de puntos de referencia...
25 3 0 K 265
25 3 0 K 265
251 meneos
4789 clics
"Si queremos aprender más acerca del universo, debemos cambiar nuestras visiones sobre el tiempo": Carlo Rovelli, "el nuevo Stephen Hawking"

"Si queremos aprender más acerca del universo, debemos cambiar nuestras visiones sobre el tiempo": Carlo Rovelli, "el nuevo Stephen Hawking"

"El tiempo. El tiempo no existe. Tengo 15 minutos para convencerlos de eso", dice Carlo Rovelli, tras mirar su reloj de pulso. Así comienza una charla TEDx Talk que ofreció en 2012 el físico italiano para el que la prensa internacional no ahorra reconocimientos. Uno de los más contundentes lo escribió George Eaton en la revista New Statesman, en un artículo titulado "Rock star physicist Carlo Rovelli on why time is an illusion" (El físico estrella de rock Carlo Rovelli explica por qué el tiempo es una ilusión").
137 114 1 K 307
137 114 1 K 307
236 meneos
6996 clics
Cristales de tiempo: qué son, por qué son tan revolucionarios y cómo los ordenadores cuánticos ya nos están ayudando a conseguirlos

Cristales de tiempo: qué son, por qué son tan revolucionarios y cómo los ordenadores cuánticos ya nos están ayudando a conseguirlos

En apenas nueve años los cristales de tiempo han pasado de la imposibilidad física a la realidad práctica. Y es sorprendente que se haya producido un cambio tan brusco en tan poco tiempo. Cuando el físico teórico estadounidense, y ganador del Premio Nobel de Física en 2004, Frank Wilczek propuso su formulación teórica en 2012 buena parte de la comunidad científica se llevó las manos a la cabeza. Y tenía motivos para hacerlo.
125 111 2 K 324
125 111 2 K 324
« anterior123456

menéame