Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 106, tiempo total: 0.015 segundos rss2
14 meneos
130 clics

Maceración carbónica: una versión moderna del vino de siempre

(...) La maceración carbónica, en los estrictos términos descritos por Flanzy, debe llevarse a cabo con el 100% de raspones con sus uvas y con la piel de estas sin romper, algo que, como comprenderéis, exige una delicadeza en las labores de cosecha casi imposible de conseguir. El conjunto de racimos de uvas integras se debe colocar en un recipiente herméticamente cerrado, en el que se ha creado una atmósfera de CO2 gas. El gas iría penetrando en las uvas a través de la piel y desalojando al oxígeno presente en ellas. (...)
2 meneos
7 clics

Un estudio halla que la acelerada pérdida de carbono del suelo ha aumentando la velocidad del cambio climático [eng]

La investigación publicada en la revista Science encontró que los niveles crecientes de dióxido de carbono en la atmósfera hacen que en los microbios del suelo produzcan más dióxido de carbono, acelerando el cambio climático. Dos investigadores de la Universidad del Norte de Arizona condujeron el estudio, que desafía la comprensión previa de cómo se acumula carbono en el suelo.
7 meneos
43 clics

El papel de los bosques como sumideros de carbono

Según el Quinto Informe de Evaluación del IPCC, se estima que a nivel global la cantidad de carbono presente en la biomasa viva de la vegetación es de entre 450 y 650 gigatoneladas. Aparte del carbono retenido en la vegetación, los suelos de los bosques son capaces de almacenar entre 1.500 y 2.400 Gt.

Cuando un árbol se corta y su madera es utilizada en la fabricación de muebles, elementos constructivos u otros, el carbono permanece retenido fuera de la atmósfera durante la vida útil del producto.
1 meneos
31 clics

Se acaba de inaugurar la mayor planta de eliminación de carbono del mundo. En un año, anulará las emisiones globales de sólo 3 segundos [ENG]

Un semicírculo de gigantescos ventiladores en Islandia aspira el aire, lo sobrecalienta y luego filtra el dióxido de carbono. Esta instalación de captura y almacenamiento de carbono, denominada Orca, se puso en marcha hace dos semanas tras más de 18 meses de construcción. Los ventiladores están incrustados en cajas del tamaño de un contenedor de transporte, y una vez que el dióxido de carbono se separa, se mezcla con agua y luego viaja a través de tubos serpenteantes...
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
182 meneos
3687 clics
¿Qué significa que haya dióxido de carbono en Europa?

¿Qué significa que haya dióxido de carbono en Europa?

El telescopio espacial James Webb (JWST) vuelve a sorprendernos con nuevas observaciones. En esta ocasión, en su faceta de explorador del Sistema Solar. Y es que el mayor telescopio espacial de la historia ha descubierto dióxido de carbono en Europa, la luna de Júpiter. La pregunta es, ¿y qué tiene esto de especial? Al fin y al cabo, el dióxido de carbono es una de las sustancias más abundantes en el Universo. De hecho, la sonda Galileo ya había detectado hielo de dióxido de carbono en la superficie de Europa en los años 90.
99 83 4 K 220
99 83 4 K 220
11 meneos
25 clics
La tectónica de placas produce un mineral contra el cambio climático

La tectónica de placas produce un mineral contra el cambio climático

Geólogos del MIT han descubierto que un mineral arcilloso del fondo marino, llamado esmectita, tiene una sorprendente capacidad para secuestrar carbono durante millones de años. Al microscopio, un solo grano de arcilla se asemeja a los pliegues de un acordeón y se sabe que estos pliegues son eficaces trampas para el carbono orgánico. Esto impide que el carbono orgánico sea consumido por los microbios y expulsado de nuevo a la atmósfera en forma de dióxido de carbono.
13 meneos
32 clics
Las zonas áridas absorben grandes cantidades de carbono

Las zonas áridas absorben grandes cantidades de carbono

n equipo de investigadores dirigidos por un biólogo de la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos) han descubierto que las zonas áridas, que están entre los mayores ecosistemas del planeta, recogen una gran cantidad de carbono inesperada conforme aumentan los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.
6 meneos
6 clics

El agua y la temperatura, claves para controlar los sumideros de carbono

Los ecosistemas terrestres absorben una cuarta parte del dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, que emiten los humanos a la atmósfera. Ahora un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad de Valencia, ha comprobado que el factor dominante en la regulación de los sumideros de carbono a escala local es la disponibilidad de agua en el suelo, aunque a escala global estén influenciados por la temperatura.
5 meneos
13 clics

Está disminuyendo el mecanismo crucial de captura de carbono del océano

La Tierra está luchando activamente contra el cambio climático inducido por el ser humano. Parte del exceso de dióxido de carbono que estamos emitiendo al aire es absorbido por "sumideros de carbono" como los bosques y los océanos, lo que ayuda a frenar - pero no detener - el efecto invernadero.
2 meneos
17 clics

Combatiendo las falsificaciones con nanotubos de carbono  

Enrique Burzurí, Daniel Granados y Emilio M. Pérez (investigadores en IMDEA Nanociencia, España) han propuesto una ingeniosa y sencilla función PUF basada en nanotubos de carbono. Los nanotubos de carbono se ensamblan mediante dielectroforesis a una serie de 16 electrodos, en los cuales se forman uniones aleatorias: en cada par de electrodos habrá uno, varios o ningún nanotubo. La medida de las curvas intensidad-voltaje proporciona un patrón único que es inherente a cada PUF y es casi imposible de reproducir.
5 meneos
44 clics

Los sumideros naturales de carbono cantábricos, en peligro

La cornisa cantábrica alberga un gran número de hábitats con una increíble biodiversidad tanto en flora como en fauna. La mayoría son bien conocidos. Sin embargo, uno de estos hábitats, peculiar e importante para la lucha contra el cambio climático, había pasado desapercibido hasta el momento: las turberas.

Las turberas son un almacén de carbono que tiene milenios de antigüedad. Además de esta función, también pueden retener carbono a través de su particular vegetación.
7 meneos
41 clics

Electricidad extraída del medio ambiente con nanotubos de carbono

Ingenieros del MIT han descubierto una nueva forma de generar electricidad con pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente simplemente interactuando con el líquido que las rodea. El líquido, un solvente orgánico, extrae electrones de las partículas, generando una corriente. Para aprovechar esta capacidad especial, los investigadores crearon partículas generadoras de electricidad triturando nanotubos de carbono y transformándolos en una hoja de material similar al papel.
9 meneos
20 clics

Se confirman por primera vez trampas frías de dióxido de carbono en la luna (ENG)

espués de décadas de incertidumbre, los investigadores han confirmado la existencia de trampas frías de dióxido de carbono lunares que podrían contener dióxido de carbono sólido. El descubrimiento probablemente tendrá una gran influencia en la configuración de futuras misiones lunares y podría afectar la viabilidad de un robot sostenido o la presencia humana en la luna.
143 meneos
3020 clics
Un satélite de la NASA calcula si un país emite o absorbe carbono (ING)

Un satélite de la NASA calcula si un país emite o absorbe carbono (ING)  

Un proyecto piloto ha calculado las emisiones y absorciones de dióxido de carbono en más de un centenar de países concretos utilizando mediciones por satélite. En el mapa de arriba, los países en los que se eliminó más dióxido de carbono del que se emitió aparecen como depresiones verdes, mientras que los países con mayores emisiones son de color canela o rojo y parecen salirse de la página. Incluyen datos de más de 50 países que no han notificado emisiones durante al menos los últimos 10 años. En español: bit.ly/3IYAAOV
85 58 1 K 223
85 58 1 K 223
14 meneos
14 clics

El plancton puede pasar de sumidero a emisor de carbono por el clima

Un estudio publicado en 'Functional Ecology' revela que, en un clima más cálido, el plancton oceánico y otros organismos unicelulares -microbios mixotróficos-, pueden pasar de ser sumideros de carbono a emisores de carbono. La investigación también concluye que los cambios en el comportamiento de estos organismos pueden actuar como alerta temprana para los puntos de inflexión del cambio climático. Pero el aumento de niveles de nutrientes, como el nitrógeno procedente de la escorrentía agrícola, puede silenciar estas señales de alerta.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25
16 meneos
30 clics
Telescopio James Webb encuentra una fuente de carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter [ENG]

Telescopio James Webb encuentra una fuente de carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter [ENG]

Los astrónomos, utilizando datos del telescopio espacial James Webb de la NASA, han identificado dióxido de carbono en una región específica de la superficie helada de Europa. El análisis indica que este carbono probablemente se originó en el océano subterráneo y no fue transportado por meteoritos u otras fuentes externas. Además, fue depositado en una escala de tiempo geológicamente reciente. Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para la habitabilidad potencial del océano de Europa.
13 3 3 K 1
13 3 3 K 1
7 meneos
10 clics

Nanotubos de carbono como canales iónicos artificiales

Un estudio en el que ha participado el grupo de Nanomecánica de Membranas liderado por el profesor Ikerbasque Dr. Vadim Frolov en la Unidad de Biofísica de la UPV/EHU, sugiere que los nanotubos de carbono de pared simple podrían ser utilizados como andamio universal para ayudar a replicar las propiedades de los canales de las membranas celulares. Los resultados del estudio han sido publicados en Nature
2 meneos
3 clics

La NASA descubre buenas noticias sobre los bósques y el dióxido de carbono [eng]

Un nuevo estudio dirigido por la NASA muestra que los bosques tropicales pueden estar absorbiendo más dióxido de carbono del que muchos científicos pensaban, en respuesta al aumento de los niveles atmosféricos de los gases de efecto invernadero. El estudio estima que los bosques tropicales absorben 1,4 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono de una absorción total mundial de 2,5 mil millones - más del que es absorbido por los bosques de Canadá, Siberia y otras regiones del norte, llamados bosques boreales. "Esta es una buena n
7 meneos
6 clics

El Amazonas captura menos carbono porque los árboles acortan su vida

Los bosques del Amazonas absorben menos carbono que hace algunas décadas. Un estudio publicado en la revista Nature indica que ante el aumento de CO2 en la atmósfera, los árboles crecen más rápido pero la consecuencia de este hecho es que acortan su vida y, por lo tanto, la selva amazónica en su conjunto disminuye su capacidad para retener gases de efecto invernadero. Si este fenómeno se confirma en otras partes del mundo, los científicos creen que habría que revisar los modelos de cambio climático y reducir aún más las emisiones.
5 meneos
7 clics

La química del carbono resuelve un misterio astrofísico

Un experimento de laboratorio ha permitido identificar sin ambigüedades la molécula causante de dos líneas de absorción descubiertas hace más de veinte años en el medio interestelar. La molécula en cuestión ha resultado ser un ion (C60+) del buckminsterfullereno, una forma alotrópica del carbono formada por 60 átomos de este elemento y con forma de balón de fútbol.
8 meneos
11 clics

La primera vida en el Universo pudo surgir en planetas de carbono

Los primeros mundos potencialmente habitables podrían haberse formado a partir de planetas de carbono consistentes en grafito, carburos y diamante, en torno a una clase escasa de estrellas.
14 meneos
96 clics
Almacenar dióxido de carbono en rocas: otra forma de combatir el cambio climático

Almacenar dióxido de carbono en rocas: otra forma de combatir el cambio climático

La mineralización de carbono, un proceso natural en sectores montañosos de países como Omán, podría ayudar a que el gas se eliminara de la atmósfera para siempre.Los científicos dicen que si este proceso natural pudiera controlarse, acelerarse y aplicarse de modo económico y a gran escala —suposiciones muy grandes, lo admiten—, ayudaría a combatir el cambio climático.
12 2 0 K 41
12 2 0 K 41
28 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los árboles están creciendo y muriendo más rápido, y por eso pronto almacenarán menos carbono

A medida que aumenta la temperatura de la tierra y el dióxido de carbono se acumula en la atmósfera, los árboles crecen cada vez más rápido.
7 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es verdad que la mascarilla nos envenena por exceso de dióxido de carbono? Ya hay una respuesta concluyente

Un nuevo estudio publicado en la revista 'Anales de la Sociedad Torácica Americana' ha refutado las afirmaciones que relacionan el uso de mascarillas con el envenenamiento por dióxido de carbono al atrapar el CO2. Así han negado que causen una sobreexposición a este gas, y tampoco tienen problemas los pacientes con enfermedades pulmonares.
194 meneos
1599 clics
Curiosity mide una intrigante firma de carbono en Marte

Curiosity mide una intrigante firma de carbono en Marte

Después de analizar muestras de roca en polvo recolectadas de la superficie de Marte por el rover Curiosity de la NASA, los científicos han anunciado que varias de las muestras son ricas en un tipo de carbono que en la Tierra está asociado con procesos biológicos.
103 91 0 K 206
103 91 0 K 206
« anterior12345

menéame