Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 61, tiempo total: 0.046 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Declaran irresoluble un problema de mecánica cuántica

Un equipo de investigadores de Madrid, Londres y Múnich han demostrado que, aunque se disponga de una descripción completa de las propiedades microscópicas de un material, no siempre se puede predecir su comportamiento macroscópico. El problema del gap espectral, central en física cuántica y de partículas, no tiene solución general.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
16 meneos
132 clics
Autocontrol: la mejor estrategia para resolver problemas

Autocontrol: la mejor estrategia para resolver problemas

Una cuestión que hace a la psicología cognitiva un tema difícil de estudiar, es que la gente tiene muchas maneras y estrategias para abordar un mismo inconveniente. Una investigación nos muestra como fluctúa nuestro autocontrol durante y después de la resolución de un problema.
12 4 0 K 42
12 4 0 K 42
17 meneos
149 clics
Pensar con las manos ayuda a resolver problemas

Pensar con las manos ayuda a resolver problemas

"Cuando escribes o dibujas, esas acciones te hacen pensar de manera diferente". "En psicología cognitiva, se entrena para ver la mente como una computadora, pero hemos descubierto que la gente no piensa de esa manera en el mundo real: Si les das algo para interactuar, piensan de una manera distinta".´
3 meneos
33 clics

Solución al misterio teórico-experimental del oro (ENG)

El oro es apreciado por su preciosidad y como conductor en electrónica, pero también es importante en la experimentación científica. Ernest Rutherford lo utilizó cuando describió el átomo, en un experimento, para el que necesitaba una fina lámina metálica hecha de oro. Sin embargo, a pesar de su utilidad en la experimentación, los científicos encontraron que el oro no siempre se presentaba cómo teorizaron a nivel atómico.
5 meneos
5 clics

¿Sabias que los seres vivos comen plástico?

Una noticia que habla sobre como algunos seres como gusanos o bacterias pueden alimentarse de plástico. Explicado desde primera persona con voluntad de enseñar ciencia a gente normal.
5 meneos
77 clics

El problema de las 1.000 bombillas

Un ejemplo de que con conceptos muy sencillos se pueden crear problemas muy curiosos, complejos e interesantes
32 meneos
123 clics
Los problemas del programa de exploración planetaria de la NASA

Los problemas del programa de exploración planetaria de la NASA

La NASA mantiene el mayor programa de exploración planetaria, a una distancia enorme del resto de agencias espaciales. De hecho, casi podríamos decir que si en algo ha destacado la NASA durante estas últimas décadas es precisamente en este campo, que ha conseguido que vivamos una auténtica era de oro en el estudio del sistema solar. ¿Y qué nos espera en los próximos años? Pues una la palabra que resume bien la situación es continuidad.
29 3 1 K 217
29 3 1 K 217
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuperados de Covid tienen problemas para leer y aprender

Sostienen que el deterioro cognitivo es comparable con un envejecimiento repentino de 10 años.
9 meneos
46 clics

Estudian si la pérdida de olfato y gusto por el COVID-19 puede derivar en problemas mentales como angustia y depresión

Es un fenómeno que se vio antes en otras infecciones, tanto por virus como por bacterias, que atacan y dañan las neuronas, entre ellas la gripe. La diferencia es que el grado de incidencia que la anosmia y la parosmia tienen en el COVID-19 es más alta en comparación. “Los investigadores tienen una cosecha abundante de casos para estudiar”, agregó el periódico financiero en referencia a los trabajos que han realizado científicos de los Estados Unidos y Europa
185 meneos
2852 clics
La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

El problema del radio de carga del protón ya ha dejado de ser un problema.
112 73 0 K 315
112 73 0 K 315
8 meneos
35 clics

No, los móviles no mejoran el aprendizaje

Nuestros alumnos viven "hiperconectados". ¿El que tantos dispongan de dispositivos móviles es una razón para que estos se incluyan en la escuela? Si la mayoría beben bebidas azucaradas o les gustan las chuches, ¿deberemos incluirlas en el colegio? El que tenga una gran presencia a nivel social no es un motivo para incluir el móvil en el aula. ¿Somos conscientes que en países asiáticos como Corea del Sur, Singapur, el acceso a la tecnología móvil por parte de los niños y adolescentes se ha convertido en un problema de salud nacional?
5 meneos
81 clics

Ajedrez y matemáticas: el problema de Guarini

El problema de Guarini pertenece a una familia de juegos solitarios que consisten en intercambiar la posición de dos grupos distintos de fichas, normalmente de diferente color, blancas y negras, ya sea mediante el desplazamiento de las mismas o permitiéndose además saltar sobre las fichas contrarias.
4 meneos
12 clics

Desarrollado un sistema que ayuda a personas con insuficiencia cardíaca; recarga energía a través de la piel [ENG]

FineHeart, SA, una compañía de dispositivos médicos en etapa preclínica que desarrolla un sistema de gestión del gasto cardíaco implantable (ICOMS) para abordar la necesidad insatisfecha de los pacientes que padecen insuficiencia cardíaca grave, anunció hoy la finalización con éxito de un estudio de siete días de su transferencia de energía transcutánea (TET) - en inglés -, sistema de recarga de la batería implantable ICOMS.

La prueba confirma la capacidad del TET para operar y proporcionar energía a la bomba cardíaca en miniatura...
11 meneos
58 clics

Pseudociencias y teorías de la conspiración: ignorando la raíz del problema

(...) Las pseudociencias tienen unas primas hermanas en el campo de lo político: las teorías de la conspiración. De hecho, tienen muchas cosas en común, sobre todo en lo que respecta a su defensa “frente a la creencia establecida”. Shermer en su libro “Las fronteras de la ciencia” reconoce que la definición de pseudociencia no es algo sencillo y que se parece más a una línea continua entre lo científico y lo pseudocientífico.
11 meneos
223 clics

Déficit de vitamina B12, ¿cómo solucionarlo?

Esta carencia puede ser producida por la mala alimentación, pero también por un problema de absorción.
8 meneos
59 clics

En qué consiste el estigma en torno a los problemas de salud mental y qué efectos tiene en las personas con sufrimiento

psíquico. En España uno de cada diez adultos y uno de cada cien niños tienen un problema de salud mental. Este porcentaje es mayor en mujeres y un tercio de las personas con más de 65 años tienen deterioro cognitivo (sin incluir a quienes viven en instituciones como residencias de ancianos o centros psiquiátricos), según la Encuesta Nacional de Salud de España del año 2017. Estas personas, además del sufrimiento que pueden suponer estos trastornos, padecen el estigma social hacia las personas con trastornos mentales. ¿Pero qué es el esti
9 meneos
176 clics

Se derrite el hielo: ¿cuál es el problema?

El calentamiento global podría estar derritiendo los glaciares y las capas de hielo del planeta. ¿No podemos simplemente huir del aumento del nivel del mar corriendo hacia las colinas?
23 meneos
327 clics

La polémica por el problema matemático cuya "demostración impenetrable" casi nadie puede verificar

Se llama conjetura abc y es uno de los mayores misterios de las matemáticas actuales.

Desde que fue formulada en los años 80 se habla de cómo su demostración revolucionará el campo de la teoría de números y pasará a la historia como uno de los mayores logros matemáticos del siglo.

Por eso, cuando un día de agosto de 2012 empezó a circular la noticia de que la conjetura abc finalmente había sido demostrada, hubo frenesí en la comunidad.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
8 meneos
94 clics

Favorecemos "añadir" sobre "sustraer" a la hora de resolver problemas [ENG]

Una serie de experimentos sobre resolución de problemas revela que la gente es mas propensa a considerar soluciones "aditivas" que soluciones "sustractivas", incluso cuando quitar elementos resulta ser más eficiente.
43 meneos
142 clics
Los satélites OneWeb y SpaceX esquivaron una posible colisión en órbita [ENG]

Los satélites OneWeb y SpaceX esquivaron una posible colisión en órbita [ENG]

El 30 de marzo, cinco días después de que OneWeb lanzara su último lote de 36 satélites desde Rusia, la compañía recibió varias "alertas rojas" del 18 ° Escuadrón de Control Espacial de la Fuerza Espacial de EE. UU. Advirtiendo de una posible colisión con un satélite Starlink. Debido a que la constelación de OneWeb opera en órbitas más altas alrededor de la Tierra, los satélites de la compañía deben atravesar la malla de satélites Starlink de SpaceX, que orbitan a una altitud de aproximadamente 550 km.
38 5 1 K 270
38 5 1 K 270
13 meneos
63 clics

Un estudio relaciona los problemas de conducta en la infancia con la exposición al humo del tabaco

La exposición de la madre gestante al humo del tabaco y a la contaminación del tráfico rodado puede influir en el desarrollo de la conducta en la primera infancia. Se trata del primer estudio que investiga el impacto que el conjunto de exposiciones ambientales (químicas y no químicas)— durante la etapa prenatal y posnatal. “Encontramos que la exposición materna al humo del tabaco durante el embarazo fue la exposición prenatal más importante relacionada con los problemas emocionales y de comportamiento en los niños y niñas”.
8 meneos
115 clics

Elena Ojea: “El hecho de dejar de comer pescado para reducir el impacto climático es una visión muy occidentalista del problema”

Nada nuevo: los recursos de la tierra son finitos. Y también las especies. Pero el mar puede satisfacer nuestras demandas de alimentos. Y qué va a pasar dentro de tres décadas? Esto fue lo que se plantearon una veintena de científicos internacionales para el estudio futuro de los alimentos procedentes del mar del High Level Panel fuere la Sustainable Ocean Economy de la ONU. En él participó Elena Ojea (Nigrán), investigadora en ciencias ambientales de la UVigo y única persona de nacionalidad española en este proyecto
11 meneos
202 clics

Estos son los problemas no resueltos de las baterías de estado sólido para el coche eléctrico

El salto de calidad del coche eléctrico vendrá de la mano de la próxima generación de baterías que traerá consigo con mayor alcance y seguridad. El secreto del éxito reside en la tecnología de «estado sólido«.

Pero frente a esta prometedora forma de concebir una batería hay una serie de preguntas clave que deben ser respondidas, antes de que se produzca el salto del laboratorio a la producción en masa.
10 meneos
77 clics

Houston, tenemos un problema: necesitamos una aspiradora

Mientras la Nasa se prepara para regresar a la Luna con el programa Artemisa, un equipo del Centro de Investigación Glenn de la Nasa en Cleveland está trabajando para mitigar los peligros del polvo. En la Luna, está hecho de roca triturada y es dañino para todo, desde módulos de aterrizaje lunares hasta trajes espaciales y pulmones humanos si se inhala.
21 meneos
34 clics

Experimentar con animales: Problemas éticos y jurídicos

Los hombres nos hemos servido desde siempre del resto de los animales como instrumentos para satisfacer nuestras más diversas necesidades, tales como las de alimentarnos, vestirnos, vivir conforme a nuestras eventuales creencias religiosas o incluso expresarnos artísticamente, por poner solo algunos ejemplos. El mundo de la ciencia no representa una excepción. También los científicos han utilizado profusamente animales, principalmente para realizar experimentos con ellos para adquirir conocimientos y probar nuevas sustancias o métodos.
« anterior123

menéame