Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 21, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1 meneos
12 clics

Identifican una nueva cepa del virus que surgió en España y se extiende por Europa (EN)

Una nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2 llamada 20A.EU1 surgió en España a principios de este verano y desde entonces se ha extendido a varios países europeos, según informa un nuevo estudio —desarrollado por investigadores del consorcio SeqCovid, liderado por el CSIC, y la Universidad de Basilea—, que ha sido publicado en las últimas horas en la plataforma de 'preprints' medRxiv.
1 0 3 K 0
1 0 3 K 0
4 meneos
324 clics

El modelo del 'queso suizo' aplicado a la pandemia: ¿lo estamos cumpliendo?

Diez lonchas de queso para explicar las medidas de seguridad necesarias con las que hacer frente al coronavirus. Con esta sencilla ilustración, el virólogo Ian Mackay explicaba qué debemos hacer para frenar los contagios a través del modelo del queso suizo. La metáfora es una manera muy práctica de comprender cómo actuar tanto ciudadanos como autoridades pero, ¿lo hemos cumplido en estos meses de pandemia?
13 meneos
108 clics

Descubierta una aldea de la Edad de Bronce en el fondo de un lago de Suiza

Un equipo de investigadores del país helvético ha encontrado los restos de una nueva aldea prehistórica sumergidos en las aguas del lago Lucerna. Este curioso hallazgo fue fruto de las obras para colocar una tubería cerca del puerto que se iniciaron en 2019.
11 2 2 K 32
11 2 2 K 32
4 meneos
5 clics

Suiza y OMS crearán depósito mundial de coronavirus para su estudio

-El gobierno suizo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) firmaron hoy un acuerdo con el cual un laboratorio en la localidad de Spiez, a 40 kilómetros al sur de la capital nacional, Berna, creará un depósito mundial de coronavirus para su estudio internacional.El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el ministro del Interior helvético, Alain Berset, firmaron este acuerdo en el marco de la asamblea anual del organismo, que da comienzo este lunes.
31 meneos
71 clics

Científicos hallan un anticuerpo eficaz contra todas las variantes de covid

Científicos del Hospital Universitario de Lausana y de la Escuela Politécnica Federal de esa ciudad suiza (EPFL) anunciaron hoy el descubrimiento de un anticuerpo monoclonal capaz de neutralizar todas las variantes de covid-19, incluida la delta.El hallazgo científico, publicado en la revista especializada "Cell Reports", se ha logrado aislando linfocitos de pacientes con covid-19.El anticuerpo es "uno de los más potentes hasta ahora identificados contra el coronavirus SARS-CoV-2", destacó EPFL en un comunicado.
26 5 1 K 44
26 5 1 K 44
2 meneos
51 clics

Suiza aprueba estas cápsulas para el suicidio impresas en 3D  

Suiza forma para del grupo de países cuyas leyes permiten alguna forma de eutanasia o suicidio asistido. Ahora, han dado un paso más aprobando el uso de máquinas “Sarco”, en esencia, cápsulas impresas en 3D diseñadas para su uso en el suicidio asistido. Al parecer, las máquinas se activan desde el interior y se pueden remolcar a un lugar en el que la persona desea morir. Una vez activada, la cápsula inunda el interior con nitrógeno y reduce rápidamente el oxígeno, lo que hace que la persona pierda el conocimiento y, en última instancia, muera.
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
9 meneos
12 clics

La investigación con animales y la votación en Suiza

Parece que finalmente los suizos se lo pensaron dos veces a la hora de votar la propuesta y la inmensa mayoría votó que no, así que por ahora la investigación con animales sigue permitida. Seguiremos avanzando hacia un mundo en el que cada vez sean necesarios menos animales, pero mientras hagan falta, confiemos en la regulación.
33 meneos
47 clics

El acelerador de partículas del CERN se reenciende después de permanecer tres años en «reposo»

El reinicio de los experimentos comenzó exactamente a las 12.16 hora local (10.16 GMT), cuando dos haces de protones circularon en direcciones opuestas por el acelerador, impulsados por una inyección de energía de 450.000 millones de electrovoltios, que irá aumentando a medida que se comprueba que el sistema funciona correctamente.
27 6 0 K 14
27 6 0 K 14
35 meneos
60 clics

El CERN aumenta energía hasta recrear los primeros microsegundos tras el Big Bang

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra (Suiza) producirá a partir de mañana colisiones de protones a una energía jamás alcanzada, lo que le permitirá recrear con mayor facilidad las condiciones que había en los primeros microsegundos después del Big Bang.
30 5 0 K 234
30 5 0 K 234
227 meneos
2592 clics
Una perspectiva histórica sobre el retroceso de los glaciares suizos [ENG]

Una perspectiva histórica sobre el retroceso de los glaciares suizos [ENG]  

En un estudio que acaba de publicarse en la revista científica The Cryosphere, un equipo de investigadores de la ETH de Zúrich y del Instituto Federal Suizo de Investigación Forestal, de la Nieve y del Paisaje (WSL) ha reconstruido la topografía de todos los glaciares suizos en 1931. Basándose en estas reconstrucciones y en las comparaciones con los datos de la década de 2000, los investigadores concluyen que el volumen de los glaciares se redujo a la mitad entre 1931 y 2016.
125 102 0 K 299
125 102 0 K 299
7 meneos
28 clics

Un material que puede aprender y recordar como el cerebro (IN)

Los investigadores descubrieron que el tiempo que tarda el óxido de vanadio en cambiar su naturaleza como resultado de la segunda corriente eléctrica que se le aplica está directamente relacionado con la historia del estímulo. "Recuerda su última transición y anticipa la siguiente. Este es un efecto de memoria inesperado. Esto no está relacionado con los estados electrónicos, sino con la estructura física del material. Esto es nuevo desde un punto de vista científico, porque ningún otro material se comporta así.
5 meneos
214 clics

En Suiza el deshielo de un glaciar deja al descubierto una calzada romana

Suiza | Escalofriante hallazgo bajo el deshielo de un glaciar. En Suiza, el deshielo de un glaciar deja al descubierto una calzada romana.
4 1 7 K -18
4 1 7 K -18
25 meneos
51 clics

Científicos suizos desarrollan un método para "imprimir huesos

Investigadores de Lausana han desarrollado un biocompuesto extraordinariamente resistente que esperan poder utilizar además de como huesos humanos, reparar obras de arte o en la regeneración de arrecifes de coral. La nueva tinta imprimible en 3D contiene una bacteria que produce carbonato cálcico al entrar en contacto con una solución que contiene urea. En unos cuatro días se mineraliza y se convierte en un material similar al hueso. El resultado es un biocompuesto que puede fabricarse con una impresora 3D estándar y materiales naturales.
20 5 0 K 122
20 5 0 K 122
13 meneos
44 clics

El “banco global de heces” que científicos están creando en Suiza para luchar contra la silenciosa extinción de las bacterias

Diferentes especies de bacterias están en peligro de extinción, y la mejor manera de preservarlas es depositar muestras de heces y otros materiales biológicos de todo el mundo en una gran bóveda ubicada en Suiza. Esta es la propuesta de un grupo de científicos, que ya han comenzado a trabajar en esta colección de microorganismos.
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
4 meneos
27 clics

Suiza crea «un banco de mierda» para evitar la extinción humana

Suiza ha creado una gran bóveda para depositar heces y otros restos biológicos que tiene como principal pretensión la preservación de diferentes especies que están en peligro de extinción.

Participan las más prestigiosas universidades del mundo, porque el mantenimiento de esas bacterias en peligro de extinción servirá para crear nuevos tratamientos contra enfermedades crónicas como el asma o la obesidad.
6 meneos
48 clics

Cómo salvaron los agujeros del queso suizo [ENG]  

Agroscope es un laboratorio de investigación agrícola financiado por el gobierno suizo. Tiene muchos otros proyectos de investigación, pero también guarda una copia de seguridad de los quesos suizos....
17 meneos
82 clics
Suiza está creando robots con piernas que investigarán la Luna en equipo

Suiza está creando robots con piernas que investigarán la Luna en equipo

Dos de los robots son especialistas mientras que uno es un generalista, aportando una redundancia necesaria en caso de que haya un accidente
14 3 0 K 189
14 3 0 K 189
2 meneos
7 clics

Un paciente de párkinson vuelve a caminar gracias a un implante neuronal: "Ya no temo a las escaleras"

Investigadores de las universidades de Lausana (Suiza) y Burdeos (Francia), en colaboración con el sistema sanitario francés (Inserm), han logrado desarrollar un dispositivo de prótesis neurológica que permite corregir los trastornos al caminar que sufren los enfermos de párkinson.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
3 meneos
47 clics

Suiza pide a la ONU que explore la posibilidad de la geoingeniería solar

Propone que el organismo mundial recopile información sobre las investigaciones en curso sobre geoingeniería solar y establezca un panel asesor que pueda sugerir opciones futuras para el enfoque controvertido y no probado para reducir el calentamiento global, lo que tendría implicaciones para el suministro de alimentos, la biodiversidad y el planeta. desigualdad y seguridad.

La propuesta suiza, presentada a la asamblea medioambiental de las Naciones Unidas que comienza la próxima semana en Nairobi, se centra en la modificación de la radiación
13 meneos
16 clics
Un archivo climático se derrite en Suiza y los científicos perderán registros muy largos: los paleoarchivos

Un archivo climático se derrite en Suiza y los científicos perderán registros muy largos: los paleoarchivos

Los glaciares alpinos de Suiza perdieron más de la mitad del volumen desde 1930. Un equipo de Suiza e Italia tomó núcleos de hielo del glaciar Corbassière en 2018 y 2020 para reconstruir concentraciones pasadas de aerosoles de la región. Iones de amonio, nitrato y sulfato son señales de aerosoles, pero el derretimiento superficial del glaciar probablemente penetró las capas bajas y se llevó esos iones; los glaciares están a punto de volverse inadecuados como paleoarchivos naturales.

- Paper: www.nature.com/articles/s41561-023-01366-1
5 meneos
91 clics

Extracción eficiente y rentable de oro de ordenadores y teléfonos

La basura electrónica contiene diversos metales valiosos, como cobre, cobalto e incluso cantidades significativas de oro. Recuperar este oro de teléfonos inteligentes y ordenadores en desuso es una propuesta atractiva. Sin embargo, los métodos de recuperación ideados hasta la fecha consumen mucha energía y a menudo implican la presencia de sustancias químicas altamente tóxicas. Ahora, un equipo del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich (ETH), ha dado con un método muy eficaz, rentable y, sobre todo, mucho más inocuo.
4 1 1 K 25
4 1 1 K 25

menéame